Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido hoy, miércoles, de forma extraordinaria, ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas, la adopción de una serie de medidas que permitan hacer compatible la atención a esta crisis migratoria y humanitaria con la vuelta a la normalidad y la garantía de la calidad de vida de los herreños, especialmente, en el pueblo de La Restinga.
Esta sesión extraordinaria del Pleno de la corporación insular, se celebró a petición de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha tratado de manera monográfica las actuaciones sobre el fenómeno migratorio en el pueblo de La Restinga, comarca pesquera y polo turístico del Sur de El Hierro al que arriban la inmensa mayoría de los cayucos con personas procedentes del África subsahariana.
La propuesta de AHI, fue aprobada con la inclusión de las enmiendas de PSOE, Asamblea Herreña, y IU-Reunir.
Una sesión que ha sido calificada de “histórica” por el presidente de la Institución, Alpidio Armas, y de los portavoces de las distintas fuerzas políticas con representación en el Cabildo herreño, al llegar a un consenso entre los puntos planteados inicialmente por los solicitantes de la sesión (AHI) y las enmiendas de sustitución propuestas por el equipo de Gobierno (PSOE-Asamblea Herreña- IU-Reunir), que también se aprobaron con el conjunto del plenario.
En este sentido, el Cabildo de El Hierro, ha aprobado una declaración institucional en la que instan “al Gobierno de España y a la Unión Europea a que articulen todas las acciones y políticas necesarias para evitar la salida de estas personas de sus países de origen y su llegada a nuestra isla de El Hierro”. Asimismo, se decide “instar al Gobierno de España y Gobierno de Canarias que ordenen el traslado de todos los dispositivos móviles y fijos, incluido el contenedor de frío, del muelle de La Restinga y su reubicación en un lugar que no cauce impacto, ni afecte a la calidad de vida de los vecinos, e instar a Puertos Canarios a que devuelva a su estado original las actividades tradicionales del puerto”.

Así mismo, instan “a quien tenga encomendado el servicio, a la mejora en la gestión de residuos generados por la llegada de pateras, estableciendo un protocolo claro para la recolección y eliminación de los desechos” y solicitan “al Gobierno de Canarias la ubicación de una ambulancia fija en La Restinga para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia, y garantizar el cumplimiento de la planificación de consulta médica y atención sanitaria a los vecinos de La Restinga y sus visitantes.
El acuerdo adoptado se enviará al Gobierno de España, al Gobierno de Canarias, a las consejerías competentes de este Cabildo y al Ayuntamiento de El Pinar, así como a la Dirección Insular de la Administración General del Estado y, de manera especial, a los vecinos de La Restinga a través de su Asociación de Vecinos, ha informado el Cabildo.
Tras la sesión, el presidente insular, agradeció al resto de los grupos el consenso alcanzado ante un tema de tanta trascendencia que “nos preocupa y nos ocupa” en la isla de El Hierro, que ha atendido con generosidad, humanidad, empatía solidaridad esta crisis humanitaria, pero también es relevante el hecho de que los intereses del pueblo de La Restinga y de El Hierro se defiendan, señaló Armas.