Política

El PP pide coordinación y unidad a los partidos políticos para decidir el futuro de la Hoya del Juez

Redacción/Así lo ha expresado el presidente Insular del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, ante la  intención del Cabildo de El Hierro de declarar el Interés social, legalización y consolidación de una actividad privada industrial que fue cerrada por falta de autorización, en esta zona de la capital herreña donde a su ves fue planificada la construcción del nuevo CEIP Valverde ó una Ciudad deportiva. El procedimiento emprendido por el Cabildo pretende posibilitar en el mismo espacio la actividad industrial de tratamiento de áridos (la actual bloquera) ó una actividad de tratamiento de desguace de vehículos. 

“Esta zona tiene planificadas actuaciones públicas y privadas contrapuestas entre sí” apuntan desde el PP de El Hierro.

En este sentido desde el PP de El Hierro se preguntan ¿Por que si se pretende declarar de Interés social una actividad privada ilegal y no un colegio público?. “No queremos pensar que sea porque el promotor del expediente,  José Antonio Armas López, es a su vez Asesor Superior de Alto Cargo en el Cabildo de El Hierro, con funciones de confianza y Asesoramiento a la Presidencia. Nos gustaría pensar que se trata de un interés económico, de interés social e insular”.

“Usar este instrumento legal para declarar de interés insular un explotación particular supone una clara tergiversación del espíritu de la Ley, ya que esta figura se suponía reservada para obras de interés que beneficiaran a toda la sociedad herreña, añadiendo que supondría una limitación futura a la hora de construir cualquier otra infraestructura, como el nuevo Colegio de Valverde o la Ciudad Deportiva, convirtiéndose en un tapón insalvable para el futuro crecimiento de la Villa de Valverde” expresan desde el PP.

Se trata de actividades que a juicio de el PP son contrapuestas y que deben ser objeto de análisis y toma de decisiones por parte de unos responsables públicos que están demostrando una carencia de liderazgo e iniciativa en aquellas cuestiones que demandan los vecinos de cara al futuro. “Las iniciativas empresariales e industriales contarán siempre con nuestro apoyo pero no podemos poner en la misma zona instalaciones deportivas ó educativas con instalaciones de tratamiento de áridos ó un desguace”.

Vifel Sisten 320x71

El PP ha denunciado desde hace varios años por escrito y en los diferentes Plenos la ocupación y destrucción de una parte del camino real de Los Barriales por parte de la bloquera que ahora se pretende legalizar, sin que el Ayuntamiento de Valverde haya hecho nada.

“Hemos solicitado que se declare de interés insular por parte del Gobierno de Canarias y posteriormente por parte del Cabildo Insular de El Hierro la construcción del CEIP Valverde en la Hoya del Juez recibiendo la negativa del mismo Cabildo Insular que ahora quiere llevar al Pleno la declaración de obra de Interés social la legalización y consolidación de una actividad privada industrial. Hoy tristemente, 4 años después de la gran propuesta de ubicar el nuevo CEIP Valverde en San Juan, vemos como seguimos sin mover una piedra a pesar de la lluvia de millones que nos dicen que hay”.

“El tiempo poco a poco va poniendo las cosas en su sitio y dejando claro cuales son los intereses reales de aquellos que han estado poniendo piedras en el camino a la construcción del Colegio de Valverde en esta zona paralizando un proyecto de verdadero interés general, que puede acabar sacrificado por los intereses particulares a la par que un claro perjuicio económico al Ayuntamiento, al quedar sin valor los terrenos adquiridos para la infraestructura educativa” y añadiendo valor a los suelos de una actividad privada, señala el presidente Insular del PP.

La AHI pide la suspensión del convenio de patrocinio entre Gorona del Viento y la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife

Redacción/Se trata de un acuerdo rubricado el pasado 4 de enero, a través del cual la Federación recibirá de la empresa herreña 100.000 euros; 50.000 euros por temporada para el patrocinio de la Liga de Primera División Regional de fútbol para las temporada 2022/23, y la temporada 2023/24, que pasará a llamarse “Liga Gorona del Viento Primera División Regional”, y al que los nacionalistas herreños se opone por no ajustarse a los protocolos de reparto de los fondos destinados a la Responsabilidad Social Corporativa la empresa gestora de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento. 

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una moción en el Cabildo herreño con el propósito de que suspenda el convenio firmado entre Gorona y la Federación de Fútbol y se haga de acuerdo con los protocolos ya aprobado por la empresa. 

“Exigimos que el reparto se haga de acuerdo con el protocolo aprobado, para que todos los equipos puedan optar a ellos de manera transparente, justa y equitativa”.

Para la AHI, “con esta actuación, una vez más, el presidente de Gorona, Alpidio Armas, y el consejero delegado, Santiago González, se saltan todas las normas de funcionamiento de la empresa en beneficio de no se sabe quién”. 

Una parte de los beneficios de Gorona del Viento, 115.000 euros, en el año 2022, se destinan a la Responsabilidad Social Corporativa, así como 250.000 euros provenientes del premio “RESponsible Island” concedido por la Comisión Europea a la empresa herreña, por acciones desarrolladas en 2018; fondos con los que la empresa debe contribuir voluntariamente a lograr una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio, mejorando el entorno físico local, llevando a cabo actuaciones de promoción de ahorro energético o introduciendo nuevas tecnologías en el entorno local.

Una cuestión que apunta AHI, está protocolizado en un acuerdo aprobado por el Consejo de Administración de Gorona del Viento, el 18 de octubre de 2021, y que “ahora se lo han saltado de manera descarada”. El protocolo define claramente como se deben distribuir esos fondos y, además, que se ha de cumplir con los principios de publicidad y concurrencia.

En este sentido, los nacionalistas exigen la suspensión del convenio con la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife por no ajustarse a los protocolos de la empresa y pide que se haga de la manera aprobada por el Consejo de Administración de Gorona del Viento. 

Desde AHI entienden que ha de garantizarse que todos los grupos interesados en participar del reparto de esos fondos estén debidamente informados y puedan concurrir libremente al procedimiento de su distribución.

Johan González (PP) celebra la continuidad de los proyectos planificados durante su gestión en el Ayuntamiento de La Frontera

Redacción/Así lo ha expresado el concejal del Partido Popular en el consistorio municipal de La Frontera, quien ha mostrado su satisfacción por que la institución allá decidido seguir avanzando en la autorización de las obras de ampliación de las piscinas de La Maceta y la reforma de su entorno, además de la concesión de la totalidad del nuevo espacio para estas instalaciones, debatido y aprobado en la tarde de ayer por el Pleno municipal. 

“Es gratificante ver que el trabajo da sus frutos. Iniciamos la legislatura encargando este proyecto, tal y como habíamos prometido, e iniciamos la andadura en el laberinto burocrático, que ayer dio un paso más allá. Cada día estamos más cerca de ver este proyecto del PP hecho realidad” expresa González, al tiempo que a denunciado la falta de gestión en las áreas que tenía delegadas en el Gobierno durante su etapa y que ahora no se dirigen de la manera más eficaz.

Así mismo, la corporación municipal debatió, una moción donde se solicitaba encargar un proyecto para solventar los problemas actuales de fugas la red de abastecimiento de agua y para redactar un plan para la sustitución de tramos en el futuro, que no fue apoyada por los populares debido a que según el PP, el Ayuntamiento cuenta con una red controlada y divida en diez sectores, “que cuando se detecta una fuga en algún sector, se llama a la empresa especializada para dar con el lugar exacto si este no es visible; que el anterior personal del servicio ya dejó indicados los siguientes tramos que deben ser sustituidos en el corto y medio plazo”. 

Banner Don Din pie

“El problema que hemos tenido con el agua en el municipio no se soluciona con el contenido de esta moción, porque lo que se solicita ya está hecho. Aquí lo que hay que pedir es que el Gobierno realice una gestión eficaz en esta materia con las herramientas que tiene a su alcance, y los problemas que padecimos varios días tenían una solución sencilla desde el primero” señala el concejal del PP. 

“Que nadie dude del compromiso con el agua del Partido Popular, porque solventamos los problemas existentes en nuestro tiempo de gobierno, mejorando el sistema de tele gestión, subdividiendo aún más los sectores, sustituyendo el tramo de tubería entre Los Mocanes y Las Puntas, realizando actuaciones en Los Llanillos para no perjudicar al pueblo de Sabinosa entre otras”.

González también recriminó que el gimnasio municipal continúe en un abandono de gestión, con cartelería obsoleta junto con su sistema de control, “igualmente volvimos a denunciar que la San Silvestre se comunicara un 19 de diciembre, después de nuestra reclamación días antes y recordando que sólo se ha dejado de realizar una edición porque no la sacaron adelante y no dos como dice la nota enviada a los medios; el deficiente mantenimiento y limpieza de las instalaciones deportivas; el uso del departamento de prensa del Ayuntamiento para replicar notas de un partido político; los adornos de San Simón colgados dos meses después; plan de respuesta ante FMA; y por último, pedimos la vigilancia del color de las banderas en las playas, ante el evidente mal estado de los últimos meses”.

El PP pide a las instituciones herreñas hacer frente común para lograr la rebaja del costo de los combustibles en El Hierro

Redacción/El presidente del Partido Popular herreño, Juan Manuel García Casañas, ha hecho hoy un llamamiento a las administraciones herreñas para abrir un frente común en la búsqueda de una solución a corto plazo para que el precio del combustible en la Isla no siga siendo más caro que en las islas capitalinas, una situación que con el fin de la subvención de 20 céntimos litro el próximo 1 de enero, se verá aun agravada.

“Los herreños estamos pagando una media de 20 euros más por cada cincuenta litros de combustible de lo que lo hacen en islas como Tenerife, y eso en cálculos medios, sin hablar de estaciones lowcost, con las que la brecha es aún mayor, una situación que esta repercutiendo directamente en la economía herreña, que debe invertir unos 200.000 euros semanales más que en otras islas, para que sus vehículos puedan circular” expresa García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

Desde el PP herreño recuerdan que el día 1 de enero ya no habrá descuento de 20 céntimos por litro, por lo que el precio que se pagará, será el que marca el surtidor, que hoy, 29 de diciembre, es de una media de 1,71 euros litro, por lo que llenar un depósito medio, 50 litros, “nos costará 85,61 euros si los hacemos en Valverde, El Pinar o La Frontera, si fuese en una gasolinera en Tenerife, estaríamos hablando de 65 euros”.

“El Partido Popular ha llevado esta queja a todos los estamentos e instituciones, en repetidas ocasiones hemos puesto sobre la mesa del Gobierno de Canarias en el Parlamento este problema, pidiendo soluciones y siempre hemos encontrado la negativa del Ejecutivo, y el silencio de sus socios herreños, o por lo menos no hemos visto la contundencia y la respuesta que un problema como este demanda. Por eso ahora ya el llamamiento que hacemos desde el PP es para todas y cada una de las instituciones herreñas, para que haya un mensaje común sobre la urgente necesidad de solventar el sobre coste del precio del combustible en la Isla”.

El PP vota en contra de los Presupuestos capitalinos 2023 por “estar alejado de las necesidades de Valverde”

Redacción/Así lo ha explicado el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Valverde, José Miguel Sánchez, quien ha justificado no apoyar las cuentas municipales, al entender que estas son unas cuentas alejadas de las verdaderas necesidades del municipio, en las que se obvian acciones de carácter urgente en materia de infraestructuras o el apoyo a diferentes colectivos.

Para el portavoz Municipal del PP, “la aprobación del  Presupuesto 2023 es un mero trámite, con un grupo de Gobierno que nos cuenta que tendrán 8,5 millones de euros, 1 millón más que en 2022, como si de un gran logro se tratase, cuando ya sabemos lo que va a ocurrir, que es lo mismo que en años anteriores, que serán incapaces de ejecutar lo que ellos mismos planificaron, salvo el subirse el sueldo unos 600 euros al mes. Evidenciando así su incapacidad para gestionar el Ayuntamiento, para cubrir la necesidades y demandas de sus vecinos, que han visto como partidas destinadas a igualdad o rehabilitación de vivienda se han quedado sin gastar un solo euro”.

“Nos preocupa enormemente que el grupo de Gobierno presente unas cuentas en las no se contemplan mejoras en infraestructuras básicas para el municipio, como la red de aguas, las plazas, la depuración de aguas, los aparcamientos en el Tanatorio de Guarazoca, la Plaza de San Andrés, y así un largo etcétera de olvidos, aunque en cierto sentido es hasta comprensible, que esto ocurra, ¿para qué presupuestar algo que serán incapaces de ejecutar? sentencia Sánchez.

Banner Don Din pie

“Lo lamentable es que esa incapacidad de gestión la estamos pagando los vecinos del municipio” manifiesta el concejal del PP. 

Sánchez, apunta que “es la falta de previsión económica para mejorar las condiciones de la plantilla de trabajadores municipales, otra de las grandes excusas en las que se parapeta el grupo de Gobierno para esconder su incapacidad de gestión. Vemos como las jubilaciones y bajas no se cubren, como los empleados municipales acaban realizando tareas para las que no están convenientemente cualificados y a los que tampoco se les forma”

Desde el PP de Valverde califican esta, como una legislatura en la que ha primado la mala planificación, la incapacidad de gestión de los recursos municipales, con un grupo de Gobierno que o no ha sabido elaborar los presupuestos, o no ha sabido ejecutarlos, viviendo una realidad alejada de las necesidades y demandas de sus vecinos, con la perennemente excusa del COVID

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera