Cabildo

El Cabildo avanza en la organización del congreso del “I International Conference of Renewable Energy El Hierro 2026”

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha celebrado hoy, un encuentro con parte del Comité Organizador del “I International Conference of Renewable Energy El Hierro 2026”, un congreso de energías renovables que está previsto se celebre en El Hierro en noviembre del año 2026 y que congregará en la isla un amplio panel de expertos en materia energética.

Un evento de carácter internacional que se celebrará en la isla del 10 al 14 de noviembre de 2026.

Según ha informado el Cabildo, durante esta reunión con parte del Comité Organizador, formado por el Cabildo de El Hierro, Gorona del Viento y la Universidad de La Laguna, se ha abordado la configuración de los medios de divulgación e inscripción, así como la valoración de aspectos logísticos en la isla.

Banner veterinaria pie

La comitiva ha visitado el recientemente inaugurado Auditorio de La Peña, que acogerá las ponencias de este congreso.

El congreso está organizado por el Cabildo de El Hierro, Gorona del Viento y La Universidad de La Laguna con el apoyo del Proyecto Europeo IDIWATER, y ya cuenta con el respaldo activo de varias entidades académicas de prestigio, como el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, el Comité Español de Automática, La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y La Federación Iberoamericana de Ingeniería Mecánica. 

La participación de algunos miembros relevantes de estas organizaciones garantiza un alto nivel científico y técnico en las ponencias y mesas redondas que se llevarán a cabo, según informa el Cabildo.

El Cabildo presenta la programación de la feria ganadera de La Apañada 2025

Redacción/El Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de Valverde y Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, presentaron hoy, lunes, en pueblo de San Andrés, en Valverde, el programa de actividades de la emblemática feria ganadera de El Hierro, La Apañada 2025, un evento que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio en el pueblo de San Andrés.

Una cita imprescindible en la isla, con una agenda repleta de actividades para todos los públicos.

La presentación estuvo a cargo del vicepresidente insular, y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de Valverde, Carlos Brito; la concejala de Fiestas, Comercio y Desarrollo Económico, Elizabeth Gutiérrez; y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, Marisol Barrera. 

Durante el acto, dieron a conocer los detalles de una edición que, según destacaron, busca mantener viva la esencia de la feria y, al mismo tiempo, incorporar nuevas propuestas.

“La Apañada es el gran escaparate del sector primario herreño, una oportunidad para que mayores y pequeños se acerquen a nuestras raíces y costumbres”, señaló Cabrera.

“Debemos conservar esta feria ganadera como un homenaje al sector primario de nuestra isla y a todas las personas que mantienen viva esta tradición”, destacó el alcalde de Valverde.

Joyeria Bazar Elvira pie

 

El próximo sábado, 31 de mayo, a las 11:00 horas, tendrá lugar la apertura e inauguración de la muestra agroalimentaria y artesanal, dando paso a dos días en los que la cultura ganadera y pastoril de la isla será la protagonista. Tras la  jornada inaugural, la feria continuará con la presentación del proyecto de apicultura de El Hierro, seguida de talleres y actividades infantiles como el torneo de bola canaria, el taller de trenzado de caballos y una cata de queso y mermeladas especialmente pensada para los más pequeños.

A las 13:00 horas, se desarrollará la tradicional comida de hermandad, ofrecida por Mercahierro S.A.U. y la Asociación de Vecinos Los Hilochos, que dará paso a las actuaciones de grupos folclóricos y al esperado baile popular. Por la tarde, la programación incluye la animación de varias parrandas invitadas, paseos ecuestres, una cata de vino, talleres gastronómicos y culturales, exhibiciones de doma y la presentación del libro “Los paisajes de la laurisilva canaria”, a cargo de la geógrafa María Eugenia Arozena.

El domingo 1 de junio, la feria abrirá a las 10:00 horas con la exhibición de ganado, donde los criadores herreños mostrarán sus mejores ejemplares. Como novedad, se llevará a cabo una demostración de corte de carne a cargo del Matadero Insular. Talleres de ordeño y esquila para niños, exhibiciones de doma vaquera y clásica, lucha canaria, catas de miel y queso, y actividades dedicadas al sector pesquero y apícola.

La feria contará con las populares carreras de caballos y la carrera de barriles y sortijas, así como la entrega de distinciones al sector primario, en una edición renovada que vuelve a apostar por la participación, la inclusión y la puesta en valor del patrimonio rural y los productos agroalimentarios de El Hierro. 

El evento estará organizado por el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde, en colaboración con los ayuntamientos de La Frontera y El Pinar, Mercahierro, la Asociación de Vecinos Los Hilochos y la Asociación de Criadores de Raza Ovina Canaria de El Hierro.

El Cabildo saca a licitación la puesta en servicio del Parque Temático de Actividades tradicionales y Sostenibilidad Las Cancelitas

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha sacado a licitación pública hoy, mediante procedimiento abierto simplificado tramitación ordinaria, la revisión y actualización del proyecto, para su puesta en servicio del Parque Temático de Actividades tradicionales y Sostenibilidad Las Cancelitas, en el municipio de Valverde.

Las actuaciones cuentan con un presupuesto base de licitación de 635.073,83 euros y un plazo de ejecución de 150 días naturales.

Según ha informado el Cabildo, el objetivo del contrato es la ejecución de las unidades de obras definidas para su puesta en servicio del parque temático ubicado en la finca de Las Cancelitas, entre las que se encuentra: la puesta en servicio de Cafetería y Centro de Visitantes; solución entrada de agua en la trasera del centro de visitantes; reposición del conjunto de 100 Pértigas de balizamiento, dotándolas de iluminación; arreglo de escalones de hormigón impreso en acceso a centro de visitantes; cubierta del grupo electrógeno de emergencia, para garantizar su durabilidad; puesta en servicio del inmueble de la granja tradicional; arreglo de vallados, barandas, hamacas, accesos, aseos, bordillos de madera y pavimentación; implantación de campus Multiactividad campamentos infantil/juvenil (bici montaña, montainbording, tirolina, rápel, escalada de cajas, escalada, boulder, tiro con arco, herbario, juegos de ruta por la biodiversidad, ruta con cuentos y leyendas, astronomía, juegos tradicionales, salto del pastor, juego del palo, escalada en árboles, Ejemplos de Recogida de Residuos-Reciclaje, conciencia de la biodiversidad, aula de la naturaleza) Ejemplificando en el campus el modelo de economía circular y gestión ambiental, plantado de especies botánicas endémicas y erradicación de especies invasoras; regeneración ambiental y creación de Gaviones de talud en acceso, implantación de zona para acampada permanente; sistema fotovoltaico baterías-inversor-regulador, sobrecubierta de la granja; instalación de dos captanieblas, colocación de Depósito de almacenamiento para agua, a cota superior del circuito; instalación de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV); reactivación de canalizaciones en caminos y cableado de voz datos para dicho circuito cerrado; puntos estratégicos de ubicación de cámaras para la gestión y la seguridad del Parque de Sostenibilidad; reparación de la acometida de agua y nueva implantación de contador en acceso a zona 14 desde el aparcamiento; y colocación de dos mini aerogeneradores.

 

Joyeria Bazar Elvira pie

Las actuaciones están financiadas con fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia de la Unión Europea Next Generation EU, dentro de los planes territoriales de sostenibilidad turística en destino (PSTD) y cuentan con un presupuesto base de licitación de 635.073,83 euros y un plazo de ejecución de 150 días naturales.

La licitación está a disposición de los interesados en la plataforma de contratos del sector público, con un plazo de presentación de ofertas hasta el próximo 09 de junio, a las 23:59 horas (hora canaria).

El Hierro celebra la primera “Mesa de Infancia Insular”, para impulsar el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes

Redacción/El Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, con la colaboración de la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta y el Ayuntamiento de Valverde, organizó la primera “Mesa de Infancia Insular”, con la participación de profesionales y agentes sociales implicados el desarrollo integral de la infancia en El Hierro.

Se trata de la primera iniciativa insular en relación con el mundo de la infancia. 

Según ha informado el Cabildo, en el encuentro celebrado en el Centro Cultural Alábanos, en la Villa de Valverde, se llevaron a cabo diferentes talleres prácticos de aportación de propuestas e implementación de proyectos relacionados con los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como el impulso y seguimiento a un desarrollo comunitario sano y robusto para las nuevas generaciones en la isla.

“Esta Mesa de trabajo  marca un hito en el objetivo de diseñar conjuntamente con todos los agentes sociales y todas las instituciones locales una estrategia común para la promoción de un crecimiento sano, equilibrado y sostenible para la Infancia y la Adolescencia en el entorno insular privilegiado de El Hierro”, señala el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo.

Joyeria Bazar Elvira pie

La sesión contó con diferentes profesionales y agentes de diversas áreas como Salud, Educación, Deporte, Cultura y Ocio para coordinar un plan de trabajo colaborativo “con el fin de implementar aquellas prácticas y metodologías que permitan impulsar una participación activa y saludable de los niños, niñas y adolescentes en todos los sectores de la comunidad, estableciendo un espacio permanente de diálogo y coordinación intersectorial que fortalezca la protección y el desarrollo integral de la infancia en El Hierro”, señala Carballo.

Carballo ha destacado que esta primera Mesa de Infancia Insular debe convertirse en el inicio de un camino estable y colaborativo “entre todas y todos los que participan en el desarrollo de nuestros niñas, niños y jóvenes, y también para fomentar una mayor participación y visibilidad de los derechos de la infancia, ayudando y reforzando a los menores para convertirse en verdaderos protagonistas en la construcción de su propio futuro”.

La Unidad Canina Antiveneno de Fuerteventura trabaja en la búsqueda de cebos envenenados en zonas de medianías de La Frontera

Redacción/La Unidad Canina Antiveneno de Fuerteventura, han realizo esta semana, un operativo con recorridos de seguridad ambiental en distintas zonas de medianías de La Frontera, con el objetivo de detectar posibles cebos envenenados colocados de manera ilegal en el medio natural, ante las recientes denuncias de envenenamiento de animales.

El pasado 2 de mayo, Agentes de Medio Ambiente detectaron cebos envenenados en la zona de medianías de la Cumbre, en el municipio de La Frontera, que al menos habrían afectado a un animal, que tuvo que ser atendido por los servicios veterinarios.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, los perros de esta unidad especializada están entrenados para localizar sustancias tóxicas y trabajan en conjunto con el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro para proteger la fauna local y garantizar la seguridad de espacios públicos.

Banner veterinaria pie

Las actuaciones se realizan en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, con encomienda a la empresa GESPLAN.

Desde el Cabildo recuerdan reportar cualquier hallazgo sospechoso o comportamiento extraño de animales al CECOPIN El Hierro (922 555 112).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera