La Isla

El Cabildo destina un 1 millón de euros para reactivar al tejido empresarial herreño

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó ayer lunes, 5 de octubre, las bases específicas reguladoras y la convocatoria de las subvenciones directas para la reactivación de la economía insular ante el impacto ocasionado por la Covid-19. La Institución destina un crédito inicial para esta convocatoria de 1 millón de euros, según ha informado la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas.

El Cabildo de El Hierro suma así esfuerzos con otras administraciones públicas para paliar los efectos negativos de la pandemia sobre la economía y el mantenimiento de empleo insular en estos largos y duros meses de pandemia, subvencionando hasta con 3.000 euros por empresa o autónomo y 500 euros por empleado (hasta un total de una decena, 5.000 euros máximo).

La cuantía máxima de subvención a otorgar no superará los 8.000 euros y podrán acogerse personas físicas o jurídicas legalmente constituidas con domicilio social y fiscal en la isla de El Hierro antes del 14 de marzo de 2020: pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y los profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles y sociedades de trabajo asociado con centro de trabajo en la isla que cumplan con los requisitos exigidos en las bases.

Esta convocatoria y sus bases deberán estar publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia para entrar en vigor, con un plazo de presentación de solicitudes de 10 días hábiles tras su publicación en el BOP. Será también publicada en la sede electrónica del cabildo de El Hierro: https://elhierro.sedelectronica.es y solo podrá tramitarse por medios electrónicos.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Esta subvención nace para apoyar a los autónomos y pymes, con el objetivo de paliar el impacto producido por el COVID-19, tras ver suspendida su actividad económica o una reducción de su facturación. Está destinada para hacer frente a gastos de funcionamiento y que puedan superar y continuar activos tras el periodo de alarma”, declara la consejera.

Melissa Armas afirma que “todos somos conscientes de que esta crisis ha tenido un impacto económico especialmente duro en los autónomos y muchos lo soportan aún en este periodo de vuelta gradual a la normalidad, por lo que tenemos que trabajar en una reactivación económica de nuestro tejido empresarial” expresa Armas.

Por su parte, el presidente insular, Alpidio Armas, ha agradecido el esfuerzo administrativo desarrollado en el área de Empleo y Desarrollo Económico y su consejera para “dar luz verde a estas ayudas que serán vitales para dar oxígeno a nuestras empresas y para poder mantener el empleo, una promesa de este equipo de Gobierno que seguirá luchando por ayudar a nuestra gente en estos tiempos tan difíciles para todos. Se ha logrado consolidar una importante dotación económica, lo que se ha traducido en un alargamiento del trámite administrativo necesario para sacar finalmente adelante esta subvención excepcional”, declara Armas.

Las subvenciones que se convocan tienen por finalidad la concesión de una única subvención extraordinaria por empresa para hacer frente a las obligaciones económicas a las que se enfrentan las empresas herreñas en esta situación de crisis sanitaria.

El Cabildo solicitará al Gobierno que derogue la Orden provisional por la que se recortan las líneas aéreas que conectan El Hierro con Gran Canaria y Tenerife amparadas bajo la OSP

Redacción/El Pleno de la Corporación insular celebrado en la tarde de ayer, lunes 05 de octubre, en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad una moción presentada por la AHI por la que se solicitará que el Gobierno derogue la Orden provisional del pasado 23 de julio con la que se recortaba provisionalmente las líneas aéreas que conectan la isla de El Hierro con Gran Canaria y Tenerife amparadas bajo la Obligación de Servicio Público.

Durante la sesión el Grupo de Gobierno se manifestó a favor de la parte resolutiva de esta Moción, aunque matizó parte de los antecedentes y consideración expuestos por la oposición.

A pesar de estar a favor de que la isla cuente con la mayor garantía posible de conectividad a través de las OSP, el presidente, Alpidio Armas (PSOE), recordó el carácter provisional de esta Orden debido a las especiales circunstancias que ha padecido en los últimos meses el tráfico aéreo y afirmó que, pese a ello, El Hierro nunca ha visto reducidas sus conexiones aéreas en estos últimos meses (hasta 3 vuelos con Gran Canaria y 6 con Tenerife), sino lo contrario, incrementándose el número de operaciones en un 12,3% en agosto y padeciendo su aeropuerto la menor caída de tráfico en Canarias, con un descenso del 6,6% en pasajeros frente a islas como La Palma, con una reducción del 33% y el 74,6% en Tenerife Sur.

Ferreteria El Cabo Pie

Por su parte, la proponente de la moción, la consejera Belén Allende (AHI),  relató el amplio recorrido de la isla para lograr estas OSP que vienen a garantizar la conectividad de El Hierro y no estar sujeta a los vaivenes del mercado o intereses empresariales. Lo propio hizo el portavoz del grupo mixto, David Cabrera (AExEH), quien recordó que estas líneas son los “cordones umbilicales” que unen a las islas periféricas con las capitalinas. 

Así mismo, y en otro orden, durante la sesión de carácter ordinaria con 16 puntos en el Orden del Día, se dio cuenta de la renuncia de su acta de consejero de Miguel Ivan Abreu Arteaga, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), para quien todo el plenario tuvo palabras de reconocimiento de su labor en la Institución y al que se deseó toda clases de éxitos personales y profesionales.

GMº/La empresa pública MercaHierro cierra la campaña 2020 de recogida de aceituna y elaboración de aceite con un incremento en la cosecha del 170% con respecto a 2018, en que comenzó su implicación apoyadando la producción y transformación de la aceituna herreña. 

El Cabildo realiza mejoras en el Centro de Día Ezeró para Personas con Discapacidad Intelectual

Redacción/El área de Servicios Sociales ha llevado a cabo un programa de actuaciones dirigido a mejorar las condiciones de habitabilidad del Centro de Día Ezeró de Personas con Discapacidad Intelectual. 

Las actuaciones realizadas se han centrado en habilitar señal de internet en todos los puntos de red de este Centro, la adecuación de huerto didáctico presente en esta infraestructura, para impartir programa formativo, limpieza de hierbas en zonas ajardinadas y la ejecución de pasarelas conforme a la normativa vigente para paso de sillas de ruedas.

Banner Don Din pie

El Centro de Día Ezeró de Personas con Discapacidad Intelectual, único centro de estas características en El Hierro, trabaja por los intereses, necesidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual en la isla, obtuvo en el año 2016 el certificado de gestión de calidad  ISO 9001:2008 y UNE 158201:2007, un reconocimiento que avala y garantiza la calidad de los servicios y las actividades que ofrece.

La consejera del área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Inmaculada Randado, señala que las acciones emprendidas se enmarcan en un programa de optimización para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y alcanzar un alto nivel de satisfacción de los familiares por los servicios recibidos.

La Policía Canaria tendrá presencia en El Hierro a partir de la próxima semana para ayudar en la lucha contra la Covid19

Redacción/Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria Letrán presente en la isla para coayudar a los efectivos de la Guardia Civil y Policías Locales a la concienciación ciudadana y el cumplimiento de las normas para hacer frente a la Covid19.

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, ha agradecido la respuesta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias a la solicitud en este sentido realizada desde el Comité Insular creado para luchar contra la pandemia, en el que están representados el Cabildo, los ayuntamientos, la Dirección Insular de la Administración del Estado, Educación y Sanidad, para entre todos, y de forma coordinada, establecer los protocolos a seguir para controlar la presencia del virus.

Tanto el presidente como los alcaldes pusieron de manifiesto hoy lunes, 5 de octubre, en una de las reuniones del Comité de seguimiento del COVID19 en El Hierro, a la que asistieron  el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canaria, Gustavo Armas, y representantes de la Policía Canaria, Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Unidad Militar de Emergencias (UME), la importancia de la concienciación ciudadana para no bajar la guardia en estos momentos en los que la isla cuenta con un único caso de contagio para evitar situaciones más complicadas como las vividas a finales del mes de agosto.

“Por ello es vital la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, en este caso con la ayuda que tendrán de los efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria”, declaró Armas.

Muebles El Placer Pie

Por su parte, Gustavo Armas afirmó que la policía canaria estará presente en El Hierro con el objetivo de colaborar para que pueda continuar controlando la epidemia como hasta el momento y que lo hará en todo momento de forma coordinada con los efectivos de la Guardia Civil y la policía local.

El director general también adelantó los pasos administrativos que se están dando para lograr mejorar los servicios de bomberos en El Hierro, para lo que se cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife y su Consorcio de Bomberos, dispuesto a ofrecer formación, establecer recursos propios en la isla y optimizar su presencia ante situaciones de emergencia, entre otros. También la UME estudia cómo mejorar su operatividad en caso necesario desde las islas capitalinas, donde tienen base, hacia las no capitalinas, de lo que dio cuenta sus representantes. Propuestas que agradeció el presidente y la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez, en nombre del Cabildo de El Hierro.

Por su parte, el alcalde de El Pinar, recordó que, debido a la juventud de su ayuntamiento, no cuenta con efectivos de policía local, por lo que será vital contar con este apoyo. Los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea, y de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, se mostraron satisfechos con la respuesta de la ciudadanía a la que piden “no bajar la guardia”. Mientras que el director insular de la Administración del Estado, José Carlos Hernández, puso de relieve el trabajo desarrollado por la Guardia Civil de El Hierro en estos largos y duros meses de pandemia.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera