Política

El Partido Popular en La Frontera, solicita la puesta en marcha de ayudas para apoyo escolar destinadas a familias de bajos recursos

Redacción/Los concejales del Partido Popular, en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una moción en la que solicitan la concesión de ayudas directas a las familias con bajos recursos para sufragar el coste de clases particulares, o que sea el propio Ayuntamiento quien asuma su impartición como en otros muchos consistorios del territorio español. 

La moción será debatida el próximo jueves, 26 de octubre, en el Pleno ordinario de la corporación.

Según explican los concejales populares, Johan González y Atilano Morales, la situación económica de las familias en el municipio es cada vez más delicada debido al incremento del coste del combustible, la electricidad, la cesta de la compra, etc., una situación a la que sí añadimos que la “vuelta al cole” es cada vez más costosa, y hace que se generen situaciones de desigualdad en el aprendizaje de aquellas personas que requieren clases de refuerzo y sus familias no se lo pueden permitir. 

Banner veterinaria pie

“Qué duda cabe sobre la existencia de una creciente incorporación de alumnado de todos los niveles procedentes de distintos lugares del mundo y, particularmente, latinoamérica que han establecido su residencia en nuestro municipio. Este alumnado procede en su mayoría de familias, no solo de pocas posibilidades económicas, sino de nivel cultural y de conocimientos inadaptados a las particularidades de la legislación española en materia educativa” asegura González. 

“Debido a estas razones y a otras más, como la adaptación al nuevo sistema educativo y social, que les está tocando vivir, el resultado está siendo una notable desigualdad con respecto al alumnado de familias con recursos económicos suficientes como para acudir a clases particulares y de refuerzo” aseguran desde el PP. 

Es por ello, y para garantizar que el alumnado tiene a su disposición todos los recursos para su correcto aprendizaje, la administración local debe cubrir el coste de las clases de refuerzo para aquellas personas que las necesiten y cuyas familias no pueden asumir dicho gasto económico y así evitar que parte del alumnado no consiga progresar y termine aumentando la tasa de abandono escolar de manera inmediata o transcurridos varios cursos escolares, explican los populares en La Frontera.

Javier Armas es elegido nuevo presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI)

Redacción/La asamblea general de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), celebrada el pasado sábado, 21 de octubre, en el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde, ha elegido a Javier Armas, actual Senador por la isla de El Hierro, como presidente de los nacionalistas herreños, en una asamblea en la que también han elegido el nuevo Consejo Político de la AHI, período 2023-2027.

Los nacionalistas herreños, también han aprobado los informes económicos y de gestión de la organización, así como la modificación de sus estatutos.

Según ha informado AHI, todas las propuestas han sido aprobadas por unanimidad entre todos los afiliados asistentes a la Asamblea.

En el nuevo organigrama de los nacionalistas herreños, Maite Padrón ha sido elegida como vicepresidenta; Asunción Amaro, estará a cargo de la Secretaría de la Organización; Javier Morales, de la Secretaría Económica; Tomás Padrón, como presidente fundador; Julio Reboso, como coordinador de cargos y comunicación; Arístides Hernández, Tomás Castañeda, Venancio Acosta, Pilar Gutiérrez, Shirley Chávez y Ainara Cámara, como vocales a propuesta de presidencia. 

Muebles El Placer Pie

En el Consejo Político se mantiene, Ríchard Sánchez, por el Comité Local de Valverde; Pablo Rodríguez, por el Comité Local de Frontera; Anatael Barrera, por el Comité Local Mocanal-Erese-Guarazoca; Violeta Ortiz, por el Comité Local de Sabinosa; Alexander González, por el Comité Local de San Andrés-Isora y Víctor Álamo de la Rosa, por el Comité Local de Tenerife. Bibiana Quintero también se mantiene como representante de los jóvenes de AHI. 

Javier Armas, tras su nombramiento, ha mostrado su compromiso con el partido y El Hierro, “quiero agradecer la confianza y el apoyo de todos ustedes”. “Hoy es día de estar orgullosos de nuestro partido”. 

“Los herreños deben saber que somos válidos para mejorar la isla”, expresó Armas. 

Armas, hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que conforman el partido y en especial a la juventud de la isla, “me comprometo a que se sientan orgullosos y a escuchar sus propuestas para tomar las mejores decisiones, sus aportaciones son muy valiosas para nosotros”.

“Juntos seremos más eficaces, se lo debemos a El Hierro” expresó Armas, al término de la asamblea.

Sanidad dispondrá de un Centro de Día de la red de atención de salud mental en Valverde

Redacción/La consejera de Sanidad, Esther Monzón, anunció, hoy, viernes 20 de octubre, en comisión parlamentaria, la adquisición de un piso en la Villa de Valverde, cedido por la Dirección General de Vivienda, con el propósito de convertirlo en un piso tutelado o en un futuro Centro de Día para atender a pacientes de Salud Mental en la isla de El Hierro.

El anuncio se produce como respuesta al diputado herreño, Raúl Acosta, sobre las previsiones para mejorar estas prestaciones en la Isla.

Durante la comisión, Acosta se dirigió a la consejera de Sanidad, para plantear sus preocupaciones y solicitar información sobre los recursos actuales y futuros destinados en esta materia en la isla. En su intervención, el diputado herreño destacó la importancia de abordar las enfermedades mentales, que a menudo se ven acompañadas de prejuicios, estigmas y discriminación, “aún se precisan más recursos y determinación política para ofrecer una respuesta adecuada y transversal de lo público a la salud mental”.

Por su parte, Monzón explicó que la ampliación de los recursos asistenciales en la isla de El Hierro se llevará a cabo en línea con el desarrollo del Plan de Salud Mental 2019/2023, que será prorrogado, ya que este aún no ha alcanzado su completa implementación, habiéndose ejecutado alrededor del 20% de sus acciones.

Banner veterinaria pie

La consejera de Sanidad detalló los recursos disponibles en la isla, que incluyen una Unidad de Salud Mental Comunitaria para la atención a la población infanto-juvenil y adulta, así como una Unidad de Atención Temprana para niños de 0 a 6 años. Además, la isla cuenta con profesionales especializados, como psicólogos clínicos, psiquiatras, un terapeuta ocupacional, una trabajadora social y una enfermera especializada en Salud Mental.

Monzón también informó sobre las futuras acciones previstas, que incluyen la mejora de la atención domiciliaria en pacientes con trastornos mentales graves con el objetivo de reducir la necesidad de hospitalización.

Acosta agradeció el compromiso de la Consejería tras conocer que solo se ha ejecutado el 20% de este plan, “esperemos que su consejería pueda llevar a cabo una ejecución más diligente porque también nos encontramos que del actual Plan de Infraestructuras Sociosanitarias solo se habían ejecutado 3 de las 18 actuaciones asignadas a la isla de El Hierro”.

Acosta también valoró la implicación de dotar a El Hierro de los recursos necesarios para que estas personas puedan recibir tratamiento en su propio entorno, evitando así los desplazamientos fuera de la isla tanto de los pacientes como de sus propios familiares.

El PP en contra de la Ordenanza reguladora de prestaciones económicas para situaciones de necesidad aprobada por el Ayuntamiento de La Frontera

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han mostrado su rechazo a la aprobación de la Ordenanza reguladora de prestaciones económicas para situaciones de necesidad aprobada por el Ayuntamiento de La Frontera, el pasado jueves, 5 de octubre, en el Pleno de la corporación municipal, por considerarla “deficiente”. 

La propuesta contó con los votos favorables de AHI y PSOE, la abstención de Asamblea Herreña y el voto en contra del PP.

Según han informado los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González y Atilano Morales, estos votaron en contra de la propuesta del Gobierno (AHI) por entender que “presentaba importantes defectos y nuestras propuestas de modificación fueron todas rechazadas” señalan los concejales del Partido Popular. 

El Partido Popular realizó las propuestas de modificación, qué fueron apoyadas por la concejal de Asamblea Herreña, “pero todas ellas fueron rechazadas por el grupo de gobierno (AHI) con la abstención del PSOE” expresan. 

Muebles El Placer Pie

En concreto, los populares proponían que el tiempo mínimo de empadronamiento para solicitar una ayuda pasase de 6 meses a 1 año para crear arraigo en el municipio; Que al primer incumplimiento por uso indebido de las ayudas se les retire de manera temporal 1 año, y en caso de una nueva reincidencia se retire de manera definitiva; Que los supermercados entreguen al ayuntamiento el expediente de compra completo, para evitar el fraude de utilizar el bono, realizar posteriormente devolución de algunos artículos y adquirir otros no subvencionables; Que en caso de deceso de una persona sin recursos y sin seguro no se tenga en cuenta a los familiares con recursos si no tienen trato entre ellos. “Sorprendentemente, aparece reflejado que, si hay familiares con recursos, aunque no tengan trato, el ayuntamiento no asume los costes del deceso” aseguran desde el PP. 

Así mismo, el PP solicitaba que los Servicios Sociales vigilen la concesión de ayudas sociales, un hecho que siempre genera malestar vecinal en un municipio en el que “todo se sabe” y pedimos que se investigue a aquellas personas beneficiarias de ayudas sociales con ingresos extras no declarados cuando se tenga conocimiento de ello, y poder centrar así los recursos económicos en las personas y familias realmente necesitadas.

El ministro Escrivá, visita junto al presidente del Cabildo y el delegado del Gobierno el dispositivo de atención a migrantes en el muelle de La Restinga

Redacción/El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana y el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, visitaron en la tarde de ayer el dispositivo de atención migratoria dispuesto en el muelle en La Restinga, en el municipio de El Pinar.

Escrivá pudo conocer in situ la situación de este puerto pesquero y las necesidades del mismo.

Según ha informado el Cabildo de El Hiero, se trata de una visita fuera de la agenda del ministro en la isla, donde los representantes pudieron conocer el protocolo que se sigue para la atención de los migrantes, desde la detección de los cayucos, la intervención de los equipos de Salvamento Marítimo en su conducción a puerto, y las actuaciones a pie de muelle realizadas por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja en El Hierro, los equipos sanitarios de la ONG y del Servicio Canario de Salud.

Banner veterinaria pie

Durante esta visita, también estuvo presente el alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Juan Miguel Padrón, quien expuso al ministro la necesidad de abordar este drama humanitario, que está afectando al normal funcionamiento de este núcleo poblado en el que conviven actividades como la pesca y turismo.

Así mismo, el ministro junto Pestana y Armas, visitaron el antiguo convento de del Valle del Golfo, en La Frontera, uno de los recintos temporales en los que se está prestando acogida a los inmigrantes, que junto al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en Valverde conforman los alojamientos utilizados antes de las derivaciones para los migrantes adultos.

Durante la mañana de hoy, el ministro visitó junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el antiguo centro de acogida temporal de Echedo, en el municipio de Valverde, que será rehabilitado para su puesta en funcionamiento con una capacidad de 200 personas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera