Cabildo

El Cabildo pavimenta tramos de carretera en mal estado en la Villa de Valverde y el túnel de Los Roquillos

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha realizado obras de repavimentación de un tramo de la calle Constitución, en la capital herreña, que presentaba un socavón de grandes dimensiones, que representaba un riesgo para vehículos, ciclomotores y viandantes; así mismo, se han reparado distintos tramos del interior del túnel de Los Roquillos. El estado de la carretera en estos puntos de la Isla, habían suscitado diversas  peticiones y criticas por parte de los ciudadanos y usuarios de la vía.

En el caso de la repavimentación de la calle la Constitución en la Villa de Valverde, las actuaciones se han centrado en uno de los márgenes, concretamente entre los números 13 y 17, afectad por un socavón de grandes dimensiones, deterioros y deformaciones que quedaron resueltos el mismo día de la actuación, según ha informado en Cabildo.

Vifel Sisten 320x71

“Esta actuación, en el interior de la travesía urbana de La Villa de Valverde se ha realizado a raíz de la petición de colaboración por parte del Ayuntamiento de Valverde para llevarla a cabo”. 

Así mismo, y dentro de las labores preventivas de mantenimiento que realiza el área de carreteras de la institución insular, ha procedido a reasfaltar distintos tramos en el interior del túnel de Los Roquillos, que une los municipios de La Frontera y Valverde por el norte de la Isla, que se encontraban en mal estado.

Según explica el área insular de carreteras, “la razón del retraso en la ejecución de estas dos actuaciones obedece a problemas de suministro del aglomerado asfáltico por parte de las empresas ubicadas en la isla”. 

Medio Rural y Marino concede una ayuda de 40.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro para su autosuficiencia energética

Redacción/A través de esta subvención la entidad ha realizado la instalación de placas fotovoltaica para la producción de electricidad a partir de una fuente de energía renovables para el abastecimiento de sus instalaciones. La iniciativa permitirá a esta cooperativa contar con recursos energéticos propios, contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 he  inyectar  los excedentes de producción de energía a la red.

La instalación está compuesta por 304 paneles fotovoltaicos de un modelo de alto rendimiento que proporcionarán 100,30 KW de potencia total. La superficie disponible de la instalación es de 685 metros cuadrados.

Según ha explicado, el Consejero Insular de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que esta instalación supondrá un ahorro energético importante para esta sociedad de ganaderos de El Hierro, pudiendo revertir este ahorro de gastos energéticos en otras demandas del sector ganadero insular.

El Hierro está presente en la Bolsa de Turismo de Lisboa

Redacción/La oferta turística de la isla de El Hierro participa por primera vez, de la mano de Promotur Islas Canarias en esta feria de turismo de Portugal, la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL) una cita a la acuden unos 1400 expositores, y en la que se prevé que pasen más de 70.000 visitantes, de los cuales casi el 30% muestra interés en conocer nuevos destinos. La feria se desarrolla de ayer miércoles, hasta el próximo domingo 20 de marzo.

El Hierro tiene presencia en este evento a través del personal de la empresa Meridiano SAU, y la propia consejera insular de Turismo, Lucia Fuentes. En el día de ayer, con motivo de la inauguración de la feria, el stand Islas Canarias ha recibido la visita del Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, y la de la embajadora de España en Portugal.

Fuentes señala que “la afluencia de visitantes de países distintos a los que tradicionalmente nos visitan, tales como Francia, Italia y Portugal, sigue aumentando cada día. Por ello, en el calendario de ferias para este 2022, hemos decidido incluir la mayor feria de turismo portuguesa, aprovechando los vuelos directos que a lo largo del año conectan Tenerife con varios puntos de Portugal”.

“Es sumamente importante mantener nuestros mercados tradicionales, entre los que destacan el canario, peninsular y alemán, pero también lo es trabajar con países que cumplen con todos los condicionantes para convertirse en nuevos nichos de mercado”, explica Fuentes.

Coincidiendo con la BTL, tiene lugar el Salón de Turismo de París, a partir de hoy, 17 de marzo, un evento en el que la isla de El Hierro también estará representada con personal de la consejería de Turismo.

El Cabildo pone en valor la labor de Radio ECCA que cumple 47 años de servicio público en la isla de El Hierro

Redacción/El presidente de la Institución, Alpidio Armas, y su vicepresidenta, Dolores Padrón, han mantenido un encuentro de trabajo con el director general de Radio ECCA, José María Segura, y la delegada en El Hierro, Vitorina Hernández, para profundizar en el convenio de colaboración existente entre ambas entidades y estudiar las posibilidades de desarrollo del mismo a tenor del avance en la oferta educativa de Ecca y la labor que desempeña en toda Canarias, pero especialmente en las islas menores y lugares de difícil transporte dentro de las capitalinas. 

Radio ECCA cumple 47 años de servicio público en la isla de El Hierro y 57 en toda Canarias. Hoy, su implantación y su labor formativa llega hasta la Península, África y América. Una labor que puso en valor el presidente herreño agradeciendo su trabajo durante las más de cuatro décadas en la isla del Meridiano, su implicación con la población de El Hierro y el apoyo y solidaridad mostrada para con los menores inmigrantes acogidos en la isla en los últimos tiempos en los que ha padecido nuevos flujos migratorios, entre otros.

Armas, en su condición de presidente de la FECAI, se ofreció a mediar con el resto de cabildos y el propio Gobierno de Canarias para que ECCA pueda lograr el reconocimiento como “centro singular”, lo que le permitiría ampliar aún más su actual oferta educativa con reconocimiento oficial online en todas las Islas sobre todo en materia de formación profesional, evitando el traslado del alumnado, algo que se vislumbra especialmente “interesante para las islas no capitalinas”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Queremos ser una opción para la población de hoy”, explico el director general, José María Segura, convencido de las posibilidades que brinda la educación a distancia para poder conciliar y sortear los problemas de desplazamiento de miles de personas para poder formarse o continuar con su actualización de conocimientos una vez en el mercado laboral.

Tanto él como la delegada insular, Vitorina Hernández, agradecieron el apoyo del Cabildo herreño, institución con la que mantienen un acuerdo de colaboración y que ha cedido durante estos 47 años los locales en centros culturales del ámbito insular en los que desarrolla su labor presencial. Ambos pusieron de manifiesto las abrumadoras estadísticas entre los desempleados que llaman a la necesidad de que en muchos casos se obtenga el certificado de los estudios primaros y títulos de secundaria, fundamentales para, entre otros, poder obtener certificados de profesionalidad y acceder al mercado laboral.

Bajo el lema “Va Contigo” Radio Ecca recuerda que representa una excelente opción para recibir formación oficial personalizada y digital a distancia. En la actualidad mantiene abierta su matrícula para obtener el título oficial de graduado en Secundaria Bachillerato y de su amplia oferta de cursos. Más información en radioecca.org. En la isla de El Hierro, Radio ECCA está situado en la calle Asabanos SN de Valverde.

Los Cabildo Insulares muestran su preocupación por mantener la continuidad del FDCAN en el seno de la FECAI

Redacción/Este fue uno de los temas abordados en la Asamblea General de la Federación Canaria de Islas (FECAI) celebrada hoy lunes, 14 de marzo, en la sede del Cabildo de El Hierro, en la que su presidente y titular de la Asamblea General durante este semestre Alpidio Armas, “se ha puesto en evidencia la preocupación de los cabildos sobre el avance en la búsqueda de soluciones para dar continuidad al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), sobre todo para aquellos cabildos que ya lo han dado por finalizado y alguno de los cuales ya demandan un segundo fondo para este importante instrumento que ha permitido el desarrollo de inversiones generadoras de empleo en las Islas” expreso Armas.

Durante la reunión, celebrada de presencial y telemática intervino el director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias en relación con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, al tiempo que se trató la designación de la FECAI en el Observatorio de Comercio.

La Asamblea también tomó en consideración en esta reunión los escritos recibidos desde la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias relativos a la convocatoria ordinaria del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022 con cargo a fondos europeos y, desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, propuesta de firma de convenio de colaboración con la FECAI para la promoción de la actividad cultural organizada por los Cabildos.

La Federación ha recibido, a su vez, oficio desde Promotur Turismo de Canarias S.A relativo a la convocatoria de concesión de patrocinios con entidades públicas de eventos presenciales que generen retorno publicitario que se celebren entre el 1 de marzo y 30 de noviembre de este 2022.

Joyeria Bazar Elvira pie

“También hemos estado tratando la necesidad de rediseñar la gestión económica de la propia FECAI, con mayor eficacia y eficiencia económica para poder abordar la creación de nuevas comisiones que nos permitan atender nuevas realidades de máximo interés para las Islas y que deben ser tratadas por la Asamblea”, declaró Armas tras la reunión.

La FECAI aprobó en la sesión demandar al Gobierno de Canario información sobre competencias en materia de Costas y Carreteras, entre otros.

El presidente del Cabildo de El Hierro y presidente de la FECAI, Alpidio Armas, propuso la adhesión del Cabildo herreño y del resto de instituciones insulares al proyecto de ciberseguridad del Cabildo de Tenerife. 

Un proyecto por el que, el Cabildo de Tenerife suscribió un convenio de ciberseguridad con el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, de cuatro años de duración y que contempla el intercambio de información técnica en materia de seguridad de los sistemas, servicios y redes y promoción de desarrollo de herramientas de seguridad y programas específicos. Este también recoge actuaciones de implementación y funcionamiento de un centro virtual de operaciones de ciberseguridad (VSOC), que aumente de forma significativa las capacidades actuales de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria de los sistemas y información y comunicaciones de las entidades adheridas, así como la mejora de su capacidad de respuesta ante cualquier ataque.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera