La Isla

APYME celebra unas jornadas de difusión de los programas de apoyo a la pequeña y mediana empresa

Redacción/El proximo martes 20 de junio, la Asociación de la Pequeña y Mediana empresa de El Hierro (APYME) celebra estas jornadas dirigidas a empresarios y emprendedores.

El objetivo de estas jornada, es dar a conocer a las empresas estos instrumentos dedicados ha aumentar su competitividad, tamaño y mayor acceso e implantación en los mercados nacionales e internacionales.

Esta jornadas de carácter gratuito se celebraran el proximo martes 20 de junio, de 9:30 a 11:30 am, en la cede APYME EL HIERRO, ubicada en la calle San Francisco nº 5, Valverde.

Cronograma:

9:30 Recepción de las empresas asistentes.

9:45 Apertura de la jornada.

9:55 Líneas de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa y a su Internacionalización: ICEXNEXT, ENISA y Línea REINDUS.

Intervenciones:

Mario Buisan, Dtor. Gral. DGIPyMe.

Bruno Fernández, Consejero Delegado ENISA.

Pilar Merino, Directora Territorial de Comercio y Delegada ICEX en Santa Cruz de Tenerife.

Ángel Parra, Jefe de Sector ICEX.

10:35 Caso de éxito REINDUS e Internacionalización Club ICEXNEXT.

Intervenciones:

Jorge Benitez, CEO de QUESADILLAS LA HERREÑA

10:50 Líneas de financiación de SODECAN y AvalCanarias SGR (Sistema de Garantías Recíprocas).

Intervenciones:

Raquel Bezares, Técnico de SODECAN.

Macarena Vargas, Jefa de Riesgos de AvalCANARIAS SGR.

11:20 Coloquio y debate.

11:30 Café-Networking.

De forma paralela durante la jornada se celebrarán entrevistas bilaterales para tratar proyectos concretos con los distintos ponentes de cada institución, para ello los interesados deberán enviar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banner Localizaloencanarias pie

Maximiano Trapero será miembro del jurado de los premios Amador 2017

Redacción/El premio Canarias 2017 de patrimonio histórico, estará entre los miembros del jurado designados por la junta directiva de la Asociación Cultural Amador para deliberar en la elección de los Premios Amador 2017 se reunirán este sábado en la sede del colectivo en El Golfo. Deberán fallar entre trece propuestas presentadas para el premio colectivo y doce para el individual, unos galardones que se entregarán el miércoles 28 de junio a las 21:00 horas durante la celebración de la Fiesta Amador.

El jurado estará compuesto por Karentt Martín, vicepresidenta de la Asociación Cultural Amador; Estefanía Padrón Méndez, presidenta de la sección juvenil Amador; Maximiano Trapero, catedrático de Filología Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Premio Canarias 2017 en la modalidad de Patrimonio Histórico; Modesto Jiménez, licenciado en Geografía e Historia y profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria Garoé; Sergio Morales, miembro del Club In Corpore Sano, Premio Colectivo Amador 2016; y los periodistas Eduardo Pulido (RTVC) y Lorena Gutiérrez (RTVE).

Los premios anuales Amador tienen como objetivo reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría en favor de la sociedad herreña.

Banner Florifauna pie

Ángeles Palmero presenta, junto a Apyme, el proyecto de zonas comerciales abiertas en la isla

Redacción/La directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Ángeles Palmero, mantuvo un encuentro con empresarios herreños esta semana, promovida por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, Apyme.

Durante la reunión, Palmero explicó las propuestas que el Ejecutivo Autonómico quiere llevar a cabo en relación a las Zonas Comerciales Abiertas, distintivo de identidad de aquellos espacios en los que se desarrolla actividad comercial y hostelera con especial interés para la dinamización de los municipios.

“Para que El Hierro se pueda beneficiar de lo que las Zonas Comerciales Abiertas conlleva hace falta implicación de cada uno de los que ejercen las actividades económicas englobadas; hablamos de mejorar la imagen de nuestros negocios, mejorar las zonas accesibles, ofrecer servicios de calidad al público local y visitante, vincular las actividades de dinamización con la historia que nos rodea, promocionar nuestras tradiciones y un sin fin de oportunidades que tenemos al alcance de nuestras manos”, explicó la directora.

En el encuentro, en el que estuvo presente la consejera de Empleo y Economía del Cabildo de El Hierro, Milagros del Valle Padrón, además de representantes de los Ayuntamientos, Ángeles Palmero también insistió en la importancia del asociacionismo y trabajo conjunto.

Por su parte, tanto los propios representantes de Apyme, como empresarios presentes, expusieron las preocupaciones y las problemáticas a la que se enfrenta el sector, tales como las carencias del transporte, “el excesivo precio que pone freno a la llegada de turistas a la Isla” o la falta de confianza de la población en el comercio local, que deriva en una fuga de capital.

Apoyo a la hora de impulsar campañas de concienciación entre los habitantes de la Isla y dinamización de la red empresarial herreña fueron las propuestas más destacadas por parte de los presentes.

A través de los representantes de Apyme, se mostró el compromiso de actuar de intermediario entre las empresas de la Isla y las administraciones para llevar a cabo los proyectos que beneficien la economía herreña.

Ferreteria El Cabo Pie

El Hierro, ya no somos tan solidarios donando sangre

GMº/El índice de donación de sangre (donaciones por cada mil habitantes) sitúa a El Hierro en el tercer lugar de Canarias en el pasado año 2016, con el 30,04, una cifra superada por las islas capitalinas, Gran Canaria con un 37,1 donaciones/mil habitantes, seguida por Tenerife con un índice de 32,09.

Unas cifras que reflejan la lenta, pero constante caídas de la solidaridad herreña en materia de donaciones de sangre, alejadas de registros por encima de los 40 puntos que se mantuvieron en el perído 2005-2009, cunado la Isla marcaba los mejores registros canarios en esta materia. Así las 30,4 donaciones por cada mil habitantes del pasado 2016 son el peor registro de la serie estadística del recogida por el Intstituo Canario de Estadísticab (Istac) desde el año 2.000.
Donaciones por islas

En total, el 91,24% de las donaciones proceden de las islas capitalinas, destacando la aportación de Gran Canaria con un índice de 37,1 donaciones/mil habitantes, seguida por Tenerife con un índice de 32,09. Por islas, el índice de donación/mil habitantes fue en Lanzarote de 12,16 Fuerteventura 13,97, La Gomera (20,01), El Hierro (30,04) y La Palma (21,68).

donacionsangre

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera