La Isla

El Cabildo de El Hierro entrega material de apoyo educativo a sus alumnos universitarios

Redacción/Un total de seis alumnos de la isla han sido finalmente los que han solicitado este material para poder finalizar la educación a distancia en el presente curso académico ante los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19.

La consejera de Educación del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, ha hecho entrega hoy jueves, 21 de mayo, del material informático de apoyo a los alumnos universitarios que así lo han demandado tras la encuesta realizada por el Cabildo de El Hierro entre los cerca de 400 alumnos universitarios herreños.

Los alumnos reciben este material, básicamente ordenadores portátiles, en calidad de préstamo hasta el próximo 1 de octubre, como tiempo máximo para poder disponer de los mismos. La institución herreña también ha solucionado las dificultades de conexión a redes planteadas por alguno de estos alumnos en la encuesta realizada.

Muebles El Placer Pie

Brito recuerda que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha venido solucionado este tipo de problemas entre el alumnado de la enseñanza reglada desde Infantil y Primaria hasta los ciclos superiores de formación profesional. 

“Por ello, desde el Cabildo hemos querido colaborar en esta línea de apoyo con los estudiantes universitarios, que en principio no reciben esta ayuda, y alguno de los cuales estaban afectados por la brecha digital o las condiciones de accesibilidad a redes de sus viviendas”, afirma la consejera.

El Cabildo adjudica el suministro eléctrico de la Institución por 1,8 millones

Redacción/Un contrato que se ha adjudicado mediante tramitación anticipada por procedimiento abierto en dos lotes; un lote para la baja tensión a precio fijo y otro lote de alta tensión a precio variable o indexado. El Cabildo de El Hierro ha contratado el suministro de energía eléctrica, incluyendo acceso a redes, para los puntos de consumo de la Institución insular.

De las distintas empresas presentadas, ha resultado adjudicataria para ambos lotes Endesa Energía S.A.U. por un importe de 300.864,00 euros para el lote 1, con las tarifas de acceso 2.0A, 2.1A y 3.0A. y por un importe de 1.582.316,40 euros para el lote 2, con tarifas de acceso 3.1A y 6.1A, con un plazo de suministro de un año.

Una vez finalizaba el pasado Acuerdo Marco a través de la FEMP del suministro de electricidad al que se acogía la institución insular, el Cabildo ha querido ganar en eficacia y eficiencia con una nueva contratación adaptada a la situación actual del mercado.

Entre otras muchas mejoras, la posibilidad de que la mayor parte de la compra de la energía se realice a un régimen variable supondrá un ahorro más que significativo en los costes que la Institución destina a este suministro, “esperando además que dicho ahorro pueda ser superior al esperado inicialmente debido a la situación actual de los mercados”, declara la consejera insular de Organización Administrativa, Economía y Hacienda, Dolores Padrón.

Muebles El Placer Pie

Teniendo en cuenta que en ejercicios pasados el consumo eléctrico correspondiente a todos los puntos de titularidad del Cabildo ha sido de 17,4GWh, una gran parte, en torno a 15,2GWh, se va a gestionar su compra a través de ese régimen indexado o variable.

Además del ahorro económico a través del nuevo contrato, se le exige a la empresa adjudicataria que el 100% del volumen de la energía que destine al Cabildo de El Hierro y compre en el mercado, procedan de fuentes renovables certificadas por el Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). “De esta manera se obliga a que en el Sistema Eléctrico del que todos nos abastecemos se introduzcan más energías de fuentes renovables en detrimento de las provenientes de origen fósil”, explica la consejera.

El Cabildo de El Hierro es el máximo consumidor de energía eléctrica a nivel insular. El hecho de optimizar y mejorar este Suministro para la Institución, casa perfectamente con la visión de la isla en su apuesta decidida por reducir a cero la huella de carbono, para lo que también cuenta como máximo exponente con la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, tal y como recuerda Dolores Padrón.

La Oficina Insular de Consumo resuelve 75 reclamaciones durante los primeros cuatro meses de 2020

Redacción/La Oficina Insular de Consumo, dependiente del Cabildo de el Hierro, ha logrado es estos primeros cuatro meses del año, recuperar para el reembolso de distintos reclamantes de la isla más de 10.000 euros, la mayoría de los casos relacionados con servicios de telecomunicaciones, y de manera específica con telefonía móvil. Destaca por su cuantía, la devolución de una reclamación de casi 7.500 euros de un solo reclamante, por servicios no prestados y/o mal cuantificados.

De las reclamaciones presentadas, un total de 75, destaca también la devolución de 1.024 euros por parte de una empresa de servicios y suministros a un peticionario.

Multitienda Frontera pie

La consejera del área y responsable de la Oficina Insular de Consumo, Lucia Fuentes, ha destacado la labor del personal adscrito a esta oficina, y recordó que la misma ha seguido prestando su servicio durante toda la crisis sanitaria del COVID-19 de forma telemática, a la vez que comunica que cualquier reclamación mientras dure la alarma sanitaria, y hasta nuevo aviso, se podrá recoger a través del `teléfono amigo´ 922 55 00 78, siendo desviada a la oficina quién ya recepcionará la tramitación y procederá a su correspondiente tramitación.

El Cabildo de El Hierro pone en marcha una web para la gestión de las instalaciones deportivas

Redacción/Una plataforma digital con la que la institución insular pretende dar cumplimiento con las nuevas exigencias legales en la lucha contra el Covid-19. 

El sitio web, deportes.elhierro.es, permite la gestión de las instalaciones deportivas en el ámbito insular, permitirá transmitir información sobre eventos deportivos e incluye una plataforma de inscripción y concertación de cita previa desde cualquier dispositivo, según informa la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito.

La consejera recuerda que las instalaciones y centros deportivos de titularidad pública o privada podrán ofertar servicios deportivos con carácter individualizado y con cita previa, con las limitaciones recogidas en la legislación vigente. Para ello, se organizarán turnos horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.

Podrán acceder a las mismas cualquier persona que desee realizar una práctica deportiva, incluidos los deportistas de alto nivel, de alto rendimiento, profesionales, federados, árbitros o jueces y personal técnico federativo. La actividad deportiva se organizará de manera individualizada, sin contacto físico, por turnos previamente estipulados, y de manera que se evite la acumulación de personas en los accesos, tanto al inicio como a la finalización del turno.

“Por nuestro compromiso con el bienestar y la salud, hemos establecido nuevos protocolos en los que prima la higiene y desinfección en nuestras instalaciones, dada la importancia que tiene para la salud la práctica de la actividad física regular para los ciudadanos”, afirma Brito.

“Los profesionales del sector, nuestros trabajadores, están muy concienciados de su labor y comprometidos con proteger su salud y la de los usuarios en estos momentos en los que cobra especial importancia”, declara la consejera.

Banner Don Din pie

En el caso del centro deportivo de Valverde, reabrirá sus puertas el próximo 25 de mayo, con las citas previas concedidas, el área de Deportes de la institución herreña ha establecido un horario de apertura reducido de 7 horas (de 9 a 13:00 horas y de 16 a 19:00 horas).

Por otra parte, se ha reducido el aforo de la instalación y se garantiza el distanciamiento mínimo de 2 metros entre personas mediante la separación en las máquinas, el marcado de suelo, la obligatoriedad de usar máquinas alternativas (una en uso y la siguiente no), el control del cumplimiento de las nuevas normas por parte del personal y cualquier otro método efectivo. Se ha establecido una permanencia máxima en las instalaciones de 60 minutos por usuario y de dos sesiones semanales inicialmente.

El sentido de la circulación de los usuarios se señalizará en el suelo para mantener la distancia de seguridad interpersonal de 2 m como mínimo. Por otra parte, los vestuarios permanecerán cerrados y los aseos permanecerán abiertos sólo para usos de emergencia, la ocupación máxima de dichos espacios será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.

Está prohibido el acceso a las instalaciones de cualquier persona que tenga síntomas compatibles con la Covid-19 o haya estado en contacto con personas enfermas del mismo y es obligatorio el uso de toalla tanto en las salas de musculación como en las salas de actividades dirigidas para protegerse tanto a sí mismos como al equipamiento, las colchonetas, pavimentos, etc.

Las mascarillas obligatorias durante toda la estancia en el centro y los controles de temperatura a todos los usuarios que accedan a la instalación deportiva serán obligatorios y realizados por el personal del Cabildo. Es Obligación de los usuarios el cumplimiento de las medidas de higiene y protección establecidas por las autoridades sanitarias contra la Covid-19.

27 empresas se benefician de las ayudas al fomento de la calidad del sector turístico de El Hierro 2019

Redacción/Un total de 27 empresas del sector turístico se han beneficiado de las subvenciones al sector 2019 otorgadas por el Cabildo de El Hierro, por un importe total de 251.004,59 euros, según informa la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.

Estas ayudas están dirigidas a la promoción o el fomento de la calidad del sector turístico de El Hierro, con el objetivo de que se presten servicios con mayor valor añadido. Así, se busca la mejora de la calidad en alojamientos turísticos y extrahoteleros, de las empresas de turismo activo y de la restauración.

“Aún habría que añadir un segundo abono de estas ayudas a 8 empresas, a las que , por diversas razones, se les ha requerido aportación de nueva documentación para poder culminar la gestión administrativa, lo que se traducirá en una inversión añadida de 27.941,08 euros”, explica Fuentes.

Banner veterinaria pie

Han podido acogerse a esta línea de apoyo empresarial las pequeñas y medianas empresas turísticas, comunidades de bienes, sociedades civiles, empresarios individuales y personas físicas o jurídicas.

El Cabildo de El Hierro, consciente de la situación socioeconómica actual y las dificultades que atraviesan las pequeñas y medianas empresas del sector turístico, considera necesario establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo de actuaciones que supongan una modernización, impulso y mejora de la calidad de las infraestructuras y dotaciones de las empresas turísticas.

Él área de Turismo insular también tiene en marcha una línea de promoción del destino para activar el turismo interior de cara al próximo verano.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera