Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, junto a la Corporación en Pleno, entregó en la mañana de hoy, en la sede de la institución insular, en Valverde, la Medalla Garoé de Oro, a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela, destacando la labor cultural y de atención social especialmente a los emigrantes y descendientes herreños con situación de vulnerabilidad en Venezuela.
La Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela, cuenta con más de 36 años de trayectoria.
La Medalla Garoé de Oro, es la máxima distinción colectiva de la Institución Insular herreña.
La distinción fue recibida por la presidenta de la Asociación, Salomé González, y algunos miembros de su junta directiva, así como la vicepresidenta del Hogar Canario Venozolano, Lolina Padrón.
El acto contó con la actuación musical de la cantante Claudia Álamo acompañada por el timplista, Juan Manuel Benítez y Danny Martínez a la guitarra.
“Casi cuatro días han pasado desde que hemos conducido a nuestra Madre Amada, la Virgen de los Reyes, desde su Santuario en La Dehesa hasta esta Villa de Valverde. Un camino lleno de emociones, de buenos sentimientos, de tradiciones, de armonía y de convivencia en el que todos los herreños hemos demostrado que cuando se quiere se puede”, expresó Armas durante su intervención.
“Ese Camino de Emociones no solo se ha circunscrito a nuestra Bajada de la Virgen sino, además, al camino que ha marcado nuestras raíces e identidad. No podemos olvidarnos de aquellos que algún día partieron y más nunca volvieron. Tampoco de los que en un acto de máxima resistencia siempre han tenido el corazón partido entre El Hierro y Venezuela”, señaló Armas.
“Desde siempre el Cabildo de El Hierro fue un faro que alumbró agradecimiento y admiración a quienes tanto nos dieron mientras pudieron. Ahora en un proceso reversible, son ellos, nuestros herreños y descendientes los que nos necesitan más que nunca, los que reclaman nuestro apoyo y aliento”, en referencia a un país, “que se abrió a la emigración y que llegó a ser nuestra despensa económica cuando la necesidad y la extrema pobreza nos azotó”, apuntó el presidente.
El presidente agradeció a toda la Corporación el apoyo unánime a la propuesta de este Garoé de Oro, así como la labor desarrollada por el comité de expertos que ha ayudado a ahondar en la trayectoria de esta asociación, en la que han participado Carmelo Padrón, Antonio Álamo, Nicanor Quintero, Matías Morales, José Francisco Armas y Juan Rafael Zamora, conocedores de la realidad de los herreños en Venezuela desde distintas perspectivas y trayectorias.
Por su parte, la presidenta de la Asociación, agradeció la distinción y señaló que se trata de “un reconocimiento que nos llena de gratitud. Representa el esfuerzo de un grupo de personas desde hace más de 36 años, cuando se formó la Asociación Civil Amigos del Garoé, con Armando Hernández y que continuó con el resto de personas hasta llegar a su presidencia”.
“Estamos eternamente agradecidos a todos por estar aquí presentes. Esta asociación fue creada para ayudar a toda nuestra descendencia en Venezuela, como una mano amiga herreña en este país. Continuamos más fuertes que nunca porque nos dedicamos a la ayuda social y humanitaria”, señaló González.
El Pleno del Cabildo de El Hierro acordó el pasado 5 de junio, en sesión ordinaria, conceder esta “Medalla Garoé de Oro”, la máxima condecoración insular, a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela. La propuesta de la Presidencia fue aprobada por unanimidad por toda la corporación, donde todos los portavoces pusieron en valor los méritos de esta Asociación creada en 1988 y que ha logrado unir y ayudar mutuamente a los herreños en una y otra orilla del Atlántico. Su labor social, cultural y benéfica en más de 36 años de labor ininterrumpida ha estado presidida por Armando Hernández (1988- 1994); Nicanor Quintero (1994-1996); José Armando Pérez (1996-2000), Antonio Álamo (2000-2002), María Arcilia Díaz (2002-2008), María Edilburga Cejas (2008-2022) y finalmente desde el 2022 y hasta la actualidad, María Salomé González.
Armas ha anunciado durante el acto que encargará la elaboración de un libro destinado a recordar y poner en valor la labor de esta asociación a lo largo de sus 36 años de trayectoria al historiador local Juan Carmelo Padrón, así como un documento audiovisual en el mismo sentido al artista Rubén Armiche.