Cabildo

Futurismo concede a la Isla el “Premio Mencey Futurista de Honor” a la isla más sostenible del mundo

Redacción/La organización del X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España, “Futurismo 2023”, ha comunicado de manera oficial al Cabildo de El Hierro la concesión de este prestigioso galardón, que valora las políticas medioambientales desarrolladas por la isla. El premio será recibido por las principales instituciones herreñas durante la celebración de “Futurismo 2023”,  los próximos 20 y 21 de abril en el Palacio de Congresos Pirámides de Arona.

El otorgamiento de este premio ya se había adelantado a la institución insular el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023.

La isla de El Hierro ha sido seleccionada para recibir este galardón, al posicionarse como uno de los destinos más sostenibles del mundo, visto desde la perspectiva turística y energética. “La eficiente gestión de las energías limpias en la isla herreña ha tenido una amplia repercusión nacional y mundial”, según señala el informe previo para la concesión del distintivo. También se pone de relieve el hito de haber conseguido auto-abastecerse durante 24 días continuos del 100% de energía limpias provenientes del sistema eléctrico de El Hierro durante el verano del 2019.

El Hierro trazó su primer plan de sostenibilidad en 1997, con el objetivo de cambiar radicalmente la forma de dependencia energética de la Isla. Un año antes, en 1996, se plasma la figura proteccionista de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, y a partir de ahí se fueron consiguiendo otras como la declaración en el 2000 de todo el territorio insular como Reserva de la Biosfera que a su vez marcaron otras políticas de residuos cero y la planificación de su crecimiento entorno a un modelo turístico responsable con el medio ambiente. En septiembre del 2014 El Hierro recibe otra distinción, la de Geoparque nacional, como el primero en Canarias, y actualmente revalidado junto con otros 15 geoparques de la red en España.

Muebles El Placer Pie

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia fue la iniciativa “Proyecto El Hierro, 100% energías renovables”, que culminó con la construcción de la central hidroeólica de Gorona del Viento, inaugurada el 27 de junio de 2014, que abastece una media del 60% de la demanda de la isla. 

“Toca ahora alcanzar ese ansiado 100% aplicando las energías limpias en nuestros hogares y empresas a través de la fotovoltaica, la introducción del vehículo eléctrico en la movilidad insular, y la implementación de sistemas de acumulación más estables que permita incrementar y almacenar la energía producida por nuestra central hidroeólica, preceptos fundamentales e irrenunciables en nuestra política de desarrollo sostenible que a su vez pone las bases de ese turismo de calidad y respetuoso con el medioambiente al que El Hierro quiere agarrarse y mantenerse” apunta el presidente insular Alpidio Armas.

La directora de Futurcan Marketing & Eventos, organizadores del X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España, “Futurismo 2023”, Guacimara Magdaleno, entidad que otorga este premio de honor ha señalado que “la isla de El Hierro, se convirtió en pionera en abastecerse con el cien por cien de energías limpias, y ello le ha llevado a ser un referente en materia de sostenibilidad energética y turística. 

“Una apuesta también ejemplarizante, que sienta las bases de que el autoabastecimiento es posible, al igual que la convivencia del hombre con el medio, en unos momentos en los que estamos hablando de cambio climático”. 

El buque Volcán de Tirajana retoma la ruta Tenerife - El Hierro tras su varada técnica anual

Redacción/Este buque que cubre la Obligación de Servicio Público (OSP) de la línea marítima Los Cristianos-Valverde ha permanecido durante tres semanas en varada técnica reglamentaria, siendo reemplazado durante ese tiempo por el fast ferry Villa de Agaete, del cual el presidente insular, Alpidio Armas, ha querido despedirse personalmente de su tripulación en el día de hoy, agradeciendo personalmente a la capitana, Romi Suárez, el sobre esfuerzo de la tripulación en mantener comunicado a la Isla, a pesar de haberse encontrado con una condiciones de  navegación muy complicadas debido a las circunstancias meteorológicas muy adversas en el estado de la mar durante esta época.

Armas ha puesto en valor el grado de amabilidad, dedicación y empatía de toda la tripulación del Agaete, durante la ausencia del Volcán de Tirajana. “Para nosotros, aunque parezca una retórica, el barco es nuestra guagua de salida de la isla, y sentirse en familia, tal y como me lo han hecho saber muchos usuarios, representa para El Hierro motivo de agradecimiento”.

Vifel Sisten 320x71

La actual capitana del Villa de Agaete, fue durante muchos años 2ª Oficial de las tripulaciones comandadas por el histórico y ya fallecido “Capitán Nazario” (Nazario Martínez), todo un referente de la defensa de la conectividad marítima de la isla de El Hierro en los años en que no se había producido la ampliación de los diques del Puerto de La Estaca, el cual recibió distintos reconocimientos y homenajes por parte de las instituciones herreñas, además de haber deseado entre sus últimas voluntades que sus cenizas permanezcan repartidas entre su Galicia natal y El Hierro, concretamente en la estaca que simboliza el nombre del puerto de la isla del Meridiano.

El Puerto herreño de La Estaca registro 170.950 pasajeros durante 2022

Redacción/Unos datos que sitúan el movimiento de pasajeros en la terminal portuaria herreña en cifras similares previas a la pandemia, según los datos aportados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Durante 2022 la terminal registró 170.950, un 9,49% más respecto a 2021 cuando registro 156.129 pasajeros, casi 15.000 pasajeros más.

Según ha informado la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, estos datos equiparán el volumen de pasajeros en La Estaca al año 2019, antes de la pandemia provocada por la COVID-19, cuando la terminal portuaria herreña registró 172.718 usuarios.

Por anualidad, la terminal herreña ha registrado durante 2019, un total de 172.718 pasajeros; en 2020 un total de 121.861 pasajeros; en 2021 un total de 156.129 pasajeros; y en 2022 registro 170.950 pasajeros.

Alpidio Armas, presidente del Cabildo herreño, ha calificado estos datos como “prometedores”, una muestra de “la consolidación del destino El Hierro, cada vez más solicitado”.

Banner veterinaria pie

Armas, a pesar de estos buenos datos, señala “que es preciso y urgente un reforzamiento de las conexiones marítimas con la isla bien estructuradas y planificadas sobre todo respecto a frecuencias y adaptación de las mismas a las necesidades de pasaje y carga”.

“Estamos viendo las dificultades que representa entrar a El Hierro, y también salir, todo ello nos obliga exigir en el marco de la actual OSP una revisión de las cláusulas respecto a capacidad y frecuencia, previendo incluso el reforzamiento de la oferta en días de máxima demanda, como puede ser el verano y puentes”, al tiempo que se ha referido a “la contradicción que representa contar con las mismas frecuencias en verano que en invierno”.

“De nada nos vale promocionar la isla ante potenciales visitantes, si después no tenemos los instrumentos de conectividad necesarios para garantizarles los desplazamientos”. “Tenemos que lograr un equilibrio también entre el pasaje y la carga, no pudiéndose dar la paradoja de que traemos turistas, pero después no podemos garantizar el suministro del producto de consumo en tiendas y supermercados de la isla, o dificultades para el transporte de cualquier bien de consumo”.

El Pleno del Cabildo declarara festivo insular el 24 de septiembre de 2024, día de la Virgen de Los Reyes

Redacción/Así lo ha aprobado el Pleno del Cabildo de El Hierro en la tarde de ayer, durante la sesión ordinaria del Pleno correspondiente al mes de febrero. Una conmemoración que dará comienzo durante la noche del lunes, 23 de septiembre, cundo tradicionalmente todos los caminos de la isla se llenan de faroles que iluminan el camino a todas las personas que peregrinan hasta el Santuario de la Virgen de Los Reyes en la Dehesa, para conmemorar esta festividad en honor a La Patrona de El Hierro. 

Una fiesta que congrega a todos los herreños y devotos de la imagen con “La Madre Amada”, se trata de la fiesta insular más representativa, junto a La Bajada de La Virgen, las más importante para los Herreños, y que da comienzo la noche anterior con la más conocida como Fiesta de Los Faroles. 

Multitienda Frontera pie

Durante la noche del lunes, 23 de septiembre del próximo año 2024, la ermita de la Virgen los Reyes permanecerá abierta al público, dando acogida a los peregrinos venidos de todos los pueblos de la Isla, para celebrar una vigilia de oración en el propio Santuario.

Al día siguiente, martes 24 de septiembre (Fiesta Insular), a partir de las 8:00 horas, tendrá lugar la santa misa de peregrinos, para posteriormente celebrar la Eucaristía y a continuación, una procesión de la imagen con bailarines y tocadores en torno al santuario de la Virgen de los Reyes en la dehesa, para honrar a la Patrona herreña.

Los pilotos herreños contarán con inscripción gratuita en La Subida a La Cumbre y el Slalom isla de El Hierro 2023

Redacción/Así lo han anunciado hoy desde el área de Deportes del Cabildo de El Hierro, era una reunión mantenida con la Escudería Hierro Sur, que seguirá al frente de  la organización de las dos pruebas de motor de carácter regional que se celebran en la isla. La Subida La Cumbre se celebrara el 2 de septiembre, y el Slalom El Hierro, el 18 de noviembre 2023.

Tatiana Brito, consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, y Zósimo Hernández, presidente de la Escudería Hierro Sur, han mantenido una reunión con vistas a la temporada 2023, en las que la prueba de montaña y el slalom seguirán contado con un fuerte respaldo por parte de la Institución insular. Las pruebas seguirán situando en el mapa del automovilismo a la isla más occidental del archipiélago canario.

Entre los acuerdos alcanzados, ambos han acordaron que los pilotos locales disfrutasen de inscripción gratuita en la Subida La Cumbre y el Slalom El Hierro en la edición 2023. Una medida de carácter directo que irá en beneficio de los deportistas.

Banner veterinaria pie

 

“La Escudería Hierro Sur ha venido realizando un excepcional trabajo durante estos últimos años”, apunta Brito. 

“Desde Deportes hemos apostado por el motor porque conocemos su importancia. Para 2023 hemos querido que los equipos de El Hierro se beneficiasen aún más de nuestras ayudas y el acuerdo con la Escudería Hierro Sur, que organiza las dos citas de carácter regional con las que cuenta la isla, ha sido muy positivo, que los equipos de la isla compitan con inscripción gratuita, en un deporte costoso, es un alivio para la economía particular de cada uno de ellos”.

Por su parte, Zósimo Hernández ha explicado que  “el área  de Deportes ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de la Escudería Hierro Sur y este acuerdo beneficia a todos, pero especialmente a los pilotos; por experiencia sé lo difícil que es completar un presupuesto para competir y esta medida, estoy seguro, será del agrado de todos”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera