Cabildo

El Cabildo conmemora el 300 aniversario de la expedición científica a Canarias de Louis Feuillée

Redacción/La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (Fundoro) y el área de Cultura del Cabildo de El Hierro, junto a la Cátedra Cultural Alexander Von Humboldt y Sabin Berthelot de la Universidad de La Laguna, organizan este fin de semana en El Hierro, el “Encuentro Louis Feuillée: a la búsqueda del Meridiano 0”.

La jornada busca conmemorar la expedición del fraile Louis Feuillée a El Hierro en el año 1724 con el fin de establecer el meridiano 0 en la Isla.

El 24 de abril de 1724, por orden del rey francés Luis XV, zarpa del puerto de Marsella con destino a Canarias el fraile, explorador y científico Louis Feuillée con una doble encomienda, medir la altitud del Teide “lo que se considera la primera medición científica del volcán tinerfeño” y establecer en El Hierro el meridiano de referencia para la cartografía francesa, para facilitar el cálculo de la longitud en el mar.

El consejero de Cultura del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha informado que durante este encuentro tendrán lugar dos conferencias, la primera, moderada por Jose M. Oliver Frade, miembro de la Cátedra Cultural, quien dará a conocer la relevancia del personaje, y la segunda, a cargo de cronista oficial del municipio de La Frontera, Carmelo Padrón, quien versará sobre la trascendencia histórica del Faro de Orchilla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, se ha diseñado una exposición con una quincena de paneles, ilustra la figura de Feuillée y sus principales hazañas exploradoras, especialmente en Canarias, que podrá visitarse a partir, mañana, viernes, 11 de octubre, en la sala de Exposiciones del Cabildo herreño en la Villa de Valverde. Además, la compañía Teatrejo ofrecerá la obra de teatro Meridiano 0, dirigida por Manuel García, en el escenario natural del Faro de Orchilla, el sábado 12 de octubre, a las 20:15 horas, para lo que se ha establecido un servicio gratuito de transporte en guaguas.

La jornada finalizará el domingo, 13 de octubre, con una excursión guiada entre Tiñor, Isora, Jinama, Tábano y la capital herreña, a las 09:00 horas, bajo la dirección científica de Arnoldo Santos, permitirá apreciar la faceta de Feuillée como botánico.

La obra de teatro y conferencia en el faro de Orchilla como para la excursión guiada existen cuenta con plazas limitadas con inscripción previa a través, en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Cabildo pone en marcha ayudas a la recría de ganado caprino y ovino

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro convoca nuevas ayudas a la recría de ganado caprino y ovino, dirigidas a los ganaderos de la isla, para el mantenimiento de los ejemplares en sus primeras etapas de vida, cubriendo la crianza de corderos y chivos nacidos a partir de octubre del 2023.

La subvención establece una ayuda de 45 euros por animal, sin límite de cabezas.

Según ha informado el Cabildo, las ayudas cuenta con una ficha financiera de 45.000 euros, y está destinada a aliviar los gastos asociados a la recría y favorecer así la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, señala que esta medida busca fortalecer el sector ganadero mediante la mejora genética de los rebaños, además de incrementar el número de cabras y ovejas dedicadas a la producción lechera. 

“Pretendemos mejorar la eficiencia productiva y garantizar la permanencia de un sector fundamental para la economía local”, explica Cabrera. 

Los interesados podrán presentar las solicitudes en un plazo de 15 días hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de La Provincia. Para más información, requisitos y procedimientos, los ganaderos deben contactar con el área de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño.

La Policía Nacional distingue en su día al presidente del Cabildo, Alpidio Armas, el director insular, Ramón Acevedo, y al director del CATE El Hierro, Juan Manuel Quintero

Redacción/La Dirección General de la Policía Nacional ha concedido la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, por la gestión de la  crisis migratoria en El Hierro, al presidente insular, Alpidio Armas, el director insular de la Administración General del Estado en funciones, Ramón Acevedo, y al director del Centro de Atención Temporal de Inmigrantes de El Hierro, Juan Manuel Quintero. 

Las medallas han sido impuestas en el acto el día de la Policía Nacional, celebrado hoy, en la Plaza del Cristo, en La Laguna, en la isla de Tenerife, en un acto presidido por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el Jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez.

Banner veterinaria pie

En su conjunto, en base a esta Orden General  fueron condecorados un total de 60 policías nacionales de diferentes escalas, dos funcionarios pertenecientes a la Administración General del Estado y siete personas ajenas al cuerpo de la Policia Nacional por su colaboración con el cuerpo, entre las que se encuentran el presidente del Cabildo de El Hierro y el director insular de la Administración general del  Estado en El Hierro.

Entre los distinguidos también está el comisario Raúl Contreras Sabio, por su labor de planificación y coordinación de los recursos desplegados en El Hierro durante la actual crisis migratoria.

El Cabildo solicita al Gobierno de Canarias el mantenimiento del servicio público de Atención a Domicilio

Redacción/El Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, ha solicitado mediante oficio al Gobierno de Canarias mantener el actual Servicio público de Atención a Domicilio (SAD), dejando a la isla al margen del proceso de unificación y privatización del Servicio que pretende acometer el Gobierno en todo el Archipiélago.

El Cabildo ha solicitado mantener este el SAD, dentro del Convenio de Dependencia 2025-2028. 

El consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, ha explicado que la institución herreña muestra así, su desacuerdo con el nuevo modelo a implantar por el ejecutivo, que acabaría con la actual gestión directa por parte del Cabildo de El Hierro de este Servicio de Ayuda a Domicilio “con el que atendemos a personas necesitadas de asistencia domiciliaria, promocionando la autonomía y arraigo de nuestros mayores en toda la isla”.

Banner Don Din pie

Carballo considera que “de acuerdo con la Ley de Cabildos, la distribución de competencias debe hacerse desde la proximidad a la ciudadanía, y un servicio público, directo y con personal reconocido y estable propio del Cabildo resulta a nuestro entender la forma más eficaz para prestar un servicio de calidad tan importante para la autonomía de nuestros mayores”. 

Desde el Cabildo de El Hierro insisten en la necesidad de continuar ofreciendo este servicio que ha funcionado correctamente durante muchos años, y que ha propiciado una atención de calidad y personalizada a la ciudadanía dependiente de la Isla. Una gestión directa que viene realizando la Institución con doce plazas de personal laboral de su RPT, cuyo futuro laboral se vería perjudicado de continuar con el proceso que pretende acometer el Ejecutivo autonómico para prestar este servicio en todo el Archipiélago “de forma indirecta a través de empresas o entidades privadas por medio de un procedimiento de adjudicación que pondría en marcha el propio Gobierno autonómico” señala Carballo.

“Esperamos poder llegar a un entendimiento y este servicio se mantenga cofinanciado por ambas partes, como ocurre en la actualidad en el nuevo Convenio de Dependencia”, apunta el consejero.

El Cabildo concede una ayuda de 400.000 euros a la Cooperativa del Campo de Frontera para la modernización de la entidad

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro ha concedido una subvención de 400.000 euros, financiada con fondos propios, a la Cooperativa del Campo de Frontera, destinada a la ejecución de inversiones para mejorar su competitividad y modernización.

Según ha informado el vicepresidente del Cabildo y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, entre las principales inversiones a las que se realizaran, está la modernización de las instalaciones, que incluirá la adquisición de una nueva línea de empaquetado para el plátano. “Una mejora que pretende optimizar los procesos y garantizar un trabajo más eficiente y seguro”, señala Cabrera.

Cabrera destaca la importancia de estas inversiones para el futuro de la Cooperativa y para el desarrollo agrícola de la isla, “esta modernización permitirá minimizar el desperdicio y mejorar la calidad del empaque, extendiendo la vida útil de los productos. Con ello, se lograrán disminuir los costos de empaquetado y, al mismo tiempo, aumentar la competitividad de los productos herreños en el mercado”. 

Multitienda Frontera pie

La inversión contempla la compra de baterías de almacenamiento de energía solar para optimizar el uso de las placas fotovoltaicas instaladas en la las instalaciones ubicadas en el Valle de El Golfo en La Frontera, el sistema permitirá almacenar el excedente de energía solar generada durante el día para su uso nocturno o en momentos de baja radiación solar, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo costos energéticos.

La Cooperativa del Campo de Frontera comercializó en 2023 un total de 2.169.909 kilos de plátano, piña, mango, aguacates y pitaya. Fundada en 1976 para apoyar a los agricultores de la isla en la comercialización de sus productos, cuenta actualmente con 755 socios y su actividad principal se centra en el empaquetado y venta de productos agrícolas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera