Política

AHI considera que el Cabildo de El Hierro se encuentra en el punto más elevado de desprestigio y descrédito institucional

Redacción/El portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha criticado hoy, lunes, en el Pleno Anual sobre la Política Insular celebrado en la institución, la gestión del presidente de la corporación, el socialista Alpidio Armas, el cual “se encuentra en el punto más elevado de descrédito institucional de toda su historia” según ha señalado.

Según Armas, El Hierro tiene un Gobierno a la deriva, con una nefasta gestión e incapacidad inversora que ha generalizado las subvenciones para tapar la incompetencia de sus dirigentes.

Según ha señalado el portavoz de la AHI, pese a que los herreños en las urnas cambiaron el rumbo político, los actuales dirigentes hicieron todo lo posible para que no sea la AHI quien gobernase el Cabildo, dándole la espalda a los ciudadanos y alejando a El Hierro de lo que podría ser, “una isla próspera, con futuro y donde nos sintamos cada día más satisfechos y felices de vivir”.

Armas ha advertido que la isla no va por el camino adecuado bajo la dirección del pacto de Alpidio Armas, David Cabrera y Amado Carballo “ya que está a la vista de que no hay un Cabildo, hay tres, logrando defraudar desde el primer día con un proyecto indefinido que gobierna cada uno en su parte del botín, sin un plan común, algo que los herreños no se lo merecen ni lo van a perdonar”.

“Ha logrado llevar la gestión pública, que siempre han hecho de manera ejemplar sus funcionarios y trabajadores laborales, a las cotas más altas de descrédito social, logrando desmotivar al personal hasta el punto de propiciar numerosas bajas que determinan la paralización de los servicios, con una gestión económica y administrativa que se desarrolla sin cumplir los procedimientos” aseguró Armas.

Banner veterinaria pie

El portavoz de AHI ha subrayado que “el Cabildo ha sido incapaz de invertir adecuadamente los recursos económicos de los que disponen, teniendo que devolver decenas de partidas, algunas millonarias, y penalizados a tener que pagar intereses”.

Armas ha denunciado la instalación del paradigma de la subvención como única solución a los problemas de El Hierro, algo que se ha generalizado en las subvenciones como forma de tapar las incompetencias de sus dirigentes que se extiende sobre la planificación insular, sobre la definición de proyectos estratégicos y para la ejecución del dinero que disponemos.

“El Hierro está comprobando una y otra vez la incapacidad para tomar decisiones acertadas por parte del equipo de Gobierno” expresó Armas.

“La AHI “seguirá ejerciendo el liderazgo en las cuestiones trascendentales para nuestra isla si sus dirigentes no lo hacen, pero no seremos cómplices de decisiones que sean contrarias a los intereses de El Hierro y de los herreños, a quienes no vamos a defraudar” expresó Armas. 

El senador herreño invita a Vox a conocer de primera mano la inmigración en El Hierro

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha propuesto al senador Ángel Pelayo Gordillo, y al resto de representantes de Vox en la Cámara Alta, a conocer de primera mano la situación en la que llegan los migrantes a la isla de El Hierro, ante la moción presentada por este partido, con diferentes medidas en materia de inmigración.

El senador herreño les ha invitado a presenciar cómo los voluntarios y herreños se vuelcan por ayudar a estas personas, ante su llegada a las costas de la isla.

Armas ha señalado que la AHI tiene una visión completamente diferente de la inmigración que el partido Vox, y asegura que la moción presentada por este grupo no refleja la realidad de lo que se vive en El Hierro ni en Canarias en su conjunto, ya que, advierte que, “las personas que llegan a nuestra isla son víctimas de las mafias que operan en el continente africano y de la situación en sus países de origen”.

Joyeria Bazar Elvira pie

El senador herreño señala que “todos los inmigrantes vienen a trabajar para progresar, todos vienen para ayudar a los suyos, que dejaron atrás, y vienen con la idea de volver a sus lugares de origen”.

“La gran desgracia ahora es que muchos ni siquiera llegan”, expresa Armas.

En este sentido, Armas explica que por ello, ha invitado al senador de Vox, a acudir a El Hierro para ver uno de los cientos de cayucos que han llegado y seguirán llegando, “para que vea con sus propios ojos la forma en la que lo hacen, hacinados, algunos casi moribundos, con heridas, mojados, con hambre y con sed. Y verá en sus ojos que solo piden compasión, porque nos transmiten que solo quieren sobrevivir, se conforman con eso”.

“Verá que esta experiencia le hará tambalear sus sentimientos y hasta los principios” aseguró Armas

El Gobierno anulará la demolición, y rehabilitará las viviendas de protección oficial del Puerto de La Estaca

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, ha conseguido hoy el apoyo unánime del Parlamento, de una PNL presentada por su grupo, para que el Gobierno de Canarias inicie los trámites para rehabilitar las 20 viviendas de protección oficial del Puerto de La Estaca en el municipio de Valverde.

Las viviendas contaban con una orden de demolición debido a los riesgos de desprendimientos de una ladera contigua a su ubicación.

Según ha informado el diputado herreño, que defendió su Proposición No de Ley en la comisión de Obras Públicas, las obras de la nueva carretera de acceso al Puerto de La Estaca y las mejoras de seguridad en la ladera permite anular la demolición, y recuperar estas 20 viviendas, “con el objetivo de ponerlas a disposición de los vecinos y familias demandantes de vivienda pública en el municipio de Valverde”.

Multitienda Frontera pie

Para García Casañas, el problema de vivienda en la isla de El Hierro es patente, “existe un déficit de viviendas públicas que, unido al miedo de muchos propietarios a alquilar por la falta de seguridad jurídica, que está llevando a una situación preocupante para muchas familias”.

Esta iniciativa pretende ampliar la oferta habitacional y mitigar parte de la necesidad que existe en la isla para que jóvenes, familias y mayores puedan acceder a una vivienda digna y a precios asequibles, señalo el diputado herreño. 

“Hoy en El Hierro hay personas que no pueden pagar un alquiler o no consiguen una vivienda, y esta actuación ayudaría no sólo a aliviar este escenario, sino que además contribuiría a consolidar población en el Puerto de La Estaca” asegura García Casañas.

Casañas ha anunciado que esta iniciativa será trasladada al Pleno del Ayuntamiento de Valverde y defendida por los dos concejales del Partido Popular, José Brito y Jordi Zamora.

AHI pide transparencia a Alpidio Armas sobre el Parque Nacional Marino

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha pedido hoy, transparencia al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tras la apertura por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de una consulta pública acerca del proyecto de declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas.

Según AHI se trata de “un proyecto del que los herreños no han recibido ninguna información por parte del Cabildo”.

El Gobierno de España pretende, con esta consulta pública, recabar la opinión de particulares, organizaciones y entidades interesadas respecto a esta propuesta. Se podrán presentar alegaciones hasta el viernes 17 de mayo.

Según ha informado AHI, en julio de 2022, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, convocó a todas las fuerzas políticas y sociales de la isla, y se acordó, que en las semanas siguientes vendría el director de Parques Nacionales a explicar el posible proyecto y las posibilidades para la creación en esta isla de un Parque Nacional. “Un encuentro que nunca se ha producido” aseguran los nacionalistas herreños.

Multitienda Frontera pie

“Por otra parte, Alpidio Armas ha repetido que si los herreños no quieren el Parque Nacional, este nunca se crearía”, expresan.

En este sentido, desde AHI explican que, siempre han mantenido que necesitan toda la información para poder decidir su posición y se le ha reclamado al Cabildo de El Hierro transparencia con los habitantes de la isla, “cosa que ahora ha quedado en entredicho”.

“Desde la Agrupación Herreña Independiente pedimos explicaciones públicas a Alpidio Armas, ya que no puede ser que los herreños se enteren por un anuncio del Ministerio y no por el Cabildo de El Hierro de un proyecto que puede determinar el desarrollo de la isla” expresan los nacionalistas herreños.

El PP pide la renovación del césped artificial del campo de fútbol municipal de La Frontera

Redacción/Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una moción en la que solicitan que la corporación municipal encargue un proyecto para la sustitución del césped artificial del campo de fútbol de La Frontera, y las solicitudes de 2 subvenciones a Real Federación Española de Fútbol y Cabildo de El Hierro para sufragar las actuaciones.

La iniciativa será debatida hoy, jueves, en el pleno ordinario de la corporación municipal. 

Según han informado los concejales del PP, Johan González y Atilano Morales, disponer de un campo de césped artificial es, sin duda, el bien más preciado para cualquier club modesto, un lujo que en las últimas dos décadas se ha generalizado llegando a casi todos los rincones de nuestra geografía para dejar atrás la tierra y el rodillo de cal. “Pero no debemos olvidar que es contraproducente para la salud de las personas que practican deporte en nuestra instalación al incrementarse el riesgo de lesiones producidas por una superficie que ya debía haberse renovado”. 

Banner Don Din pie

En este sentido, desde el PP recuerdan que el pasado 2023, la Comisión Europea aprobó un reglamento para reducir la contaminación ambiental por microplásticos, que afecta a este tipo de instalaciones; pero se ha dado una moratoria de ocho años para la sustitución de los campos actuales. Lo que pretende la Unión Europea es reducir en un 30% la contaminación por microplásticos antes de 2030. Cada año llegan a los mares y océanos unos ocho millones de residuos de este tipo, la mayoría de los cuales son tan contaminantes como a veces invisibles para el ojo humano. Y el césped artificial, que usa rellenos plásticos granulares para favorecer su consistencia, garantizar una buena absorción de los impactos y permitir que el balón ruede correctamente, es la mayor fuente de liberación de estos elementos. Por ello, Europa ha ido al tackle contra ellos.

No se prohíbe tener césped artificial en los terrenos de juego. Lo que se prohíbe es tenerlo con este sustrato de microplásticos, con lo cual habrá que emplear alternativas más respetuosas y saludables. Los expertos sitúan la vida útil del césped artificial entre los 8 y los 12 años antes de acabar totalmente dañado por el sol. Dado que la Unión Europea ha dado una moratoria de ocho años para proceder a la sustitución de los campos actuales, el problema no deja de ser urgente, ya que la superficie artificial del campo municipal de La Frontera, ya ha superado, con creces, su vida útil, aseguran los populares. 

La moción presentada por el PP, recoge, encargar el proyecto de sustitución del césped artificial del campo de fútbol de La Frontera; Solicitar a la Real Federación Española de Fútbol acogerse a las subvenciones anuales que destina el Consejo Superior de Deportes a través de esta para la sustitución de campos de fútbol de césped artificial; y Solicitar al Cabildo Insular de El Hierro una subvención equivalente al porcentaje no subvencionado por FEF.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera