Cabildo

Las instituciones herreñas se concentran en contra de la guerra en Ucrania

Redacción/Se trata de una manifestación convocada por la FECAM y FECAI para poner de manifiesto la solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano y la defensa de los valores democráticos. En El Hierro la concentración se llevará a cabo hoy, miércoles, 9 de marzo, a las 12:00 horas frente a la fachada de la sede del Cabildo herreño en Valverde.

De esta manera, todas las administraciones locales e insulares, trasladan su apoyo y afecto a todas las personas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por la Federación Rusa contra Ucrania.

Este acto de solidaridad con el pueblo ucraniano consistirá en una concentración silenciosa de cinco minutos.

El Hierro: “La generación de la Igualdad debe comenzar ya” es el título del manifiesto leído hoy a las puertas del Cabildo herreño con motivo del #8M

Redacción/“El 8 de marzo es una fecha destacada en el calendario internacional para recordar que la desigualdad de género aún no es  una realidad en todo el mundo y que si bien han sido muchos los logros alcanzados quedan muchas injusticias por superar” así comenzaba la lectura llevada a cabo por el personal de la Oficina de la Mujer de El Hierro de un Manifiesto con motivo de este 8M que contó con la presencia de representantes de todas las instituciones herreñas y publico en general, hoy en la fachada del Cabildo de El Hierro, a las 12:00 horas.

“El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad y es por tanto una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres, representando además una ocasión para el recuerdo y homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales.

Conmemoramos este día en 2022 después de dos años de pandemia ocasionada por la COVID-19. Una pandemia mundial que ha originado una crisis económica y social de la que estamos convencidos vamos a salir más pronto que tarde. Durante la crisis sanitaria las mujeres han estado en primera línea y desempeñando un papel extraordinario, como trabajadoras en el ámbito sanitario y en servicios sociales, la ciencia, la investigación y asumiendo también los cuidados en el ámbito más privado.

No podemos obviar que esta crisis ha afectado más a las mujeres. Son las que más empleo han perdido, numerosas autónomas han visto frustradas sus expectativas de negocio y las trabajadoras que más ERTES han sufrido. Las mujeres han tenido que multiplicarse durante este tiempo para atender a sus familias, el trabajo profesional y las tareas del hogar, a costa de su carrera laboral y de su bienestar.

Reivindicamos también la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.

Ferreteria El Cabo Pie

La generación de la Igualdad debe comenzar ya, es el momento en el que los hombres y las mujeres del mundo, los niños y las niñas, tengan voz por sí mismos y exigir igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y del cuidado no remunerado. Poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Facilitar los servicios de salud que respondan a sus necesidades, sin exclusión por razones de género, raza o creencia. Mayor participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.

Hoy es urgente, importante y necesario que al menos podamos caminar juntos todas y todos, obviando banderas, idearios e imaginarios patriarcales, porque la igualdad de género no es una cuestión de un día, ni de un mes, debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía en su conjunto y porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir andando caminos de igualdad entre todos y todas.

Para modificar moldes, estructuras desiguales, debemos abordar los cambios desde la infancia, a través de la coeducación. Si queremos una sociedad libre de estereotipos, debemos eliminar los enfoques sexistas desde el mismo juego. Con esta premisa hemos diseñado la campaña institucional del 8M de este año 2022.

Queremos jugar sin imposiciones para ser mujeres libres. Nosotras jugamos, nosotras decidimos, y tú ¿a qué estás jugando?” es el lema con el que las niñas de hoy nos interpelan como sociedad, con el que las niñas reivindican nuevos roles y ocupar el espacio y liderazgo que les corresponde en la Canarias que está llegando. La que empieza a estar cada día de manera más visible.

Ser mujeres libres, ese es, por tanto, el anhelo de nuestras niñas y el de este Gobierno, el contar con mujeres que contribuyan al futuro de una Canarias feliz, más justa y democrática”. Ha sido el manifiesto leído.

El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba por unanimidad adherirse al Manifiesto por la Igualdad Salarial de la BPW

Redacción/Una iniciativa de Equal Pay promovida por la Federación Buniness Professional Women (BPW) y BPW Spain, una de las principales redes empresariales del mundo a la que pertenece la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales BPM Canarias. La iniciativa fue aprobada ayer por el Pleno de la Institución Insular ayer lunes, 7 de marzo.

El objetivo de esta campaña es defender la igualdad salarial y de derechos entre hombres y mujeres y seguir concienciando sobre la eliminación de la brecha salarial. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el salario medio de las mujeres en Canarias es de 1.587,58 euros, mientras que el de los hombres alcanza los 1.861,13 euros, lo que implica una brecha del 14,6%.

“Una iniciativa respaldada por el Pleno que adquiere especial relevancia al celebrarse hoy martes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer”, expresa el presidente insular, Alpidio Armas.

Multitienda Frontera pie

Tras la pandemia, la situación de muchas mujeres empeoró y la precariedad laboral o las dificultades para conciliar con su vida familiar agravaron aún más esta problemática salarial que, con la urgencia sanitaria y económica provocada por el COVID-19, la relegaron a un segundo plano.

Con esta aprobación, el Cabildo de El Hierro se suma a la reivindicación del derecho a una remuneración justa y equitativa entre hombres y mujeres; la conciliación de la vida familiar y laborar, fomentando la corresponsabilidad entre hombres y mujeres  en el cuidado de  menores y mayores; fomentar medidas de acción positiva para que las mujeres puedan trabajar en todas las ocupaciones y promocionar la igualdad; incrementar la participación de las mujeres en los órganos de decisión y concienciar y sensibilizar a toda la sociedad en materia de igualdad.

El Centro de Día en Valverde acoge una exposición de trabajos realizados por los mayores herreños en relación al 8M

Redacción/El presidente y consejero de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la consejera no electa del área, Inmaculada Randado, han acompañado hoy a los mayores de la Isla en esta muestra de sus trabajos artísticos y reflexiones sobre este Día Internacional de la Mujer. Este es uno de los actos y actividades desarrollados por la institución insular con motivo de 8M.

El presidente insular, tras felicitar a las mujeres presentes en el acto, les trasladó su satisfacción por ver cómo poco a poco se va recuperando la actividad de este El Centro de Día en Valverde, tras los meses más duros de la pandemia, en los que tuvo que permanecer cerrado. Armas agradeció la labor del personal al frente de este Centro.

Banner Don Din pie

Por su parte, Randado recordó la trascendencia de este día que permite “reflexionar en todo aquello que hemos conseguido las mujeres y, al mismo tiempo,  no olvidar que seguimos en la lucha”. 

La Institución Insular, bajo el lema “Nosotras jugamos, Nosotras decidimos” está desarrollado durante toda esta semana talleres y encuentros informativos relacionados con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional que solicita al Gobierno de Canarias a incoar y promover la declaración de BIC del Silbo Herreño

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro reunido con carácter ordinario, se manifestó ayer lunes, 7 de marzo, por unanimidad, a favor de la puesta en valor del silbo herreño como un bien cultural de máximo interés para Canarias. El Pleno de la Institución denuncia el “trato discriminatorio” que ha padecido el expediente de declaración de BIC del lenguaje silbado de El Hierro.

El Pleno aprobó una declaración institucional y redacción de un manifiesto avalada por todos los grupos con representación en el Cabido de El Hierro con la que solicita a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Canarias, que incoe y promueva el procedimiento para la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial con ámbito autonómico.

Los distintos portavoces manifestaron su disconformidad con los escollos administrativos que ha encontrado en su declaración como BIC por parte del Gobierno de Canarias y pusieron en valor el trabajo desarrollado por la Asociación del Silbo herreño en pro de la conservación de este patrimonio cuya existencia y permanencia está avalada por distintos expertos y organismos solventes en el conocimiento del lenguaje silbado y sus manifestaciones en Canarias.

Vifel Sisten 320x71

Así mismo, se propone que el propio cabildo herreño se persone como interesado en el procedimiento que tramita la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Canarias para la declaración del Silbo Gomero como Bien de Interés Cultural inmaterial con ámbito autonómico.

En la Declaración se acuerda que el Cabildo de El Hierro promueva la redacción de un manifiesto público que encabezado por las organizaciones políticas de la Isla y las asociaciones que conforman la comunidad portadora del Silbo Herreño exprese “el trato discriminatorio de casi tres años que ha sufrido el expediente, así como, se detallen las consecuencias que ha tenido ignorar durante ese tiempo este relevante aspecto cultural de nuestra identidad como pueblo, para así hacerlo llegar al Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural”. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera