Política

Fuentes se interesa por el estado actual del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del Silbo Herreño

Redacción/La diputada del PSOE El Hierro, Lucía Fuentes, ha trasladado una pregunta a la Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura de Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, para conocer el estado actual del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del Silbo Herreño, recordando que el Gobierno cuenta desde hace casi un año, de todos los informes preceptivos para la elaboración de la propuesta para el BIC.

Fuentes recuerda que el plazo para resolución del expediente de declaración del BIC del Silbo Herreño, finaliza en escasos 4 meses.

Según ha informado la diputada herreña, a principios del pasado mes de mayo,  ya presento una iniciativa para conocer el estado actual del expediente, que no se le ha contestado aún, así mismo, en octubre de 2023 registró una iniciativa a la que se contestó por escrito en enero de 2024, quedando constancia de la falta de interés de este Gobierno por el expediente, dado que, casualmente, es un mes después de recibirla, cuando la Dirección General abre el plazo de trámite de audiencia y periodo de información pública, “al término de cuyos plazos, mediados de diciembre, se procedería a la elaboración de la propuesta para la declaración de Bien de Interés Cultural” asegura Fuentes.

Joyeria Bazar Elvira pie

En ese momento el expediente llevaba casi medio año paralizado, asegura Fuentes, una vez realizado por parte de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la anotación preventiva del BIC a favor del silbo herreño, con la categoría de “tradición y expresión oral” con ámbito insular, y de que la Universidad de Las Palmas, manifestara en su informe que al igual que al silbo de La Gomera se le ha denominado “Silbo Gomero”, al de la isla de El Hierro debe denominársele “Silbo Herreño”, siendo del todo inadecuado e improcedente la denominación primera para todas las modalidades del silbo del resto de las islas, señalando además que considera al silbo que se practica en El Hierro como un BIC en la categoría de bien inmaterial de tradición y expresión oral de ámbito insular, y por tal un Bien de Interés Cultural de toda Canarias.

En este sentido la diputada socialista señala que la sociedad herreña se merece que se tenga en consideración la importancia que el silbo herreño ha tenido dentro de la cotidianeidad de la comunidad de la isla, durante un amplio periodo histórico, así como la relevancia que se está dando a esta manifestación en la actualidad, a partir colectivos que están haciendo un esfuerzo importante para la investigación, documentación, conservación y difusión del silbo herreño. 

La iniciativa de estos colectivos se sustenta precisamente en que la propia comunidad le otorga valor cultural al Silbo Herreño, “un lenguaje silbado que ya se usaba por nuestros antepasados en el mercado de la fruta y la verdura en Venezuela, donde agricultores herreños y gomeros se silbaban entre sí para ponerse de acuerdo entre la multitud sobre el precio al que venderían sus mercancías y que nuestros mismos antepasados escuchaban cuando el correíllo pasaba por La Gomera. Ellos, desconocedores de la existencia del Silbo Gomero, al escuchar silbar, creían que era algún otro herreño que silbaba en La Gomera” explica Fuentes.

El Parlamento aprueba una PNL para la actualización de la retribución de los abogados de oficio y procuradores

Redacción/El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario VOX para la actualización del baremo de la retribución de los abogados y procuradores del turno de oficio que verán aumentada su retribución un 30%, para dar solución a la reclamación de los profesionales de la justicia gratuita.

La PNL presentada por VOX ha contado con el apoyo del PP, CC, ASG y AHI.

Según ha explicado el grupo parlamentario VOX, corresponde al Parlamento canario la responsabilidad de esta mejora, haciendo referencia al apartado 1 del artículo 90 del Estatuto de Autonomía de Canarias, “corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia para ordenar los servicios de justicia gratuita y de orientación jurídica gratuita”. 

Para la portavoz de la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia, Paula Jover, este acuerdo parlamentario incide de lleno en las garantías de un Estado de derecho y supone para los letrados y procuradores de las islas un paso adelante. “Es de justicia, ya que, con la situación económica actual, se atiende a las reivindicaciones de estos colectivos para llevar desde 2010 sin que se actualicen las cantidades del baremo”. 

Multitienda Frontera pie

Por su parte, el vicepresidente primero del Consejo Canario de la Abogacía y consejero del Consejo General de la Abogacía Española, Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, ha valorado que “al fin llegue este logro; todo lo que sea una mejora de esta reivindicación histórica que parte desde 1996 de la propia aprobación de la misma Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. Desde la abogacía entendemos que incluso esta reclamación es una subida paupérrima teniendo en cuenta los valores que representa este servicio al ciudadano; sin embargo, toda mejora es muy bien recibida”. 

Según Jover, los más de 2100 abogados y 400 procuradores que prestan sus servicios en el Turno de Oficio de Canarias que llegaron a atender en 2022 101.955 asuntos. “Se trata de un ejercicio profesional altamente exigente, pues su disponibilidad es total sin que, a pesar de las reivindicaciones de los diversos colegios de abogados y procuradores, se mejoren sus condiciones”. 

Para VOX, dignificar la abogacía y sistema judicial, entraña uno de los ejes esenciales de la independencia del poder judicial en un momento histórico en que el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, hace peligrar la separación de poderes.

El Parlamento aprueba una PNL de AHI para defender a los pequeños propietarios frente al impago de los alquileres

Redacción/El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, que pretende adaptar la legislación vigente en materia de alquileres y desahucios, que busca el equilibrio entre la protección de las personas vulnerables y los derechos de los propietarios.

Según Acosta, la PNL no pretende favorecer los desahucios, ni el detrimento de los derechos de las personas más vulnerables. 

La propuesta presentada por los nacionalistas herreños, se centra en las distorsiones que la actual Ley estatal por el Derecho a la Vivienda genera en el mercado, especialmente en términos de carga administrativa y judicial que afecta a los pequeños propietarios con “determinados preceptos de la ley, en especial la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que obliga a los pequeños propietarios a cumplir trámites que dilatan la resolución de demandas para recuperar sus viviendas”, explicó Acosta.

El diputado herreño señaló en su intervención, que la AHI está comprometida con la igualdad de oportunidades y la cohesión económica y social en Canarias, y ha asegurado que “nuestro partido siempre ha estado comprometido con la defensa de los más débiles y con el estado del bienestar”.

Acosta ha apuntado, entre los principales problemas, que los inquilinos pueden apelar a la vulnerabilidad económica sin contar previamente con informes municipales que lo acrediten, lo cual ralentiza los procedimientos judiciales. Además, la obligación de acreditar que el inmueble es la vivienda habitual del ocupante y obtener una certificación registral añade más dificultades para los pequeños propietarios.

Vifel Sisten 320x71

“Estos procedimientos pueden causar demoras de hasta dos años en municipios pequeños, durante los cuales los pequeños propietarios no reciben ingresos esenciales para cubrir sus propios gastos”, denunció Acosta.

“Algunos pequeños tenedores pueden llegar a una situación de vulnerabilidad” asegura el diputado. 

“Un vecino de El Hierro lleva dos años y medio para recuperar su vivienda, es mileurista, paga por la hipoteca y los suministros que están a su nombre, y lo único que se plantea es convertirla en alquiler vacacional cuando la recupere porque no se quiere arriesgar de nuevo al alquiler tradicional”, aseguro el diputado herreño.

La PNL aprobada hoy, incluye medidas específicas como instar al Gobierno de España a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad económica o social durante los procedimientos de desahucio, promover cambios legales que protejan mejor a los pequeños propietarios, mejorar los recursos materiales y humanos para agilizar los procedimientos judiciales, eliminar la obligación de acreditar que el inmueble es la vivienda habitual del ocupante, transferir la responsabilidad de demostrar la vulnerabilidad económica a la parte demandada y clarificar el proceso de conciliación.

Según Acosta, se trata de “una PNL que trata de eliminar el exceso de regulación que precisamente ha generado el gran problema que tenemos en Canarias con 211.000 viviendas que no se incorporan al mercado”.

El PP propone nuevas medidas para la disminución de los sobrecostes de la doble insularidad en islas como El Hierro

Redacción/El diputado por El Hierro del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, propuso hoy, al presidente del Gobierno de Canarias profundizar en medidas impositivas y fiscales singulares para aliviar los sobrecostes en islas como El Hierro, que se unan a la rebaja de los 20 céntimos por litro de combustible, como una reducción del IRPF.

Según Casañas, la inflación, la ultraperificidad y la doble insularidad suponen un sobrecoste de más del 30% para las familias y empresas de las islas no capitalinas.

Casañas, durante el Pleno del parlamento, pregunto a Fernando Clavijo, por las medidas que tiene previstas adoptar el Gobierno autonómico para evitar la pérdida de población e incentivar la actividad económica en las islas no capitalinas y zonas rurales.

Según Casañas, es necesario que el Gobierno siga implementando acciones para aliviar la situación en El Hierro de autónomos, comerciantes y familias ante el alto coste de la cesta de la compra, los alquileres y diversos servicios que hacen difícil el día a día de los herreños.

En este sentido, el diputado herreño considera que a la rebaja de los 20 céntimos por litro de combustible puesta en marcha, debe unirse otras medidas fiscales para fijar y atraer población, “como pueden ser una deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o utilizar el Régimen Económico y Fiscal (REF) para contribuir a la igualdad de oportunidades de las personas que viven en estas islas”.

Muebles El Placer Pie

Como ejemplo de las medidas adoptadas en esta línea, Casañas se refirió a las instalaciones del equipo de resonancia magnética que está en construcción en el hospital Nuestra Señora de Los Reyes, “que puede no solo mejorar la atención a los herreños, sino contribuir a reducir las listas de espera de otras islas”.

Asimismo, valoró las nuevas ofertas formativas en los centros de Formación Profesional de El Hierro “que ayudará a mejorar la formación de nuestros jóvenes, pero también a atraer estudiantes de otras islas”.

“Debemos buscar soluciones a la despoblación invirtiendo en servicios, infraestructuras y medidas fiscales que generen economía y permitan mantener los servicios a la ciudadanía” explico Casañas.

“Los herreños nos desplazamos a otras islas para recibir formación o atención sanitaria cuando en nuestra isla también somos capaces de acoger a otros canarios y ayudar a reducir los problemas de saturación de servicios en islas con más densidad de población”, aseguró el diputado popular.

AHI agradece el apoyo de los grupos políticos para demandar conjuntamente mejoras en el aeropuerto herreño y la eliminación del Sistema AFIS

Redacción/El consejero de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el Cabildo de El Hierro, Javier Armas, ha agradecido el apoyo de los grupos políticos de la isla en la aprobación ayer jueves, de la moción presentada por AHI para solicitar la eliminación del sistema AFIS, y diversas mejoras en el aeropuerto de El Hierro. 

Según Armas, se trata de “una moción de gran relevancia para los intereses de El Hierro”.

Según ha informado AHI, al documento inicial se añadieron y aceptaron una serie de enmiendas, presentadas por los diferentes grupos políticos de la institución, que contemplan la puesta en marcha de un grupo de trabajo conjunto en el Cabildo herreño para trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España mejoras en la infraestructura aeroportuaria.

Ferreteria El Cabo Pie

Entre las demandas, está la ampliación del servicio de control aéreo ATC y la eliminación del sistema AFIS, con el que se continúa operando los fines de semana, en el aeropuerto de El Hierro, solicitar la realización de mejoras en toda la infraestructura aérea, especialmente en lo que se refiere a ampliar espacio en la terminal de salidas, se insta a dotar a la instalación de aire acondicionado, la ampliación del horario de apertura y cierre del aeropuerto, posibilitando que este sea operativo hasta el ocaso, y la dotación de más espacios para las empresas de alquiler de coches.

La moción también requiere la ampliación del aparcamiento de acuerdo a una demanda real, considerando como insuficiente las nuevas 70 plazas que se está realizando en la actualidad, planteando la posibilidad de compra de los terrenos aledaños a la terminal y que se realicen las obras necesarias para la conexión con el aeropuerto.

La moción en la primera institución insular ha tenido lugar un día después de que el Senado aprobase, sin ningún voto en contra, una moción de la AHI en la que se solicitaba también la retirada de este sistema de control aéreo en el aeropuerto de El Hierro, “que significa un retroceso para el desarrollo del aeropuerto de la isla y aumenta la contaminación que generan los aviones” asegura el consejero de AHI.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera