Cabildo

La Diputada del Común se reúne con instituciones de El Hierro

Redacción/La Diputada del Común, Lola Padrón, ha mantenido hoy, reuniones con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el alcalde del municipio de El Pinar, Juan miguel Padrón, y el personal asesor de la oficina insular de la Diputada del Común en la isla.

Padrón participó durante el fin de semana en la Subida de la Virgen de Los Reyes.

Padrón presentó el proyecto de la Escuela de la Ciudadanía y el objetivo de acercar más la institución que representa a la sociedad herreña, para así atender las quejas y sugerencias con más agilidad administrativa.

Durante el encuentro entre la Diputada del Común y el presidente insular, ambos han abordado la mediación que se produce entre el ciudadano y la Administración competente a la hora de agilizar o solucionar un conflicto o queja, y con carácter más especifico, la problemática derivada de los procesos migratorios, y que en gran medida afectan a la isla de El Hierro.

También abordaron temas derivados de la insularidad, como el transporte aéreo y marítimo, la brecha digital sobre todo en las áreas más rurales y el que tiene que ver con la carestía de vida agravada por el precio de la cesta de la compra y la escasez y carestía de los precios de la vivienda de alquiler, a lo que se suma la oferta inexistente de vivienda pública y social.

Banner veterinaria pie

En el caso de la vivienda, “y aun siendo un problema que afecta a todo el territorio nacional y canario”, en islas como El Hierro, tienen mayor magnitud, toda vez que impiden el libre acceso no solo a la población local, sino a sectores profesionales específicos como profesorado, personal sanitario y otros profesionales destinados a El Hierro, según señaló el presidente insular, que exige al Gobierno de Canarias mayores inversiones en viviendas sociales, “hasta ahora todo se ha limitado a promesas futuribles sin ningún compromiso económico firme”.

En este sentido, Padrón ha señalado que “sin duda hay que escuchar a la ciudadanía, a la juventud, a los desplazados por motivo laboral, que ven obstaculizado su acceso ante la poca oferta y el incremento de los precios”. Un  problema que va más allá de lo ocasionado con las viviendas vacacionales, la situación genera desigualdad social especialmente con los sectores más vulnerables, y empuja a mucha gente joven a abandonar la isla, perjudicando la economía y el desarrollo”, señala la Diputada del Común, quien ha mostrado su compromiso de mantener una relación más estrecha con los organismos insulares, “más mediación, más colaboración, y coordinación entre las diferentes instituciones para tratar de buscar más soluciones”.

Durante su visita al ayuntamiento de El Pinar, la Diputad del Común mantuvo un encuentro con el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, quien agradeció la visita institucional y el interés mostrado por la Diputada del Común en conocer de primera mano la realidad del municipio y de la isla. 

“Es fundamental contar con el respaldo de instituciones que velan por los derechos de la ciudadanía, porque nos permite trabajar juntos en soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, señaló Padrón.

Cabildo de El Hierro solicita al Gobierno que mantenga la actual sede de Bachillerato en Valverde

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido ayer, jueves, con carácter extraordinario, ha aprobado una Moción presentada por el equipo de Gobierno (PSOE - AH - IUC-Reunir), y los votos en contra de la oposición (AHI y PP), en la que insta al Gobierno de Canarias a mantener la actual instalación del IES Garoé y la creación de un Centro Integral de Formación Profesional (CIFP), en la capital herreña.

El Cabildo demanda que la instalación de un CIFP en la isla tenga sede propia.

La moción viene a pronunciarse acerca de la postura de la comunidad educativa y el Cabildo de El Hierro, ante la reorganización educativa propuesta por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, sobre la creación de un Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) en Valverde, en las instalaciones del IES Garoé, y su repercusión en la calidad educativa de la enseñanza de Bachillerato en la isla.

En la Resolución de esta Moción, solicitará que el nuevo CIFP Valverde utilice de manera provisional las dependencias que puedan ser cedidas por el IES Garoé, hasta tanto se construya o habilite una sede propia con todas las garantías de calidad y suficiencia de espacios. 

Asimismo, insta a la Consejería regional de Educación a establecer “un proceso de diálogo transparente y real con la comunidad educativa herreña, especialmente con el equipo directivo y el Consejo Escolar del IES Garoé y del nuevo CIFP Valverde, para acordar una transición educativa planificada y viable”.

También plantea la reversión de la decisión adoptada y la garantía de espacios adecuados y suficientes para el correcto desarrollo de las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional, así como de los recursos personales, técnicos y administrativos necesarios para el funcionamiento de ambos centros. También reclama la elaboración de un “plan de transición consensuado”. 

Según ha informado el Cabildo, la institución se compromete a realizar un seguimiento activo de la situación educativa insular, ofreciendo colaboración institucional al Gobierno para canalizar soluciones adecuadas a los intereses del alumnado y la comunidad educativa. Asimismo, dará traslado de este acuerdo a la Consejería, al Parlamento de Canarias, al Consejo Escolar de Canarias, así como al equipo directivo y al Consejo Escolar del IES Garoé. 

En la exposición de motivos de esta Moción, se recoge que el Instituto de Educación Secundaria Garoé, “referencia educativa insular para los jóvenes herreños” ha venido albergando, desde su fundación en 1977 y anteriormente como extensión de Bachillerato desde 1970, las enseñanzas de Bachillerato y en la actualidad también las enseñanzas de Formación Profesional. 

Ferreteria El Cabo Pie

Recientemente, la Consejería de Educación “ha decidido de forma unilateral instalar en dicho edificio el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Valverde, desplazando al alumnado de Bachillerato a una situación de provisionalidad y compartiendo espacios manifiestamente insuficientes, según la información trasladada por el propio equipo directivo del IES Garoé”, afirman desde el grupo de Gobierno.

Para el curso escolar 2025-2026, se pretende que el edificio actual de Bachillerato del IES Garoé pase a ser la sede del nuevo CIFP, cediendo únicamente seis aulas al Bachillerato (tres para primer curso y tres para segundo curso), además de compartir de forma limitada el uso del salón de actos, aula de dibujo y laboratorio de Física y Química. “Este planteamiento no contempla las necesidades reales de espacio para los desdobles obligatorios en varias materias, ni considera otros espacios imprescindibles como el laboratorio de Biología, el aula Medusa o espacios adecuados para las materias optativas”, señalan.

La previsión de trasladar la Secretaría del IES Garoé al edificio de la ESO en la calle San Juan, donde no existen espacios adecuados para ello, “representa una grave merma en la organización administrativa del centro. Además, no se ha facilitado información clara sobre la dotación de personal técnico, administrativo o laboral del nuevo CIFP, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad operativa de ambos centros”, recoge la Moción.

Para el equipo de Gobierno, estas circunstancias “ponen en serio riesgo la calidad del sistema educativo en la isla, especialmente para el alumnado de Bachillerato, que se ve directamente afectado en su preparación académica, incluyendo exámenes como la PAU”.

“Desde el Cabildo, y aunque no se ostenten competencias directas en materia educativa, entendemos que es nuestra responsabilidad velar por la equidad educativa, el bienestar del alumnado y la calidad del sistema educativo insular, promoviendo la adecuada coordinación institucional. Por ello, y dejando constancia de que no existe oposición a la creación del nuevo CIFP de Valverde, ésta no debe llevarse a cabo en detrimento de las infraestructuras ni de la calidad educativa del IES Garoé”, señalaron los portavoces del equipo de Gobierno en el Cabildo (PSOE - AH - IUC-Reunir).

El Cabildo adquiere un nuevo vehículo de Seguridad y Emergencias

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha adquirido un nuevo vehículo destinado al área de Seguridad y Emergencias de la Institución, un Furgón de Salvamento Varios (FSV) 4x4, equipado con material de rescate,  así como de extinción de incendios urbanos y forestales. 

La adquisición ha contado con un presupuesto de 308.376,14, provenientes de fondos propios de la institución.

Según ha informado el Cabildo, este nuevo vehículo está equipado con tecnología avanzada para combatir incendios en diferentes entornos, y permitirá una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia relacionada con el fuego, protegiendo tanto a las personas como al medio ambiente. A su vez, su diseño robusto y versátil facilitará la intervención en accidentes viales, permitiendo a los equipos de emergencia acceder rápidamente a zonas difíciles y realizar rescates eficaces.

Banner Don Din pie

 

“Esperamos que este nuevo dispositivo destinado a servir de recurso estratégico para el grupo de intervención de nuestra área aporte un valioso apoyo a las labores de seguridad y emergencias en la isla”, ha señalado el consejero no electo del área de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez.

El vehículo cuenta con capacidades específicas para terrenos difíciles, como en operaciones de rescate en áreas montañosas, garantizando que se disponga del equipo necesario para atender a personas en situaciones críticas.

Este nuevo equipamiento no solo mejora la capacidad operativa del área, sino que también contribuirá significativamente a garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos y visitantes de El Hierro, señala Pérez.

Unos 300 efectivos participarán en el dispositivo de seguridad de La Subida de Virgen de Los Reyes, este fin de semana

Redacción/Un dispositivo de 300 profesionales velará por la seguridad este sábado, 2 de agosto, durante La Subida de Virgen de Los Reyes, desde la Villa de Valverde, hasta el Santuario de La Virgen en la dehesa, unos 28 kilómetros de recorrido a pie junto a la imagen, en la que participan tocadores y bailarines de La Virgen.

El Cabildo reorganiza el tráfico este sábado, ante la afluencia masiva de personas a lo largo del Camino de la Virgen.

Según ha informado el Cabildo, la institución ya ha ultimado el Plan de Autoprotección para este evento en el que colabora la administración estatal, autonómica y local, así como distintos entes y grupos de voluntarios de Protección Civil. En total, intervendrán unos 300 profesionales, 187 vinculados directamente a este Plan, a los que se suman 117 pertenecientes al dispositivo de la Campaña Contra Incendios, con el objetivo de proteger a su vez la rica masa forestal de El Hierro.

Durante el evento se espera la presencia masiva de personas, según ha señalado el presidente insular, Alpidio Armas.

Armas ha señalado la necesidad de concienciar a la ciudadanía en la necesidad de colaborar para evitar ningún incidente a lamentar y seguir en todo momento las indicaciones de la organización.

En materia de tráfico, se podrá acceder hasta la Cruz de Los Reyes por el cruce de La Llanía, pero se deberá tener en cuenta cortes puntuales para quienes accedan desde Valverde, El Pinar o el Valle de El Golfo, según ha explicado el consejero no electo de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias y director del Plan de Autoprotección de La Subida, Jesús Pérez.

Desde Valverde, a las 9:00 horas, se cortará la vía hacia La Llanía en la rotonda de San Andrés-El Pinar, desviando los vehículos hacia El Pinar para mantener la vía libre al paso de la comitiva. A la misma hora, se cerrará el cruce de Jinama (HI-120). Desde El Pinar, el acceso por el cruce de El Morcillo (HI-40) hacia La Llanía se cerrará a las 10:00 horas. Mientras que, desde Frontera, se podrá acceder por la carretera de La Cumbre (HI-1), pero siempre antes de las 10:00 horas, cuando se corte el acceso por La Llanía, informa Pérez.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Hay que destacar que la carretera de Binto (HI-45) permanecerá cerrada, ya que será utilizada para el paso de la Comitiva y la circulación del transporte público que se dirige al Santuario y a la Cruz de Los Reyes”, señala Pérez. 

La Llanía se convierte, en el caso de La Subida, en el único acceso a la Cruz de Los Reyes hasta las 10:00 horas. Ya en horario de tarde, una vez la Virgen se encuentre en la Cruz de Los Reyes, se abrirá de nuevo al tráfico.

Por otro lado, “se podrá abandonar la Cruz de Los Reyes por la Pista del Mercadel (HI-451) en todo momento, además, una vez que la comitiva haya salido de esta parte del Camino, y el tráfico lo permita, se podrá desalojar también por el cruce de La Llanía”, señala el director del Plan.

El tramo entre El Morcillo (HI-400) y el Santuario será de sentido único. A las 16:00 horas se realizará un corte en el cruce del monumento al pastor en La Dehesa, impidiendo el paso hacia El Morcillo. Desde esa hora, el tráfico será únicamente en dirección Morcillo a Santuario. Una vez llegue la Virgen, a partir de las 19:45 horas, se permitirá el sentido inverso: Santuario hacia El Morcillo.

Pérez ha informado, para aquellos que quieran acceder directamente a La Dehesa desde El Golfo, que la carretera entre el Pozo de La Salud (HI-500) y el Santuario será en sentido único ascendente entre las 16:00 y 18:15 horas del sábado 2 de agosto y, entre las 18:15 y 21:00 horas, se invertirá el sentido, permitiendo el tráfico entre La Dehesa hacia el Valle. Las zonas de servicios a lo largo del Camino, incluido el hospital de campaña, repetirá prácticamente la ubicación que se mantuvo en La Bajada, salvo el avituallamiento de agua que se cambia para adaptarse al paso de la Comitiva por el Camino, que se modifica puntualmente en La Subida. A los puntos de servicio de abasto de agua se sumarán tres nuevos situados en Las Malinas, en la zona de la “raya” entre El Pinar y Sabinosa y en la entrada del Llano de Binto.

El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), mantiene desde ayer, domingo, el cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”, debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal de la isla. 

El Cabildo mantiene activo el Plan Insular de Emergencias (PEIN El Hierro) en situación de Alerta por riesgo de incendios forestales, de las 08:00 horas de hoy, 28 de julio.

El cierre de vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” afecta a los tres municipios herreños.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Joyeria Bazar Elvira pie

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera