Política

El PP pide una solución a la acumulación de embarcaciones en el muelle de La Restinga

Redacción/El diputado por El Hierro del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, ha solicitado en el día de ayer, en la comisión de Obras Públicas del Parlamento de Canarias, medidas urgentes para la gestión de las embarcaciones procedentes de la llegada de inmigrantes, que se acumulan en el muelle de La Restinga en el municipio de El Pinar.

Casañas insiste en que se resuelva la acumulación de embarcaciones en el puerto pesquero de La Restinga. 

Según ha informado García Casañas, en poco tiempo han llegado más de 4000 inmigrantes, en 95 embarcaciones al muelle de La Restinga, en El Hierro, lo que ha supuesto más de 200.000 euros, en costes de destrucción y limpieza al Gobierno de Canarias, aun así, García Casañas, insiste en que la situación representa “un problema para uno de los principales puertos de la isla”.

“El muelle de La Restinga es de uso turístico y pesquero y está enclavado en un territorio frágil como es, el Mar de las Calmas” explica el diputado. 

En este sentido, García Casañas, explica que La Restinga, es una comarca de menos de 600 habitantes, que está soportando la llegada masiva de inmigrantes y la falta de control y de gestión del Gobierno de España, “una de sus muchas consecuencias, es la acumulación de embarcaciones”. 

Banner veterinaria pie

“A esto hay que añadirle que desde hace 2 años los pantalanes existentes allí se han estropeado por falta de mantenimiento, a pesar de que se denunció y se avisó al Gobierno anterior” explica el diputado herreño. 

García Casañas, denuncia que “ahora no solo no tenemos pantalanes, sino que encima tenemos una acumulación de pateras que está afectando el día a día de los vecinos, turistas y empresas de buceo. Hablamos también de la proliferación de plagas, de falta de espacio y sobre todo, de las molestias a los turistas que llegan allí y quieren descansar, pero tienen una máquina destruyendo embarcaciones continuamente”. 

Una situación que se ve agravada con la problemática existente en el vertedero insular que impide poder gestionar los residuos de una mejor manera, asegura García Casañas. 

“Desde el PP pedimos que se gestione esta problemática que nos afecta a todos. El Gobierno de España debe poner medios a disposición del Gobierno de Canarias al que le pedimos que no espere y resuelva un problema que está afectando al día a día, de los vecinos” apunta el diputado herreño del PP.

AHI exige “decisiones” ante la situación de crisis migratoria que vive El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha lamentado hoy miércoles, 18 de octubre, que las administraciones no estén haciendo lo suficiente para atender la crisis migratoria en El Hierro, con la llegada continua de cayucos, que afecta principalmente al Puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, y exige “respuestas claras ante los problemas que está dejando este fenómeno en la isla”.

Los nacionalistas herreños de la AHI, advierten que el puerto de La Restinga está deteriorando su imagen y sus servicios por falta de coordinación. 

Según la AHI, “más de 6000 personas han entrado por nuestra isla en los últimos meses, con una media diaria de más de 300 migrantes”. Más de 23.000 han llegado en total a Canarias. 

En un comunicado, la Agrupación Herreña Independiente (AHI), explica que, ve con preocupación cómo pasan los días y el problema de la llegada de miles de inmigrantes, no cuenta aún con un protocolo de actuación acordado entre todas las administraciones “Ayuntamiento de El Pinar, Cabildo de El Hierro, Gobierno de Canarias y Gobierno de España”, razón por la cual la situación en el propio puerto de La Restinga se va deteriorando y no es posible la atención que se debe prestar a los inmigrantes. “Además, la propia bahía está siendo deteriorada por falta de un uso adecuado y por la suciedad y los residuos que flotan sin control. Esto está suponiendo una mala imagen general y daños al buceo, la pesca y a los servicios del propio puerto”. 

Para la AHI, en este tiempo algunos de los representantes públicos han estado más preocupados en buscar culpables de quien tiene las competencias de cada actuación que en sentarse, coordinarse y tomar decisiones para que la gestión en su integridad sea más eficaz. 

Banner veterinaria pie

“No se está dando los servicios higiénicos en el puerto de La Restinga, ni en el centro de San Andrés. No se está realizando la necesaria limpieza permanente de toda la zona pública del puerto. No se está realizando la necesaria intervención sobre los cayucos en cuanto a su varada, limpieza, separación de los residuos, desguace y traslado hasta un centro de tratamiento de residuos especiales. Amontonar los restos no es la solución, ni tampoco la varada en el propio puerto” aseguran los nacionalistas herreños de la AHI. 

“Creemos necesario, además, cuidar y reconocer cada día a los colectivos, muchos de cuyos miembros son voluntarios, que reciben y atienden directamente a los migrantes. Los marineros de la Salvamar, La Cruz Roja, Protección Civil Valle del Golfo, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los sanitarios y hasta jóvenes y particulares de la isla” expresan. 

“Lamentamos que quienes tienen que estar dedicados de manera activa en propiciar soluciones a un problema que para El Hierro se puede convertir en permanente, estén en la crítica estéril y en el enfrentamiento por razones políticas entre partidos” apuntan. 

La AHI reclama que se cree un órgano de coordinación en El Hierro, igual que se exige el mando único entre los ministerios competentes en el Estado para que se tomen las medidas necesarias de manera acordada, rápida y eficaz.

El diputado herreño, Raúl Acosta, pide la implantación de microcredenciales educativas en El Hierro

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha pedido en la mañana hoy, a la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, en comisión parlamentaria, el impulso de las microcredenciales como una herramienta efectiva para mejorar la educación, la empleabilidad y la calidad de vida en regiones más desfavorecidas como la isla de El Hierro.

La propuesta de Acosta busca mejorar la formación y empleabilidad en la isla, así como atraer población a un territorio desfavorecido.

Según ha explicado Acosta, en un mundo cada vez más digital, interconectado y especializado, ha crecido el interés por un nuevo modelo de enseñanza y vía de aprendizaje, acelerado por la pandemia y el progreso tecnológico. Las microcredenciales son certificaciones con menos de 15 créditos que se conceden tras experiencias de aprendizaje de corta duración, como un curso o una formación breve, y ofrecen una forma flexible y personalizada de adquirir los conocimientos, capacidades y las competencias que necesitan para el desarrollo personal y profesional de forma rápida y eficiente.

Esta modalidad educativa, cuenta con la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) sobre su impacto positivo en el aprendizaje permanente y la empleabilidad, una oferta que no solo se limita a la educación superior, sino que también incluye la Formación Profesional y otros “proveedores no formales”, como organizaciones empresariales y sindicales. 

“Este enfoque podría mejorar el acceso a la educación, especialmente para grupos desfavorecidos y vulnerables, incluyendo a aquellos afectados por situaciones geográficas desfavorables”, expresó Acosta.

Ferreteria El Cabo Pie

El diputado de la AHI, apunto que la nueva Ley Orgánica de Educación respalda la promoción de las microcredenciales y recordó además durante su intervención el “Plan Microcreds”, presentado por el Gobierno de España en junio de 2022, destinado a ser financiado con 50 millones de euros.

Acosta resaltó la importancia de implementar las microcredenciales en El Hierro, una isla que enfrenta un déficit formativo significativo, “El Hierro podría dar un salto cualitativo con la impartición de estudios de este tipo, que no solo permitirán mejorar la formación y empleabilidad de los herreños, sino que también contribuiría de alguna manera a atraer población interesada en microcredenciales atractivas”.

El diputado herreño, pregunto a Machín, sobre si la Consejería está dispuesta a unirse al impulso de las microcredenciales, como lo propone la UE y el Gobierno de España, “especialmente, si están dispuestos a presentar propuestas de financiación al Estado para implementar estas microcredenciales en territorios que se encuentran en una situación socioeconómica desfavorable y condiciones geográficas complicadas como la isla de El Hierro”.

En este sentido, Acosta, aboga además porque la Residencia de Estudiantes de Valverde, convertida hoy en un centro improvisado de acogida de menores migrantes, sea utilizada para este fin y pueda ofertarse como un centro integral de formación y alojativo, pudiendo atraer a estudiantes de fuera de la isla que vengan a completar dichos estudios y tengan un lugar donde residir.

Torres reclama al Gobierno de Canarias una mejor coordinación en la atención a los menores no acompañados ante el repunte migratorio

Redacción/El secretario general y presidente del Grupo Parlamentario del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reclamado hoy, lunes  16 de octubre, en el muelle de La Restinga, al Gobierno regional de Coalición Canaria y Partido Popular una mejor coordinación en la gestión del repunte migratorio que viven las islas, así como un reparto más equitativo y justo de los menores no acompañados (MENAS) que implique a todas las islas.

El líder del los socialistas canarios, plantea un reparto “más equitativo y justo” de los menores no acompañados que implique a “todas las islas”.

Torres, junto a la diputada y vicesecretaria portavoz socialista Eleña Máñez, durante su visita a El Hierro, han mantenido un encuentro con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, con quienes se ha trasladado al muelle de La Restinga, con el fin de conocer sobre el terreno las condiciones en las que se está abordando la llegada de pateras y cayuco a esta isla.

“No es de recibo que, por ejemplo, venga a El Hierro el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y no se reúna con su máxima autoridad, el presidente del Cabildo, quien lamentablemente se tuvo que enterar de la visita por los medios de comunicación” señaló Torres.

“Que el Gobierno de Canarias dé toda la información, todos los datos y que coordine institucionalmente cualquier visita a la isla de El Hierro”, el líder del los socialistas canarios, que ha apuntado en la necesidad de que “arrimemos todos el hombro” para responder a un fenómeno que exige “una respuesta humanitaria digna e institucionalmente adecuada, alejada de intereses políticos y tentaciones partidistas” expresó Torres.

Banner veterinaria pie

Torres ha recordado que las competencias están claras y que al Gobierno de Canarias le corresponde la tutela de los menores no acompañados, abogando por qué desde el Ejecutivo regional “se arbitren los mecanismos necesarios para derivar a todas las islas de manera justa y proporcional a estos chicos, al tiempo que se trabaja con el resto de comunidades en nuevas derivaciones solidarias, como hizo el Pacto de las Flores en la pasada legislatura”.

El líder del los socialistas canarios ha señalado que en estos momentos “tenemos cerca de 200 menores en la isla de El Hierro, por lo que hay que avanzar hacia un reparto entre todas las islas más equilibrado, justo y proporcional”. Torres ha pedido al Gobierno de Canarias que “trabaje y” en un nuevo acuerdo para que estos menores también puedan ser distribuidos entre el resto de las comunidades autónomas de España, puesto que el primer y el segundo plan “el último de ellos anunciado la pasada semana, son planes conseguidos gracias al Pacto de las Flores, fruto de los cuales cerramos una actuación que, por primera vez, daba a otras comunidades la guardia, tutela y custodia de un total de 700 menores”.

Torres ha insistido, “que se pongan cuanto antes a trabajar en un nuevo plan, el tercero, para aumentar ese número de menores que vayan a otras comunidades autónomas”. Una tarea, que pasa por establecer en primer lugar una coordinación con el Gobierno de España y dos, “exigir a las comunidades que acojan a más menores, en un claro mensaje para el vicepresidente del Gobierno de Canarias (PP) y las regiones con las que comparte color político, que se demuestra la capacidad de influir para que sean muchos más los menores que vayan a otras comunidades autónomas”.

“A mí me costó, estuve años para que, por ejemplo, Isabel Díaz Ayuso nos respondiera” aseguró Torres.

GEL 6113

El grupo de Gobierno en La Frontera se opone a la ampliación de personal “pese a estar de acuerdo” denuncia el PP

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han denunciado la incoherencia del grupo de Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en este consistorio herreño, rechazando una moción presentada por los populares que pretendía acordar la ampliación de las plantillas en distintas áreas, para hacer frente a la de demanda de servicios por parte de los ciudadanos en el municipio.

La moción pedía crear nuevas plazas en el Servicio de Aguas, Policía Local, Servicios Generales, Administración General y Área de Deportes.

La moción, que contó con los votos favorables de PP, PSOE y Asamblea Herreña, y el voto en contra de AHI, fue debatida el pasado jueves, 5 de octubre, en el Pleno de la corporación municipal.

Según han informado los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González y Atilano Morales, la Agrupación Herreña Independiente expreso durante el Pleno, “estamos de acuerdo en el fondo de la moción, pero votaremos en contra”, impidiendo así, la ampliación de personal para servicios fundamentales que presta el consistorio.

El portavoz del PP, en La Frontera, Johan González, se ha mostrado sorprendido ante el rechazo a una moción que pone sobre la mesa asuntos urgentes, ya que “el personal de servicios generales es insuficiente para mantener correctamente el municipio, así como contar con un solo fontanero es indigno para un municipio como el nuestro”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Se ha perdido la oportunidad de ampliar la plantilla de la policía local ante las carencias actuales y las que vendrán próximamente, así como en el área de deportes, sumando un técnico al personal actual” expresa González.

“Cuando se den cuenta de que deben cubrir determinadas plazas, saldremos a reivindicar que ya lo solicitó el Partido Popular y que habremos perdido tiempo y también habremos dejado de prestar el correcto servicio que nuestros vecinos merecen” apuntan los concejales del PP. 

En la moción presentada, los populares pedían, crear la plaza de servicio de aguas – fontanero para aumentar la plantilla de este servicio, que actualmente cuenta con una sola persona; Estudiar, en un período 2023-2030, en función de la previsión de necesidades de este servicio, la composición de la plantilla necesaria para asegurar su correcto funcionamiento de la institución; Valorar en este período 2023-2030, los servicios que presta la propia institución, y los que se encuentran externalizados, para lograr un funcionamiento general más eficiente; Convocar la plaza de policía local que se encuentra vacante actualmente; Programar las siguientes renovaciones, en un período 2023-2030, en función de la previsión de jubilaciones en este período, el criterio de número de agentes necesarios y las coberturas previstas por el municipio para asegurar la seguridad ciudadana en condiciones óptimas todo el año; Incluir en este período 2023-2030, de manera conjunta, la renovación de la flota de vehículos de la policía local y el equipamiento necesario para el correcto desarrollo de sus labores, acorde a las propias necesidades y demandas que se realicen por parte de la Policía Local de La Frontera; Crear las plazas necesarias del personal de Servicios Generales para el correcto mantenimiento de nuestro municipio; Crear una plaza de Técnico de Administración General; y crear una plaza de Técnico de Deportes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera