La Isla

El Cabildo adquiere un vehículo autobomba pesada (BRP) de primera intervención para la prevención y extinción de incendios y salvamento

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro recibió ayer lunes, 29 de abril, un vehículo autobomba rural pesada (BRP) 4x4, dotada como dispositivo de extinción de incendios, y apoyo a la neutralización de accidentes de tráfico, así como de otros siniestros en el medio rural.

El vehículo ha tenido un coste total de 469.612 euros. 

Según ha informado el consejero insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, entre sus elementos, la bomba de incendios o sistema de bombeo del nuevo vehículo, está adecuado a cada agente extintor, que realiza las funciones de impulsión y aspiración de agua, espuma y polvo, entre otros, así como un depósito-cisterna para albergar estos agentes extintores. Por otra parte, la cisterna de agua construida en polipropileno cuenta con una capacidad de 3.500 litros.

Banner veterinaria pie

“Este vehículo dotará de un recurso fundamental al grupo de intervención del Cabildo de El Hierro, encargado de actuar ante situaciones de emergencia, tanto ante incendios urbanos como en el ámbito forestal”, afirma Pérez. 

Esta tipología de vehículos también se usa para labores de búsqueda, salvamento y rescate, ha explicado el consejero.

Así mismo, según ha informado el Cabildo, destaca como equipamiento principal la bomba centrífuga, construida en aleación resistente a la corrosión de etapas múltiples, que permite el lanzamiento, indistinto o simultáneo, de agua en baja o alta presión, sin que para ello se exija otra manipulación que accionar las correspondientes válvulas de impulsión en bomba o en las lanzas correspondientes. La autobomba también contiene un generador motor térmico de gasolina con arranque eléctrico, distintos materiales de salvamento, mangueras de aspiración e impulsión, kit estabilización, camillas, motosierras, entre otros elementos.

El Cabildo abre el plazo de solicitud para la subvención a la producción de variedades tradicionales de uva

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones a  la producción de variedades tradicionales de uva, dirigida a los agricultores registrados en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen El Hierro que hayan dedicado su cosecha a la elaboración de vino en 2023.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo el 22 de mayo.

Según ha informado el Cabildo, esta línea de subvenciones, está dirigida a los agricultores que hayan dedicado su cosecha a la elaboración de vino en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, cuenta con una dotación presupuestaria de 62.000 euros. Las solicitudes se podrán tramitar a través de la sede electrónica (https://elhierro.sedelectronica.es). 

Muebles El Placer Pie

El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo insular financiará con recursos propios el cultivo de especies únicas de la isla de El Hierro que han estado en peligro de desaparecer, como verijadiego blanco y negro, baboso blanco y negro, verdello de El Hierro, gual (uval), y bermajuela. Las asignaciones de la subvención serán determinadas según las variedades, con montos que varían entre 0,40 y 1,60 euros por kilogramo de uva, informa el Cabildo insular. 

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, explica que con estas ayudas, el Cabildo en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Vinos de El Hierro, busca no solo preservar estas cepas únicas, sino también incrementar la renta de los viticultores locales y conservar el paisaje vinícola característico de la isla.

Cabrera destaca esta iniciativa para posicionar la identidad única de los vinos de El Hierro. “La subvención salvaguarda nuestro patrimonio vinícola y representa una inversión en el futuro del sector en nuestra isla”.

El Cabildo de El Hierro conmemora a partir de hoy su Centenario (1925-2025)

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha anunciado hoy, lunes, al término de la sesión Anual de Política Insular, que el cabildo herreño celebrará hasta el próximo 29 de abril de 2025, de una serie de acciones y actos relativos al centenario de creación del Cabildo de El Hierro, que se constituía el 29 de abril de 1925, 12 años después que el resto de cabildos.

El Cabildo de El Hierro conmemora sus 100 años de existencia (1925-2025) con el reto de culminar el objetivo de desarrollo sostenible y el nivel de progreso para la sociedad herreña se ha marcado, informo Armas.

“Este Cabildo ha permitido defender desde la isla los intereses y particularidades de los herreños en todo este último siglo, convirtiendo nuestras singularidades en fortalezas y aportando marchamo de calidad y excelencia a toda Canarias. Una Comunidad Autónoma que hoy no se entendería sin el compromiso de los herreños con su isla y su contribución al resto de canarios, al saber conservar para las generaciones futuras el rico patrimonio natural y cultural de El Hierro” recordó el presidente insular.

Banner Don Din pie

El presidente, al finalizar la sesión plenaria, agradeció y felicitó a todas las corporaciones y personal que han formado parte de la Institución en este último siglo.

El cabildo herreño, se creaba más tarde que el resto de cabildos, en 2013, hasta 1912 solo existía el Ayuntamiento de Valverde y hubo de esperar que naciera ese año el de La Frontera, 12 años después, en 1925, se creaba el Cabildo de El Hierro, siendo su primer presidente, Félix Fuentes.

Armas pide a la oposición en el centenario del Cabildo, que no trasladen el ambiente de crispación a la política insular

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha pedido hoy, lunes, en el Pleno Anual sobre la Política Insular celebrado en la institución, a los grupos de la oposición, que no trasladen el ambiente de crispación a la política insular, en un día, en el que se conmemoran los 100 años de constitución del Cabildo de El Hierro, en 1925, bajo la presidencia de Félix Fuentes Padrón, primer presidente de la institución. 

Armas ha pedido a AHI y PP, hacer una oposición respetuosa y constructiva en favor de los herreños. 

Una tensa sesión en la que actual equipo de Gobierno (PSC-PSOE, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias) defendió su gestión al frente de la primera institución insular, y en la que el presidente insular ha acusado al portavoz de AHI, Javier Armas, de recurrir “al fango”, para desgastar y descalificar el Gobierno insular.

“En las descalificaciones, e insultos, no me encontrará, esa no es mi forma de hacer política”, expresó Armas.

“Falta finesa, y le tengo que decir que echo mucho de menos a Belén Allende, es la oposición más dura que hemos tenido, pero con altura de miras, nunca hubo una falta de respeto, confrontábamos duramente las ideas y las políticas, y una vez acabado el Pleno, éramos uno más, nos hablábamos y compartíamos, Allende no faltaba el respeto”, aseguró el presidente durante la sesión.

Así mismo, refiriéndose al portavoz de PP, Rubén Armiche, Armas reprochó no entender por qué dice “que este presidente le falta el respeto al cabildo”, 

“Nosotros ganamos las elecciones, sacamos más votos y llegamos a acuerdos para gobernar”, expresó Armas.

“Gobierna quien pueda conformar mallaría, AHI y PP lo intentaron, pero no llegaron a nada” por eso no gobiernan, recordó Armas, al portavoz popular. 

Muebles El Placer Pie

El presidente, Alpidio Armas, agradeció el trabajo desarrollado por el personal de la Institución y sus organismos autónomos y desgranó los avances en relación con todas las áreas de Gobierno y profundizó en aspectos relativos a la impronta de la crisis migratoria; el estado de un proyecto de la envergadura de Gorona del Viento para el que solicitó consenso y apoyo por parte de todos los grupos; el hecho de que El Hierro se prepara para la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en 2025 y la necesaria ayuda que se brinda a los herreños en Venezuela debido a las graves dificultades que padecen, entre otros temas.

“Debemos sacar a Gorona del Viento El Hierro y la Bajada de la Virgen, del debate político porque son muy importantes para la isla”, expresó Armas.

En este sentido, reprocho a la Agrupación Herreña Independiente (AHI), la inquina de ahí contra el consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea, “está perfectamente cualificado para llevar la gestión de esta empresa, más que otros que han estado antes” aseguro Armas.

Armas hizo especial mención, a su vez, a la necesidad de garantizar el recurso hídrico tanto para consumo humano como agrícola por parte del presidente, quien recordó las últimas grandes inversiones en materia de desalación (7 millones de euros) y la aprobación reciente de la ordenanza reguladora de precios, entre otros.

Por su parte, la oposición la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular (PP), centró gran parte de su crítica en la falta de vivienda en la isla, la ausencia de una planificación de proyecto insular, el abuso de la subvención pública o el escaso entendimiento en algunos momentos por parte de los socios de Gobierno, entre otros aspectos. 

El presidente también hizo mención al Parque nacional marino, y aseguró que se trata de un proyecto que no es nuevo, y que tiene un propósito que  va en línea con los objetivos de El Hierro, y se hará “como los herreños queramos que se haga, estamos hablando de años”, aseguro el presidente al tiempo que recordó que actualmente se pueden realizar alegaciones al proyecto.

Armas aborda con Ribera, el nuevo proyecto de Gorona del Viento y el Parque Nacional Marino de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro y de Gorona del Viento El Hierro, Alpidio Armas, mantuvo el pasado viernes, 19 de abril, en Madrid, un encuentro con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, con quien abordó aspectos relacionados con el proyecto de Gorona y el futuro Parque Nacional Marino de El Hierro.

El ministerio busca el apoyo de los herreños para el que será el primer Parque Nacional Marino del país.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, Armas sitio al encuentro con la Ministra, y la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez, junto al consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea, y la gestora de El Hierro Reserva de la Biosfera, Yurena Pérez.

“Hemos logrado la receptividad de la ministra con los planteamientos que le hemos hecho en relación a nuestro proyecto emblemático de autosuficiencia energética con renovables. Así le hemos planteado la necesidad de que se modifique la actual fórmula retributiva, de tal forma que nos permita continuar con este proyecto pionero en España y con grandes reconocimientos a nivel internacional, máxime cuando, como ha sido el caso del año pasado, nos vemos afectados por el cambio climático y una reducción significativa de los alisios”, explica Armas.

Banner veterinaria pie

Asimismo, en su doble condición de presidente insular y de Gorona del Viento, Alpidio Armas solicitó el apoyo económico del Estado para poder hacer frente al coste de la amortización de la central, una vez ha pasado una década desde su puesta en funcionamiento, así como la ayuda del Ejecutivo para terminar de encausar el nuevo proyecto ligado a Gorona del Viento, que permitirá aumentar su nivel de autosuficiencia energética con renovables uniendo la energía solar y fotovoltaica a la hidroeólica de la actual central de Gorona del Viento, según informa el Cabildo.

Por su parte la ministra adelantó su interés por estar presente en los actos conmemorativos del décimo aniversario de Gorona del Viento, el próximo 27 de junio, y reiteró al presidente herreño el interés del Ejecutivo de declarar finalmente el primer Parque Nacional Marino del país en la isla de El Hierro.

“La ministra nos informó que este jueves, el Ministerio de Transición Ecológica abriría a consulta pública esta declaración de Parque Nacional Marino en aguas del Mar de Las Calmas hasta el próximo 17 de mayo. Impulsan de nuevo esta iniciativa y nos animan a administraciones y a toda la ciudadanía herreña a que realicemos las alegaciones que creamos oportunas”, explica el presidente herreño.

“Nos han aclarado que buscan el apoyo de los herreños y que, una vez pasado este periodo, se desplazarán a la isla con el ánimo de consensuar esta iniciativa tan importante para la isla de El Hierro” explica Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera