La Isla

El Cabildo de El Hierro retoma la celebración de los Plenos ordinarios

Redacción/La institución insular celebra el próximo lunes, 1 de junio, el Pleno ordinario del mes de julio, con 25 asuntos a tratar en el Orden del Día de la sesión. Durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, la institución insular ha llevado a cabo sesiones plenarias de carácter extraordinario, así como comisiones informativas y de gobierno, de forma telemática. 

La consejera de Organización Administrativa del Cabido de El Hierro, Dolores Padrón, se congratula de esta vuelta a la normalidad en la convocatoria de las sesiones que coincidirá este lunes, 1 de junio, con la entrada de El Hierro en fase 3.

Muebles El Placer Pie

“Habría que destacar que durante este período de alarma también se han celebrado plenos extraordinarios, Consejos de Gobierno y las correspondientes comisiones informativas con el objetivo de no paralizar el funcionamiento de la principal institución insular y garantizar así el cobro de los proveedores y demás trámites que se establecieron como prioritarios una vez iniciada la crisis sanitaria y el estado de alarma”, recuerda la consejera.

Padrón afirma que toda esa labor administrativa e institucional se ha llevado a cabo cumpliendo las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad, lo que implicó, entre otras, que las sesiones plenarias se celebraran de manera telemática.

El Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera de El Hierro aprueba su Plan de Acción 2020

Redacción/El Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera de El Hierro mantuvo una reunión ordinaria en ayer miércoles, 26 de mayo, en Valverde con un orden del día que ha incluido la aprobación del Plan de Acción 2020 y el nombramiento de los miembros del Consejo Científico y de Participación de la Reserva de la Biosfera El Hierro, entre otros. 

El Consejo Rector de la Reserva de Biosfera El Hierro está compuesto por el presidente y consejeros de la Institución, los alcaldes de Valverde y La Frontera y primera teniente alcalde de El Pinar, el Secretario General Técnico de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, Marcos Barrera; el Secretario del Comité Español del Programa MaB, Francisco José Cantos y el director de la AGE en El Hierro, José Carlos Hernández. Durante la reunión celebrada en el día de ayer, actuaron con carácter de invitados por videoconferencia, la  presidenta del Consejo Científico del Comité Español del Programa MaB de la UNESCO, Marisa Tejedor y el  colaborador en la redacción del Plan de Acción 2020 de la Reserva de Biosfera El Hierro, Cipriano Marín.

En la reunión del Consejo se han aprobado las líneas generales que conformaran el nuevo Plan de Acción 2020. “A partir de ahora se perfilarán las acciones concretas que la Reserva de la Biosfera El Hierro impulsará durante los próximos 10 años, en concordancia con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que persigue la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y con El Plan de Acción de Lima para el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO y su Red Mundial de Reservas de Biosfera”, explica la consejera insular de Medio Ambiente, Monserrat Gutiérrez.

Ferreteria El Cabo Pie

La Reserva Mundial de la Biosfera El Hierro ha establecido 7 objetivos estratégicos. Entre ellos, conservar la biodiversidad, restaurar y mejorar los servicios de los ecosistemas y fomentar el uso sostenible del patrimonio cultural, los recursos naturales y el territorio y el compromiso con el clima, el hierro 100% renovable y el nuevo modelo de movilidad sostenible. 

También se compromete a consolidar el modelo de economía circular herreño y avanzar hacia la soberanía alimentaria y promover promover las economías de calidad, la innovación para el desarrollo sostenible, el pleno empleo verde e inclusivo, y desarrollar el modelo propio de turismo sostenible de baja intensidad.

A su vez, sus objetivos incluyen impulsar la educación para el desarrollo sostenible como fórmula para la sensibilización social, la capacitación y formación técnica, así como reforzar el papel de la ciencia y la investigación como aliado del desarrollo sostenible.

El Plan de Acción incluye la gestión sostenible de las administraciones públicas en la Reserva de Biosfera como elementos impulsores y referentes de su estrategia de desarrollo sostenible y reforzar la gobernanza de la Reserva de la Biosfera, aumentar su visibilidad y garantizar su sostenibilidad económica.

El presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, designó a los componentes del Consejo Científico y Consejo de Participación, donde científicos y representantes de distintos sectores de la isla contribuirán a perfilar las acciones concretas que el Cabildo de El Hierro desde la Reserva de Biosfera pretende desarrollar.

El Cabildo contrata el servicio de apoyo de lucha contra incendios forestales (2020-2023) a la empresa TRAGSA por 2,1 millones de euros

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha contratado el servicio de apoyo a la campaña anual de lucha contra incendios forestales a la empresa de Transformación Agraria S.A. S.M.E, M.P (TRAGSA) durante los próximos cuatro años (2020-2023) por un importe de 2,1 millones de euros. El coste anual de cada campaña será de 530.640,54 euros.

Se trata de un encargo administrativo, que estará vigente de 1 de julio a 15 de octubre de cada uno de las anualidades (2020-2023), que permite el refuerzo del operativo de lucha contra incendios forestales con el que cuenta el Cabildo de El Hierro. 

Monserrat Gutiérrez, consejera insular de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, explica que “para tener garantías de intervención ante posibles emergencias por incendios forestales en el ámbito insular, posibilitando, a su vez, el traslado de personal como refuerzo o apoyo a otras islas del Archipiélago en caso necesario”, explica Gutiérrez.

Banner Don Din pie

Gutiérrez pone en valor el esfuerzo administrativo y presupuestario llevado a cabo por el Cabildo de El Hierro para poder contar, por primera vez, con un contrato a cuatro anualidades que garantiza los medios y recursos necesarios para la prevención y lucha contra incendios forestales en la isla de El Hierro.

Para la prestación efectiva de estas actuaciones, TRAGSA pondrá al frente de estos trabajos a un equipo de 33 trabajadores para el servicio de refuerzo. La empresa pública garantizará disponer durante los meses de la campaña de brigadas, equipos de vigilancia móvil, servicio de coordinación, equipos de seguridad, salud y prevención de riesgos de los operativos, herramientas y equipación y la formación necesaria para el personal.

El Hierro recuperará un segundo vuelo con Tenerife Norte a partir de esta semana

Redacción/Así se lo ha comunicado el consejero de Transporte del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tras la petición formulada por el Cabildo herreño la semana pasada, y en que se argumentaban las dificultades para conseguir plazas aéreas para este trayecto, así como la necesidad de poder retornar el mismo día a la isla, tras la paulatina normalización de la crisis sanitaria y la escalada en fases de El Hierro.

Franquis, ha informado que la empresa Binter Canarias aumentará a partir de esta semana (miércoles o jueves) sus operaciones en el archipiélago de 32 a 42 los vuelos diarios entre las islas, en las que se incluye una frecuencia más entre Tenerife y El Hierro, con la previsión de llegar hasta 60 operaciones en el mes  junio. 

En este sentido, Armas planteó que el déficit venía motivado por la apertura de las consultas de especialidades médicas en el Hospital de La Candelaria, incluidas las que antes se hacían en el Hospital Insular de El Hierro; el paulatino retorno de estudiantes herreños a sus hogares y un incremento muy discreto de la actividad económica que conlleva aumento en el tráfico de pasajeros por actividades comerciales, no así de turistas dada las actuales restricciones.

Muebles El Placer Pie

"Estos factores han llevado a que traslados de enfermos a los centros de referencia se compliquen cada vez más, a lo que se une el hecho de que tengan que pernoctar fuera, dado que no existe hasta el momento más alternativa de regreso” expresa Armas.

Desde el Cabildo informan que, esta conexión aérea más con Tenerife, a la que se unirán progresivamente otras, se ha solicitado por el Cabildo herreño en base a que exista margen temporal entre los dos vuelos, para ello se ha solicitado adelantar el primer vuelo de la mañana con Tenerife, actualmente con llegada a las 10:30 horas, a su hora habitual de aterrizaje, 08:40, y el segundo vuelo a introducir hacerlo aproximadamente con salida de Tenerife Norte a las 16:30 horas, con lo cual cualquier trámite médico, administrativo o comercial podría hacerse con normalidad el mismo día.

Asimismo, el Gobierno de Canarias ha solicitado del Ministerio de Sanidad que se levante la orden que limita la ocupación de sus aviones al 50 %, aunque con la salvedad que se reservará un espacio especial para las personas vulnerables al contagio de la Covid-19.

Cabildo de El Hierro y Cruz Roja ponen en marcha el programa “Educando en el ahorro energético”

Redacción/Un nuevo proyecto dirigido a personas desempleadas de la isla, y que tiene como objetivo, la mejora de la empleabilidad de las personas en exclusión social o en riesgo de padecerla mediante la realización de acciones que beneficien a la comunidad, así como contribuir a la reducción de la huella de carbono promocionando las buenas prácticas de eficiencia energética en los hogares.

A través de este proyecto, y como beneficiarios indirectos, figuran las familias en situación de vulnerabilidad derivadas por varias administraciones de la isla, las cuales tendrán la posibilidad de que se les realice un análisis de los consumos energéticos y diagnóstico de sus viviendas, reciban formación, y recomendaciones personalizadas para la optimización de los contratos energéticos, así como la elaboración de una propuesta de reducción de consumo. así mismo se implantaran en sus viviendas medidas de racionalización de consumo, a través de la entrega de kits de ahorro energético. 

Ferreteria El Cabo Pie

Melissa Armas, consejera del área de Empleo y Desarrollo Económico, del Cabildo de El Hierro, señala que una vez más el Cabildo de El Hierro se apoya en la experiencia de Cruz Roja para plantear acciones dirigidas a la empleabilidad social con lo que se consigue generar empleo en los sectores más vulnerables con acciones dirigidas a colectivos sociales desfavorecidos que precisan de una atención particularizada.

El Cabildo de El Hierro financia la totalidad de este proyecto a través de una subvención de 230.000,00 euros destinada a Cruz Roja. A través de este proyecto se contratará a 17 trabajadores entre técnicos especialistas y trabajadores (11 peones y 4 dinamizadores), con el propósito de mejorar la empleabilidad de los participantes del proyecto y como parte fundamental en el proceso de cualificación profesional y personal, trabajarán en un itinerario de formación e inserción con cada uno de los participantes. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera