Política

AHI propone un reconocimiento póstumo a Natalia Castañeda, presidenta fundadora de la Asociación de mayores Lagartos de Salmor

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente  (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera propondrá al próximo Pleno de la corporación, mediante el Consejo de Participación Ciudadana, la realización de un reconocimiento público a título póstumo a Doña Natalia Castañeda Fernández, por su activismo social en favor de sus vecinos y vecinas, especialmente del colectivo de personas mayores. Castañeda fue la fundadora, en mayo de 1994, de la Asociación de mayores Lagartos de Salmor. Los nacionalistas proponen dedicar una calle del pueblo de Los Llanillos, pueblo donde falleció el 22 de enero de 2008, a Natalia Castañeda.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz municipal de la AHI señala que “visibilizar y reconocer públicamente la trayectoria de Dña. Natalia supondrá mantener vivo su recuerdo para las generaciones futuras, como un ejemplo de mujer que rompió los moldes que imponía la sociedad de la época.”

Natalia Castañeda Fernández nació el 3 de febrero del año 1937 en el pueblo de  San Andrés (Valverde) y fue criada en Los Llanillos (La Frontera). Su infancia tiene lugar durante la posguerra y los años del racionamiento y de la escasez de trabajo y la falta de recursos para la supervivencia marcaron su personalidad y sus firmes convicciones en mejorar la vida de sus vecinos y vecinas.

Mujer del campo, escritora de décimas, participó desde 1992 y durante muchos años de forma destacada en el programa de tertulia “La Estancia”, de Radio Garoé. Castañeda fue una mujer adelantada a su tiempo, que no dudó en ponerse al frente de diferentes reivindicaciones por la defensa de su isla, como la ocasión en que tomó la iniciativa de dirigirse a la Casa Real para pedir la mediación del Monarca ante las pretensiones de instalar una base militar y una lanzadera espacial en lo alto de Malpaso. En este momento de especial trascendencia para la isla, Natalia Castañeda jugó un papel destacado en la movilización social en aquel momento.

Además, desde la Asociación de mayores Lagartos de Salmor, Natalia Castañeda impulsó múltiples proyectos y acciones que redundaron en una mayor calidad de vida de las personas que la integraban y su entorno, como la organización de eventos, talleres, intercambios con otras Asociaciones de mayores, clases de informática, conferencias, gimnasia terapéutica, excursiones, visitas a empresas, entre otros.

El Partido Popular demanda la puesta en marcha de la red de saneamiento en la zona de Santiago y San Lazaro de la capital herreña

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde  ha demandado hoy una vez más, al Ayuntamiento una solución inmediata para que los vecinos de la zona de Santiago y San Lazaro en la Villa de Valverde, puedan conectarse a la red de saneamiento municipal, siendo en la actualidad el Hospital el único inmueble que cuenta con esa conexión. Los populares lamentan que el Presupuesto de 2023 no destine ni un solo euro a solucionar este problema.

Según los populares, esta situación esta generando numerosos inconvenientes a particulares y negocios, que deben recurrir de manera recurrente al servicio de limpieza de fosas que presta el Cabildo, “que no es gratuito”, para poder vaciar los depósitos de aguas residuales, con los problemas que esto genera, a la par del peligro medioambiental que el almacenamiento de este tipo de aguas conlleva.

Joyeria Bazar Elvira pie

“En los ultimas semanas hemos coordinado con los vecinos la recogida de firmas para que el Grupo de Gobierno se de cuenta el problema existente, y de que estos vecinos llevan años demandando una solución para sus aguas residuales, que no es otra que contar con un servicio municipal al igual que otros vecinos de Valverde” explica el portavoz municipal, José Miguel Sánchez.

Para Sánchez, “se podía entender que en tiempos de dificultades económicas se prioricen otras actuaciones, pero no es el caso, este Grupo de Gobierno apenas ejecuta el Presupuesto fruto de una adecuada falta de gestión, es más, hemos trasmitido estas carencias en repetidas ocasiones, pero el interés es nulo, como lo demuestra que ni se ha presupuestado un solo euro en la cuentas de 2023”.

Los concejales no adscritos en el Ayuntamiento de Valverde se posicionan en contra de la legalización de la bloquera de la Hoya del Juez

GMº/Así lo han informado hoy, los dos ediles no adscritos del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento capitalino, Carlos Brito y Edgar Lugo, quienes han indicado que que votaran no “a la manipulación política que supondría el expediente de legalización de la bloquera de la Hoya del Juez”, a través del procedimiento de declaración de interés público y social que lleva a cabo el Cabildo de El Hierro del “Proyecto de mejora ambiental y legalización de instalación industrial existente en la Hoya del Juez”. 

En el día de ayer, la Agrupación Herreña Independiente y el Partido Popular, informaron de la solicitud de un Pleno Extraordinario de carácter Urgente en el Ayuntamiento de Valverde, con el fin de mostrar su rechazo al expediente de legalización de la bloquea de la Hoya del Juez. Posición a la que se sumarían ahora los dos concejales no adscritos del Grupo de Gobierno municipal. 

Se trata de los ediles no adscritos del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valverde, Carlos Brito y Edgar Lugo, anteriores integrantes de Nueva Canarias-Frente Amplio, y que recientemente se han integrado en la formación política de David Cabrera, Asamblea Herreña (AH).

En este sentido, Carlos Brito, portavoz del grupo, ha asegurado que “todos los herreños sabemos que, de seguir adelante el supuesto expediente de recalificación de los terrenos de la bloquera de la Hoya del Juez, cosa que no me puedo creer que ocurra, porque sería muy grave, no respondería a un interés público y social sino a intereses particulares y privados. 

Según su opinión, se trataría de una actuación concebida desde la política y sus instituciones por algunos para beneficiar, “una vez más” a una persona con nombre y apellido. 

“Aquí el único interés publico y social que cabría en todo este asunto es la expropiación de esos terrenos para dedicarlos a instalaciones públicas” ha expresado Brito.

 El PSOE acusa a AHI de basar su “refundación” en la manipulación, el engaño y el insulto 

No está la AHI para dar lecciones de honorabilidad, apuntan 

Redacción/El Partido Socialista (PSOE) herreño contesta en comunicado de prensa a la Agrupación Herreña Independiente (AHI) sobre las situación del expediente de legalización de "la bloquera de la Hoya del Juez" que se tramita en el Cabildo, después de que los independientes mostraran su oposición a una resolución favorable.

Desde el PSOE se señala que en el comunicado que "la cercanía de una campaña electoral, en la que algún partido ve peligrar su propia existencia, no puede ser argumento suficiente para instalarse en la mentira, el engaño y en la demagogia, dejando entrever, en el caso de dos proyectos complementarios de índole educativa y deportiva, intentando confundir a la opinión pública de que detrás de estas actuaciones se esconden otros intereses de carácter inmobiliario, incluso calificando, sin ningún tipo de pudor y vergüenza, que se pretende dar un “pelotazo” urbanístico para beneficiar a alguien.

AHI y PP llevarán su posición conjunta de rechazo al expediente de legalización de la bloquea de la Hoya del Juez al Pleno del Ayuntamiento de Valverde

GMº/Así lo ha anunciado hoy jueves, 12 de enero, en rueda de prensa, el portavoz municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el ayuntamiento capitalino, Julio Reboso, quien ha informado que en el día de ayer, ha acordado con el Partido Popular, solicitar la celebración de un Pleno Extraordinario de carácter Urgente en el consistorio capitalino, con el fin de llevar su posición conjunta acerca del procedimiento emprendido por el Cabildo de El Hierro, que pretende la legalización y consolidación de una actividad privada industrial en la Hoya del Juez. Se trata de la actual bloquera. “Nos oponemos a la legalización de la bloquera, no permitiremos con nuestros votos que se hipoteque el futuro de Valverde y de El Hierro”.

Durante la rueda de prensa convocada en el día de hoy, en la sede de la AHI en Valverde, y en la que intervinieron además del portavoz municipal de Valverde, Julio Reboso, la portavoz en el Cabildo de El Hierro, Belén Allende y el Presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, se pudo visualizar un video en el que se ejemplifica el proyecto de ciudad deportiva planificado por el Cabildo de El Hierro para su ejecución en esta zona de la capital herreña y en los que se incluyen los terrenos de la actual bloquera, que ahora la institución insular pretende legalizar a través de un expediente de interés público y social.

En este sentido, los nacionalistas han alertado que la legalización de estas instalaciones y sus terrenos podrían constituir la revalorización de los mismos de forma exponencial, lo que podría conllevar en un futuro la adquisición de estos terrenos con un sobrecoste para el desarrollo de cualquier proyecto futuro en la zona, ademas de condenar en la actualidad el crecimiento de la capital herreña que solo tiene capacidad de expansión a esta zona del municipio. “podemos asegurara que esta sea la intención del procedimiento que se esta llevando acabo, pero esto podría suponer un agravio económico para los ciudadanos en el futuro” apunto el Presidente de la AHI, Javier Armas.

En este sentido, el portavoz municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el ayuntamiento capitalino, Julio Reboso, acuso al actual alcalde de Valverde de no haber movido ni un solo papel en referencia a los proyectos planificados por el propio consistorio en esta zona del municipio “el nuevo CEIP Valverde ó una Ciudad deportiva”, y exige al edil que consensúe con todas as fuerzas políticas cual es el futuro de la Hoya del Juez y para que se establezca un plan director para la Hoya del Juez con el fin de que las futuras corporaciones sepan en todo momento cuales son los pasos a seguir para el desarrollo de esta zona del municipio capitalino.

“Es necesario llegar a un acuerdo común en este tema y eso lo tiene que hacer quien gobierna en estos momentos, que en cuatro años como alcalde de Valverde no a movido ni un solo papel en referencia a la Hoya del Juez ni al proyecto de zona educativa en esta zona del municipio”.

En este sentido los nacionalistas herreños se posesionan contrariamente al expediente que tiene en marcha el Cabildo de El Hierro a instancia del ayuntamiento de Valverde para legalizar de la bloquera de la Hoya del Juez mediante un expediente de declaración de interés público y social que a juicio de los nacionalistas herreños “no tiene justificación posible”.

Según ha explicado, la portavoz nacionalista en el Cabildo de El Hierro, Belén Allende, lo que es verdaderamente del interés de los herreños y de los vecinos de Valverde es que allí se construyan instalaciones públicas, sean deportivas o educativas, “ahí, acordando esa salida, estará siempre la AHI tanto en el gobierno como en la oposición”.

Los nacionalistas han hecho una invitación a todos los herreños para que participen en las distintas iniciativas de recogida de firmas en muestra de rechazo a este expediente antes del día 19 de enero, periodo en el que está abierto el plazo de alegaciones.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera