Política

El Gobierno de Canarias nombra a Tomás Morales López como nuevo Director del Área de Salud de El Hierro del SCS

GMº/El Consejo de Gobierno realizó en el día de ayer, viernes 04 de septiembre, una serie de ceses y nombramientos de cargos en el que estuvo incluido, el nuevo Director del Area de Salud de El Hierro del SCS.

Tomás Morales López, es Licenciado en Derecho por la Universidad Alfonso X El Sabio; ha desarrollado su carrera y Experiencia profesional en la Audiencia Provincial de Madrid; Juzgado de Instrucción y Faltas Nº35 de Madrid y Juzgado de lo Penal Nº4 de Móstoles, así como distintos gabinetes de abogados (Julián Novo Cuadrapani y Fernández del Torco Abogados). 

Muebles El Placer Pie

Morales López, también ha ejercido como Asesor del Grupo Parlamentario Socialista en materia jurídica y presupuestaria, así como secretario general técnico de la Consejería de Sanidad al inicio de esta Legislatura.

Dentro de los nombramientos realizados en el día de ayer, también estuvieron los de Augusto Jesús Hernández González, como nuevo Director General de Agricultura; José Basilio Pérez, nuevo Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA); Conrado Domínguez Trujillo, nuevo Director del Servicio Canario de la Salud; Abraham Luis Cárdenes Gónzalez, Secretario general del Servicio Canario de la Salud (SCS); Elizabeth Hernández González, nueva Directora general de Programas Asistenciales.

AHI solicita a las corporaciones herreñas los contratos sobre vigilancia en zonas de baño

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en los tres ayuntamientos de El Hierro, Valverde, La Frontera y El Pinar, han solicitado los contratos sobre la vigilancia de playas y zonas de baño suscrito por las corporaciones locales, así como el listado y justificación de todas las medidas implementadas durante los meses de verano para dar cumplimiento a las órdenes publicadas por el Gobierno de Canarias con las medidas para controlar la expansión de la Covid19.

Los concejales nacionalistas recuerdan que las distintas directrices publicadas por el Gobierno de Canarias en el Boletín Oficial recogen las competencias de las corporaciones locales para facilitar el cumplimiento de las limitaciones de aforo y el mantenimiento de la distancia social; aspectos que, obviamente, “deberían estar recogidos en los contratos de vigilancia de las playas y zonas de baño, además de las acciones de salvamento y socorrismo a los bañistas suscrito por cada uno de los tres ayuntamientos” expresan desde AHI. 

Además de ello, también se requiere la limpieza y desinfección permanente de las zonas, así como el establecimiento de los accesos y tránsito en las mismas, algo que se supone tendría que haber sido realizado directamente por cada ayuntamiento.

Banner Don Din pie

Según los nacionalistas, “Queda claro que los ayuntamientos tenían durante el verano”, y siguen teniendo en estos momentos, “la competencia y capacidad para controlar los aforos en los espacios públicos y, sin embargo, no la ejercieron” y cuando “las consecuencias de esa inacción se traduce en incremento de contagios prefieren culpar a la ciudadanía”. “No se puede hacer recaer en los ciudadanos la responsabilidad del cumplimiento de unas normas cuando la administración no se ha preocupado por hacerlas respetar” expresan desde AHI.

Así mismo, recuerdan que, según la normativa publicada por el Gobierno de Canarias en el Boletín Oficial, los ayuntamientos podrán establecer limitaciones de acceso y aforo máximo en las playas y zonas de baño marítimo a fin de facilitar el mantenimiento de la distancia interpersonal mínima 1,5 metros. 

Los Ayuntamientos podrán también establecer condiciones y restricciones para acceso y permanencia, en función de la evolución de la situación de emergencia sanitaria. “Sin embargo”, agregan, “durante estos meses de verano hemos asistido en El Hierro a la aglomeración de personas en las zonas de baño sin que ninguno de los tres ayuntamientos haya tomado medida alguna para hacer respetar la norma” expresan desde AHI.

AHI responsabiliza a las instituciones herreñas y su gestión del COVID19 del caos sanitario, económico y social que vive la Isla

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) responsabiliza a los alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar, el presidente del Cabildo Insular y los responsables sanitarios de El Hierro, de gobernar sin planificación, sin criterio, que ante el conocimiento del incremento desmesurado de positivos por coronavirus han actuado de manera incompetente, irresponsable, y a la desbandada sin analizar las consecuencias sociales y económicas que se nos vienen encima.

La AHI, tras el análisis de la situación municipal e insular mantenido por sus cargos públicos en todas las instituciones en los últimos días, considera que la situación de caos que vive la isla “es consecuencia de una mala gestión continuada que ha desembocado en que los visitantes que tenían previsto casi llenar los alojamientos de El Hierro durante septiembre y octubre hayan huido de la isla” expresan desde AHI. 

“En apenas dos días han logrado vaciar la mayor parte de los alojamientos” expresan desde AHI.

Desde la agrupación nacionalista, consideran que es irresponsable decretar el cierre de las zonas de baño de los tres municipios sin una razón concreta para ello. La decisión resulta aún más grave si se tiene en cuenta que todos ellos han incumplido el decreto de la regulación de los espacios públicos para evitar la expansión del virus publicado por el Gobierno de Canarias desde el día 20 de junio. No ha existido control de aforos, higienización continuada, garantías de distancia social ni regulación de los tránsitos en las zonas más concurridas durante los meses de julio y agosto. Ahora, ante el pánico de tantos positivos, han pretendido rectificar su inacción y lo que han logrado es anticipar una tremenda crisis a la ya maltrecha economía insular. Ni siquiera han tenido en cuenta que de manera natural desde el 1 de septiembre iba a bajar la afluencia de turistas a nuestra isla.

Multitienda Frontera pie

“El Cabildo abandonó sus acciones iniciales consistentes en la higienización de vehículos a la llegada al puerto y controles de temperatura en el aeropuerto considerando que el “covid free” de El Hierro ya estaba garantizado y se ha puesto del lado de las erráticas decisiones sanitarias tomadas en el Hospital Insular que, dicho sea de paso, vive en estas horas un caos sin precedentes” aseguran desde AHI.

Según AHI, los máximos representantes de las Instituciones de la isla, han desechado toda crítica y propuestas para mejorar la situación y este es el resultado: 37 positivos en la isla, que supera con creces las ratios de Gran Canaria y Lanzarote y unas 300 personas confinadas en sus hogares esperando el resultado de las pruebas de sus contactos más estrechos.

Los nacionalistas anuncian que exigirán las responsabilidades políticas que correspondan en todas las instituciones donde tiene representación.

González asegura que las medidas para el inicio del curso escolar atienden al contexto epidemiológico “que tiene diferentes características que en marzo y abril”

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Ana González aseguró hoy lunes, 31 de agosto, en la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Parlamento de Canarias que en el trabajo realizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ante el inicio del curso escolar se ha trabajado con “convicción, cautela y responsabilidad” para contar con un entorno seguro, y ha afirmado que se ha llevado a cabo un “esfuerzo importante” para que el curso se inicie “lo más normalizado posible” aseguro González.

“Educación no ha estado cruzada de brazos en el inicio del curso, se ha escuchado, dialogado y consensuado” expresa González.

González rechazó las críticas de CC en las que acusa al Gobierno canario de “cruzarse de brazos”, y afirmó al respecto que la Consejería “se ha remangado” y ha reunido a los distintos sectores de la comunidad educativa para elaborar, discutir y presentar el protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial. “Se ha escuchado, dialogado y consensuado. No se ha improvisado. La Consejería de Educación no ha estado cruzada de brazos, se ha estado trabajando y planificando el inicio de curso” expresa González.

La diputada socialista también aseguró que se está apoyando “en todo momento” a los centros educativos y “no derivándoles responsabilidades”, recordando que el establecimiento del protocolo de intervención y de los planes de contingencia corresponde a los profesionales y autoridades de la salud pública.

Además, desmintió que no se estén desdoblando grupos, y puso como ejemplo que existen centros educativos donde sus grupos de Bachillerato han pasado de 12 a 24,  “lo que significa justo el doble”. Así mismo, aseguró que Canarias es la comunidad autónoma que lidera el aumento de plantilla docente, “en contraste con otras comunidades como Madrid o Galicia donde gobierna el PP, donde parece no estar centrados en la vuelta al cole”. En este sentido recordó que también se ha aumentado el personal de servicios servicios complementarios, y que se trabaja con el SCE y la FECAM para los servicios extraordinarios de limpieza de los centros de Infantil y Primaria.

Muebles El Placer Pie

Con respecto a los grupos burbuja, aclaró que es la comunidad científica la que establece ese criterio para los cursos del alumnado de menor edad, “criterio que no es ideológico y que él mismo aplica en otras comunidades autónomas u otros países” expresa González.

“Por tanto, la vuelta al cole no se planea tarde, no se ha improvisado, no se ha partido de cero, el trabajo sobre el tema viene de largo y lo que se está haciendo ahora mismo es concluirlo, conociendo la situación real con la que se llega a septiembre. Si esperamos que la ciencia ofrezca las respuestas necesarias para que la vuelta al cole sea segura al 100%, no vamos a encontrar esa tranquilidad. Se han ajustado algunas de las medidas que ya contenían los documentos previos, actualizar y coordinar ante el inicio de curso, y todo dependerá del desarrollo de la pandemia y de cómo camine la situación”, expresa González.

Para la diputada socialista, el Gobierno canario está trabajando con “convicción, cautela y responsabilidad” para contar con un entorno seguro “que permita a las familias tener seguridad. Las últimas medidas aprobadas atienden al contexto epidemiológico debido al crecimiento de casos, los cuales tienen características diferentes a los que se dieron en marzo y abril, y en este contexto ha sido bueno la visión de la parte sanitaria para garantizar un inicio de curso en plenas garantías sanitarias” expresa González.

También destacó el “esfuerzo importante” que se está llevando a cabo para que el curso empiece lo más normalizado posible, y pidió a CC y PP que “asuman las reglas de la democracia y desde la lealtad institucional, arrimen el hombro en la titánica tarea que supone atajar la pandemia” expresa González.

AHI pide de forma urgente una reunión de las instituciones herreñas para la toma de desiciones ante el incruento de casos de COVID-19

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha propuesto este encuentro, ante el incremento incontrolado de positivos por el coronavirus en la Isla actualmente con 35 casos activos de Covid-19 y un numero indeterminado de personas en aislamiento al ser contactos estrechos de casos constatados.

AHI solicita esta reunión urgente de todas las instituciones de la isla para hoy lunes, 31 de agosto, con el fin de analizar la situación de la expansión de casos positivos por coronavirus y las medidas a adoptar con carácter inmediato. La AHI ha propuesto que sean convocadas las máximas autoridades insulares, presidente del Cabildo, director insular de la AGE y alcaldes de la Isla, junto con los portavoces de todas las fuerzas políticas; además de los responsables sanitarios, de seguridad y fuerzas del orden.

Los portavoces de la AHI en todas las instituciones se han dirigido en la tarde de ayer domingo, 30 de agosto, a los alcaldes y presidente del Cabildo solicitándole dicha convocatoria por el bien en la isla y sus habitantes.

Joyeria Bazar Elvira pie

En la tarde de ayer, domingo y con el mismo objetivo el portavoz de la AHI en el Ayuntamiento de Valverde, Julio Reboso, propicio una reunión de todos los portavoces municipales e instó al alcalde a que decretara medidas inmediatas en el ámbito local y exigiera otras de carácter insular y autonómica, dada la situación creada en los últimos días que se ha agravado en las últimas horas.

Reboso insistió, entre otras acciones, en evitar que más de doscientos profesores foráneos, se incorporen a sus respectivos centros sin habérseles realizado pruebas que garanticen que están libres del virus y puedan ser agentes transmisores entre sus propios compañeros y, dentro de dos semanas, a cientos de niños, jóvenes y personal de servicios de los colegios e institutos.

Desde la AHI, han expresado que a tener de las cifras de contagios “la situación en El Hierro es muy preocupante y requiere de medidas drásticas con carácter inmediato”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera