Política

El Pleno de La Frontera acuerda la instalación de alumbrado público de carga solar en el núcleo urbano de Puerto Escondido

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera ha sacado adelante en el Pleno del pasado viernes, 27 de enero, con el apoyo de todos los Grupos políticos (PSOE-PP-UF-AHI), su propuesta para la instalación de alumbrado público de carga solar en los tramos que se encuentran urbanizados, así como la limpieza de los márgenes de las vías ubicadas en esta zona del municipio.

El portavoz de la AHI en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, explicaba durante el Pleno “la necesidad de dar respuesta a esta demanda de los vecinos y vecinas de esta zona del Valle de El Golfo, con la que se mejora su seguridad de forma inminente, en tanto en cuanto no se aborden otros proyectos a largo plazo que redunden en la mejora del tránsito por estas vías”.

Muebles El Placer Pie

En su moción, los nacionalistas herreños proponen que estas actuaciones se realicen con cargo al remanente de tesorería del propio Ayuntamiento, “no suponiendo un gran desembolso de recursos públicos en comparación con las posibilidades y ventajas que supondrían para los vecinos y vecinas del Puerto Escondido, una zona que comprende las vías Camino Puerto Escondido y Los Ferroberos”.

Quintero reclama el aumento y la modificación de las cuotas de túnidos en Canarias

Redacción/El diputado herreño del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha reclamado hoy en el Parlamento autonómico, que el Estado modifique el modelo de reparto de las cuotas de túnidos porque no tienen en cuenta las especificidades del archipieago y aunque aumente la proporción que le corresponde a España en un 10%, “no se podría capturar el total por el sistema de reparto”.

El diputado herreño ha recordado que tanto Coalición Canaria como la Agrupación Herreña Independiente (AHI) solicitaron que el incremento se destinará “íntegramente” a las flotas artesanales del atún rojo de España, principalmente la de las Islas, ya que supondría la “salvación de un subsector castigado por el coronavirus y la inflación”.

Multitienda Frontera pie

Según Quintero, para conseguirlo habría que cambiar las bases con una justificación que beneficiara a todo el sector pero “se debería priorizar a quienes no han sido favorecidos por anteriores acuerdos y siempre con el mayor consenso”.

El nacionalista insistió en que Canarias debería estar fuera del sistema de cuotas porque la actividad de la flota artesanal es totalmente sostenible y contribuye al mantenimiento de la especie de túnidos que pasa por las aguas de las Islas.

La AHI en La Frontera propone convertir “El Canal” en un sendero saludable

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera llevará al próximo Pleno de la corporación una propuesta con la que pretenden instar a la administración competente actuar sobre esta infraestructura (El Canal y la pista paralela) y convocar un concurso de proyectos encaminado a convertir El Canal en un sendero saludable, ambiental y cultural. La antigua infraestructura para trasporte de agua de riego transcurre desde La Frontera hasta el pueblo de Sabinosa. 

En la década de los setenta, se iniciaba en el Valle de El Golfo la construcción de este canal con el objetivo de distribuir, de una punta a la otra, el agua proveniente del Pozo de La Frontera, debido a la demanda que ya empezaba a existir ante el desarrollo de las primeras plantaciones agrícolas, especialmente en la zona de El Verodal.

El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, destaca “la necesidad de actuar en ambos casos, tanto en la infraestructura del propio canal, conservándola y señalizándola como parte de nuestra historia reciente; como en la pista paralela al mismo, limpiándola y adecuándola con el pavimento que se considere para hacerlo compatible con la práctica deportiva y el entorno natural”.

Banner veterinaria pie

“La convocatoria de un concurso de proyectos, siguiendo las premisas anteriormente descritas y al amparo de la legislación vigente, resulta una forma original de dar los primeros pasos para alcanzar el objetivo que se pretende, para su posterior ejecución o financiación a través del organismo competente”.

En su moción, los nacionalistas herreños señalan que “El Canal” que durante muchos años cumplió una función esencial en la distribución de los recursos hídricos del Valle de El Golfo, es hoy una infraestructura en desuso, ruinosa y desconocida por la mayoría de las personas que aquí habitan, especialmente por las nuevas generaciones.” Además “la pista que se encuentra paralela al canal es, en toda su extensión, un espacio que ofrece múltiples posibilidades para la práctica del senderismo o de otras muchas disciplinas al aire libre, aunque el estado que presenta la misma dificulta, en muchos tramos, desarrollar y explorar el potencial de este espacio”.

Quintero: “Da vergüenza que el PSOE mantenga que El Hierro no tiene un problema con el precio de los combustibles”

Redacción/Así lo ha expresado el diputado herreño del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, quien a lamentado que el PSOE haya desistido de defender los intereses generales de los ciudadanos que residen en islas no capitalinas y condena que representantes socialistas asuman en el Parlamento de Canarias que “El Hierro, es decir, los herreños y las herreñas, no tenemos ningún problema con el sobrecoste de los combustibles y la alimentación”. Los nacionalistas propusieron en el Parlamento autonómico una partida de 1,5 millones para “igualar las condiciones de vida de los herreños al del resto de los canarios y el PSOE, incluida su diputada herreña, vota en contra de la medida”

Según Quintero, “quieren hacernos creer que la única solución para El Hierro es resignarse, en vez de trabajar con el conjunto de los actores políticos, económicos y sociales para encontrar una solución a un problema que cada día se puede demostrar en la cesta de la compra de cualquier familia herreña”, señala el diputado herreño ante la negativa del primer grupo político que sostiene al Gobierno de Canarias para incorporar una partida de 1,5 millones de euros para paliar los sobrecostes derivados de la doble insularidad en las gasolinas y en los productos básicos de la cesta de la compra.

“Es inconcebible que diputados procedentes de todas las islas de Canarias estén dando otra vez la espalda a una realidad diferente como es la inflación que sufren las islas no capitalinas, donde la oferta de consumo es limitada por su escasa población y limitada competencia”.

Banner Don Din pie

“Pero aún es más lamentable que diputados elegidos por los ciudadanos y ciudadanas herreñas estén negando una realidad que ven cada día. No cabe en la cabeza de ningún herreño que un diputado insular vote contra El Hierro”.

En este sentido, sobre la propuesta de destinar una partida extra de 1,5 millones de euros para paliar los sobrecostes en el suministro de combustible para El Hierro, Quintero explicó que la iniciativa ahora rechazada por el PSOE en el Parlamento de Canarias tendría una repercusión directa en el precio de los combustibles en las isla, sería continuar en El Hierro con la rebaja de 20 céntimos por litro y, por tanto, una mejor relación cantidad-precio en el suministro de alimentos y productos de primera necesidad.

“Otra vez el PSOE nos vuelve a decir que en El Hierro no tenemos un problema con el sobrecoste de la gasolina y su repercusión en la economía insular. Otra vez el PSOE nos vuelve a decir que el precio extra del combustible no está encareciendo la cesta de la compra de alimentos en El Hierro. Y otra vez el PSOE le dice a los herreños y herreñas que no se quejen, que no pataleen y que en El Hierro no hay ningún problema”, lamenta Quintero.

AHI presenta un escrito de alegaciones y firmas de ciudadanos contra la legalización de la bloquera de la Hoya del Juez

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado en el registro de entrada del Cabildo de El Hierro, un escrito de alegaciones manifestando su oposición al proyecto de declaración de interés público y social de la instalación industrial existente en esta zona del municipio capitalino (Hoya del Juez), el documento está acompañado por las firmas de ciudadanos que han mostrado su oposición explícita al expediente de regularización recopiladas por los nacionalistas herreños. Esta iniciativa se suma a la recogida de firmas en oposición a este proyecto emprendida por otras iniciativas particulares. Ahora cerrado el plazo de alegaciones, el Cabildo herreño tendrá que responder a las alegaciones y decidir su posición, “que es contraria a los intereses públicos de la zona”.

Ambos documentos y sus correspondientes anexos se han ratificado al finalizar el periodo de exposición pública del decreto ayer jueves, 19 de enero, y se espera que a partir de este momento el Cabildo de El Hierro proceda a dar respuesta a todas y cada una de las alegaciones presentadas y tomar en cuenta la oposición ciudadana.

En el escrito de alegaciones, los nacionalistas herreños han reiterado sus motivaciones contrarias al proceso de legalización de la bloquera de la Hoya del Juez mediante el procedimiento de interés público y social. Así mismo hacen un recorrido temporal por los documentos en posesión del Cabildo herreño que sustentan los muchos intentos del promotor de legalizar su actividad y los informes técnicos desfavorables a tal objetivo. También se detallan los acuerdos del Consejo de Gobierno insular sobre varios desistimientos del promotor al no poder presentar la documentación requerida o expirar el plazo otorgado.

Multitienda Frontera pie

Para la AHI, lo que se pretende ahora es “utilizar una vía muy excepcional en la administración para abordar la legalización de una bloquera de un particular como un bien público y social. No se aborda esta figura por parte del Cabildo de El Hierro para, precisamente, realizar lo que en verdad es de interés público, la construcción de un colegio o una ciudad deportiva en esa zona”.

“El fin último de este expediente se opone gravemente las responsabilidades públicas de las administraciones. De prosperar, impediría la ordenación adecuada del planeamiento, supeditando el desarrollo futuro de verdaderos proyectos de interés público, motores del desarrollo social, económico y ambiental del municipio y de la Isla, a intereses privados. Se ejercería un claro agravio comparativo con otros emprendedores del sector industrial que aún claman por conseguir suelo donde asentar sus empresas y la realización de manera ordenada y legal de sus actividades clasificadas, molestas e insalubres” consideran desde AHI.

La AHI ha informado que dará cumplida cuenta del desarrollo del expediente al que, como se anunció desde el primer momento, se opone ahora en el proceso de exposición pública y también lo hará en los plenos del Ayuntamiento de Valverde y del Cabildo de El Hierro con los votos de sus concejales y consejeros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera