Cabildo

Alumnos del CEIP Taibique plantan de 200 ejemplares de hayas

Redacción/El Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha desarrollado hoy una jornada de reforestación con escolares del CEIP Taibique, de El Pinar de El Hierro, dentro de la campaña de recuperación forestal que tiene desarrollando con los colegios de la isla.

Los escolares y Agentes de Medio Ambiente han plantado hoy 200 ejemplares de hayas, procedentes del Centro Ambiental El Creal (vivero forestal), que han sido sembrados en la zona de La Mareta, en la zona de cumbre de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

Desde el Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, explican que con esta acción se facilita el mantenimiento y creación bosque en los próximos años.

Valverde contará con un nuevo mirador en la entrada a La Villa capitalina

Redacción/El Cabildo de El Hierro destinará 150.000 euros al Ayuntamiento de Valverde para la ejecución de nuevo mirador de interés turístico en el margen derecho de la carretera general HI-2, que comunica el Puerto y aeropuerto con La Villa de Valverde.

El Cabildo insular ha informado que está partida está incluida en su Presupuesto 2023 en el Área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras de la Institución insular y permitirá acometer al consistorio capitalino un proyecto de acondicionamiento y mejora para el establecimiento de un “área de descanso - mirador” de un espacio existente en la carretera general HI-2, previo al “Monumento a La Bajada” obra del artista herreño Ruben Armiche.

Por su parte el Ayuntamiento de Valverde ha explicado que, las obras deberán contemplar todas aquellas actuaciones necesarias para desarrollar un área de descanso, con zona pavimentada y con posibilidad de aparcamiento en este nuevo mirador, así como un espacio concreto para el emplazamiento de recursos promocionales turísticos relativos al municipio de Valverde, “todo ello en las debidas condiciones de seguridad y accesibilidad”, explican responsables del consistorio.

Cabildo de El Hierro recupera 1,2 millones de euros del FDCAN por sentencia del TSJC

Redacción/El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, da por justificada las certificaciones de obra de reasfaltado de la  carretera HI-2, Valverde-Puerto de La Estaca, ejecutadas a través del programa FDCAN en 2017 y sobre la Consejería de Obras, ponía en duda el pago de las certificaciones y su desarrollo en tiempo y forma, solicitando el reintegro parcial de la subvención. 

Los tribunales dan la razón al Cabildo de El Hierro en relación a un recurso interpuesto contra una Orden de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, lo que le permite recuperar a la Institución insular 1.250.632,07 millones de euros, más intereses, correspondientes al pago de la primera certificación de la obra de “Reasfaltado de la HI-2, Valverde-Puerto de La Estaca”, del programa FDCAN correspondiente a la anualidad 2017.

Después de un detallado análisis jurídico, la Sala de lo Contencioso-administrativo, sección segunda, del Tribunal Superior de Justicia falla a favor de la Institución insular sobre el desarrollo de esta obra y, por lo tanto, da por justificado los fondos a modo de subvención que recibió la Institución herreña para poder ejecutarla.

A pesar de los argumentos esgrimidos en la Orden de la Consejería, que ponía en duda el pago de las certificaciones de obra y su desarrollo en tiempo y forma, por el que solicitaba el reintegro parcial de la aportación económica correspondiente a la anualidad 2017, concedida al Cabildo herreño en el marco del FDCAN, el Tribunal da por constatada la ejecución de la obra de acondicionamiento de esta carretera principal en la isla de El Hierro, con difíciles condiciones de ejecución, ya que carecer de alternativa posible para el discurrir de las obras, lo que determinó en muchos casos los momentos (muchas veces de noche), formas y periodos de ejecución del asfaltado.

Banner veterinaria pie

Según ha explicado, la vicepresidenta y consejera de Hacienda del Cabildo herreño, Dolores Padrón, “se trata de una sentencia importante para esta administración, que recupera para la isla una financiación proveniente de los Fondos de Desarrollo de Canarias y que evidencia que tanto la acreditación de la realización de este gasto, obras de mejora de una vía de interés general en El Hierro, como su pago las hemos realizado en tiempo y forma dentro del periodo establecido en el Programa y en el convenio que suscrito con el Ejecutivo autonómico para su desarrollo”.

Padrón opina que este litigio e intercambio de pareceres jurídico o de interpretación de la norma entre administraciones “siempre es enriquecedor porque fuerzan sentencias que nos permiten aclarar aspectos técnicos y jurídicos que posteriormente permitirán, sin duda, agilizar trámites y despejar dudas para otros departamentos de la Administración”.

Medio Ambiente recoge más de 300 kilos de residuos durante la Maratón del Meridiano

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro recogió un total de 326,42 kilos de residuos y desperdicios a través de los distintos puntos de recogida instalados en los recorridos, avituallamientos y puntos de concentración durante la celebración de la actual edición de la Maratón del Meridiano.

La consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha informado que este acopio se ha podido realizar gracias a la instalación de contenedores de recogida de residuos y puntos limpios móviles, desplazados durante el fin de semana de celebración de esta prueba deportiva que transcurre principalmente por el parque Rural de La Frontera, a través de paisajes volcánicos, bosques de sabinas y laurisilva, así como en los distintos puntos de concentración de los atletas en las distintas pruebas realizadas y actividades paralelas llevadas a cabo durante el evento. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Del total de los residuos recogidos 326,42 kilos, se han separado 38,56 kilos de papel y cartón, 53 kilos de envases, 134,75 kilos de materia orgánica, 9,3 kilos de vidrio y 90,81 kilos de fracción resto; a lo largo del fin de semana de la Maratón del Meridiano, para continuar con el proceso del reciclaje. 

Medio Ambiente ha conseguido recoger también 90,81 kilos de residuos orgánicos que no han sido derivados al vertedero insular y que se han trasladado a una nave, en la que pasará un proceso para la obtención de compost. 

Además de los puntos de recogida, Medio Ambiente instaló durante la prueba un “Córner de Educación Medioambiental”, donde diferentes monitoras realizaron labores de concienciación medioambiental, divulgando las ventajas de la separación de residuos y el aprovechamiento de la materia orgánica generada durante la prueba.

El Cabildo aportará 300.000 euros para garantizar la puesta en funcionamiento de las piscinas Cascadas de Mar

El Cabildo de El Hierro ha informado hoy que aportará de forma directa la cantidad de 300.000 euros al Ayuntamiento de La Frontera para la puesta en funcionamiento del complejo de piscinas municipales Cascadas de Mar, ubicado en el pueblo de Las Puntas en este municipio herreño.

La institución insular pretende garantizar con esta aportación económica el funcionamiento continuo de las piscinas durante todo el año. Se trata de unas piscinas cuyo uso accesible es muy demandado no solo por vecinos del municipio sino de toda la isla y turistas que la visitan.

La cuantía económica está recogida en el Prepuesto insular 2023, aprobado el pasado martes, 14 de febrero.

El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, ha explicado que este apoyo financiero a la institución municipal recoge el establecimiento de soluciones eficientes y sostenibles para el funcionamiento de complejo de piscinas, que permitan la climatización de sus aguas a través de paneles solares, así como reducir al mínimo la utilización de aditivos químicos para el tratamiento de las aguas, planteando la viabilidad técnica de una solución que permita la renovación continua de agua marina en estas piscinas.

“Creemos que es importante que se pueda mantener en el tiempo la apertura a uso y disfrute público de este complejo no solo importante para el sector turístico insular, sino que puede resultar un recurso terapéutico para muchas personas si logra aclimatarse durante los meses más fríos utilizando energías limpias, entre ellas, la instalación de placas solares y fotovoltaicas”, informó Armas.

“Creemos que con el apoyo entre las dos administraciones, el Ayuntamiento podrá lograr mantener abiertas las piscinas por periodos prolongados para el disfrute de todos, aportando sin duda un plus de calidad a la oferta turística de El Hierro” expresa Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera