Cabildo

Naviera Armas habilita dos conexiones extra con El Hierro durante el mes de agosto

Redacción/El Cabildo de El hierro ha informado que, tras las gestiones realizadas desde la Presidencia la institución insular, la empresa Naviera Armas ha anunciado el establecimiento conexiones extra para favorecer la entrada y salida de personas y mercancías a El Hierro durante este mes de agosto.

La empresa adjudicataria del contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) para unir por vía marítima El Hierro con Tenerife, ha anunciado estas dos conexiones extra con la isla, programadas para el próximo 13 y 16 de agosto,  la naviera ha informado que, ya está disponibles la compra de billetes, a través del sistema de reservas de la compañía (https://www.navieraarmas.com/).

Joyeria Bazar Elvira pie

El primero de los trayectos extras se realizarán el sábado 13 de agosto,  Valverde - Los Cristianos a las 8:00 horas, Los Cristianos - Valverde a las 11:00 horas.

El martes 16 de agosto, tendrá lugar el segundo de estos trayectos, Valverde - Los Cristianos a las 7:00 horas, Los Cristianos - Valverde a las 10:00 horas. 

El CECOPIN desactiva el PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la desactivación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales a partir de las 12:00 horas de hoy viernes, 05 de agosto. No obstante el Cabildo Insular, mantiene el cierre y prohibición del trafico por vías y pistas forestales y la utilización de fogones en la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo.

La institución mantiene el cierre y prohibición de uso de las vías y pistas forestales y de acceso a la masa forestal de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Ferreteria El Cabo Pie

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

Medio Rural y Marino pone en funcionamiento un servicio de botado de embarcaciones en el embarcadero de Punta Grande

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro a puesto en marcha este servicio, a través de la contratación de una grúa para llevar a cabo las operaciones de izado y botado de pequeñas embarcaciones que operan desde este refugio pesquero ubicado en el Valle de El Golfo en La Frontera. El servicio ha sido puesto en funcionamiento con el fin de apoyar al sector pesquero insular, tanto deportivo como profesional, y se presta de forma gratuita para los usuarios de este refugio.

El refugio pesquero de Punta Grande, en La Frontera, requiere del uso de grúas para las operaciones de botado y varada de embarcaciones de pesca profesionales y recreativas, dada las características de este embarcadero, dada la diferencia de altura de aproximadamente seis metros entre la superficie del agua y la explanada de varada. Así mismo, y dadas las condiciones climáticas y el oleaje presente en la zona, solamente se realizan estas tareas de botado de embarcaciones durante los meses de julio a octubre.

Multitienda Frontera pie

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que, el Valle de El Golfo requiere como así se ha demandado en numerosas ocaciones, de la construcción de un Refugio pesquero en la zona para el desarrollo y fomento de actividad marítimo pesqueras en la zona de Las Puntas, es por ello que “exigiremos al Gobierno de Canarias la construcción definitiva de esta infraestructura marítima tan estratégica para el sector en la Isla”.

Para acceder ha este servicio de izado y botado de embarcaciones, los usuarios deben ponerse en contacto con la Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, para solicitarlo de forma gratuita.

El Cabildo de El Hierro pone en marcha su propia plataforma de contratación pública

Redacción/Le trata de un portal web a través de VORTAL para la gestión de procedimientos de contratación de forma totalmente electrónica que hace más eficiente de los procedimientos de licitación al que se puede acceder en http://contratacion.elhierro.es. Este portal  convivirá con la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde también se recogerá la información, anuncios de licitación y de pliegos de condiciones.

Según ha informado desde el servicio de Contratación de la Institución insular, las normas de contratación pública exigen a las entidades que adopten procedimientos de licitación rigurosos, respetando una serie de trámites preceptivos que se integran en varias fases: creación del procedimiento, publicación del anuncio y de pliegos e integración con la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) y/o el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), envío y recepción de ofertas, apertura y evaluación de ofertas, intercambio de mensajes con los diferentes licitadores, envío de la adjudicación y formalización del contrato.

La función esencial de la plataforma consiste en permitir que todas estas fases, y las demás exigidas por la ley, se lleven a cabo mediante funciones específicas que permitan centrarse en procesos claros y en el seguimiento del momento en que se presentan las ofertas, la documentación de las preguntas de los proveedores, cuestiones de seguridad y procesos de evaluación formal, entre otras. De esta forma, los licitadores podrán cumplimentar información básica sobre la oferta (nombre, lotes, etc.), tramitar directamente en la propia plataforma preguntas realizadas en forma de formulario, cargar la documentación requerida (diferenciando siempre el sobre donde se carga), crear y editar la oferta en distintos momentos y por distintos usuarios para mayor comodidad del licitador, firmar la documentación (tanto la cargada como la generada por la plataforma en el formulario), cifrar y enviar la oferta en plataforma, explican desde el área de Contratación del Cabildo herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

El acceso a esta plataforma electrónica es gratuito, a través de cualquier navegador, y permite realizar la consulta y descarga de la información y los pliegos del expediente, así como el intercambio de comunicaciones y la presentación de proposiciones, generando recibos electrónicos que certifican el contenido y el momento estas acciones. Aunque la plataforma permite a los operadores económicos buscar expedientes antes de hacer login, para crear y presentar una oferta es necesario registrar un usuario y la empresa asociada. Una vez finalice el registro, le será atribuido el servicio universal automáticamente que le permitirá consultar información de expedientes y presentar ofertas, así como comunicarse con las entidades públicas a través de los expedientes de forma totalmente gratuita.

La “información de perfil de negocio” que incluya en el proceso de registro de la entidad, permitirá que esta pueda ser catalogada de acuerdo al tipo de productos/ servicios que ofrezca y pueda ser invitada a presentar ofertas a expedientes que estén buscando ese tipo de producto/servicio.

La plataforma es ampliamente accesible con los navegadores y equipos mayoritariamente usados. Los requisitos técnicos completos se encuentran actualizados en la siguiente dirección web: https://es.vortal.biz/comunidad/faqs

Vortal dispone, además, de un servicio de atención al cliente para la resolución de dudas e incidencias, disponible de 7:00 a 17:00 horas, a través de la plataforma (VortalAssistant), el teléfono 917 896 557 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y ello, sin perjuicio de la posibilidad de contactar con los servicios dependientes del Órgano de Contratación del Cabildo de El Hierro para la clarificación de cualquier tipo de dudas.

Medio Rural y Marino destina 150.000 euros a compensar el sobrecoste del transporte y la doble insularidad a los ganaderos de El Hierro

Redacción/Unas ayudas para costear parte del sobrecoste del transporte del forraje de animales y de las que se han beneficiado 63 ganaderos de la Isla. Las subvenciones han sido ingresadas en el día de hoy. 

Desde la consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, aseguran que la producción de forraje propio tiene que ser uno de los principales objetivos del sector, para evitar la importación de forrajes del exterior teniendo en cuenta el encarecimiento de los piensos y del transporte.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, el consejero insular de el área, David Cabrera, explica que el sector primario de El Hierro, al igual que la gente de nuestra isla, soporta los sobrecostes derivados de la doble insularidad, en diferentes producto y servicios básicos fundamentales, es por ello la importancia de impulsar este tipo de ayudas desde la institución insular.

“Los herreños que se dedican a la ganadería intensiva como Armiche y su pareja Almudena, nos plantearon en su día la necesidad de compensar los excesivos sobrecostes del transporte de forrajes del exterior para el mantenimiento de sus animales, hoy les visitamos a estos jóvenes ganaderos en las instalaciones que han abierto en el Valle de El Golfo, en la zona de Merece, donde elaboran quesos de manera artesanal” expresa Cabrera, quien ha felicitado a estos jóvenes emprendedores. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera