La Isla

El Cabildo incrementa el número de operarios y medios del dispositivo de mantenimiento de la red de carreteras insular

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha presentado hoy, viernes, 26 de abril, en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, los recursos humanos y técnicos encargados del mantenimiento de la red de carreteras en El Hierro, con un equipo humano conformado por un total de 40 personas. 

Este equipo de técnicos, encargados, capataces, peones especializados y peones, son los encargados del mantenimiento y la conservación de los 180 kilómetros de la red insular de carreteras.

Según han informado desde el Cabildo, del total de 40 personas, 16 son empleados directos del Cabildo de El Hierro, 17 pertenecen a la encomienda de gestión realizada a la empresa pública Gesplan y 7 desempeñan funciones específicas encomendadas a la empresa Tragsa, para el control y vigilancia del túnel de Los Roquillos. El dispositivo dispone de 12 vehículos destinados específicamente a estas tareas; 2 vehículos de carga, una minipala, una pala mixta de gomas y otra de cadenas. 

La presentación contó con la presencia del presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, el consejero de Infraestructuras, mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, y los concejales delegados de Obras y Servicios de los ayuntamientos de El Pinar, Juan Díaz y La Frontera, Marcos Barrera.

Banner veterinaria pie

El presidente insular destacó el aumento significativo en recursos humanos dedicados al mantenimiento de las carreteras, “nunca se había contado con tantas personas trabajando en las carreteras, este incremento será clave para mejorar la seguridad vial y el estado de la actual red”. 

Por su parte, Cabrera expresó su reconocimiento al trabajo que esta está desarrollando el dispositivo, “su dedicación y trabajo es esencial para garantizar la movilidad segura de residentes y visitantes, y ayudará a incrementar la calidad de esta red de carreteras”. 

El servicio de carreteras se encarga de la limpieza de calzadas, cunetas, pozos y arquetas; la gestión de vertidos accidentales, la reposición y mantenimiento de la señalización, así mismo, su personal se encarga de la poda de árboles y arbustos que representen un riesgo para la seguridad vial, así como de la vigilancia y atención en emergencias 24 horas de las carreteras, entre otras tareas. La institución insular también colabora con los Ayuntamientos en las tareas de conservación de la red municipal de carreteras.

Gorona del Viento saca a licitación 9 puntos de recarga para vehículos eléctricos en El Hierro

Redacción/Gorona del Viento El Hierro, empresa gestora de la Central Hidroeólica de El Hierro, ha informado hoy viernes, de la licitación de 9 nuevos puntos de recarga pública para vehículos eléctricos en la isla, con el fin de ampliar la actual infraestructura de recarga existente a nivel insular e incentivar la adquisición vehículos eléctricos en la isla.

Los nuevos puntos de recarga semi-rápida se instalarán en San Andrés, Isora, El Mocanal, Guarazoca, Valverde, El Tamaduste, La Caleta, Sabinosa y Las Puntas.

El presupuesto base de licitación es de 146.943,95 euros, y la fecha límite de presentación de ofertas es el próximo 10 de mayo del presente año.

Según ha informado Gorona del Viento El Hierro, en la actualidad la empresa posee en la isla, un total de 7 centros de recarga para vehículos eléctricos, que se verán incrementados con este nuevo proyecto financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MOVES III). 

Ferreteria El Cabo Pie

Según los datos de la empresa, cada año, entre 2018 y 2020 se venían solicitando 20 nuevas tarjetas por parte de usuarios locales y en los últimos años, se ha incrementado en casi medio centenar las nuevas solicitudes, cada anualidad.

“Gorona del Viento, ante la creciente demanda por parte de los usuarios de vehículos eléctricos, notable en el número de tarjetas que la empresa ha entregado a usuarios locales, no sólo pone en marcha esta acción sino que, desde que se pusieran en funcionamiento los centros de recarga de la empresa, se ha destinado más de 123.000 euros a la recarga eléctrica y el mantenimiento de los puntos, para que el ciudadano pueda seguir beneficiándose de uso gratuito de los mismos”, explica el consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea.

“Estamos trabajando también para que muy próximamente se puedan ejecutar dos puntos de recarga en el municipio de El Pinar de El Hierro y otros dos en La Frontera”, asegura Chinea.

Desde Gorona del Viento explican que la sustitución del parque móvil de la isla por vehículos limpios es vital para la descarbonización, “objetivo del que Gorona del Viento se ha convertido en eje central”, señala el consejero delegado de Gorona del Viento.

La Iglesia de La Concepción, en la Villa de Valverde, adapta su sistema eléctrico a la normativa vigente

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado que han culminado las obras de adaptación del sistema eléctrico en la Iglesia de La Concepción, en la Villa de Valverde, financiadas por la institución insular. 

Se trata a de un templo declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento.

Según ha informado el Cabildo, los trabajos han sido financiados por el área de Presidencia del Cabildo de El Hierro, a través de una ayuda directa de 60.000 euros concedida al Obispado de Tenerife, con el objetivo de reformar la instalación eléctrica para aumentar la potencia conforme a la normativa vigente, una vez obtenidos los permisos necesarios por parte de la Comisión Insular de Patrimonio. El Cabildo ha otorgado esta ayuda atendiendo a los principios de la Ley canaria de Patrimonio Cultural, que insta a las administraciones a adoptar las medidas necesarias para la conservación de los bienes patrimoniales insulares.

Vifel Sisten 320x71

“Hemos atendido a la solicitud del Obispado, preocupados por el estado obsoleto de la instalación eléctrica de La Concepción y se ha dado un paso importante para conservar este templo tan especial para los herreños y con un valor cultural extraordinario que volverá a ponerse de relieve el próximo año con la celebración de nuestra Bajada de la Virgen de Los Reyes”, según ha señalado el presidente insular, Alpidio Armas.

El Cabildo ofrece un curso sobre composición, producción, recolección y conservación de polen

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, organiza mañana viernes 26 y el sábado 27 de abril, en el aula de las oficinas de extensión agraria en el Valle de El Golfo, el municipio de La Frontera, un curso sobre composición, producción, recolección y conservación de polen, impartido por el técnico especializado, Juan Carlos Martín.

El curso está dirigido a ganaderos del sector apícola profesional y no profesional.

Según ha informado la consejería insular de Medio Rural y Marino, la formación se realizará en dos jornadas, la primera el viernes 26, dedicada a la parte teórica, de 17:00 a 20:00 horas; y la segunda, con una clase práctica, el sábado 27,  de 9:00 a 13:00 horas, en las colmenas del Cabildo de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Esta acción forma parte de un proyecto respaldado por la nueva PAC 2023-2027, con una financiación de 106,258.01 euros, con el objetivo de  proporcionar capacitación y asesoramiento continuo a los apicultores locales. Los cursos incluidos en el proyecto serán ofrecidos de manera continua y adaptada a las necesidades específicas de la actividad, considerando las distintas épocas del año.

Se puede formalizar inscripción en las oficinas de Medio Rural y Marino del Cabildo en La Frontera, o a través del teléfono 922556064.

La Secretaria de Estado de Migraciones analiza con el presidente herreño la situación migratoria en la isla

Redacción/La Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha mantenido un encuentro con el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, con el que ha analizado el estado actual de la crisis migratoria que afecta a la isla, que ha recibido en los primeros cuatro meses de este 2024 a 7.938 inmigrantes procedentes del África subsahariana.

Armas también ha abordado con Cancela, la situación de colonia herreña en Venezuela y el estado de las ayudas del Gobierno Central destinadas a los emigrantes españoles en este país caribeño y, en concreto, de la financiación directa que se otorga a través de la Fundación España Salud, entidad sin ánimo de lucro que les presta, entre otros, atención sanitaria.

Tras el encuentro, Armas se mostró satisfecho del compromiso del Gobierno Central para hacer frente a la llegada permanente de migrantes a las costas herreñas, “sabemos que esto va a continuar y debemos estar preparados, coordinarnos administrativamente y tener protocolizada la acogida temporal en nuestra isla. Para ello, el Gobierno continuará contando con la colaboración del Cabildo”.

“El Gobierno aspira a contar con una instalación de carácter permanente para la acogida temporal de estas personas que venga a suplir el actual CATE de San Andrés, para lo que nos solicitan que valoremos la posibilidad de cederles los terrenos necesarios, algo que estudiaremos”, explicó Armas. 

Banner veterinaria pie

La Secretaría también ha informado al presidente herreño, de la necesidad de avanzar en las obras de reforma de las antiguas instalaciones de Echedo, ya que su periodo de ejecución se valora a priori entre uno y dos años.

“También nos preocupa la situación que padecen nuestros propios emigrantes y sus descendientes directos en Venezuela, país que hemos visitado recientemente. Hemos comprobado las dificultades que tienen y, por ello, le hemos preguntado por el estado actual de varias partidas presupuestarias y acciones en el exterior del Gobierno de España en ese País y nos ha informado que, a pesar de las dificultades derivadas de la no aprobación del Presupuesto, de manera inmediata se va a ejecutar lo que se tenía previsto inicialmente, incluida la ayuda a la Fundación España Salud, vital para las pensiones y asistencia sanitaria de los españoles que allí residen”, señaló Armas.

Acompañada por el Delegado de Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y otros miembros de su gabinete, Cancela ha visitado el puerto de La Restinga, al que arriban la mayoría de los cayucos que cruzan la ruta Atlántica, donde conoció el estado actual del protocolo de actuación del dispositivo que afronta esta emergencia social y también ha visitado las instalaciones del Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, y el Centro de estancia temporal de Migrantes conocido como “El Monasterio”, en el municipio de La Frontera, que acoge a unidades familiares de migrantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera