Política

Ana González llevará al Parlamento el transporte con El Hierro, la Casa El Hoyo y el CEIP Tigaday

Para este nuevo periodo de sesiones, la diputada por El Hierro ya ha registrado en la Cámara iniciativas sobre la situación de la Educación Infantil de cero a tres años, las retribuciones por los sexenios al personal docente no universitario, el procedimiento de adjudicación de licencias de radio y la OPE de los conservatorios de música

Redacción/La diputada del PSOE por El Hierro, Ana González, ha registrado una serie de iniciativas para ser debatidas en este nuevo periodo de sesiones, entre ellas una pregunta al consejero de Obras Públicas sobre las previsiones de su departamento de mantener la obligación de servicio público de transporte con la isla teniendo en cuenta que vence en noviembre de este año.

Los motivos por los que la Asociación Creativa Centro Formación Casa El Hoyo, no ha recibido el abono anticipado correspondiente a la anualidad 2016 para ejecución del proyecto hasta 2017 es otra de las preguntas que formulará la parlamentaria, quien también solicitará información a la Consejería de Educación sobre sus previsiones para mejorar la cancha del CEIP Tigaday así como el edificio de Educación Infantil de este colegio.

En cuestiones de ámbito regional, González ha pedido al Gobierno de Canarias que dé a conocer su postura en cuanto a la retribución de sexenios al personal docente no universitario. La situación derivada de la oferta pública de empleo para los conservatorios de música es otra de las cuestiones que la diputada llevará al Parlamento. Precisamente esta misma semana, Ana González mantuvo una reunión con las representantes del profesorado interino del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, quienes solicitan la paralización de la OPE y la constitución de una mesa de diálogo con la Consejería de Educación, a la que acusan de tomar decisiones “a golpe de decretazo”.

Asimismo, ha registrado dos proposiciones no de ley, la primera de ellas encaminada a solicitar al Gobierno canario la apertura de un nuevo procedimiento de adjudicación de licencias de emisión que regule de forma diferenciada la situación de aquellas radios que no tienen fines comerciales pero que cumplen una importante labor social y cultural. Con la propuesta también pide la puesta en marcha de un procedimiento de revisión de oficio de aquellas actuaciones que se hayan llevado a cabo contra las emisoras dimanantes del concurso anulado por el Tribunal de Justicia de Canarias, dejando sin efecto aquellas decisiones que se hubieran adoptado como consecuencia y, en particular, las que afectan de Radio Onda Herreña, Radio San Borondón y Radio Murión.

La segunda PNL persigue el incremento de la vinculación entre los dos ciclos de Educación Infantil e incorporar enseñanzas del primer ciclo en los centros públicos que ofertan el segundo ciclo de esta etapa. Se trata de una propuesta muy amplia que contempla, entre otras cuestiones, la petición al gobierno canario de que amplíe y adecue los equipos de atención temprana para así poder detectar y atender, en colaboración con los profesionales de los centros y de las familias, los problemas específicos de los niños y niñas con necesidades educativas especiales para favorecer la integración socio-educativa en los centros infantiles.

Banner Localizaloencanarias pie

Las nuevas responsables de la Sanidad herreña toman posesión

 

GMº/La nueva directora del Área de Salud de El Hierro, Araceli Castañeda y la gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, María Esther Carmona, tomaron posesión de sus respectivos cargos en la mañana de este miércoles, 1 de febrero, conjuntamente con los nuevos 15 altos cargos de la Sanidad canaria.

Araceli Castañeda Acosta, directora del Área de Salud

Araceli Castañeda Acosta es licenciada en Farmacia por la Universidad de La Laguna (ULL) y diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) y ostenta el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Complutense de Madrid.

Además, es experto en Gestión y en coaching. Ha realizado diversos cursos de formación en Salud Pública e Inspección Sanitaria y de nutrición.

De su trayectoria profesional destaca su experiencia como técnica inspectora de Salud Pública del Área de Salud de El Hierro y de técnica superior para el programa del Control de Calidad de las Aguas Subterráneas del Cabildo Insular de El Hierro así como otros desempeños en la misma institución como analista y técnico de laboratorio.

María Esther Carmona, gerente de Servicios Sanitarios 

María Esther Carmona es licenciada en Medicina y Cirugía Menor por la Universidad de La Laguna (ULL) y especialista en Medicina Familia y Comunitaria.

Desde 2015 hasta la actualidad desempeñaba el cargo de consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro y ha sido directora médica del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. También ha ejercido como coordinadora de equipos de Atención Primaria del Área de Salud de El Hierro y como médico de Atención Primaria. Cuenta con numerosos cursos de formación complementaria en el ámbito de la Atención Primaria y Especializada.

Joyeria Bazar Elvira pie

Relevo en la Sanidad herreña

GMº/La Sanidad herreña contará con nuevos responsables en la áreas de dirección tal y como estaba previsto después de la ruptura del Pacto de Gobierno entre Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE).

Araceli Castañeda sustituirá a Inmaculada Randado como directora del Área de Salud. Mientras que María Esther Carmona ocupará la Gerencia del Servicio Sanitario en sustitución de Luis Manuel González.

banner rotulos isus4

El PP de La Frontera exige que mantenga el servicio de acogida temprana

Regina García Casañas demanda una solución definitiva al servicio de recogida de basura

Redacción/La portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera, Regina García Casañas, solicitó en el último Pleno municipal al equipo de gobierno que no se elimine el servicio de acogida temprana, dejando sin este servicio a los padres y madres del CEIP Tigaday.

La concejal instó a que se busquen alternativas viables para cubrir este servicio. “Es obligación del Ayuntamiento mediar para conseguir una alternativa, que las hay, y evitar que los vecinos de Frontera sigamos perdiendo servicios”, demandó Regina García Casañas.

Asimismo, la concejal mostró su indignación al confirmar la noticia de que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no va a techar la cancha del CEIP Tigaday, a pesar del compromiso adquirido y de haber requerido al anterior equipo de gobierno en cada uno de los plenos celebrados, sin conseguir ningún resultado, para que hicieran las gestiones necesarias y garantizar así el acuerdo alcanzado.

Por otro lado, la portavoz del Grupo Popular volvió a reiterar la necesidad de exigir al Cabildo una solución para la recogida de basura en La Frontera. “En nuestro municipio la acumulación de basura es constante pudiendo ocasionar problemas sanitarios, además de perjudicar la imagen del mismo” explicó García Casañas.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera