Política

El PP culpa al Cabildo de El Hierro y su gestión de la falta de agua para cultivos en la isla

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro, ha vuelto a denunciar la situación del campo herreño, que está sufriendo la falta de agua de riego, debido a la falta de gestión continuada del actual equipo de gobierno en el Cabildo Insular, que repite los mismos métodos utilizados en los últimos 4 años.

Según el PP, las pérdidas de agua en las redes de suministro, son el principal problema que se niegan a abordar.

Desde el PP han explicado que la solución, a este problema, no pasa por quitar competencias a los responsables políticos, ya que, en este caso, el Presidente de El Cabildo “que ha asumido las competencias en esta materia”, es tan cómplice hace 4 años como ahora. 

“La situación que se está viviendo radica en la falta de atención de los responsables técnicos, a la falta de agilidad en tramitar expedientes y en definitiva a una falta de gestión latente” aseguran desde el PP.

Los populares herreños aseguran que la situación es de tal magnitud que las balsas y depósitos para almacenar agua en la isla, se encuentran completamente vacíos y “no solo está en riesgo el suministro de agua este año 2023, sino el próximo año 2024, sin contar con el riesgo de cortes de suministro para los núcleos urbanos” aseguran.

Desde el Partido Popular, instan al El Cabildo de El Hierro, se apoye a los ayuntamientos de forma contundente y se primen las inversiones en la renovación integral de agua, “ya que toda el agua que se pierde en las redes municipales la tenemos de menos para el sector primario” explican.

AHI tilda de “vergonzoso” la ausencia de Mercahierro en la Feria Agrocanarias y pedirá explicaciones al Cabildo

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), pedirá explicaciones al Cabildo de El Hierro, sobre la cancelación de la participación de la empresa Mercahierro en la Feria Agrocanarias, que se celebró este fin de semana en el municipio de La Frontera, un evento con el objetivo promover el consumo del producto local. 

Según han informado los nacionalistas herreños de la AHI, los productos de El Hierro, cuya comercialización depende de Mercahierro, “han quedado excluidos de la feria”. 

“Mercahierro siempre ha participado en las ediciones de Agrocanarias en las otras islas” insisten desde AHI. 

Banner veterinaria pie

Mercahierro es una empresa pública encargada de la comercialización de los productos de la Isla y que lleva participando en todas las ediciones de Agrocanarias anteriores, por lo que resultaría lógico que estuviese presente en esta feria para fomentar entre los ciudadanos de El Hierro el consumo de sus propios productos, explican.

Los nacionalistas herreños de la AHI, apuntan que pedirán explicaciones a la institución insular, sobre su no participación en esta feria.

Redacción/El diputado regional de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha pedido la intervención del Gobierno de España y la Unión Europea en la actual crisis migratoria que azota el archipiélago, y especialmente en la isla de El Hierro, donde la llegada incesante de cayucos y migrantes ha desbordado la capacidad de los servicios en la isla.

“Ante una crisis tan extraordinaria como esta, necesitamos una respuesta desde el Estado y la Unión Europea, ni El Hierro, ni el Gobierno de Canarias pueden asumir la presión migratoria tan fuerte, que hemos recibido sin tener ayuda del Estado y la Unión Europea” asegura Acosta.

AHI exige al ministro Escrivá, que cumpla los compromisos adquiridos con las autoridades de El Hierro.

El diputado de la AHI, en compañía de miembros de su partido, ha realizado en el día de hoy, una visita al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde informó sobre la situación actual de la isla, tras las últimas llegadas de cayucos el pasado viernes, y la crisis humanitaria que se está viviendo en la isla, “fenómeno que debe parar cuanto antes” expresó Acosta. 

“Europa tiene que actuar de manera urgente ante esta situación y España debe atender más y mejor lo que está pasando en El Hierro” exigió el diputado nacionalista. 

Ferreteria El Cabo Pie

Según informo Acosta, los datos de estas últimas semanas en nuestra isla son dramáticos, en referencia a loas migrantes fallecidos en la isla, así como la actual situación del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, don hay 25 migrantes ingresados. 

En este sentido, Acosta asegura que, las administraciones herreñas y canarias se enfrentan solas ante esta crisis. En la visita del ministro Escrivá a El Hierro, el Gobierno de Canarias se comprometió a establecer un hospital de campaña en La Restinga instalado a los dos días, por su parte, el Gobierno de España se comprometió a solventar la situación de acumulación y abandono que presentan los cayucos en el Puerto de La Restinga, una cuestión con la que no se está cumpliendo en la actualidad. 

“Hoy el Puerto de La Restinga presenta una imagen lamentable, por lo que AHI exige medidas inmediatas y eficaces contra esta situación y pide que, desde el mismo momento que llegue un cayuco al Puerto, se retire de La Restinga y se gestione como residuo, eliminando todo rastro de contaminación y garantizando en todo momento la salud pública para quienes atienden a los migrantes y para toda la población en general” expresó Acosta. 

Para AHI, la coordinación y la actuación diligente de las administraciones se hace imprescindible para solventar la situación en El Hierro. “Europa, por su parte, debe actuar en origen para parar esta situación tan dramática que podría agravarse en las próximas semanas cuando empeore el estado del mar y la salida desde los países de origen, especialmente desde las costas de Senegal” aseguro Acosta.

El PP critica al Gobierno de España por la gestión de la crisis migratoria en El Hierro

Redacción/El diputado herreño y presidente del grupo popular en el Parlamente de Canarias, Juan Manuel Casañas, ha criticado la gestión del Estado ante la incesante llegada de cayucos a la isla, asegurando que los herreños se encuentran desbordados por la crisis migratoria.

Según Casañas, en la isla se respira preocupación por la sensación de desorganización y de olvido del Gobierno de España.

El diputado herreño del PP, ha explicado que mientras el Gobierno de España tiene a la isla El Hierro completamente abandonada, sin instalaciones del Estado para atender a estas personas, y para solventar este déficit, en esta crisis se están usando un polideportivo propiedad de El Cabildo de El Hierro, en el pueblo de San Andrés (Valverde), un albergue propiedad del Ayuntamiento de La Frontera y una residencia de estudiantes cedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en la Villa capitalina.

“Los canarios y los herreños nos sentimos solos, engañados y desbordados” asegura Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Solos cuando vemos la mayor crisis de llegada de inmigrantes a Canarias y el ministro Marlaska afirma que todo está bien y al día siguiente, el ministro Escrivá declara la emergencia migratoria; Engañados cuando comprobamos que habían sido avisados de que esto pasaría y nadie ha hecho nada, y ahora vemos las consecuencias; Desbordados cuando vemos llegar más de 10.000 inmigrantes a nuestra isla, desde agosto, y los responsables priorizan la amnistía e indultar a sus compañeros de partido corruptos, mientras un pequeño pueblo pesquero en El Hierro, La Restinga, rebosa de embarcaciones, basura y temiendo si esto afectará a su principal motor económico, el turismo” asegura el diputado del PP.

En este sentido, Casañas Gracias a la unidad y generosidad del pueblo herreño, la crisis migratoria no ha sido aún peor.

“Hay personal como los de la Cooperativa de transportes TransHierro, que por falta de medios usan incluso un micro de 15 plazas o pequeños vehículos para movilizar a los inmigrantes y no dejarlos tirados, hay voluntarios de Protección Civil que se pagan su comida y gasolina para atender un polideportivo con más de 300 inmigrantes, sin cobrar ni un euro” asegura Casañas.

Así mismo, el personal funcionario de la Dirección Insular, Guardia Civil, Policía Nacional, personal de Cruz Roja o Ayuntamientos “principalmente de El Pinar” que sin medios trabajan 24 horas para que todo funcione como un reloj.

AHI se opone al nombramiento de directores insulares por “estrictamente por afinidad política”

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) se opone a la modificación del Reglamento Orgánico del Cabildo para el nombramiento de directores insulares, que según los nacionalistas herreños elimina la previa convocatoria, el procedimiento de publicidad y concurrencia, así como los principios de mérito y capacidad.

La propuesta debatida en el Pleno de la corporación en el día de ayer, contó con el voto en contra de AHI.

Según ha informado la Agrupación Herreña Independiente, esta propuesta “permite nombrar a personas estrictamente por afinidad política, sin respetar la libertad de concurrencia, los méritos o la experiencia”. 

Vifel Sisten 320x71

El portavoz de la AHI en el Cabildo de El Hierro, Javier Armas, explica que este planteamiento “reduce la capacidad del Cabildo para gestionar los intereses de El Hierro”. 

Con el voto en contra de la Agrupación Herreña Independiente y la abstención del Partido Popular, en la sesión se aprobó la designación de representantes del Cabildo en órganos colegiados para el mandato 2023-2027.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera