Cabildo

El Cabildo dará traslado al Gobierno de la Moción aprobada por la institución relativa al cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó el pasado lunes, 4 de abril, por unanimidad de todas sus fuerzas políticas, una Moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AH), relativa al cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental. El Pleno acordó dar traslado de este acuerdo a los diputados y senadores canarios, así como al Delegado del Gobierno en Canarias y al Director Insular de la Administración General del Estado en El Hierro.

A través de esta Moción, el Cabildo de El Hierro acordó instar al Gobierno de España a deslegitimar la ocupación militar que ejerce Marruecos sobre el Sáhara Occidental y, de acuerdo con la responsabilidad jurídica del estado español en el origen del conflicto, promover activamente una solución pacífica de éste que pase por el pleno respeto a la legalidad internacional y al ejercicio efectivo por el pueblo saharaui del derecho de libre determinación del que es titular, en el marco del proceso de descolonización, mediante el cual los saharauis puedan expresar de forma pacífica cuál es su voluntad, ya sea ésta la independencia o la integración en el Reino de Marruecos.

El presidente de la Institución, Alpidio Armas, durante el Pleno recordó las históricas y especiales relaciones de la isla de El Hierro con el pueblo saharaui y anunció al Pleno, que este 2022 se incrementará la ayuda directa del Cabildo de El Hierro a su población a través de asociaciones que velan por su bienestar. 

El BOP publica Reglamento Normativo de Teletrabajo del Cabildo de El Hierro

Redacción/El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado viernes, 8 de abril, el Reglamento Normativo que rige el trabajo a distancia de los empleados públicos del Cabildo Insular, una normativa aprobada por el Pleno de la Institución en sesión ordinaria el pasado 3 de enero, que regula esta modalidad de trabajo par los trabajadores de la institución, según ha informado la vicepresidenta y consejera de Recursos Humanos del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón.

Tras la publicación de la norma, a partir de ahora, y a través de un procedimiento reglado a través de la sede electrónica de la Institución insular, los empleados públicos del Cabildo herreño, cuyos puestos sean susceptibles de ser desempeñados en la modalidad de teletrabajo, podrán acogerse a este, alternándolo con la asistencia presencial y bajo las condiciones impuestas por este Reglamento.

Banner veterinaria pie

Padrón recuerda de deberá ser autorizado y compatible con la modalidad presencial, garantizando en todo caso la atención directa a la ciudadanía.

“El objetivo es lograr mayor eficacia en los servicios públicos, regulando una modalidad de trabajo que ha llegado para quedarse tras los efectos de la pandemia y que nos permite mejorar la organización del propio trabajo haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, gestionando por objetivos, reduciendo el absentismo laboral, permitiendo la conciliación de la vida personal y familiar de los trabajadores y mejorando en la calidad del servicio que prestamos a nuestros ciudadanos” expresa la vicepresidenta y consejera de Recursos Humanos del Cabildo de El Hierro.

Un grupo de 35 jóvenes herreños realizan hoy una excursión al Siam Park dentro de las actividades del programa "Alóngate""

Redacción/Un programa de actividades Juveniles puesto en marcha por la Dirección General de Salud Pública y el Cabildo de El Hierro, a través del área de Juventud durante el mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa, y que propone cinco acciones dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años. “un día muy especial que representa la vuelta a la tan ansiada normalidad, después de las restricciones derivadas de la COVID19”.

La consejera insular de Juventud, Tatiana Brito, se desplazó al Puerto de La Estaca para saludar a este grupo jóvenes, así como a los monitores que les acompañarán en esta jornada de convivencia, diversión y entretenimiento. Brito anima a la población joven a participar en futuras actividades “que se proyectan con la finalidad de fomentar el ocio saludable de este sector de la población y que se ha escogido en base a las demandas realizadas por los jóvenes, por lo que les anima a seguir trasladando sus propuestas y solicitudes”. 

El programa dio comienzo el pasado 7 de abril, con un Taller de Cocina Japonesa en el Mirador de La Peña, en el que los participantes aprendieron  técnicas y trucos sencillos y divertidos para cocinar platos básicos de la cocina tradicional nipona.

Muebles El Placer Pie

El próximo 13 de abril en el Centro Cultural Ana Barrera de La Frontera, se desarrollará un Taller de Upcycling o supra-reciclaje, en el que aprenderán ha usar la imaginación para transformar la ropa en desuso, en prendas que se pueden volver a poner, dando una segunda vida a la ropa que se ha pasado de moda o que simplemente ya no gusta.

Los jóvenes que quieran iniciarse en el mundo del buceo, tendrán la oportunidad de realizar un bautizo de buceo el 15 de abril a partir de las 16:00 horas en el Puerto de La Restinga, un lugar emblemático para la práctica de este deporte, ya que cuenta con los mejores fondos marino de España, finalmente el programa finalizará el 16 de abril con un Taller de Paddel Surf en el Puerto de La Estaca.

Gobierno y cabildos analizan la estabilización de empleados públicos en la reunión de la Asamblea de la FECAI

Redacción/La Asamblea de la Federación Canaria de Islas (FECAI), se reúne hoy con carácter ordinario, bajo la presidencia de turno del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, para abordar distintos temas de interés para los cabildos, el encuentro se realiza de forma mixta, presencial y telemático. 

Durante la reunión de la FECAI, está prevista la intervención del viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias, Manuel Martínez, en relación a la mesa de diálogo entre Gobierno de Canarias y FECAI para establecer los criterios de las bases para el procedimiento de estabilización de empleados públicos. Asimismo, los presidentes de cabildos abordarán la propuesta de compensación del efecto de entrada en funcionamiento del suministro inmediato de información (SII) del sistema de gestión del IGIC (actualización acorde a la reunión de la comisión técnico-económica de la FECAI del pasado 10 de marzo). 

El tercer punto del Orden del Día, recoge el tratamiento de los acuerdos que procedan en relación con el presupuesto e informe presentado por la tesorería de la Asamblea para la contratación del servicio para la elaboración de los modelos 111 y 190 del IRPF. También se rendirá cuentas de la Federación de los meses de febrero y marzo de esta anualidad y se designarán representantes para la Comisión de Inclusión Social y Lucha Contra la Pobreza y el Observatorio Canario de Servicios Sociales. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Los presidentes de cabildos tomarán en consideración diversos escritos recibidos por parte del Cabildo de Gran Canaria (Moción presentada por los grupos políticos Nueva Canaria, Socialista y Mixto contra la guerra en Ucrania) y el Cabildo de Tenerife (mociones propuestas por el grupo Nacionalista Coalición Canaria-PNC relativas a la defensa del servicio público “Correos” y en apoyo al pueblo saharaui, en defensa de la celebración del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental). También considerarán los escritos recibidos de los ayuntamientos de Adeje (Moción del Grupo Mixto de apoyo al pueblo saharaui) y Buenavista del Norte (Moción del Grupo municipal Sí se Puede sobre el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y su soberanía sobre los territorios del Sáhara Occidental). 

Entre los asuntos propuestos por la presidencia, los cabildos tratarán el lanzamiento por parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España de consulta masiva a empresas españolas sobre implantación de objetivos de desarrollo sostenible, así como la propuesta de la delegación territorial en Canarias de la ONCE para dedicar 7 Motivos del Cupón en 2023 al 110 Aniversario de los cabildos insulares y la petición de Radio Ecca relativa a su denominación de “Centro Singular”, lo que le permitiría ampliar su propuesta formativa.

Medio Rural y Marino demanda al Gobierno de Canrias y Europa la autorización de productos fitosanitarios eficaces para el cultivo de la Piña Tropical

GMº/Un cultivo que representa en torno al 98% de este producto agrario en el archipiélago y que está teniendo graves problemas relacionados con el control de plagas y enfermedades propias de este cultivo, unas dificultades derivadas de utilización única de productos autorizados por Europa que se muestran ineficaces ante este cultivo. La regulación europea de productos fitosanitarios no permite los específicos para este cultivo.

Agricultores productores de Piña Tropical, solicitan la autorización de uso de productos fitosanitarios específicos para este fruto, productos que requieren de autorización especial por parte del Ministerio de Agricultura y Europa.

Una situación que esta viendo mermada la producción de este cultivo principalmente en el Valle del Golfo en La Frontera, y que ha reducido la periodicidad de las cosechas que en años anteriores se cifraba en 3 cosechas por año, repercutiendo en el desabastecimiento de este producto emblemático de la Isla en el mercado canario.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha explicado, el Consejero Insular de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, el cultivo de la Piña Tropical en la isla de El Hierro supone un elemento estratégico dentro de la economía del Valle de El Golfo y de la Isla, es por ello que a demandado soluciones al Gobierno canario, quien es el intermediario en este asunto con el Gobierno de España y Europa, quienes  as u ves, son los responsables de las autorizaciones pertinentes para la utilización de los productos fitosanitarios específicos para este cultivo.

“Una de las necesidades principales que les preocupa a nuestros agricultores es la continuidad en las autorizaciones de productos para el tratamiento del cultivo” expresa Cabrera.

“Junto con las organizaciones agrarias de nuestra isla, le hemos demandado al Gobierno de Canarias, que impulse las acciones urgentes necesarias, para que se autoricen el uso de productos para el tratamiento de los cultivos, y esta manera mejorar y aumentar la producción de la piña tropical”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera