Política

AHI afirma que Valverde incumple su ordenanza de alumbrado público no soterrando el tendido eléctrico en El Mocanal y San Andrés

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de Valverde solicita que se cumpla en todos sus extremos la Ordenanza de Edificación y Urbanización aprobada en 2005, en especialmente en lo relativo a las instalaciones de alumbrado público. Esta ordenanza establece que las instalaciones de alumbrado en el municipio han de ser subterráneas, salvo autorización expresa.

“Mientras los vecinos gastan su dinero en canalizar las acometidas a sus viviendas, el Ayuntamiento coloca 10 palos y 400 metros de cable” expresan desde AHI.

Julio Reboso, portavoz de AHI en Valverde, ha denunciado que el Ayuntamiento ha realizado cinco actuaciones que incumplen todas ellas su propia ordenanza. Se trata de las ejecutadas en el pueblo de El Mocanal, en calle Hoya del Millo, en la calle San Pedro, en la calle Montaña de Aguarijo y en calle Barlovento. La quinta ha sido realizada en la calle Las Rosas, de San Andrés. En todos los casos las actuaciones se han realizado con informes técnicos desfavorables por incumplir dicha norma y, en algunas de ellas, porque no disponer de los terrenos de carácter público.

Para Reboso, “nuestro Ayuntamiento hace caso omiso a su propia ordenanza, que es el instrumento para ordenar el Municipio, y se limita a solventar los reparos técnicos para justificar actuaciones a bajo coste sin valorar el daño ambiental que ello supone”. “No queremos que haya excepciones. Soterrar los cables ha de ser una obligación que no pueda solventar el alcalde de turno según sus caprichos” expresa Reboso.

Estas actuaciones acometidas directamente con presupuesto municipal chocan frontalmente con lo que se le exige a los vecinos. Ellos han de soterrar cualquier acometida eléctrica que llegue a sus viviendas a costa de su propio bolsillo. Mientras tanto, el Ayuntamiento coloca más de 10 palos de luz nuevos y unos 400 metros de cableado aéreo en El Mocanal y San Andrés.

“En campaña electoral todos prometimos soterrar los cableados y limpiar nuestros cielos del entramado que vemos en todos los pueblos, y ahora cuando mandamos seguimos tejiendo una tela de araña en todo el municipio”, lamenta Reboso.

García Casañas: “en los últimos años se han  presupuestado 2 millones de euros para el Refugio de Las Puntas, pero no se ha hecho nada”

Redacción/El diputado regional por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, ha denunciado el abandono en que se encuentra el proyecto para construir el Refugio Pesquero de Las Puntas, “en los últimos años se han  presupuestado 2 millones de euros para el Refugio de Las Puntas, pero no se ha hecho nada para impulsar su construcción” asegura García Casañas.

Como parlamentario del Grupo del Partido Popular (PP),  García Casañas solicitó al Gobierno de Canarias información del estado de este proyecto, obteniendo una respuesta desalentadora, pese a los anuncios que se han ido haciendo al respecto.

“En los últimos años se ha ido anunciando partidas presupuestarias para este proyecto, en concreto 1.250.000 euros en 2019 y 770.000 en 2020, pero la realidad, o por lo menos la respuesta que remite el Gobierno de Canarias, y no tengo por que dudar de ella, es que ese dinero esta solo en el papel de los presupuestos” afirma García Casañas.

Muebles El Placer Pie

El Gobierno de Canarias informó al parlamentario herreño “que de momento se han realizado algunos estudios que supondrían la base para un  un proyecto básico que necesitaría de un plazo de dos meses para su ejecución, sin especificar si se esta realizando o no” afirma García Casañas.

“Se han presupuestado 2 millones de euros y lo básico para comenzar, que es un proyecto, no esta sobre la mesa, por lo que es de temer, y me atrevería a afirmar,  que la situación actual del Refugio Pesquero de Las Puntas es de total abandono, con un futuro nada halagüeño tal y como se esta planteando la situación económica del país” afirma el parlamentario herreño.

AHI-CC lamenta el rechazo del Grupo de Gobierno de La Frontera al apoyo de bodegueros y viticultores del municipio

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) ha denunciado los argumentos esgrimidos por el alcalde socialista de La Frontera el pasado jueves, 29 de octubre, durante el Pleno de la Corporación, para justificar su rechazo a una moción en la que los nacionalistas proponían una serie de medidas para el impulso del sector vitivinícola. El alcalde aseguró que la propuesta de constituir una mesa de trabajo con el sector suponía una “pérdida de tiempo” expresan desde AHI.

El portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha lamentado no solo el rechazo de la moción sino la conducta habitual del alcalde, “que desprecia siempre cualquier iniciativa que implique trabajo de análisis, debate, planificación o búsqueda de consensos” expresa Rodríguez Cejas.

“Desgraciadamente, el actual alcalde no se caracteriza por su querencia al trabajo serio, detenido y reflexivo”, asegura Rodríguez Cejas, quien considera que “el municipio necesita otra forma de gestión y de abordar los numerosos retos que tiene planteados, especialmente ahora en unas condiciones económicas muy adversas” expresa Rodríguez Cejas.

El portavoz municipal ha recordado que su propuesta contaba con el respaldo del propio sector, con cuyos representantes se reunieron los concejales nacionalistas para consensuar una propuesta de moción.

Joyeria Bazar Elvira pie

“No nos duele que el grupo de gobierno haya rechazado nuestra moción, sino que haya dado la espalda de esa manera a las demandas sinceras y bienintencionadas del sector vitivinícola de nuestro municipio, que lo está pasando mal y que, desgraciadamente, está abocado a pasarlo peor por la desidia del grupo de gobierno”, indica Rodríguez Cejas.

En su opinión, La Frontera no se merece a un alcalde que menosprecia a las familias que trabajan duramente en el sector y que están preocupadas por su futuro.

“Ni los vecinos ni los trabajadores ni las pequeñas empresas de nuestro municipio quieren beneficencia, sino un gobierno con ideas, con un plan, con propuestas sensatas y reflexivas que hagan frente a los problemas que se avecinan”, señala Rodríguez Cejas, quien considera que el alcalde ha demostrado con éste y otros comportamientos similares que el cargo le viene grande.

La AHI pedirá una auditoría de las obras del Túnel de los Roquillos ante el Cabildo y el Gobierno de Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) pedirá la realización de una autoría técnica y económica que aclare todo lo concerniente a la obra del Túnel de Los Roquillos, desde que se declaró la obra de emergencia y el proceso de urgente ejecución por parte del Cabildo herreño, hasta que el Gobierno de Canarias se ha hecho con la continuidad de la obra.

Todo ello, explican los nacionalistas, tras conocer las respuestas a este respecto del presidente herreño, a las preguntas presentadas por los consejeros de la AHI, en el Cabildo Insular, en el Pleno de la Corporación del pasado lunes, 02 de noviembre.

“La AHI sostiene que el correcto empleo de los recursos ha de ser la premisa de la gestión pública y que los fondos económicos invertidos se han gastado correctamente” explican desde AHI. 

Es por ello, que presentaron a través de su grupo político en esta Institución una batería de preguntas por escrito ante la Presidencia del Cabildo para que fueran contestadas en el pleno ordinario del pasado lunes. “No nos quedaremos ahí”. La AHI exigirá transparencia del buen gobierno en la ejecución de las actuaciones acometidas y pedirá que se encargue una auditoría del expediente administrativo, del gasto realizado y el proyecto técnico.

El Cabildo herreño, anuncio en el día de ayer martes, 03 de noviembre, que el Gobierno de Canarias es el encargado a partir de ahora, de ejecutar las obras  en esta infraestructura insular, con un tiempo estimado de duración de 6 meses y una inversión de 4,5 millones de euros, que supondrán la culminación de las obras ya iniciadas por el Cabildo de El Hierro y que han supuesto un coste que supera los 5,5 millones de Euros.

La AHI solicitará la auditoría en el Cabildo de El Hierro a través de sus tres consejeros en el Pleno de la Corporación, Belén Allende, Juan Pedro Sánchez y Rubén Acosta, y en el Gobierno de Canarias a través de su diputado y presidente del partido, Narvay Quintero. Como consecuencia de ella la AHI exigirá las responsabilidades a que hubiera lugar.

El PP pide que no se olvide al sector de la Cultura en estos tiempos de pandemia

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde presentó una moción de urgencia en el Pleno Ordinario  de la corporación celebrando el pasado 29 de octubre, para que el Ayuntamiento tenga en consideración la actual situación que vive el sector de la Cultura, que ha visto como su actividad se ha paralizado desde el inicio de la pandemia del COVID-19. Los populares piden la reactivación del sector adaptándolo a la nueva normalidad.

Desde el PP entienden que se deberían retomar las actividades y talleres que estaban programados, con la contratación de los monitores y empresas previstas, lo que permitiría no solo aliviar la situación del sector, sino abrir la posibilidad a desarrollar actividades a grupos sociales que en la actualidad están sufriendo una erosión psicosocial al verse aislados.

La moción, que fue aprobada por unanimidad del plenario, refleja como la actual coyuntura socioeconómica ha dejando al margen la Cultura o por lo menos tal y como la conocíamos y concebíamos, sin adaptarnos a la nueva normalidad, una transición que si hemos llevado acabo en otros sectores.

“En el municipio de Valverde hay una industria cultural importante, con numerosos profesionales y empresas vinculadas  al desarrollo de las actividades culturales, desde los que sonorizan o iluminan los espectáculos o actividades, a los monitores socioculturales. La pandemia y sus efectos han paralizado por completo su actividad, dejando a muchas familias sin los ingresos que generados por su trabajo” expresan desde el PP.

Vifel Sisten 320x71

“Entendemos que la nueva normalidad no puede dejar atrás a nadie, que es necesario reformular estas actividades para adaptarlas a la realidad que nos está trocando vivir” señala la concejala popular, Oihana Reyes.

Para los integrantes del Grupo Popular, la sociedad herreña ha sabido adaptarse los tiempos que corren, integrando en lo cotidiano las medidas de protección que impone el COVID-19, haciendo su vida normal. 

“Vamos a los supermercados, dejemos a nuestros hijos en el colegio, hacemos nuestro día a día, cumplimos con la separación interpersonal, con nuestra mascarilla, dejamos a un lado los abrazos y saludos cercanos, pero no podemos ni debemos renunciar a la Cultura que debe ser tratada como lo que es, un pilar básico de nuestra sociedad. Por eso debemos proteger el sector, tanto por su valor como desarrollador de los valores sociales, como por su importancia económica, vital para el tejido socioeconómico de El Hierro” expresa el concejal popular, Juan Manuel García Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera