Cabildo

Medio Rural y Marino pone en marcha una nueva línea de ayudas dirigidas a la mejora de las bodegas vitivinícolas de la isla

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, aprueba una nueva línea de ayudas dirigidas al sector vitivinícola insular, dirigidas a la mejora y modernización de las bodegas de la isla, con una dotación presupuestaria de 60.000 euros. 

El objetivo es preservar el patrimonio vitivinícola y reforzar la calidad y competitividad del sector.

Según ha informado el Cabildo, las bodegas inscritas en el registro del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro (D.O. El Hierro), podrán acceder a estas ayudas, destinadas a la inversión en obras de infraestructura, nueva maquinaria y otros equipamientos necesarios para mejorar la producción y comercialización de productos vitivinícolas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, señala que el sector vitivinícola enfrenta retos importantes, entre ellos, los altos costes de mantener bodegas de calidad, “nuestro objetivo es facilitar la modernización de estas instalaciones, haciendo estos espacios más productivos y atractivos”. 

En 2023 se vendimiaron más de 125.000 kilos de uva en la isla, según datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de El Hierro, entidad que aglutina actualmente a 13 bodegas y más de 200 viticultores de la isla.

El Cabildo invierte 190.000 euros en revitalizar la Lucha Canaria en la isla

Redacción/El consejero de Deportes del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha presentado hoy, jueves, el programa de Lucha Canaria de la Institución insular, para el que se ha destinado una cuantía de 190.000 euros, con el objetivo revitalizar este deporte en el ámbito insular. 

Una inversión a la que hay que sumar las ya realizadas para el mantenimiento de los campos de lucha en la isla, según ha informado el consejero. 

El consejero ha informado de varias medidas que ya se han implementado desde su Área para fomentar la práctica de este deporte en El Hierro, como es la creación de una Escuela Insular de Lucha, con un presupuesto de 64.000 euros, de los que 50.000 euros han sido aportados por el Cabildo de fondos propios y 14.000 los ayuntamientos de La Frontera y El Pinar de El Hierro. 

Por otra parte, se ha proporcionado apoyo para que se vuelva a instaurar un órgano gestor de la Lucha Canaria en la isla, la Federación Insular de Lucha, que, hasta el momento, estaba desactivada, “solicitamos al Gobierno de Canarias formar una junta gestora y desde nuestra área aportamos 24.000 euros para cubrir los gastos de funcionamiento”, señaló el consejero. 

Banner Don Din pie

Asimismo, otro de los objetivos ha sido potenciar las ayudas al Club de Lucha Concepción (Valverde), que cuenta con el apoyo económico del Cabildo y de sus empresas públicas, por un importe cercano a los 54.000 euros, que se desglosan en 10.000 por parte de las empresas públicas, 14.000 de subvenciones por concurrencia competitiva y 30.000 euros destinados a cubrir los gastos de desplazamientos, dietas y alojamientos, tanto los del propio club como los de los equipos que vienen a competir a El Hierro. 

“Una cuantía inicial que se podría elevar a un total de 69.000 euros, si finalmente acaba participando en la Liga Cabildo Insular de El Hierro, para lo que cada participante tiene asignado 15.000 euros”, señala Hernández. 

Hernández ha señalado, en cuanto a la Liga Cabildo Insular, que “la pretensión del Cabildo es que regrese de nuevo en categoría senior y de cantera, para lo que existe una dotación presupuestaria inicial de 45.000 euros, con posibilidad de que sea aumentada”.

Los equipos participantes serían los clubes de CL. Concepción (Valverde), CL. Valle del Golfo Ramón Méndez (La Frontera), que ya cuenta con 30 licencias, y el Martín Marino de El Pinar (El Pinar de El Hierro), que está en proceso de renovación, según informó el consejero.

“De igual modo, existe la intención de invitar al Universidad (ULL de Tenerife), así como apoyar cualquier otro tipo de competición que se organice desde la Federación Insular, con el único objetivo de impulsar un deporte que se encuentra en estos momentos en una situación bastante complicada”, señaló Hernández.

Una comisión de trabajo estudiará la realidad del deporte en las islas no capitalinas

El Consejo Canario del Deporte, adoptó por unanimidad, en un encuentro celebrado ayer martes, en Gran Canaria, el acuerdo de crear de una comisión de trabajo para estudiar la realidad del deporte en las islas no capitalinas, a instancia de los consejeros de Deporte de  los Cabildos de El Hierro, La Palma y La Gomera.

Las islas no capitalina expusieron que en lo deportivo, sus islas cuentan con especificidades propias, tanto a nivel particular, como colectivo. 

Según expusieron los consejeros de Deporte de los Cabildos de El Hierro, La Palma y La Gomera (Islas Verdes), la situación no solo supone un desequilibrio entre las islas capitalinas y las periféricas, sino que, en palabras del consejero palmero, Yurguem Hernández, “estamos rozando la vulneración de los derechos de los deportistas a la hora de desarrollar su actividad, algo que se agrava si hablamos de criterios puramente competitivos, donde el esfuerzo es mucho mayor para alcanzar la simple igualdad competitiva”. 

Vifel Sisten 320x71

El consejero de Deportes herreño, Emilio Hernández, explicó que la situación actual arroja una realidad en la que, por el mero hecho de residir en La Gomera, La Palma o El Hierro, hay niños y niñas que no cuentan con la posibilidad de practicar su deporte, al encontrarse con el problema de la doble insularidad y la falta de estructuras competitivas insulares.

Para Hernández, se hace necesario encontrar un equilibrio similar a la triple paridad del Parlamento de Canarias para los órganos de gestión supra insulares de las distintas federaciones, más allá del simple número de licencias por islas. “No podemos entender Canarias sin las realidades insulares, y sin un equilibrio por islas, tal y como está en el principal órgano legislativo del Archipiélago”. 

El consejero gomero, Guillermo Medina, señala que “desde el principio de legislatura, hemos coincidido los tres consejeros” en la necesidad de que la realidad del deporte de las denominadas Islas Verdes debe ser analizada y corregida para que nuestros niños y niñas no estén en desventaja con los que viven en las islas capitalinas, “lo que no significa que en numerosas ocasiones no encontremos la solidaridad de estas, como es el caso de Tenerife, pero es necesario que el sistema deportivo no esté basado en acciones puntuales”.

El Cabildo herreño presenta la Guía de Contenidos Educativos para el curso 2024/2025

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a través de sus consejerías, empresas públicas y entidades colaboradoras, ha presentado hoy, miércoles, la Guía de Contenidos Educativos para el curso 2024/2025, que contempla una extensa programación de actividades diseñada para complementar y enriquecer el aprendizaje en las aulas y brindar recursos útiles para el alumnado de la isla.

Se trata de un programa para el desarrollo integral del alumnado de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo herreño, esta oferta educativa ha sido elaborada en base a las necesidades expuestas por los centros educativos de la isla y en consonancia con las sugerencias recogidas de docentes en años anteriores. Un programa que busca dar respuesta a las demandas actuales del entorno escolar, abarcando tanto los contenidos curriculares como áreas transversales relacionadas con la educación en valores.

Entre las iniciativas propuestas destacan talleres interactivos, visitas educativas, actividades deportivas y culturales, todas ellas alineadas con objetivos de sostenibilidad, respeto al medio ambiente y fomento de un estilo de vida saludable. Asimismo, se ha incluido una oferta de actividades centradas en el conocimiento y conservación de las tradiciones locales, buscando fortalecer el vínculo entre los estudiantes y el patrimonio cultural de El Hierro. La consejería insular de Educación coordina esta iniciativa que pretende fomentar la colaboración entre los centros educativos y la Administración pública para asegurar que las actividades se adapten a las particularidades y necesidades específicas de cada centro. 

Banner veterinaria pie

El consejero de insular de Educación, Emilio Hernández, ha señalado el rol fundamental de los equipos docentes y directivos en la integración de estas propuestas en los programas escolares. “La participación activa de la comunidad educativa ha sido esencial para el éxito de los proyectos impulsados en años anteriores, y estamos seguros de que este curso no será la excepción”, destaca.

La comunidad educativa ya puede consultar la guía en sus centros y solicitar las actividades que desee incorporar en sus programas anuales, fortaleciendo así el diálogo y la cooperación entre los centros educativos y el Cabildo. Este intercambio constante ha sido clave en el desarrollo de programas que no solo apoyan el aprendizaje académico, sino que también contribuyen al crecimiento personal y social del alumnado.

“Desde el Cabildo, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los profesionales de la enseñanza y al alumnado por su dedicación y entusiasmo. Confiamos en que las acciones propuestas para este curso resulten de gran utilidad y favorezcan el logro de los objetivos formativos de cada centro”, apunta el consejero.

El Cabildo concede una subvención de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha otorgado una subvención a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, por valor de 100.000 euros, destinada a sufragar los  gastos de gestión, funcionamiento y distintas actuaciones de mejora y modernización de esta entidad.

Según ha informado el Cabildo, esta subvención permitirá a la entidad adquirir nueva maquinaria, la contratación de obras y servicios necesarios para desarrollar estrategias que fortalezcan la comercialización de las diferentes variedades de queso transformados y producidos en la isla. 

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha explicado la importancia de invertir en recursos que permitan a la cooperativa mejorar sus instalaciones y métodos productivos. “Con esta subvención queremos dar a los ganaderos las herramientas necesarias para innovar, adaptarse a las demandas del mercado y continuar creciendo”.

Banner veterinaria pie

Cabrera, ha señalado que el Cabildo seguirá apoyando a las entidades que impulsen el sector primario insular, apuesten por las familias rurales y promuevan la elaboración de productos herreños.

La SCL Ganaderos de El Hierro fue fundada en 1981 para satisfacer la demanda de los ganaderos de la isla, principalmente en explotaciones de bovino, caprino y ovino. Su actividad se centra en la producción, transformación, distribución y venta en mercados interiores y exteriores de productos lácteos, carnes, miel y derivados tanto de la cooperativa como de sus socios, en su estado natural o previamente transformados. Actualmente, la Cooperativa reúne a un promedio de 35 ganaderos activos, quienes aportan la producción de leche que abastece a la Central Quesera El Herreño. Durante 2023, la fábrica procesó un total de 1.392.569 litros de leche, de los cuales un 80% fue de cabra, un 10,21% de oveja y un 9,79% de vaca.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera