Cabildo

El Cabildo acomete la climatización del Mirador de La Peña

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro ha iniciado la instalación de diversas unidades de climatización en sala, baños, cocina y despacho de dirección; de esta obra del artista canario César Manrique, el Restaurante - Mirador de La Peña, unas actuaciones que obedecen a la demanda de trabajadores y usuarios de este punto de interés turístico.

Las obras que contemplan la acometida de canalizaciones y creación de un cuarto de máquinas para la climatización, finalizarán a lo largo de este mes y cuentan con un presupuesto de 37.813,80 euros. Los trabajos han sido ejecutados por una empresa local.

Según ha informado la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, esta acción se ha desarrollado por el área de Turismo del Cabildo herreño, con la colaboración  del área de Infraestructuras, y la financiación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través del Programa de Desarrollo Turístico “Islas Verdes 2021”.

Ferreteria El Cabo Pie

Los trabajos han contado con la aprobación del área insular de Patrimonio, al tratarse de un inmueble, obra de César Manrique, catalogado como Bien de Interés Cultural. 

“Patrimonio considera que la intervención no solo no impacta en absoluto en el inmueble, sino que por el contrario redunda en una mejora de la funcionalidad para la que fueron concebidas las instalaciones, respetando las características de ordenación espacial, volumétricas y morfológicas del edificio”, ha informado la consejera insular de Turismo.

“Esta actuación, junto con la recién finalizada pavimentación exterior del recinto, suponen una mejora sustancial de las instalaciones que vienen a cubrir unas necesidades demandadas desde hace muchos años y que redundan en una mejor experiencia por parte de los herreños y turistas que visiten La Peña”, afirma Fuentes. “Además, ambas acciones contribuyen a mantener el cuidado de la construcción, evitando el deterioro del parquet con el jable que se depositaba en el calzado y poniendo fin a las altas temperaturas que se registran en el interior del recinto”.

El Cabildo de El Hierro obtiene un 10 en transparencia

Redacción/La oficina del Comisionado de Transparencia de Canarias ha otorgado la máxima puntuación al Cabildo de El Hierro, en la última evaluación realizada correspondiente a la anualidad 2021.

La vicepresidenta y consejera de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías del Cabildo herreño, Dolores Padrón, a mostrado su satisfecha por este resultado “que viene a avalar el trabajo desarrollado en la Institución para lograr mejorar los datos con respecto a las evaluaciones anteriores y demostrar así nuestra apuesta por lograr hacer de este Cabildo una administración transparente y cercana a la ciudadanía”.

Esta puntuación mejora el 9,66 alcanzado en la evaluación del año 2020, una nota que evidencia la mejora en transparencia en las empresas públicas y organismos dependientes de la institución insular, “lo que demuestra que el trabajo e impulso que se da desde el área de Transparencia y Modernización está dando sus frutos con el apoyo y compromiso del resto de áreas y empresas públicas”, afirma Padrón.

En este sentido, el Consejo Insular de Aguas obtuvo un 8,79 en transparencia; la Empresa Insular de Servicios El Meridiano SA un 9,14; la empresa comercializadora de los productos de El Hierro, Mercahierro SAU, un 8,19 y Gorona del Viento SAU un 10.

Multitienda Frontera pie

Dentro de las mejoras evaluadas, el portal web del Cabildo Insular, que ha logrado establecer un portal de transparencia, mejorar y facilitar a los ciudadanos los trámites administrativos a través de su sede electrónica y ha utilizado, por primera vez, su portal de participación para conocer el parecer de los herreños sobre distintos temas de interés para la gestión insular.

“El objetivo de Estrategia Digital 2025 que nos hemos trazado aboga por esta cercanía al administrado haciendo uso de las nuevas tecnologías”, destaca Padrón.

El Cabildo herreño, a través de la iniciativa “El Hierro en Red” también aporta un geovisor cartográfico y un espacio para datos abiertos con el que se pretende que los datos y la información se publiquen de forma abierta, regular y reutilizable, “estableciendo nuevos mecanismos de comunicación permanente y transparente con la ciudadanía” asegura la consejera. 

Entre ellos, destacan los datos de las estaciones meteorológicas en el ámbito insular; depósitos de agua; estaciones volcánicas y prevención de incendios, dentro del proyecto “El Hierro, isla Inteligente”; así como el catálogo relacionado con Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias con 119 conjuntos de datos encontrados.

Medio Ambiente denuncia el vertido de escombros en la montaña de Tejeguate

Redacción/El Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha denunciado el hallazgo de de escombros procedentes de “obra menor” en la montaña de Tejeguate en el municipio de La Frontera, una zona de protección medioambiental de esta localidad herreña.

Los Agentes de Medioambientales han levantado una sanción administrativa por el abandono de residuos constatados. 

Desde la Consejería insular de Medio Ambiente, residuos y reciclaje, han informado que el vertido de residuos es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan en cuanto a la conservación del medioambiente y el entorno y recuerdan que para deshacerse de residuos de construcción procedentes de una obra de carácter domiciliario, es necesario llamar o acudir al un Punto Limpio  más cercano para depositar allí este tipo de materiales. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En el caso de los materiales derivados de “obra mayor”, estos deben ser tratados por el gestor autorizado de la isla, que se encargará del tratamiento de estos residuos y que en ningún caso deben ser abandonados en contenedores ni en parajes naturales.

El Club de Lucha Concepción vuelve a la competición de la Federación de Lucha Canaria

Redacción/La consejería de Deportes del Cabildo de El Hierro, ha concedido una subvención de 20.700 euros a la Federación Canaria de Lucha para la organización de un torneo interinsular en el que se incluya el Club de Lucha Concepción de Valverde y los clubes que compiten habitualmente en la Liga Insular de Tenerife de Promoción.

El el Club de Lucha Concepción de Valverde, es el único club del deporte vernáculo activo en este momento en El Hierro, en las categorías senior y cadete.

Desde el área de Deportes del Cabildo de El Hierro han informado que, con esta ayuda directa otorgada a la Federación, pretenden la promoción de la Lucha Canaria, más allá del ámbito educativo insular en el que se trabaja continuamente. 

La consejera Insular de Deportes, Tatiana Brito, afirma que el objetivo es lograr impulsar la práctica de la lucha canaria en El Hierro y asegura que desde “el Cabildo de El Hierro se trabaja para resurgir la lucha en la isla”.

Ferreteria El Cabo Pie

A través de esta ayuda, se asumirán los gastos de derivados de la competición  de las categorías senior y cadete (pasajes, transporte, alojamiento, arbitrajes y comida) de los equipos que compiten en la Liga Insular de Tenerife de Promoción que se desplacen hasta El Hierro, como los del Club de Lucha Concepción en sus desplazamientos a Tenerife. 

“Nuestro único objetivo es estimular, apoyar y fomentar la Lucha Canaria en la isla, donde la práctica de este deporte alcanzó en el pasado una situación de primer nivel con equipos y puntales que forman parte del palmarés de la lucha canaria, de la misma forma que continuamos con la labor de promoción de la lucha canaria en los centros educativos de la isla en los tres municipios”, declara Brito.

Así mismo, y además de la actual aportación económica destinada a la competición, está previsto que este 2023 que el club reciba una subvención para su propio mantenimiento, explica la consejera. 

“Trabajar el deporte desde la base es importante para lograr que pronto se activen otros clubes de lucha en el resto de los municipios herreños y podamos disfrutar de ligas en el ámbito insular”, explica Brito.

La obra teatral “Basta de flores” lleva al IES Garoé de Valverde las desigualdades que aún padecen las mujeres

Redacción/El Cabildo de El Hierro dentro de las actividades organizadas este 8M, llevo ayer martes al Instituto de Bachillerato IES Garoé de Valverde la obra de la compañía de teatro TeatrapaPlus “Basta de flores”, con el objetivo de mostrar a los escolares las desigualdades en materia de conciliación que aún padecen las mujeres y la lacra de violencia de género.

Una obra premiada por la Subdelegación del Gobierno de España.

Se trata de una iniciativa organizada por el área de Servicios Sociales del Cabildo insular, que se ha sumado a la campaña general “Sal de Escena, ¡Sin más¡”, promovida por el Instituto Canario de Igualdad y los cabildos insulares para sensibilizar a la población sobre las múltiples tareas que asumen las mujeres en soledad y sin apoyo. Una campaña que enfatiza en las desigualdades que perduran en materia de conciliación y corresponsabilidad y recuerda que el 85% de las excedencias para cuidados de menores y personas dependientes son asumidas por las mujeres y que además, la mayoría realizan en solitario de forma mayoritaria, los cuidados del hogar y les dedican más tiempo.

Según ha informado, la consejera no electa de Servicios Sociales, con motivo del 8M en la Isla, se llevan a cabo diversas acciones y talleres dirigidos al alumnado de secundaria, “fundamental para conmemorar este Día Internacional de las Mujeres y prevenir frente a la violencia de género” apunta. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En estos talleres “impartidos por dos jóvenes herreñas, permitirán conocer conceptos relativos al movimiento feminista y a la igualdad de género y hablaremos de mujeres relevantes. De esta forma se promoverá la opinión crítica en el alumnado, y las chicas podrán tomar conciencia de su propia situación de discriminación”, afirma la consejera.

“Basta de Flores” es un monólogo que relata Estela, una joven de familia normal, acomodada, quien se encuentra de pronto en medio de una dramática relación de violencia doméstica.

Ella cuenta cómo su pareja va cerrando el círculo de su existencia y la aísla de su entorno social. La protagonista se niega a ver esa realidad, mientras crecen su sentimiento de culpa, su vergüenza y su miedo. Se hunde en un abismo de desesperación. Pero llega un momento en el que decide tomar las riendas de su destino, hacerse responsable de su vida y reencontrar su autovaloración. La obra refleja el drama de millares de mujeres de cualquier clase social en todo el mundo.

Tras la representación dramática, que dura una hora, se abre un fórum inmediato, que sirve para reafirmar y aclarar en caliente las impresiones causadas por la obra; y recibe testimonios espontáneos del público, que suelen aportar valiosos elementos de percepción y de solución para las presuntas o probables víctimas de desigualdad y de violencia.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera