La Isla

La Central Hidroeólica de El Hierro conmemora 10º aniversario junto a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, visitó hoy la Central Hidroeólica de El Hierro coincidiendo con el acto conmemorativo del 10º aniversario de la puesta en funcionamiento del proyecto de autoabastecimiento energético de Gorona del Viento, inaugurado en 2014. 

En una jornada en la que la isla del Meridiano se abastece, una vez más, al 100% con fuentes limpias, Teresa Ribera enalteció el proyecto tanto por su significado para el desarrollo socio económico de El Hierro, como por el ejemplo de soberanía energética que representa para el sector de las renovables. 

“Este faro que da luz a Europa merece un reconocimiento explícito, un agradecimiento  en este décimo aniversario, el de un proyecto que ya consigue lo que todos perseguimos, acceder a la energía minimizando el impacto en el medio natural”, afirmó la vicepresidenta durante su intervención en el acto conmemorativo. 

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, por su parte, puso en valor el trabajo que ha dado lugar a que la Central “goce de buena salud 10 años después de su inauguración y casi 40 años después de que se fraguara la idea, la semilla sembrada por personas que hoy nos acompañan en este acto, y que ha germinado gracias al tesón de una sociedad comprometida con un progreso vinculado al desarrollo sostenible y el respeto medioambiental”, afirmó Armas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En la Semana Mundial del Agua, Alpidio Armas tuvo palabras para recordar la estrecha vinculación entre el sistema de generación con energías limpias y la producción de agua desalada, “el Garoé del S. XXI, como lo apodó Tomás Padrón, a quien además de agradecer su presencia, debemos también homenajear por ser uno de los impulsores del proyecto, si no el principal en esos difíciles comienzos”, dijo el presidente. 

Al acto conmemorativo acudió un nutrido grupo de personalidades del sector energético regional, así como representantes de los socios del Cabildo en la empresa Gorona del Viento, Endesa, el Gobierno de Canarias y el Instituto Tecnológico de Canarias. A nivel nacional, el director del IDAE, Joan Gorizard, junto a la ministra Ribera, recibieron las palabras del presidente Armas hacia esta entidad. “Cabe recordar el apoyo económico y técnico que el IDAE brindó a esta iniciativa, materializado en la aportación de 35 millones de euros y que fue propiciado por una visita del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a la isla del Meridiano en 2005”, recordó Armas. 

La Central cubrió un 77% de la demanda eléctrica de El Hierro el pasado mes de julio, cifras que visualizan más próximo el objetivo de conseguir la neutralidad en la huella de carbono. “El apoyo de tantas personas y entidades son parte en este mérito y del Ministerio de Transición Ecológica, puesto de manifiesto hoy con la presencia de la ministra, es fundamental para seguir avanzando en esta línea”, concluyó Armas.

El Cabildo lanza una nueva promoción para el consumo de productos cárnicos locales

Redacción/El Cabildo de El Hierro a través de la empresa pública Mercahierro SAU es la encargada de gestionar el matadero ubicado en el polígono industrial de El Majano, donde se procesan diversos tipos de carne, incluyendo bovino, caprino, ovino, porcino y conejo. En la última anualidad de 2023, se obtuvieron un total de 119.615,91 kilos de carne, siendo el caprino el que representó el mayor número de cabezas de ganado, con 1.853 unidades. En conjunto, se realizaron 5.637 sacrificios a lo largo del año.

Se distribuirán sellos distintivos con la frase “Aquí consumimos carne de El Hierro” a los establecimientos que ofrezcan carne de la isla procesada en el matadero insular.

Las pegatinas serán claramente visibles en 23 bares, restaurantes y carnicerías de toda la isla, y en proveedores de venta entre Tenerife y Gran Canaria. Estas servirán como un sello de garantía que asegurará a los consumidores que la carne que adquieren es de origen insular y ha pasado por rigurosos controles de calidad.

Ferreteria El Cabo Pie

David Cabrera, consejero del área de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, destacó los beneficios y garantías de calidad de la carne de origen insular. "El procesamiento en el matadero insular permite un control riguroso en cada etapa, desde el sacrificio hasta la distribución. Esto no solo garantiza la frescura y calidad de la carne, sino también el apoyo a nuestra economía local, valorando el esfuerzo de nuestros ganaderos y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de productos cárnicos desde otros lugares", explicó Cabrera. 

Añadió que la campaña representa "un paso significativo hacia la consolidación de El Hierro como referente en la producción de productos cárnicos de excelencia”. En este sentido, Cabrera invitó a locales y visitantes a elegir la carne de El Hierro: "Tienen que saber que lo que se llevan a la mesa es lo mejor que nuestra tierra puede ofrecer", concluyó.

El Cabildo reparte entre los organizadores de las fiestas veraniegas, 11.000 vasos reutilizables para reducir estos residuos en los festejos

Redacción/La sección de educación ambiental del Área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, del Cabildo de El Hierro, ha entregado a representantes de las diversas asociaciones y colectivos herreños, que organizan las fiestas veraniegas o actividades con gran afluencia de personas en los pueblos de la isla, un total de 11.000 vasos reutilizables. 

La iniciativa pretende concienciar a la población sobre la importancia de reducir el uso de plásticos desechables en eventos y celebraciones.

Con esta acción la institución insular persigue promover el uso sostenible y responsable de estos utensilios, y la importancia de reducir el uso de plásticos desechables para alcanzar tres objetivos fundamentales: disminuir el consumo de utensilios desechables que contaminan el entorno; minimizar la cantidad de residuos generados en las festividades, contribuyendo así a un medio ambiente más limpio; y facilitar la correcta separación de los diferentes tipos de residuos generados durante los eventos para su posterior reciclaje.

Banner veterinaria pie

Según han informado desde el Área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, del Cabildo de El Hierro, los vasos de plásticos, son uno de los utensilios más utilizados y que genera una mayor cantidad de residuos en las fiestas populares, y a través de esta acción, se pretende eliminar su uso y fomentar que los ciudadanos opten por reutilizar un vaso durante el consumo de bebidas en los eventos.

Los vasos entregados llevan impreso el logotipo conmemorativo por los 100 años de la constitución del Cabildo Herreño, lo que añade un valor simbólico a la acción y refuerza el compromiso con la sostenibilidad en nuestra sociedad, explican.

José Carlos Hernández, nuevo director insular del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro, en sesión extraordinaria urgente celebrada el pasado 02 de agosto, acordó el nombramiento de José Carlos Hernández (PSOE), como nuevo director insular del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro.

El nombramiento de Hernández como personal directivo de la institución insular, tiene efecto desde el pasado 14 de agosto.

José Carlos Hernández (PSOE), desempeño el cargo de director insular de la Administración General del Estado (AGE) en El Hierro, desde 2018 hasta agosto de 2023, cuando ceso por razones personales. 

Banner veterinaria pie

Hernández es Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna (ULL) y Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED. Funcionario de carrera de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde ha ejercido como jefe de servicio de Asuntos Generales y Presupuestarios de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

La DGE Finaliza la Situación de  Alerta por  Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE), da por finalizado la Situación de Alerta por  Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 07:00 horas, de hoy viernes 23 de agosto, en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, a partir de cota 800.

Banner Don Din pie

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE), también da por finalizado la Situación de Alerta por  Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 07:00 horas, de hoy viernes 23 de agosto, en las isla de Gran Canaria a partir de cota 800 en la mitad norte, y de cota 400 en la mitad sur de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera