Política

El presidente del PP herreño asegura que El Hierro está presente, por primera vez en los últimos años, en la agenda del Ejecutivo canario

Redacción/El presidente del Partido Popular de El Hierro, diputado regional por la isla y presidente del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas, ha valorado positivamente el primer año de legislatura del Ejecutivo canario, y asegura que “tras cuatro años de parálisis, el Gobierno de CC y PP atiende las necesidades de El Hierro”.

“Tras cuatro años de parálisis, el Gobierno de CC y PP está atendiendo las necesidades y demandas de nuestra isla” asegura Casañas.

Según asegura el dirigente popular herreño, “por primera vez en los últimos años, El Hierro ocupa un lugar predominante en la agenda del pacto de PP y CC”. Casañas reivindica las soluciones que en apenas 12 meses el actual Gobierno de Canarias ha puesto en marcha para las islas no capitalinas, poniendo como ejemplo la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible, dirigida a paliar el sobrecoste de estos en islas como la de El Hierro “frente a los 4 años en los que el PSOE no ofreció ninguna solución y bloqueó su puesta en marcha”.

“Aunque con estos 20 céntimos sigue sin estar compensado nuestro sobreprecio, se ha iniciado la senda para conseguirlo después de años en los que los herreños nos hemos cansado de escuchar al gobierno del PSOE que no se podía”, señaló el responsable del PP herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

Casañas también enumeró los avances que se han producido en materia educativa en la isla, “se ha ampliado la oferta de ciclos de Formación Profesional, se han desbloqueado las mejoras de infraestructuras educativas como el CEIP Valverde, el CEIP Taibique o el CEIP Tigaday y se ha solucionado la escolarización para niños de 2 a 3 años que el Gobierno de Torres matriculó en aulas que todavía no estaban a punto”.

Asimismo, Casañas asegura que desde el inicio de la legislatura, el empleo en Canarias ha tenido una evolución positiva y señala que las medidas económicas y fiscales puestas en marcha como la cuota cero para los autónomos “ha beneficiado a 24 nuevos herreños en los últimos tres meses”, y el plan de alivio fiscal para empresas y familias o las ayudas al sector comercial, industrial o empresarial han contribuido a impulsar la competitividad y a mejorar la renta de las familias.

Casañas hace hincapié en la respuesta del Ejecutivo a un “grave problema” que afecta a toda Canarias como es la emergencia hídrica y, especialmente, “en una isla donde el sector primario sigue siendo una de las principales actividades económicas”, valorando la inversión llevada a cabo por el Gobierno de Canarias para reparar las redes de agua y ampliar la producción con nuevas desaladoras que garanticen el suministro.

Pese a ello, el diputado herreño asegura que “el Gobierno de Canarias no debe bajar la guardia para atender e impulsar las medidas que permitan el desarrollo de nuestra isla en igualdad de condiciones que el resto de Canarias”.

Javier Armas: “La AHI no dará un cheque en blanco para que se cree, de manera unilateral, el Parque Nacional Marino”

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Senador por El Hierro, Javier Armas, ha reiterado hoy, la petición de la información al completo sobre el posible establecimiento de un Parque Nacional Marino en la isla, con documentos sólidos que respalden este expediente.

Para los nacionalistas herreños, es necesario despejar todo tipo de dudas antes de tomar decisiones y en aspectos muy concretos. 

Según ha explicado Armas, desde la AHI se hacen consultas específicas: “qué pasará con la flota pesquera, el buceo, la pesca tradicional, inversión económica, los lugares de costumbre, etc.”. 

El senador herreño, asegura mantener una postura expectante hasta recibir respuestas claras. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Es fundamental que el Cabildo, las instituciones locales y el Gobierno de Canarias rijan el futuro parque de manera mayoritaria, si lo decidiese la isla de El Hierro”, cuestión fundamental para apoyar o no este expediente, por parte de la AHI. 

“La futura ley debe pasar por Congreso y Senado, ya que una sola enmienda contraria a lo negociado y consensuado en nuestra isla, echará por tierra el futuro de este proyecto”, asegura Armas. 

La AHI quiere “leer la letra pequeña” y ver posibles afecciones de futuro “documentalmente hablando, de manera precisa y técnica, sin posibles hipotecas para la población herreña”.

Quintero pide más información y la participación de la sociedad herreña en el órgano rector del posible Parque Nacional Marino de El Hierro

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, del Gobierno de Canarias,  Narvay Quintero (AHI), ha señalado hoy, la necesidad de contar con la mayor información posible sobre la propuesta de Parque Nacional Marino presentada por el Gobierno de España, para poder tomar una posición determinante y sin “sustos”. 

Quintero señala que la propuesta sigue estando “difusa”.

Según ha informado Quintero, la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha solicitado textos concretos y hace dos consultas específicas, ¿qué pasará con la pesca profesional y con la recreativa en la isla? 

Ferreteria El Cabo Pie

“La sociedad herreña debería tener participación en el órgano rector, donde se toman las decisiones de lo que se puede o no se puede hacer en el parque”, expresa, Quintero. 

“Los sectores implicados son los que han conservado nuestra isla y nuestro mar, por eso deben seguir siendo partícipes en las decisiones que abarquen su ámbito”, señala Quintero, quien asegura que, esta es una cuestión definitoria para que la AHI respalde o no, este expediente. 

Quintero apunta que los relevos generacionales y sumar toneladas anuales, según las opciones naturales, son dudas que no supieron resolver desde Parques Nacionales y son posibles problemas de futuro, por lo que estos asuntos siguen con falta de claridad, de aprobación real, de conocimiento y de fundamento. “Técnicamente, siguen quedando dudas y una línea roja es no tomar decisiones que hipotequen el futuro de nuestros pescadores o buceadores, así como de los herreños y herreñas”.

Acosta reclama una mejor atención a los pacientes con Covid persistente

Redacción/El diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, se ha dirigido a la consejera de Sanidad durante el Pleno del Parlament de Canarias, para conocer el estado actual de la “Estrategia de Covid Persistente”, iniciada en octubre de 2022 y ha instado a reforzar las estrategias de salud pública para enfrentar esta nueva realidad.

Acosta demanda mejoras en tratamientos, diagnóstico y apoyo laboral, entre otros.

Según explico el diputado herreño, que los estudios iniciales sugieren que aproximadamente el 10% de las personas infectadas por coronavirus pueden desarrollar Covid persistente, es por ello que el Gobierno de Canarias aprobó una estrategia específica con unidades de referencia en Gran Canaria y Tenerife para el diagnóstico y tratamiento de esta condición.

“El Covid no se ha ido y, aunque muchos lo experimentan de manera leve, hay personas que sufren efectos significativos y persistentes”, destacó Acosta.

Muebles El Placer Pie

“En 2021 la OMS reconoció oficialmente la definición de Covid persistente, validada por la comunidad científica, como una condición que ocurre en individuos infectados por SARS-CoV-2, con síntomas que persisten en el tiempo desde la enfermedad inicial como fatiga, dificultad respiratoria y disfunción cognitiva entre otros”, explicó el diputado.

Durante su intervención, Acosta trasladó a la consejera las demandas de las asociaciones de pacientes, que enfatizan la necesidad de unificar criterios en el diagnóstico y proporcionar una atención integral que considere la totalidad de los síntomas y su impacto en la salud del paciente. Además, señaló su preocupación por los aspectos relacionados con la salud mental y la rehabilitación cognitiva de los afectados.

“Las disfunciones cognitivas son una de las manifestaciones más penosas de la enfermedad y, en casos extremos, pueden provocar una incapacidad laboral permanente. Los pacientes se preguntan quiénes deberán ser los encargados de realizar las valoraciones de deterioro neurocognitivo y si los centros de salud están preparados para ofrecer programas de rehabilitación neuropsicológica y de estimulación neurocognitiva grupales”, expresó Acosta.

El diputado herreño también solicitó información sobre el desarrollo de la Estrategia y los avances logrados hasta la fecha, así como detalles sobre la implementación de un registro de pacientes Covid, recomendado por la OMS y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, para permitir un seguimiento más preciso de los casos y mejorar la atención a los afectados. 

AHI reclama más información sobre el proyecto de declaración de Parque Nacional Marino en la isla, para tomar una posición

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha reclamado, hoy, la necesidad de contar con información detallada sobre la propuesta de Parque Nacional Marino presentada por el Gobierno de España, para poder tomar una posición más determinante. 

Según ha informado el diputado del Parlamento de Canarias por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, desde su formación política continúan solicitando el texto completo de la propuesta de Ley que será presentada para su aprobación inicial. Para AHI es necesario conocer todos los detalles, para obtener un asesoramiento técnico adecuado y evaluar la propuesta definitiva. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Con la información recibida hasta ahora, nuestros representantes públicos han marcado las líneas rojas que nuestra agrupación no está dispuesta a cruzar” expresa Acosta. 

“El plan rector debe respetar los usos y costumbres de nuestra isla, y por ello debemos pelear por tener un traje a medida”, afirma el diputado de la AHI.

“Nos merecemos un premio y no una cancela”, afirma Raúl Acosta a cerca del Parque Nacional Marino de El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera