La Isla

 “El Hierro Moda con Alma” participan en la XIII edición de Mencey Fashion Room

Redacción/Representantes de las marcas del colectivo herreño “El Hierro Moda con Alma” y sus creaciones, participaron con el apoyo del Cabildo de El Hierro y APYME, los pasados 13, 14 y 15 de junio, en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, en Santa Cruz de Tenerife, en la XIII edición de Mencey Fashion Room, un evento que reúne a miles de amantes de la moda y el diseño.

La Mencey Fashion Room es uno de los eventos más destacados de moda, diseño y estilo de Canarias, con una afluencia estimada de más de 15.000 visitantes en anteriores ediciones.

En la cita han participado las marcas herreñas Yuriy Arte, DRMA, A Través de Lana, Yane Crochet, Naturalmente y Candelaria Herrera.

Según ha informado la consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME), impulsores del proyecto “El Hierro Moda con Alma”, las marcas herreñas estuvieron presentes en la habitación 109 de la primera planta, y ha supuesto una oportunidad única para acercar el talento y la esencia creativa de El Hierro a un público amplio y especializado, además de generar sinergias con profesionales del sector.

Banner veterinaria pie

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González, ha señalado la importancia de iniciativas como esta, son fundamentales para apoyar a quienes creen y apuestan por su talento. “Participar en este tipo de eventos no solo ofrece visibilidad a las marcas herreñas fuera de la isla, sino que también fortalece la confianza de quienes están detrás de cada proyecto. Por eso, desde el Cabildo seguimos comprometidos en su formación y en generar espacios que les permitan crecer y consolidarse en el sector”.

El proyecto “El Hierro Moda con Alma” tiene el objetivo de visibilizar y fortalecer el emprendimiento local a través de espacios que permitan a las marcas herreñas proyectarse fuera de la isla.

Hojas Informativas de La Bajada

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha informado hoy, que la institución insular por encargo de la Fundación Virgen de Los Reyes y la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, ha publicado las “Hojas Informativas de La Bajada” que están disponibles en edición impresa en la Oficina Insular de La Bajada, en Valverde y en la web oficial de la festividad herreña (www.bajadaelhierro.com).

En total se han editado 7 hojas, con información relativa a la fiesta cuatrienal herreña.

Según ha informado el Cabildo, la hoja número "0" está dedicada a divulgar el "Voto" firmado por el pueblo herreño en 1741. La número 1 recoge los horarios del Día de La Bajada y, la 2, todo lo referente al Novenario, Fiesta Real y Fiesta del Cabo.

Banner Don Din pie

Por su parte, la hoja informativa 3 divulga el recorrido de la visita de la Virgen a las distintas parroquias y pueblos de la isla. Mientras que la 4 difunde el papel de los pastores y la 5, el de mayordomos y camareras de la Virgen, figuras clave dentro del patrimonio cultural de La Bajada.

La hoja número 6 difunde las Vocaciones y el desarrollo de la Fiesta de Tesine y, la 7, los horarios del Día de La Subida.

Un informe desfavorable de Patrimonio pone en riesgo la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha informado en la tarde de hoy, tras una reunión extraordinaria de la Comisión Coordinadora de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, que la institución, modificará el recorrido planteado para el traslado de la imagen durante la fiesta de la patrona herreña, para que se adapte a las especificaciones de la Unidad de Patrimonio, que ha emitido un informe desfavorable en este sentido.

El recorrido, planteado en un principio, no se corresponde, en algunos puntos, al camino especificado en el Bien de Interés Cultural de la Bajada de la Virgen.

Según ha informado Armas a los medios de comunicación, tras esta reunión extraordinaria celebrada a solicitud del propio presidente insular, en el desarrollo final del proceso de aprobación del Plan de Autoprotección de La Bajada ha surgido un informe sectorial negativo de la Unidad de Patrimonio del Cabildo de El Hierro, debido a que no se ciñe el recorrido al Bien de Interés Cultural de la Bajada de la Virgen y su patrimonio material e inmaterial. Este fue declarado BIC como Paisaje Cultural la Virgen de Los Reyes, Ermita de la Virgen de Los Reyes, cuevas del Caracol y Camino de la Virgen el 4 de abril de 2022, tras la última Bajada, en 2017.

Banner veterinaria pie

La Comisión, formada por autoridades civiles y eclesiásticas con competencias en el desarrollo de esta fiesta, ha acordado, por unanimidad, modificar el recorrido planteado previamente para el traslado de la Comitiva que acompaña a la Patrona herreña por el Camino de la Virgen para cumplir con las exigencias planteadas por la Unidad de Patrimonio Insular, según ha informado Armas.

En este sentido, el Cabildo, encargado por la Comisión de la redacción y aprobación de este Plan de Autoprotección, reajustará el documento para lograr la aprobación final de la Unidad de Patrimonio del Cabildo de El Hierro, poniendo los medios y recursos necesarios para el buen desarrollo de La Bajada en aquellos tramos que “a priori” se consideraba necesario modificar el trazado por motivos de Seguridad, ha señalado el presidente.

nuevos cortes en la carretera HI-500 Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha anunciado hoy, nuevos cortes temporales del tráfico rodado en la carretera HI-500, en el tramo Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas, motivados en los trabajos del falso túnel de Pie de Bascos.

Los cortes del tráfico se realizarán en 2 fases, durante junio y julio, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Según ha informado el Cabildo, los cortes se realizarán en dos fases: la primera, desde el lunes 16 de junio hasta el viernes 27 de junio, y la segunda, desde el lunes 7 de julio hasta el lunes 14 de julio. Manteniendo la vía cerrada de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 16:00 horas, y permaneciendo  abierta durante los fines de semana. Durante este cierre solo podrán circular por este tramo vehículos de servicios esenciales, como emergencias y recogida de residuos, así como aquellos que cuenten con autorización expresa por motivos laborales. El resto de usuarios deberán optar itinerarios alternativos para desplazarse a esta zona de la isla.

Multitienda Frontera pie

Esta organización en dos periodos responde a la necesidad de garantizar la circulación normal durante la semana de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, permitiendo así el acceso habitual a este tramo de carretera durante la celebración, indica el Cabildo.

Durante el cierre, para quienes deseen visitar enclaves como el Faro de Orchilla, El Sabinar o la Ermita de la Virgen de los Reyes, se aconseja utilizar la carretera HI-400, conocida como la carretera del Julan, a la que se accede desde el municipio de El Pinar.

El Cabildo solicita la colaboración y comprensión de los vecinos y visitantes ante las molestias que puedan derivarse de estos trabajos, cuyo objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones de movilidad en este tramo de vía.

El Cabildo de El Hierro inicia su campaña 2025 de empacado de forraje y recupera el servicio de trilla

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro en colaboración con Mercahierro SAU y la Sociedad Cooperativa de Ganaderos, ha puesto en marcha una nueva campaña de empacado de forraje para el aprovechamiento de los recursos naturales destinados a la alimentación del ganado insular. 

Un servicio gratuito destinado a los productores.

Según ha informado el Cabildo, el objetivo es aprovechar al máximo los pastos antes de que el calor del verano los deteriore, comenzando por las parcelas de las zonas altas de la isla, en San Andrés, donde la subida de temperaturas seca antes los pastos. Posteriormente, la campaña continuará en las zonas bajas.

Este año, la previsión es duplicar la cantidad recogida en la campaña anterior, debido a las beneficiosas lluvias registradas a principios de año, que han favorecido el crecimiento y la calidad de los pastos insulares, según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Muebles El Placer Pie

“Optar por este tipo de forraje más sostenible no solo beneficia al sector agropecuario, sino que también fomenta un modelo agrícola más respetuoso con la naturaleza y reduce la dependencia de piensos y forrajes importados”, señala Cabrera.

Cabrera ha anunciado que, como novedad, este año se recuperará el servicio de trilla, poniendo a disposición de los interesados el uso de una trilladora para la recogida de grano de archita, avena, trigo y centeno.

Desde el Cabildo animan a todos los ganaderos y agricultores de la isla a sumarse a esta iniciativa, que no solo supone un importante ahorro económico, sino que también impulsa la autosuficiencia alimentaria y refuerza el compromiso del sector primario herreño con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos locales.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera