La Isla

El Cabildo reparte mascarillas de protección para trabajadores de transportes de viajeros, mercancías y taxis

Redacción/Se trata del reparto organizado por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, llevado a cabo por el Cabildo de El Hierro, de un lote de mascarillas de la categoría FFP2, indicadas por los expertos sanitarios para altos niveles de protección ya que filtran el aire que se inhala desde el exterior; adquiridas por el Gobierno de España para ser repartidas entre los transportistas de todo el Estado.

En total el Cabildo herreño repartirá 300 mascarillas de la categoría FFP2, para trabajadores del sector del transporte insular, concretamente a la empresa insular de transportes de viajeros (Transhierro), así como a trabajadores  autónomos del taxi y a transportistas de mercancías.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha agradecido esta donación que responde a la dotación de medidas de seguridad a un sector esencial en estos momentos para asegurar la movilidad y el suministro tanto externo como interno de bienes de consumo.

El Ministerio de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha organizado la distribución de un primer lote a través de las distintas oficinas de Correos de las Islas, a donde deben acudir aquellos autónomos o representantes de las empresas que se encuentran inscritos en el registro nacional de transporte terrestre para recogerlas tras identificarse.

Muebles El Placer Pie

A este primer lote de mascarillas le sigue, el solicitado por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda en colaboración con los cabildos insulares, para garantizar que se quedan cubiertos todos los trabajadores del sector en las islas ya que hay muchos autónomos y empresas que operan en Canarias que no están inscritos en el registro nacional que maneja el Ministerio.

Este segundo lote de mascarillas también ha sido enviado por el Ministerio a través de Correos, pero para su reparto se cuenta con la intermediación de los cabildos insulares. En este caso, las cajas llegarán a las oficinas centrales de Correos en cada isla, y serán los cabildos quiénes las recojan y las repartan entre los profesionales del sector inscritos en los registros insulares de transporte terrestre.

Esta iniciativa de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, en colaboración con el Gobierno de España, está destinada a dar respuesta con la mayor celeridad a la prevención ante el coronavirus o COVID-19, para cientos de trabajadores de empresas tanto públicas como privadas, que forman parte de un sector esencial durante la pandemia para garantizar la movilidad de otros trabajadores y el abastecimiento de mercancías a la población.

Según los datos facilitados por los cabildos a la Consejería, el sector que más mascarillas ha demandado es el de los transportistas de mercancías pesadas, con una petición de 14.094 mascarillas para todas las islas. Les siguen las peticiones para los transportistas de mercancías ligeras, con 7.128 mascarillas, y los taxistas, 7.090. Por su parte, para los conductores de guaguas de transporte público urbano e interurbano de toda Canarias, y para los del tranvía de Tenerife, se solicitan 3.078 mascarillas. 

La Apañada se cancela

Redacción/El Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde han acordado de manera conjunta cancelar la edición 2020 de la feria `La Apañada´, que tradicionalmente se celebra en el pueblo de San Andres el primer domingo de junio.

Tras haberse estudiado la evolución que está planteando el COVID-19, y al tratarse de un evento multitudinario, ambas instutuciones han decidido suspender esta feria en aras de contener esta alarma sanitaria.

El Cabildo pondrá en marcha un “Plan de Emergencia y Reactivación Económica de El Hierro”

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha anunciado que a partir de la próxima semana se irán dando a conocer el contenido del “Plan de Emergencia y Reactivación Económica de El Hierro” que contendrá distintas acciones de choque frente a los efectos sociales y económicos derivados de la paralización de la actividad de los sectores afectados. Un anuncio que ha realizado el presidente insular tras haber mantenido una reunión con los alcaldes de los tres ayuntamientos herreños, en el que ha participado el Director Insular de la Administración General del estado, encuentro enmarcado dentro de las reuniones que con carácter mensual que sostienen las cuatro administraciones públicas y, que en este caso su contenido ha estado ceñido en torno a la crisis del COVID-19.

En el encuentro se analizaron distintos aspectos relacionados con el área socio-sanitaria y se trató de coordinar las acciones económicas futuras con el fin de evitar la duplicidad de las mismas.

En este sentido, Armas ha señalado que esta reunión periódica, en este caso la séptima, se produce a raíz de la decisión de la Unión Europea para crear un "fondo de respuesta al coronavirus" con el que contrarrestar el gran impacto económico de la crisis sanitaria, lo que supondrá una inyección de hasta 25.000 millones de euros, pero partirá con 7.500 millones de euros iniciales que servirán para aportar liquidez a las empresas de los veintisiete Estados miembros de la UE.

Banner veterinaria pie

Según Armas, “Esta circunstancia podrá desbloquear en cascada, las aportaciones del Estado a las Comunidades Autónomas, y de éstas a otros entes, como es en nuestro caso a los cabildos insulares y a los ayuntamientos canarios” expresa Armas. 

El presidente insular a expresado que, “frente a los que pueden acusar a los actuales gestores del cabildo herreño de inmovilismo ante esta situación decirles, que hemos tenido claro en nuestras actuaciones desde el minuto uno que el primer factor a conseguir fuera la contención del COVID-19 en el territorio insular, adoptando distintas medidas, unas de carácter general y otras a petición propia, como ha sido el “blindar” las entradas a la isla por vía marítima y aérea, y toda una serie de acciones dirigidas a sanear de posibles brotes de infección de espacios públicos, con especial énfasis e nuestros centros de mayores, colectivo que se ha demostrado como el más vulnerable ante la extensión de esta pandemia” expresa Armas.

“Igualmente hemos incidido en preocuparnos de las personas en situación de máximo riesgo, aportándoles bienes de primera necesidad, especialmente alimentos, a través de las áreas de servicios sociales tanto de ámbito insular como municipal, y en coordinación con Cruz Roja El Hierro. Para ello se han habilitado distintas vías, entre ellas lo que hemos denominado el “Teléfono Ámigo”, que ha servido para canalizar las necesidades e incluso ha servido de apoyo psicológico a muchas personas, lo que nos ha llevado a iniciar la contratación de una técnico-psicóloga para perfeccionar y enriquecer el servicio” expresa Armas.

Así mismo, Armas ha informado que ya se encuentra muy avanzada una reorganización del Presupuesto de la Corporación insular, ante el nuevo escenario sobrevenido “y que nos exige contemplar un nuevo marco de ingresos, la liberación del uso del superávit, una reasignación de gastos, la capacidad de endeudamiento, y sobre todo, una coordinación interadministrativa que evite la duplicidad de esfuerzos económicos, y con ello atender los vacíos legales con las que muchas veces nos encontramos” expresa Armas.

“La economía de El Hierro es muy particular, con actividades a veces complementarias en las que los ingresos se pueden producir de distintas fuentes económicas, por lo que es preciso atender, allí donde el Estado o la Comunidad Autónoma no llegue, la paralización de las distintas actividades agrícola, ganadera, pesquera, turística, comercial así como aquellas que por su peculiaridad puedan haberse quedado huérfanas en esta crisis sanitaria y económica” expresa Armas.

Armas aseguró que el Cabildo de El Hierro pondrá todo la maquinaria administrativa de la institución al servicio de la sociedad herreña mientras dure esta pandemia y posteriormente hasta que se regularice la situación. “Hemos estado trabajando internamente para agilizar el pago a proveedores, una inyección económica que no soluciona del todo pero sí oxigena la debilitada economía insular, y ahora estamos reorganizando los servicios administrativos para estar más cerca que nunca del ciudadano” expresa Armas.

El presidente herreño, ha querido dejar claro que, con independencia del ajuste presupuestario en todas las administraciones, el Cabildo de El Hierro quiere garantizar los servicios esenciales, como prioridad la asistencia sanitaria  y la asistencia social.

El presidente insular ha querido aprovechar la ocasión para agradecer el grado de civismo mostrado por la ciudadanía herreña ante las directrices de confinamiento en sus domicilios, y su máximo apoyo, y también agradecimiento, al sistema sanitario insular y a todos sus profesionales, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la  Policía Local, a los empleados públicos, a todos los servicios esenciales que han mantenido sus puertas abiertas y a los trabajadores y trabajadoras relacionados con el área de asuntos sociales que ha permitido garantizar la atención de los colectivos más vulnerables.

El Cabildo de El Hierro realizara sesiones de deporte online para personas mayores

Redacción/El Área de Deportes del Cabildo de El Hierro se ha propuesto continuar con su labor, en cuanto a la movilidad las personas mayores, pertenecientes a las distintas asociaciones de mayores de  la isla, y retomar desarrollando la actividad física como lo hemos hecho los últimos años, ahora en sus domicilios. Usuarios de las asociaciones de mayores de El Pinar, San Andrés, Isora, Valverde, Erese y La Frontera, serán los beneficiario de esta iniciativa.

Para ello, los monitores deportivos diseñan dos sesiones semanales personalizadas y adaptadas a las circunstancias derivadas de este periodo de confinamiento. Serán sesiones online que les harán llegar a la mayoría de usuarios, con ayuda de la tecnología, ya sea a través del ordenador o del móvil, fundamentalmente a través de la red social WhatsApp.

Para aquellos usuarios que no puedan seguirlo de forma online, las sesiones se desarrollaran de forma telefónica, con objetivo de llegar al 100% de los los usuarios y compartir con ellos dos sesiones semanales que les ayudaran física, mental y anímicamente, durante el confinamiento.

Banner veterinaria pie

La consejera de Deportes insular, Tatiana Brito, apuesta por sumar al colectivo de mayores como se ha hecho hasta ahora y acercarles esa actividad que tanto demandan siempre, que les ayuda a ejercitarse y a despejar la mente; sobre todo en un momento tan delicado como el que estamos viviendo durante este confinamiento. “No podrán compartirlo como les gusta hacerlo, pero por lo menos mantendrán el contacto y el ejercicio con nuestros monitores de manera directa” expresa Brito.

Las sesiones online serán muy cómodas y efectivas, pues se pueden hacer en cualquier momento y lugar, solo hace falta tener a mano un smartphone o un ordenador, en su caso. Este método permitirá una parte sincronizada, que el usuario y el especialista pueden encontrarse conectados en el mismo momento, realizando la sesión cuando hayan acordado, añade Brito.

También existe la opción de enviar mensajes al profesional deportivo a cualquier hora, tomándose el tiempo que se desee para escribirlo y añadiendo nuevos detalles más tarde si se desea, aportando la mejor opción posible para afrontarlo.

Para comenzar a utilizar este medio, los monitores deportivos del Área de Deportes del Cabildo han realizado un primer contacto personalizado con todos los usuarios, han analizado sus situaciones particulares y les han explicado la nueva fórmula de trabajo. De esta manera se obtendrá un trato personalizado y con mejores resultados durante el estado de Alarma.

El Cabildo recibe una donación 2000 mascarillas de confección artesanal

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha recibido hoy martes, 07 de abril, una dotación de 2000 mascarillas donadas por el Cabildo de Fuerteventura, que han sido confeccionadas por voluntarios de la isla majorera en colaboración con una empresa privada.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha agradecido a su homólogo en el Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta Cabrera, este gesto que representa en palabras de Armas, "la cercanía y la unión de los pueblos en momentos de extrema dificultad como el que estamos viviendo” expresa Armas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Las mascarillas donadas, no son aptas para su uso profesional.

Estas mascarillas son de fabricación artesanal, y no cuentan con la homologación necesaria para su uso sanitario, y serán distribuidas a través del área de Servicios Sociales del Cabildo Insular entre aquellas personas que precisen de esta protección para prevenir el COVID19.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera