Cabildo

El Cabildo herreño participa en en la III Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030

Redacción/La vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, ha participado en esta cita organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada ayer miércoles, 16 de noviembre, en Barcelona con la participación de ayuntamientos, diputaciones y cabildos, de forma presencial y telemática, con el objetivo de impulsar la implementación a nivel local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, avanzado con una amplia red de entidades locales. El Cabildo herreño ya está adherido a esta Red para la planificación de acciones concretas para la Agenda 2030.

En esta III Asamblea de la RED estaba prevista la aprobación de la Memoria de Actividades y ejecución presupuestaria de 2021-2022, así como, el Plan de Actuación y Presupuesto para 2023-24, entre otros asuntos. Durante el encuentro se hizo público y oficial la Declaración de Compromisos y conclusiones de estas jornadas.

En sesión plenaria ordinaria celebrada el 5 de septiembre pasado, el Cabildo herreño aprobó adherirse a la Red de Entidades Locales para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, comprometiéndose a trabajar en la aprobación de un Plan de Actuación o Estrategia Local y asumir la Declaración de la Agenda 2030 aprobada en el XII Pleno de la FEMP. A su vez, El Cabildo aprobó una declaración institucional refrendando su compromiso con el proceso de localización de la Agenda 2030, los ODS, la ACDS 2030 y las metas canarias. En la misma, la institución insular se comprometió a liderar el proceso de localización de la Agenda 2030, a través de la localización de la ACDS 2030 a nivel insular, a través de la generación de conocimiento sobre desarrollo sostenible en el Cabildo y entre ciudadanía, organizaciones, sector empresarial y centros educativos de El Hierro. 

Multitienda Frontera pie

Impulsar una verdadera concienciación sobre la necesidad de todas las partes interesadas de tomar acciones para lograr el desarrollo sostenible local y organizarse para realizar el trabajo necesario para la localización de la Agenda 2030 y la ACDS 2030 en el caso de la isla del Meridiano son otro de sus objetivos previstos en esa declaración y que se enmarcan en una segunda fase de trabajo en la que se encuentra en estos momentos la institución, según informa la vicepresidenta herreña.

Reconocer los recursos locales y las personas y organizaciones locales con los que cuenta para el logro de los ODS en la isla de El Hierro, poniendo en valor el trabajo ya realizado y el futuro trabajo realizado por ellos y ellas y entender las interconexiones entre los problemas estructurales de la isla y los retos a afrontar para lograr un desarrollo sostenible en la triple dimensión y basado en los principios de la Agenda 2030 y de la ACDS 2030, son otras premisas. 

El Cabildo se comprometió a su vez a desarrollar y poner en marcha un plan de acción para el logro de los ODS a nivel local, que no deje a nadie atrás y que respete los principios de la Agenda y, por otro lado, valerse de la cultura local para impulsar el logro de los ODS en El Hierro, poniendo en valor su patrimonio tangible e intangible y trabajando para preservarlo.

Medio Ambiente realiza obras de acondicionamiento del “Camino de la Virgen”

Redacción/Se trata de trabajos de mantenimiento y adecuación del sendero GR-131 por el que transcurre el “Camino de la Virgen” que se realizan por encargo a medio propio a través de la empresa Gesplan SA, por un importe de 450.000 euros de fondos propios de la institución insular. Los trabajos se prolongan hasta el próximo 31 de diciembre.

El GR-131 se ha convertido en referente para los aficionados al senderismo en la isla de El Hierro y debe estar en perfecto estado para este cometido y para acoger la celebración de cada Bajada, explican desde la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

Banner Don Din pie

El Camino de la Virgen, consta de 27 kilómetros de longitud, pasa por el centro de El Hierro sobre antiguas rutas que atravesaban los pastores con su ganado. Recorre las principales cumbres herrenas y goza de unas vistas panorámicas de La Dehesa, el Julan, El Golfo, El Pinar o Nisdafe. Un sendero que cruza distintos bosques y permite ver la variedad de bosques que alojan en la isla: sabinar, pinar y laurisilva. El camino se completa en un día por la longitud y desnivel que tiene, así que una opción es realizarlo por tramos. Un trekking que se camina por carretera, calzada de piedras y un trayecto rústico. Tiene un simbolismo religioso y cultural, ya que pasa a través de la ermita de la Dehesa, la iglesia de Valverde y el Monumento al Campesino del artista Tony Gallardo.

Anualmente, Cabildo de El Hierro, a través del Área de Medio Ambiente, realiza trabajos de acondicionamiento de la amplia red de senderos insular. Unos trabajos puntuales y con personal propio, sobre una red de senderos de 250 kilómetros para los que no cuenta con recursos humanos ni materiales propios para acometer la totalidad de la demanda, es por ello que se necesario ejecutar estas acciones complementarias a la labor ordinaria de los servicios propios para así tener en perfecto estado de uso los mismos, con garantías a la hora de transitar por todo su recorrido, explican desde el área insular de Medio Ambiente.

Entidades locales de El Hierro avanzan en el proceso de estabilización de trabajadores públicos

Redacción/El viceconsejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias, Manuel Fernando Martínez, ha mantenido en la mañana de hoy jueves, 17 de noviembre, un encuentro de trabajo con representantes del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro, para informar y resolver dudas sobre el proceso de estabilización de trabajadores públicos en Canarias en las que se encuentra inmerso en Gobierno autonómico y por que se regularizaran 3.500 plaza públicas.

Antes del 31 de diciembre las entidades locales herreñas deberán tener aprobadas las bases de los concurso-oposición, en las que ya se trabaja tanto en los ayuntamientos como el Cabildo herreño. En el caso del Ayuntamiento de El Pinar esta negociación y la aprobación de las bases, se encuentra en estado avanzado, según se informó en la reunión.

Durante el encuentro, Martínez dio cuenta del preacuerdo llevado a cabo con los sindicatos en el caso del Gobierno autonómico que dará pie a la estabilización de 3.500 trabajadores públicos, después de llegar a un “consenso” en relación a las bases y los baremos para que los procesos, tanto el concurso como el concurso-oposición, se acometan lo antes posible, y que afectará a funcionarios interinos y personal laboral.

El viceconsejero, pudo conocer de primera mano el estado de estas negociaciones en el caso de los ayuntamientos herreños y el Cabildo insular, que llevará de nuevo este asunto a la mesa general de negociación de Personal el próximo lunes, 21 de noviembre, según informó la vicepresidenta y consejera insular de Recursos Humanos, Dolores Padrón.

Medio Rural y Marino incrementa hasta los 15.000 euros la ayuda para la Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo

Redacción/Una subvención con la que desde la Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro pretenden contribuir a que este colectivo pueda continuar desarrollando su encomiable labor en El Hierro. La ayuda se ha incrementado en 5.000 euros en este 2022.

La Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo, está conformado principalmente por voluntarios que trabajan por mejorar el bienestar animal y ofrecer una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados en la Isla, una labor que realizan de forma desinteresada y para la que disponen de un refugio. La ayuda estará destinada ha apoyar el desarrollo del las actividades que realiza este colectivo. La Asociación de Amigos de los Animales “El Juaclo” realiza la gestión de animales extraviados o abandonados en El Hierro.

Vifel Sisten 320x71

David Cabrera, consejero de de Medio Rural y Marino de el Cabildo de El Hierro, explica que, esta aportación económica tiene como objetivo ayudar a esta asociación a mejorar sus instalaciones, así como desarrollar actividades encaminadas a concienciar a la sociedad en el respeto hacia los animales y atender a los animales abandonados y necesitados.

“La educación de los jóvenes en las conductas de respeto a los animales y el fomento de la adopción de animales abandonados, son acciones que pretenden seguir desarrollando con el apoyo de todos”.

El Cabildo pone en marcha un nuevo programa de Empleo (NOE) para crear oportunidades para profesionales recién titulados

Redacción/Un programa que desarrolla el área de Empleo y Desarrollo Económico de la Institución Insular, con el objetivo de incentivar la contratación de personas desempleadas para la realización de practicas laborales, preferentemente de primer empleo, para el ejercicio 2022.

El proyecto NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo) está destinado a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Canario de Empleo, que se encuentren en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, de acuerdo con la Ley del sistema educativo vigente, o de certificado de profesionalidad, Cualificaciones y de la Formación Profesional y que tengan escasa o nula experiencia laboral previa en empleos relacionados con la disciplina en la que se han titulado.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, explica que “el objetivo es favorecer y mejorar las perspectivas laborales de una parte importante de la población desempleada, que aun teniendo la formación necesaria, no encuentra una oportunidad laboral adecuada, así como contribuir con ello a mejorar la competitividad de la economía, la calidad del mercado de trabajo y combatir la exclusión social”.

Muebles El Placer Pie

Las personas interesadas en participar en este proyecto, podrán entregar toda la documentación relativa de forma presencial a partir del miércoles, 16 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas, en la oficina de Empleo y Desarrollo Económico (situada en la primera planta del edificio de Agricultura en la calle Simón Acosta 2 en Valverde); para participar los interesados deben encontrarse en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad y haber obtenido la titulación en los 3 últimos años, 5 en el caso de personas con discapacidad, y acudir acompañados de su curriculum vitae actualizado, titulación correspondiente, DNI-NIE y vida laboral.

Para más información los interesados pueden consultar de forma telefónica con el departamento de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo a través del teléfono 922553400.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera