Redacción/La consejería de Medio Ambiente del Cabildo El Hierro, mantiene abierto, desde el pasado 21 de octubre, el período de solicitud a través del Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), para la realización de quemas de rastrojo por parte de particulares.
Se trata de una actividad que debe llevarse a cabo únicamente bajo autorización previa.
Según ha informado el Cabildo herreño, las solicitudes pueden realizarse llamando previamente al CECOPIN al teléfono 922 555 112, o presentándola a través del registro general o mediante la sede electrónica del Cabildo en el siguiente enlace: https://elhierro.sedelectronica.es/.
Las quemas agrícolas son una herramienta eficaz en la prevención de incendios, ya que permiten reducir los restos de poda y rastrojos en las fincas cultivadas. “Sin embargo, es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la seguridad”, informa el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez.
El procedimiento consta de varios pasos:
1. Solicitud: Tramitar la solicitud a través de la sede electrónica o presentarla en persona en la oficina del Registro General del Cabildo.
2. Inspección: Agentes de Medio Ambiente visitarán la zona para autorizar la quema solicitada.
3. Recepción del Permiso: Una vez autorizada, se enviará el permiso por correo electrónico y ordinario.
Una vez autorizada, deben llevarse a cabo medidas preventivas y realizarse en días laborables, de 7:30 a 18:30 horas; días festivos y fines de semana, 7:30 a 14:00 horas, cumpliendo con los requisitos: contar con autorización vigente; comunicar a CECOPIN al menos 24 horas antes de realizar la quema; limpiar la vegetación en un radio de 2 metros alrededor del área de quema; disponer de una manguera con presión durante la quema; suspender la actividad si hay temperaturas altas o fuertes vientos, especialmente si soplan hacia áreas pobladas; apagar las brasas al menos 2 horas antes de la puesta del sol; nunca quemar plásticos ni basura; y no abandonar nunca el área de quema.
Las quemas dentro de un bidón deben seguir las mismas normas, quedando prohibido realizar quemas durante el verano o cuando haya alerta por riesgo de incendio.