La Isla

El Cabildo hace entrega de la Medalla Garoé de Oro a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, junto a la Corporación en Pleno, entregó en la mañana de hoy, en la sede de la institución insular, en Valverde, la Medalla Garoé de Oro, a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela, destacando la labor cultural y de atención social especialmente a los emigrantes y descendientes herreños con situación de vulnerabilidad en Venezuela.

La Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela, cuenta con más de 36 años de trayectoria.

La Medalla Garoé de Oro, es la máxima distinción colectiva de la Institución Insular herreña.

La distinción fue recibida por la presidenta de la Asociación, Salomé González, y algunos miembros de su junta directiva, así como la vicepresidenta del Hogar Canario Venozolano, Lolina Padrón.

El acto contó con la actuación musical de la cantante Claudia Álamo acompañada por el timplista, Juan Manuel Benítez y Danny Martínez a la guitarra.

“Casi cuatro días han pasado desde que hemos conducido a nuestra Madre Amada, la Virgen de los Reyes, desde su Santuario en La Dehesa hasta esta Villa de Valverde. Un camino lleno de emociones, de buenos sentimientos, de tradiciones, de armonía y de convivencia en el que todos los herreños hemos demostrado que cuando se quiere se puede”, expresó Armas durante su intervención.

“Ese Camino de Emociones no solo se ha circunscrito a nuestra Bajada de la Virgen sino, además, al camino que ha marcado nuestras raíces e identidad. No podemos olvidarnos de aquellos que algún día partieron y más nunca volvieron. Tampoco de los que en un acto de máxima resistencia siempre han tenido el corazón partido entre El Hierro y Venezuela”, señaló Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

“Desde siempre el Cabildo de El Hierro fue un faro que alumbró agradecimiento y admiración a quienes tanto nos dieron mientras pudieron. Ahora en un proceso reversible, son ellos, nuestros herreños y descendientes los que nos necesitan más que nunca, los que reclaman nuestro apoyo y aliento”, en referencia a un país, “que se abrió a la emigración y que llegó a ser nuestra despensa económica cuando la necesidad y la extrema pobreza nos azotó”, apuntó el presidente.

El presidente agradeció a toda la Corporación el apoyo unánime a la propuesta de este Garoé de Oro, así como la labor desarrollada por el comité de expertos que ha ayudado a ahondar en la trayectoria de esta asociación, en la que han participado Carmelo Padrón, Antonio Álamo, Nicanor Quintero, Matías Morales,  José Francisco Armas y Juan Rafael Zamora, conocedores de la realidad de los herreños en Venezuela desde distintas perspectivas y trayectorias.

Por su parte, la presidenta de la Asociación, agradeció la distinción y señaló  que se trata de “un reconocimiento que nos llena de gratitud. Representa el esfuerzo de un grupo de personas desde hace más de 36 años, cuando se formó la Asociación Civil Amigos del Garoé, con Armando Hernández y que continuó con el resto de personas hasta llegar a su presidencia”.

“Estamos eternamente agradecidos a todos por estar aquí presentes. Esta asociación fue creada para ayudar a toda nuestra descendencia en Venezuela, como una mano amiga herreña en este país. Continuamos más fuertes que nunca porque nos dedicamos a la ayuda social y humanitaria”, señaló González.

El Pleno del Cabildo de El Hierro acordó el pasado 5 de junio, en sesión ordinaria, conceder esta “Medalla Garoé de Oro”, la máxima condecoración insular, a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela. La propuesta de la Presidencia fue aprobada por unanimidad por toda la corporación, donde todos los portavoces pusieron en valor los méritos de esta Asociación creada en 1988 y que ha logrado unir y ayudar mutuamente a los herreños en una y otra orilla del Atlántico. Su labor social, cultural y benéfica en más de 36 años de labor ininterrumpida ha estado presidida por Armando Hernández (1988- 1994); Nicanor Quintero (1994-1996); José Armando Pérez (1996-2000), Antonio Álamo (2000-2002), María Arcilia Díaz (2002-2008), María Edilburga Cejas (2008-2022) y finalmente desde el 2022 y hasta la actualidad, María Salomé González.

Armas ha anunciado durante el acto que encargará la elaboración de un libro destinado a recordar y poner en valor la labor de esta asociación a lo largo de sus 36 años de trayectoria al historiador local Juan Carmelo Padrón, así como un documento audiovisual en el mismo sentido al artista Rubén Armiche.

El Cabildo activa PEIN en situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestales

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de El Hierro (PEIN El Hierro) en situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestal, y ha procedido al cierre preventivo de carreteras de acceso al monte público. La institución ha informado sobre nuevas medidas adoptadas en virtud de la Alerta y la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, mañana sábado. 

Según ha informado el Cabildo, solo se podrá aparcar a partir de las 20:00 horas de hoy, viernes 4 de julio, tanto en las zonas habilitadas en La Dehesa como en la Cruz de Los Reyes, debido a la Alerta por Riesgos Forestales para el día de La Bajada.

“Con esta medida se evitan desplazamientos en las horas centrales del mediodía de hoy, viernes, 4 de julio, cuando se prevé temperaturas por encima de los 30 grados en esas zonas”, ha señalado el director del Plan de Autoprotección de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, Jesús Pérez.

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado del cierre y prohibición del tráfico rodado en las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”.

La medida afecta a vías y pistas forestales de los tres municipios herreños: 

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

– Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

– Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

– Pista de El Brezal a Pino Piloto.

– La Sabinilla.

– Pista Las Jarras.

– Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

– Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

– Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

– Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

– Tablada del Sargento.

– La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

– Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

– Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía – Morcillo).

– El Pinito – Casita del Llano.

– El Borque.

– Pista Higuera  Latacha.

– La Empalizada.

– Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 – Montaña Guerra.

 – Llano del Palo.

Banner Don Din pie

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

– Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

– Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

– Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

– Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

– Acceso a Hoya Fireba.

– Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

– Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

– Pista Jaranita (sin salida)

– El Derrabado – Fuente Mencáfete.

– Las Longueras – Artero.

– Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

– Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

La FECAI logra el consenso de los siete cabildos insulares para enviar a trámite parlamentario la reforma de la Ley de Cabildos

Redacción/La Federación Canaria de Islas (FECAI), ha celebrado hoy, en la sede del Cabildo de El Hierro, en Valverde, una reunión extraordinaria en la que los siete cabildos insulares han logrado el consenso definitivo del texto legal que permitirá la reforma de la llamada “Ley de Cabildos” y que entrará en trámite parlamentario.

El encuentro coincide con la próxima celebración de La Bajada de la Virgen de Los Reyes.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, asume el relevo de la presidencia de la Federación Canaria de Islas (FECAI), durante los próximos seis meses, de manos de la actual presidenta y titular del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Al encuentro han asistido Dolores Alicia García Martínez, presidenta del Cabildo de Fuerteventura; Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera; Sergio Javier Rodríguez Fernández, presidente del Cabildo de La Palma; y Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Tras el encuentro Dávila señaló que durante la sesión se ha aprobado con el consenso de todos, la reforma de la Ley de Cabildos, un nuevo texto legal que modernizará a estas instituciones que son los gobiernos insulares, dándole un ámbito y una capacidad de mejorar la vida de las personas y de simplificar los procesos, de poder llegar mucho más allá en el ámbito de sus competencias y de las transferidas. “Por lo tanto, yo creo que es un día histórico no solamente porque acontece esta sesión que da el  testigo de la presidencia de la FECAI al Cabildo de El Hierro coincidiendo con la Bajada de la Virgen, sino que, además, aprobamos por primera vez, con el consenso de los siete cabildos, la reforma de la conocida como Ley de Cabildos, que nace desde los cabildos y que vamos a remitírselo a los grupos parlamentarios para que inicie su tramitación en el próximo curso parlamentario”.

Banner veterinaria pie

Se trata según Dávila de un texto muy maduro, importante, que aborda una reforma de los gobiernos insulares, “que somos instituciones centenarias y que vamos a ganar en capacidad, en autonomía y de poder llegar a la ciudadanía con más eficacia y eso bueno lo hacemos en un día importante también en donde se cede el testigo a una institución que en el caso de El Hierro fue el último cabildo en crearse y está cumpliendo en este año 100 años, así que nos parece un hito importante”, señaló la presidenta del Cabildo de Tenerife y presidenta de la FECAI en el último semestre.

Por su parte el presidente del Cabildo de El Hierro, quien asume a partir de hoy la presidencia de La FECAI durante los próximos seis meses, agradeció la presencia de los presidentes insulares “por estar aquí en El Hierro en un día como hoy, ya que estamos en año, mes y semana de Bajada, y hemos logrado consensuar un texto legal que permitirá reformar la Ley de Cabildos, un texto absolutamente fundamental que va a determinar la vida orgánica administrativa  de los cabildos en el futuro. 

Según Armas el texto aprobado es una propuesta moderna, inteligente y consensuada y que va a solucionar muchos problemas, una reforma para atender cada día más y mejor los intereses de  los ciudadanos de cada una de Islas. “La presidenta Dávila me deja el listón muy alto y que no sé si seremos capaces de llegar a medianamente a cumplir, porque entre la reforma de la Ley de Cabildos y lo próximo que va a pasar, que es el nombramiento de administrador por primera vez en la FECAI y cuestiones trascendentales que debemos abordar en materia de Servicios Sociales como la Ley de Dependencia son retos importantes, aspectos fundamentales, y los cabildos tendremos mucho que decir y luchar para que contemos con los medios y recursos necesarios para abordar estos y otros muchos temas”, explicó Armas. 

Los presidentes asistirán esta noche a la Gala de bienvenida de La Bajada, con la que se inician los grandes acontecimientos culturales de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes.

El Cabildo media con las operadoras marítimas para garantizar el transporte de mercancías durante la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha informado hoy, que ha coordinado con las dos operadoras marítimas, Fred.Olsen Express y Armas Trasmediterránea un Plan que permitirá garantizar el transporte marítimo de mercancías entre Los Cristianos y El Hierro en los días previos a la LXXI edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

El objetivo del plan, es garantizar el suministro de mercancías a tiendas de víveres y supermercados de la isla.

Según ha informado Armas, se trata de atender una demanda de los comerciantes herreños, especialmente de supermercados y tiendas de víveres, para garantizar la sobre demanda que se va a producir durante los días previos y posteriores a la Bajada, concretamente en todo el mes festivo que acompaña a la tradición cuatrienal. 

Multitienda Frontera pie

Con esta acción, el presidente insular ha querido lanzar un mensaje “tranquilizador a los comerciantes herreños que podrán ofrecer con total normalidad, tanto a la población local como a los visitantes, los productos habituales que componen la cesta de la compra en sus respectivos establecimientos”.

Armas ha asegurado que él y el área de Transportes de la institución herreña, harán un seguimiento continuo de la evolución de la oferta y la demanda con el compromiso de establecer algún servicio extraordinario si así fuera necesario.

Asimismo, se han llevado a cabo contactos con las navieras y con los transportistas herreños para saber sus necesidades en la presente semana, y en estos momentos, según las informaciones facilitadas, cuentan con plazas confirmadas, señalan desde el Cabildo.

El Cabildo presenta el documental “El Camino de La Virgen, como antes nunca lo habías visto”

Redacción/La consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro ha presentado hoy, viernes, en la sede de la institución insular en Valverde, el documental “El Camino de La Virgen, como antes nunca lo habías visto”, una producción que pretende divulgar el patrimonio cultural de la Bajada de la Virgen de Los Reyes desde un punto de vista cultural y geológico. 

La presentación ha estado a cargo del consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, José Morales, estudiante y apasionado de la Geología, y Kilian Méndez, piloto de drones, autores de este trabajo audiovisual.

Según señaló el consejero, este reportaje tiene el objetivo de mostrar una visión “magnífica y novedosa de nuestra isla y de La Bajada a través de este documental que estará disponible en su totalidad (30 minutos) en el canal de Youtube de La Bajada y versiones cortas a través de su web y cuentas en redes sociales”.

Ferreteria El Cabo Pie

El proyecto también tiene como objetivo “apoyar el talento joven que tenemos en la isla”, señaló Hernández.

“No olvidemos que La Bajada transcurre de oeste a este de la isla por, al menos, siete espacios naturales protegidos y que el propio Camino y La Bajada es un Bien de Interés Cultural, por lo que es inmenso el patrimonio que atesora y que tenemos que divulgarlo para que el que se adentre el próximo 5 de julio en esta tradición cuatrienal tenga nuevos elementos de conocimiento y disfrute como es el caso de la formación volcánica insular y nuestra riqueza geológica, lo que nos ha llevado a que la isla sea Geoparque Mundial por la Unesco”, explicó el consejero insular de Cultura.

Este trabajo audiovisual está guiado y narrado por el estudiante herreño de Geología José Morales, quien señaló que, durante el Camino de La Virgen, se encontró con una amplia diversidad de paisajes. “Esa es la idea de este documental, representar geológicamente todos los escenarios de este Camino de 28 kilómetros de longitud”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera