Política

AHI denuncia el estado de abandono, la falta de mantenimiento de infraestructuras y la presencia de animales sueltos en La Dehesa

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha denunciado hoy, miércoles, el estado de abandono de La Dehesa comunal, en el municipio de La Frontera, y piden al Cabildo de El Hierro que se ponga fin al desorden creado por el ganado suelto de forma descontrolada y se reparen carreteras, pistas, paredes y otras infraestructuras en mal estado.

Los nacionalistas herreños han presentado una moción en este sentido, en el Cabildo Insular.

Según Juan Pedro Sánchez, portavoz de AHI en el Cabildo de El Hierro, esta denuncia está motivada debido a que en la actualidad, la carretera desde la Cruz de Los Reyes al El Tomillar, lleva sin mantenimiento desde hace seis años, así mismo, el acceso a la zona de El Sabinar es intransitable, subir a El Crés es prácticamente imposible, las pérdidas de agua en la zona son frecuentes, las paredes que dividen las diferentes parcelas están en el suelo, y los animales de cría están sueltos de manera desordenada en toda La Dehesa sin respetar las zonas asignadas para cada tipo de ganado, asegura Sánchez.

“La Hoya de Tenacas tiene las paredes en el suelo y las tuneras comidas. Estos son algunos ejemplos que evidencian el abandono de la zona”, asegura el portavoz de AHI.

Banner veterinaria pie

En su moción, la Agrupación Herreña Independiente solicita: 

Instar al Cabildo de El Hierro a que emprenda las acciones necesarias en La Dehesa, de forma que se acabe con el desorden que se ha creado con los animales, debiéndose respetar las zonas establecidas para cada tipo de ganado. 

Que con la máxima urgencia, el Cabildo, repare todas las infraestructuras que tanto esfuerzo y dinero le ha costado al pueblo herreño. 

En este sentido, desde AHI, recuerdan que las últimas inversiones importantes realizadas en La Dehesa, se ejecutaron en 2018 por parte del Gobierno de Canarias y del Cabildo de El Hierro, con la reparación de 12 kilómetros de muros y paredes, así como la retirada y sustitución de vallados degradados, la reconstrucción de los depósitos de agua de El Tomillar, El Haya, El Estacadero, El Rincón, El Crés y Tajusara. Así mismo, se ejecutaron actuaciones como la instalación de capta-nieblas, bebederos y tuberías. Durante ese mismo año, también se concluyó la obra de mejora y embellecimiento de los exteriores de la Ermita de la Virgen de los Reyes y el asfaltado de la carretera al Faro de Orchilla.

El Estado ejecuta en San Andrés un Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CATI) en El Hierro

Redacción/El senador por El Hierro, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha lamentado enterarse en Madrid, de la instalación en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, de un nuevo Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CATI), en unos terrenos cedidos por el Cabildo de El Hierro, en las cercanías del antiguo polideportivo de esta localidad herreña, que actualmente se utiliza como recurso temporal.

Armas denuncia el desconocimiento de la ciudadanía herreña y que las nuevas instalaciones, afecten al sector ganadero de la isla.

Según el senador Herreño, el propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, el pasado martes, informo en la Cámara Alta, sobre las reformas que se están realizando en San Andrés, para la puesta en marcha de nuevo Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CATI), en esta localidad.

Según informo el Ministro, “las obras del Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes (CATI) en San Andrés van a buen ritmo” aseguró Escrivá.

Muebles El Placer Pie

Estas nuevas instalaciones se construirán en unas cuadras para ganado, que ubicadas en las cercanías del antiguo polideportivo de San Andrés. 

Armas explica que las instalaciones donde se ubicará el nuevo CATI, estaban siendo utilizadas por el sector ganadero de la isla, “quienes tampoco habían sido informados y han visto que se ha derribado su espacio”. 

“El pueblo herreño desconoce lo que se está haciendo, ya que el Cabildo de El Hierro, propietario de los terrenos, no ha informado ni a los ganaderos, ni al Pleno de la Institución, ni a la propia ciudadanía” asegura el senador herreño. 

Desde AHI lamentan que el sector ganadero insular se vea afectado y piden que se empleen otros espacios, como el Cuartel Militar Anatolio Fuentes de La Caleta o el antiguo CATI de Echedo, ubicados en el municipio de Valverde, para la acogida de migrantes en El Hierro.

Acosta denuncia la manipulación de datos y el discurso de odio de VOX con el drama migratorio

Redacción/El diputado por El Hierro de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, se ha sumado hoy, al resto de fuerzas políticas para rechazar una PNL presentada por el grupo parlamentario VOX, y ha denunciado la manipulación de datos y las falacias utilizadas por esta formación para fomentar el discurso de odio y racismo en el debate migratorio.

“No plantemos la semilla del odio, el racismo y la deshumanización con el drama migratorio” expresó Raúl Acosta.

Según ha explicó Acosta, decir que el aumento de los delitos se debe al incremento de la inmigración, “no es que sea una falacia, es querer crear una relación inexistente para justificar su mensaje de odio”. El diputado herreño ha aludido las recientes manifestaciones de la fiscal jefa de Canarias, María Farnés, en las que señaló que no existe evidencia alguna de que el aumento de personas migrantes haya provocado un incremento de la criminalidad.

Para Acosta, “es tanto el descaro, que VOX llega a afirmar que Canarias y España han optado porque una de las soluciones a la invasión de la inmigración ilegal pasa por alojar a los inmigrantes en hoteles y balnearios a lo largo de todo el territorio nacional y regional”.

Multitienda Frontera pie

“Este fin de semana estuve dos días en La Restinga y en el centro improvisado de acogida del Monasterio en La Frontera. Un centro que consiste en un edificio derruido, donde las personas se amontonan en sus diferentes estancias sobre catres plásticos en el mejor de los casos o en el mismo suelo, donde dejan su sangre por las múltiples laceraciones y heridas de su piel, dejando este lugar al par de días a otros que corren con su misma suerte, sin que se cambien sábanas o se desinfecten los espacios” relató Acosta, al tiempo que preguntó a los miembros del grupo parlamentario VOX, sí ¿Ese es su concepto de hotel?. 

Acosta, no entro ni a valorar ningún aspecto de la PNL presentada por VOX, en cambio, el diputado herreño ha aprovechado su intervención para poner en valor la calidad humana del pueblo herreño “que a pesar de que ha visto llegar a sus costas más personas que habitantes tiene, los ha atendido con amor”; la resiliencia y comprensión del pueblo herreño frente a la llegada de migrantes, “en la que el muelle de La Restinga está atestado de cayucos y pescadores, recreativos o centros de buceo resisten impasibles”, y el trabajo incansable de voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil, “auténticos héroes que están siendo olvidados y que no piden ni reconocimientos ni aplausos, sino una comida, una cafetera para las largas guardias, más medicinas, que se les pueda compensar los largos trayectos que hacen en sus vehículos particulares o que tengan al menos un baño allí donde prestan su labor” expresó Acosta. 

El diputado herreño hizo hincapié en “recordar quiénes somos y de dónde venimos, nuestra fortuna reside en unos cientos de kilómetros de donde nacimos, y el devenir de la historia, por suerte estos africanos que estamos aquí hoy somos políticamente europeos, pero no olvidemos nuestro pasado”.

“Si esto que pasa en El Hierro ocurriera en sociedades menos tolerantes que las de mi isla, un partido como el suyo tendría representación política casi seguro. Hoy puedo presumir que su partido no está en ninguna institución de mi isla” zanjó Acosta.

El PP de La Frontera denuncia el incumplimiento de los acuerdos de Pleno por parte del alcalde de la localidad

Redacción/El Partido Popular de La Frontera, ha advertido hoy, miércoles, 8 de noviembre, que el alcalde de esta localidad herreña, Pablo Rodríguez Cejas, podría estar incurriendo en posibles delitos de prevaricación administrativa, al no dar cumplimiento la moción aprobada el pasado jueves, 26 de octubre, para el restablecimiento del tráfico de la calle El Rumbaso.

El acuerdo de Pleno, establece el restablecimiento del tráfico rodado en calle El Rumbaso, a las condiciones anteriores al 29 de agosto, cundo se procedió al cierre.

El PP, asegura que Rodríguez Cejas, podría estar incurriendo en delitos de omisión y dejación de funciones.

Según ha informado el Partido Popular, el Pleno de La Frontera aprobó el pasado 26 de octubre, con los votos de PP, PSOE, Asamblea Herreña y un voto “por error” de AHI, del propio Alcalde, una moción del Partido Popular para la reapertura al tráfico de la calle El Rumbaso, cerrada por el Ayuntamiento en el marco de un proyecto de accesibilidad al centro educativo ubicado en esta calle.

Banner Don Din pie

“El Alcalde trató impedir la aprobación de la moción y posteriormente excusarse en la potestad que tiene para llevarla a cabo o no. Esto no es propio de una institución seria y democrática como es el Ayuntamiento de La Frontera” aseguran desde el PP. 

“Exigimos la reapertura inmediata de la calle El Rumbaso al estado en el que se encontraba hasta la adopción de la incomprensible decisión de cerrarla al tráfico”, un hecho que ha contado también con el rechazo de los vecinos de la zona, que ya se han quejado al Ayuntamiento, y que no cuenta con apoyo unánime de la comunidad educativa, aseguran los populares.

“Pedimos que sea la Policía Local la que cierre de manera parcial de este espacio en los horarios de entrada y salida del colegio si así lo consideran, pero debe estar abierta al tráfico el resto del tiempo” explican desde el PP. 

Según explican los populares, el consistorio debe elaborar una propuesta sólida con respaldo técnico que se someta a debate entre la corporación municipal, comunidad educativa y el Consejo de Participación Ciudadana, este último se reunirá el próximo 17 de noviembre para debatir este asunto, “que esperamos que se produzca con la calle completamente abierta en esa fecha, ya que la propuesta que se haga allí no condiciona el cumplimiento de esta moción” explican. 

Los populares advierten que continuaran exigiendo el cumplimiento del acuerdo plenario en las instancias que sean oportunas.

Escrivá se compromete con Javier Armas a buscar soluciones para El Hierro

Redacción/El ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, se comprometió ayer, martes, 07 de noviembre, durante una sesión plenaria en la Cámara Alta, con el senador herreño, Javier Armas, a buscar soluciones para la crisis humanitaria que azota la isla, con la incesante llegada de cayucos y personas.

Escrivá respondió, al senador herreño, que cuestionó la política del Estado, en cuanto a la crisis migratoria en Canarias.

Durante su intervención, Armas cuestionó a Escrivá sobre las actuaciones que se están realizando desde el Gobierno de España para gestionar la recepción de migrantes llegados a Canarias, así como la derivación de estas personas en las distintas comunidades autónomas. El senador herreño puso sobre la mesa que en los últimos días, cuatro migrantes, han llegado muertos a la isla y otros han fallecido en manos de los médicos o junto a los voluntarios o fuerzas de seguridad del Estado, “lo que estamos viviendo en El Hierro es un drama humanitario” recalcó Armas. 

Armas expuso ante la Cámara Alta, que actualmente, en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, se encuentran 15 migrantes más ingresados, lo que a obligado ha habilitar nuevos espacios para atenderlos en este centro sanitario, y recordó que “el equipo sanitario, al igual que los guardias civiles, el voluntariado de Cruz Roja y los miembros de Protección Civil están agotados física y psicológicamente. Ya no pueden más”. 

El Senador herreño, hizo énfasis en que el Puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, está bloqueado con más de 30 cayucos en el agua. “Hay una única escalera de embarque y desembarque libre para los pescadores profesionales, las empresas del buceo, los pescadores recreativos, la Salvamar y para cualquier otra emergencia. La gente no aguanta más” expresó Armas. 

El Ministro Escrivá, recordó a Armas que aunque son los herreños los que están asumiendo el mayor coste, las derivaciones puestas en marcha por el Gobierno de España, hacen que en este momento no hay ningún migrante en la isla, a excepción de “50 que han llegado hace unas pocas horas” expreso El titular de Migraciones.

Vifel Sisten 320x71

“Los que desgraciadamente sí están, son uno 300 menores extranjeros, no acompañados por qué las comunidades autónomas no se ponen desacuerdo en como ejercer la solidaridad con Canarias” expresó Escrivá.

En este sentido, el Senador herreño, ha informado que ha propuesto varias soluciones al ministro: 

-Hacer que el Gobierno designe ya una autoridad única en materia de migración. 

-Nombrar un director insular de la Administración del Estado en El Hierro. 

-Colocar un mando único con capacidad de decisión en el Puerto de La Restinga para que lo coordine todo. 

-Contratar con Cruz Roja todos los servicios sanitarios que precisan los inmigrantes mientras están en la Isla, o desplazar a El Hierro profesionales de la UME. 

-Ordenar una operación para sacar del agua los más de 30 barcos que ahora bloquean el puerto. 

-Ordenar transportarlos en remolques y en un barco carguero al Puerto de Granadilla para que no queden peligrosamente a la deriva o hundidos, como sucedió con tres de ellos el pasado domingo entre el puerto de La Restinga y el de La Estaca. 

“Si el Estado toma decisiones y actúa con determinación y responsabilidad, la situación mejorará”, asegura Armas. 

Armas, pide que se busquen soluciones para la llegada masiva de embarcaciones y personas a las islas, y afirma que “es lo menos que podemos hacer por la memoria de los que han perdido sus vidas sin llegar, o por los que nunca podrán regresar a su tierra de la que han salido huyendo del hambre, de la sed, de la guerra o en busca de un futuro mejor. Como seres humanos tenemos que intentar parar esto”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera