Cabildo

El Cabildo mantiene abierto el período para la realización de quemas de rastrojos

Redacción/La consejería de Medio Ambiente del Cabildo El Hierro, mantiene abierto, desde el pasado 21 de octubre, el período  de solicitud a través del Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), para la realización de quemas de rastrojo por parte de particulares.

Se trata de una actividad que debe llevarse a cabo únicamente bajo autorización previa.

Según ha informado el Cabildo herreño, las solicitudes pueden realizarse llamando previamente al CECOPIN al teléfono 922 555 112, o presentándola a través del registro general o mediante la sede electrónica del Cabildo en el siguiente enlace: https://elhierro.sedelectronica.es/.

Las quemas agrícolas son una herramienta eficaz en la prevención de incendios, ya que permiten reducir los restos de poda y rastrojos en las fincas cultivadas. “Sin embargo, es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la seguridad”, informa el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez.

Ferreteria El Cabo Pie

El procedimiento consta de varios pasos:

1. Solicitud: Tramitar la solicitud a través de la sede electrónica o presentarla en persona en la oficina del Registro General del Cabildo. 

2. Inspección: Agentes de Medio Ambiente visitarán la zona para autorizar la quema solicitada.

3. Recepción del Permiso: Una vez autorizada, se enviará el permiso por correo electrónico y ordinario.

Una vez autorizada, deben llevarse a cabo medidas preventivas y realizarse en  días laborables, de 7:30 a 18:30 horas; días festivos y fines de semana, 7:30 a 14:00 horas, cumpliendo con los requisitos: contar con autorización vigente; comunicar a CECOPIN al menos 24 horas antes de realizar la quema; limpiar la vegetación en un radio de 2 metros alrededor del área de quema; disponer de una manguera con presión durante la quema; suspender la actividad si hay temperaturas altas o fuertes vientos, especialmente si soplan hacia áreas pobladas; apagar las brasas al menos 2 horas antes de la puesta del sol; nunca quemar plásticos ni basura; y no abandonar nunca el área de quema.

Las quemas dentro de un bidón deben seguir las mismas normas, quedando prohibido realizar quemas durante el verano o cuando haya alerta por riesgo de incendio.

El Hierro acoge un taller de sostenibilidad dirigido al sector turístico de la isla

Redacción/Turismo de Islas Canarias y Travel Foundation, uno de los referentes mundiales en sostenibilidad turística, organizan el próximo martes, 5 de noviembre, en el Mirador de la Peña, en Valverde, de 9:30 a 13:00 horas el taller “Sostenibilidad ambiental: viaje a la descarbonización”, dirigido al sector turístico de El Hierro.

El taller está financiado por el Gobierno de Canarias, dentro del Plan de Acción Climática de la Isla de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Según ha informado la organización, el objetivo de esta formación es proporcionar las bases teóricas y prácticas para aprender a calcular y reducir las emisiones de las empresas turísticas, de manera fácil, e iniciar un plan de reducción de su huella de carbono, con la intensión de que El Hierro se convertirá en el primer microdestino turístico de las Islas Canarias con un Plan de Acción Climática (PAC) que, servirá de guía para la elaboración de los planes de los otros 46 microdestinos, siempre dentro del Plan de Acción Climática del destino Islas Canarias.

El acto dará comienzo a las 9:30 horas, y en él se desarrollará la presentación del Plan de acción climática y una introducción al cálculo de la huella de carbono, clave para la sostenibilidad en el turismo. El evento finalizará con un caso práctico, en el que los participantes analizarán facturas de un trimestre y realizarán los cálculos correspondientes.

El Cabildo adjudica las obras del Eco Paseo Ciclista Los Mocanes-Punta Grande

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha adjudicado los trabajos de ejecución del Eco Paseo Ciclista que comunicará las zonas de Los Mocanes, Guinea y Punta Grande, en el municipio de La Frontera, mediante un sendero peatonal y un carril bici, por un presupuesto de 1.519.346,50 euros.

Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de estimado de 225 días naturales.

Según ha informado  la institución insular, las obras están impulsadas por las áreas de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Turismo, Transportes y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro, y se ejecutarán a lo largo de la carretera insular HI-5 en término municipal de La Frontera, con una extensión 3.014 metros lineales, con la creación de un sendero peatonal junto a un carril bici, entre los puntos kilométricos 12+720 y 15+731.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, ha señalado la importancia de estos trabajos para satisfacer la demanda vecinal de espacios seguros para la circulación peatonal y ciclista.

“Hasta ahora, los vecinos de esta zona transitan sin las garantías de seguridad necesarias. Esta actuación no solo responde a esa necesidad, sino que además pretende promover una movilidad más sostenible, con infraestructuras adecuadas”, señala Cabrera.

El proyecto está financiado en su totalidad con una subvención directa de la Consejería de Turismo y Empleo, con cargo a los fondos del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation), dentro de los planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), según ha informado la institución.

El Cabildo trabaja en la rehabilitación del Camino de Jinama

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado que  iniciará próximamente la rehabilitación del Camino de Jinama, que une los municipios de Valverde y La Frontera, unos trabajos para la estabilización de la zona afectada por el desprendimiento que en diciembre de 2022, obligo su cierre preventivo y la reparación del trazado del camino para garantizar su seguridad.

Los trabajos se iniciarán una vez formalizada el acta de replanteo de las obras.

Según ha informado el Cabildo, los trabajos tendrán un coste de 410.000 euros y una duración aproximada de 3 meses. En diciembre de 2022, un importante desprendimiento afectó una zona crítica del Camino de Jinama, consistiendo en el desplome de un frente rocoso a aproximadamente 30 metros sobre la rasante del camino. Este incidente sepultó toda la superficie del camino y dificultó completamente su tránsito. Actualmente, este sendero emblemático para los senderistas en El Hierro permanece cerrado, conforme al Decreto 2022-3942, emitido el 23 de diciembre de 2022.

Banner veterinaria pie

El consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, señala la importancia del Camino de Jinama, un sendero con gran valor paisajístico y cultural en El Hierro. El trayecto desciende por la ladera que enmarca el Valle de El Golfo por su parte más oriental, comenzando en la Ermita de la Caridad y llegando hasta la iglesia de La Candelaria, en el municipio de La Frontera.

Este sendero constituye una de las rutas más utilizadas para las conocidas “mudadas”, que realizaban los habitantes del interior, especialmente los procedentes de San Andrés, Isora y La Cuesta, hacia las poblaciones costeras durante las inclemencias climáticas. Estas mudadas se llevaban a cabo dos veces al año, en invierno y verano, para asistir a la vendimia o alimentar al ganado en El Golfo. Dada su relevancia histórica para los herreños, siendo uno de los senderos más visitados en El Hierro, así como por ser un camino con gran trascendencia para La Bajada de La Virgen de los Reyes, cuya LXXI edición se llevará a cabo en 2025.

El pasado 3 de mayo, se formalizó el encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA) para la redacción del proyecto y ejecución de la obra de rehabilitación mediante estabilización de ladera y reparación del Camino de Jinama, en el término municipal de La Frontera, ha informado Pérez.

Los trabajos están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural Canarias 2014-2020, en un 85% y por el Cabildo de El Hierro, en 15% mediante fondos propios de la institución.

Armas se posiciona en contra del “céntimo forestal”, la nueva medida del Ejecutivo canario que grabará los combustibles hasta con dos céntimos más

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha posicionado en la mañana de hoy, en declaraciones en la cadena COPE Canarias, en contra de aplicar un recargo de hasta dos céntimos en los combustibles para vehículos, para asignar esos recursos a iniciativas para enfrentar el cambio climático, la nueva medida del Ejecutivo canario, el “céntimo forestal”. 

“No podemos pagar dos céntimos más en una isla que tiene el combustible más caro de toda Canarias”, señala Armas. 

El “céntimo forestal” es una iniciativa aprobada recientemente por el Gobierno de Canarias, creada para luchar contra el cambio climático, y que podrán aplicar los cabildos insulares desde 2025.

Banner veterinaria pie

En este sentido, el presidente herreño ha explicado que, inicialmente, parecía una medida positiva, “si una parte de la recaudación del impuesto que ya cobra el Cabildo va dirigida con carácter finalista al ámbito forestal y medioambiental, estaría de acuerdo”, sin embargo, “hay que ver la letra pequeña”, porque lo que no vamos a apoyar en ningún caso es una subida de ese impuesto, señaló.

El presidente insular señaló que no comparte la idea de incrementar el precio del combustible a los herreños, una subida que, además, supone una medida “contradictoria” a la bonificación de los 20 céntimos, aprobada también por el Gobierno de Canarias. “No tiene ningún sentido aprobar la bonificación de los 20 céntimos y posteriormente, aumentar el precio del combustible dos céntimos más”, apuntó Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera