Política

El Eurodiputado Juan Fernando López Aguilar visita la sede insular de Cruz Roja El Hierro

Redacción/El Eurodiputado Juan Fernando López Aguilar y candidato a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, visitó hoy miércoles, 22 de mayo, la sede insular de Cruz Roja El Hierro, en la Villa de Valverde, durante una visita a la isla, donde se reunirá con miembros de su partido y con otros colectivos de voluntarios.

Aguilar también mantendrá un encuentro con miembros de Protección Civil Valle de El Golfo, en La Frontera. 

El Eurodiputado socialista, visito en la mañana de hoy junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y la consejera de insular de Organización Administrativa, Ana González, la sede de Cruz Roja El Hierro, en la capital herreña, y donde mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad humanitaria en la isla, Santiago González y miembros de la dirección de la entidad, López Aguilar se interesó por la labor que realizan los miembros de Cruz Roja en la isla, dirigido a la atención sociosanitaria, los mayores y la atención a las personas migrantes que llegan en cayuco a la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

López Aguilar expuso a los miembros de Cruz Roja, los avances logrados en él ceno de la Unión Europea en cuanto al la situación migratoria y los sistemas de atención; y profundizo en sus propuestas para este colectivo.

El Eurodiputado realizará, durante el día de hoy, un periplo por las sedes de los socialistas herreños en los tres municipios de la isla, donde se reunirá con responsables políticos del PSOE en la isla, así como con afiliados y simpatizantes socialistas en El Hierro.

Acosta acusa de “falta de interés” por parte del Cabildo para recuperar la piña de El Hierro

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha expresado hoy, en la comisión parlamentaria de Agricultura, su preocupación por el continuo declive del cultivo de la piña tropical en El Hierro, y ha señalado lo que considera “falta de interés” del Cabildo para recuperar este cultivo crucial para la economía local.

Según el diputado herreño, la continua incertidumbre merma las ganas de los agricultores de apostar por este cultivo.

Durante su comparecencia, Acosta, destacó los esfuerzos pasados para proteger y fortalecer esta industria con el proyecto de recuperación de la piña, puesto en marcha en el año 2015, y lamentó que los resultados no hayan cumplido con las expectativas. “Se han puesto a lo largo de estos años casi dos millones de euros para este cultivo entre todas las administraciones sin que se reviertan los problemas”, aseguró.

Acosta ha señalado que a pesar de los recursos invertidos para la puesta en marcha de un laboratorio, invernaderos, bancos, instalación de compost y otras acciones, “desde el Cabildo de El Hierro no se ha hecho, absolutamente nada desde aquel entonces hasta la actualidad. Ahora mismo, el Cabildo Insular tiene una partida de 100.000 euros, que no ha ejecutado” aseguró el diputado herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

El diputado ha denunciado la falta de medidas efectivas de saneamiento, selección genética y cuidado adecuado de las instalaciones. 

Según el diputado herreño, la superficie cultivada ha disminuido casi un 50% en la isla y lamentó que el cultivo de la variedad roja española, que solo se da con plenas garantías en el Valle de El Golfo y en Tancajote, en toda España, “no se esté cuidando como debería”.

El diputado dela AHI, ha expresado la necesidad de una mayor implicación del Cabildo de El Hierro, responsable de la gestión de recursos y de coordinar las acciones necesarias para el sostenimiento del sector. “Sin esta colaboración efectiva, ningún convenio, ni plan, ni partidas presupuestarias serán eficaces para recuperar el cultivo de la piña en El Hierro”.

“Todos coincidimos en que técnicamente se conoce qué hacer, cómo tratar los problemas del suelo, de plagas, y de mejora de la planta, se ha puesto el dinero, se han puesto las instalaciones y sin embargo, cada día estamos más lejos de recuperar este cultivo para el futuro de la isla de El Hierro”, aseguró Acosta.

Parques Nacionales amplía el plazo de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha informado hoy, que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha trasladado al presidente de la AHI, Javier Armas, que extenderá la fase de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas, hasta el próximo 31 de mayo, atiende la solicitud de diversos colectivos. 

La nueva fecha dará una mayor flexibilidad a particulares, organizaciones y entidades interesadas para elaborar sus alegaciones.

Según ha informado Armas, el propio director de la OAPN entidad adscrita al Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Javier Pantoja, le ha comunicado la ampliación del plazo de consulta pública, para presentar alegaciones al plan de creación de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas.

El proceso de consulta, se inició el pasado 25 de abril, y concluía este viernes, 17 de mayo.

Banner Don Din pie

Desde la Agrupación Herreña Independiente han mantenido, desde que se empezó a hablar de la creación de un Parque Nacional submarino en la isla, la necesidad de contar con toda la información para valorar su postura sobre ello, algo fundamental para poder tratar con la dedicación que merece un proyecto tan importante para los herreños, explican desde AHI.

“La Agrupación Herreña ha presentado un escrito con alegaciones al Ministerio, solicitando la ampliación de los plazos de consulta y requiriendo más información sobre la creación de este Parque” expresan.

Para valorar el proyecto, la AHI ha decidido crear un grupo de trabajo específico con el fin de estudiar este asunto, además de participar en varios encuentros vecinales en los que, con su asistencia como partido político, ha tratado de llevar las peticiones a las diferentes administraciones, “entre ellas, ha estado la reclamación de mayor transparencia al Cabildo de El Hierro para facilitar el acceso a toda la información referente a este plan y, además, se solicitó un pleno de la institución para ampliar el plazo de consulta pública, una petición que también se realizó desde el Ayuntamiento de Valverde y El Pinar que, finalmente ha sido atendida por Parques Nacionales”, asegura Armas.

Acosta pone en valor la lucha contra el acoso escolar en Canarias, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, ha destacado hoy, en sesión plenaria del Parlamento de autonómico, el compromiso de Canarias en la lucha contra el acoso escolar, subrayando los avances significativos alcanzados en las islas para este “grave problema social”, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar.

Acosta recuerda que la lucha contra el acoso escolar debe seguir siendo una prioridad para Canarias.

El diputado herreño hizo un llamado urgente a la acción, resaltando la importancia de prevenir y abordar este fenómeno de manera integral. “El acoso escolar no es un juego; es algo que puede dejar cicatrices permanentes en la vida de un niño”.

“El acoso escolar es una lacra que impacta profundamente en nuestra sociedad, especialmente en el entorno escolar, afectando no solo a la víctima directa, sino también a sus familias”, destacó Acosta. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Durante su intervención, Acosta reconoció los avances significativos en esta materia el Archipiélago, destacando una notable disminución del acoso escolar según las cifras disponibles. Pero insistió en la necesidad de mantener una vigilancia constante y adaptar los protocolos ante nuevas formas de acoso, particularmente el ciberacoso derivado del uso indebido de la tecnología y las redes sociales.

“El acoso ya no se restringe al horario escolar; se extiende a las 24 horas del día”, advirtió el diputado, haciendo referencia a situaciones recientes.

Acosta instó a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a fortalecer las estrategias de prevención y sensibilización, y la importancia de involucrar a los alumnos y las familias en la lucha contra el acoso escolar. El diputado herreño elogió la figura de la coordinadora del Bienestar y Protección del alumnado en Canarias como una medida fundamental para la disminución de denuncias y la creación de un entorno escolar más seguro.

“La lucha contra el acoso escolar sigue siendo una prioridad en Canarias, donde se busca fomentar la educación y el respeto tanto dentro como fuera de las aulas”, aseguró el diputado.

AHI solicita en el senado al Ministerio del Interior, establecer el servicio permanente de la Policía Nacional en El Hierro

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha presentado una moción en la Comisión de Interior del senado, solicitando el establecimiento permanente del servicio de Policía Nacional en la isla, para atender de forma efectiva los trámites de extranjería y los relacionados con la emisión y renovación de documentos.

Actualmente, se desplaza a la isla personal de la Policía Nacional un día a la semana, para realizar trámites de renovación de documentos.

Según ha informado AHI, el senador herreño ha instado a trasladar al personal necesario para atender de forma efectiva los trámites de extranjería en las oficinas de la Dirección Insular de La Administración del Estado y los relacionados con la emisión o renovación de documentos, ya que, en la actualidad, a la isla se traslada personal únicamente un día a la semana para realizar los trámites de renovación de DNI o el Pasaporte.

Ferreteria El Cabo Pie

Armas también ha solicitado aumentar en Canarias los medios materiales y humanos para suplir el despliegue extraordinario que desde hace siete meses se viene realizando la Policía Nacional en El Hierro, derivado del repunte migratorio.

Para la AHI, el establecimiento desde hace tantos meses de efectivos de la Policía Nacional en la isla, por la elevada presión migratoria, refleja la necesidad de contar de forma permanente con efectivos del cuerpo. 

“Actualmente, la población extranjera de El Hierro, que es de un 13,27%, debe acudir a alguna de las islas capitalinas para acceder a los trámites básicos para obtener algo tan simple como NIE, entre otros trámites y, en el caso de los ciudadanos españoles, la situación es similar con atención por personal en la isla un día a la semana, lo que en ocasiones obliga a viajar a las islas capitalinas, con el sobrecoste que esto supone”, explican los nacionalistas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera