Cabildo

El Cabildo de El Hierro mantendrá la gratuidad del transporte público en la isla este 2025

Redacción/El presidente de El Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha asegurado hoy, en Madrid, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), que el Cabildo Insular mantendrá la gratuidad del transporte en guagua en la isla este 2025, mantiene su compromiso con la ciudadanía.

El Cabildo sufragará con fondos propios de la Institución la inversión necesaria para el mantenimiento de esta medida, tras la derogación del Decreto Ley Omnibus en el Congreso de los Diputados, que ha dejado sin efecto la gratuidad del transporte de pasajeros por carretera en territorio nacional.

Multitienda Frontera pie

En otro orden, el presidente herreño, asiste hoy a la Comisión de Cabildos del Parlamento de Canarias, donde se debate la Proposición de Ley de las universidades populares, como motor de cambio social y cultural en el que podrán participar en el debate forma directa los cabildos insulares.

Se presenta también memoria debate los cabildos de Gran Canaria y Tenerife sobre el coste y funcionamiento de transferencias en materia de Carreteras y los servicios transferidos y delegados en 2023, en el caso de Tenerife.

Fred Olsen reforzará con hasta 6 viajes diarios entre Los Cristianos y La Estaca los días previos a la Bajada de La Virgen 2025

Redacción/El presidente insular, Alpidio Armas, y el director general de Fred. Olsen, Andrés Marín, han mantenido hoy, en el marco de Fitur 2025, en Madrid, un encuentro para analizar las necesidades de conexión marítima en momentos de alta demanda como el verano y la celebración de la Bajada de la Virgen el próximo 5 de julio, cuando la naviera ofrecerá hasta 6 viajes diarios entre Tenerife y El Hierro los días 4 y 6 de julio. 

La naviera pondrá a disposición 3 las conexiones desde Los Cristianos, en Tenerife, el viernes 4 de julio, y el domingo 6 desde La Estaca, en El Hierro, para facilitar los regresos.

Según ha informado el Cabildo, Marín trasladó a Armas el programa de refuerzo de la línea entre El Hierro y Los Cristianos para este evento cuatrienal y otros de carácter turístico o deportivo que se celebren en la isla, “y que estará supeditado a la demanda de su población, sustentado en la habilitación en exclusiva de un barco, el Bentago Express, para El Hierro, susceptible además de reforzar la línea con más frecuencias en momentos puntuales, si la demanda así lo exigiese”.

Banner Don Din pie

La compañía naviera Fred. Olsen Express, que a finales de 2024 retomó su línea entre El Hierro y Tenerife, presentó en Fitur los trayectos especiales que ha habilitado, desde noviembre de 2024, para los usuarios que planean su viaje con motivo de la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

En total, Fred. Olsen Express contará con 80.000 plazas para viajar entre estas islas durante el mes de julio.

Armas exige al Estado, la búsqueda de alternativas a la ocupación del muelle de La Restinga para la atención del fenómeno migratorio

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha remitido un escrito a la Secretaría de Estado de Migraciones del Gobierno de España, exigiendo que se exploren alternativas a la ocupación del muelle de La Restinga y a liberar espacio de estas instalaciones, para la atención del fenómeno migratorio, entre ellas, la habilitación de los terrenos anexos al muelle, que se podría convenir para su uso. 

Armas apunta a la imagen del recinto portuario, en cuanto a ocupación y limpieza.

Según ha informado el Cabildo, el presidente insular en su escrito, reclama conciencia a la magnitud del problema que está originando esta ocupación del recinto portuario, en cuanto a espacio y limpieza, intentando buscar soluciones alternativas y consensuadas dirigidas a dignificar la imagen de este muelle y, en general, de este enclave turístico. En el mismo sentido, se ha dirigido a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, al ente dependiente Puertos Canarios, y al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en su calidad de presidente de la Comisión Interministerial de Inmigración, trasladándole su preocupación.

“Hemos venido observando en las últimas semanas que en el espacio portuario de La Restinga se está procediendo a la sustitución progresiva de las carpas habilitadas para la primera recepción y acogida de migrantes por contenedores modulares, sin saber hasta el momento quién lo ha autorizado y a qué obedece esta actuación. Tal operativa ha generado un clima de preocupación entre la población de esta localidad sureña que ve como más de la mitad del dique es ocupado por edificaciones prefabricadas de carácter casi fijo, ofreciendo un paisaje nada deseable tanto para la población local como para los turistas que visitan este enclave”, señala Armas.

“El Cabildo de El Hierro ha demostrado en todo momento colaboración estrecha ante el drama migratorio que afecta de manera significativa a esta isla, a sus habitantes y administraciones; encabezando este muelle el de mayor recepción de embarcaciones y número de migrantes. Y todo ello, siendo conscientes de que este fenómeno podría alterar el modo de vida y la propia economía de esta localidad que vive principalmente de la pesca, del buceo submarino y del sector servicios: alojamiento y restauración” apunta el presidente herreño.

Banner veterinaria pie

“Hemos sido consecuentes y empáticos con un fenómeno que nos afecta y con el que, desgraciadamente, tendremos que convivir, porque se ha dilatado en el tiempo. Sin embargo, consideramos que hay determinadas situaciones, como las que ocupa, que deben contemplar acciones más efectivas y con mayor visión de futuro por parte de los organismos competentes. De lo contrario, iremos abocados a posturas contrarias nada deseables”, señala Armas.

“Tal petición se ha hecho en consonancia con el alcalde del Ayuntamiento más afectado, El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, y coincidimos en instar a la Secretaría de Migraciones del Gobierno de España a buscar soluciones a corto, medio y largo plazo, dirigidas a liberar este puerto de la ocupación permanente de casi todo su espacio de la infraestructura migratoria, por considerar que la imagen no es la adecuada y para nada dignifica el destino del único sur de El Hierro. Es constatable la disminución de la actividad del turismo de buceo, del número de pernoctaciones en este núcleo y de la restauración; una economía circular que está decreciendo de forma preocupante y hasta alarmante, por lo que hay que plantear acciones de choque”, asegura el presidente. 

“Aparte de la imagen negativa del muelle, nos encontramos igualmente con un problema añadido de limpieza de un puerto y una playa que ostentan el distintivo de Bandera Azul y que podrían perderlos como consecuencia de no plantearse acciones dirigidas a paliar tal realidad”, señala Armas.

 “La población de La Restinga y el Ayuntamiento que les representa, así como todos los sectores sociales y económicos que la sustenta, han sido más que pacientes, comprensivos y solidarios con el drama migratorio, demostrándolo día a día con los más de 14.500 migrantes que se recibieron en el 2023, los 24.100 en el 2024, y los más de 2.000 que se han registrado sin terminar el mes de enero de 2025; representando casi el 60% de migrantes llegados a Canarias. Sin embargo, nos preocupa y nos ocupa que este entendimiento y convivencia no se rompa, que el entendimiento siga siendo un referente en el clima que se respira en esta población; pero para ello hay que adelantarse al problema y no caer en la resignación y el inmovilismo”, señala el presidente herreño.

El Cabildo realizará un cierre temporal de la carretera HI-500 a partir de mañana, miércoles,  por obras del falso túnel de Bascos

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha informado del corte temporal de del tramo de la carretera HI-500, entre el Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas, a partir de mañana miércoles, 22 de enero, y por un tiempo aproximado de 30 días, debido a los trabajos de construcción del falso túnel de Bascos.

La carretera solo será habilitada para el tránsito restringido de vehículos, los fines de semana durante este período.

Según ha informado el Cabildo, a partir de mañana, el corte de carretera será efectivo de manera recurrente, iniciando cada lunes a las 08:00 horas y manteniéndose cerrado al tráfico hasta las 16:00 horas de cada viernes. Los fines de semana, el tramo quedará habilitado para el tránsito general con medidas de seguridad. Solo se permitirá el paso de vehículos de servicios esenciales, como emergencias y recogida de residuos, así como determinados vehículos de ganaderos o personas que, por motivos laborales, necesiten acceder a la zona, siempre en los horarios previamente establecidos. 

Multitienda Frontera pie

Durante este espacio de tiempo, se tiene previsto el montaje de pilares, trabajos en la base de barreras, la instalación de postes para la barrera dinámica, y la recepción de las primeras vigas prefabricadas del falso túnel que se construye en esta zona del municipio de La Frontera.

El acceso alternativo a zonas de interés como el Faro de Orchilla, El Sabinar y la Ermita de la Virgen de Los Reyes se podrá realizar a través de la carretera HI-400, conocida como la carretera del Julan, accesible desde el municipio de El Pinar de El Hierro.

El Cabildo aprueba un presupuesto de 58,16 millones de euros para este 2025

Redacción/El Pleno extraordinario del Cabildo de El Hierro, ha aprobado hoy jueves, con los votos a favor del equipo de Gobierno (Partido Socialista, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias), y los votos en contra de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular (PP), el proyecto de Presupuesto 2025 de la institución insular por 58.166.009,00 millones de euros.

El presupuesto de se incrementa en 2.213.615,00 euros, 4% respecto al ejercicio de 2024. 

Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, y la consejera de Economía y Hacienda del Cabildo herreño, Ana González y portavoz del PSOE herreño, el documento aprobado hoy, “pone de manifiesto el compromiso responsable de este gobierno insular con una gestión económico-presupuestaria rigurosa, eficaz, eficiente y sobre todo transparente, distribuyendo los recursos de la manera más apropiada en aquellas áreas de máxima prioridad para este grupo de gobierno: las políticas sociales, las políticas de empleo, el apoyo a los sectores productivos y a todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular”.

La consejera insular de Economía y Hacienda, señaló que este año debido a la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, la institución realizará un  sobreesfuerzo presupuestario por parte del Cabildo, por lo que “ha habido un pequeño decremento en algunas áreas de la Institución, en favor de las áreas de Presidencia y de Turismo, que son las que mantendrán el peso más significativo en la organización de este acontecimiento”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, los portavoces de Asamblea Herreña, David Cabrera, e Izquierda Unida-Reunir Canarias, Amado Carballo, defendieron que estos presupuestos “son un recurso fundamental para continuar avanzando en la mejora de nuestra economía y bienestar social”.

Por su parte, los grupos de la oposición (PP y AHI) mostraron su discrepancia con algunos puntos de este documento. 

El consejero del Partido Popular, Rubén Armiche, aseguró que el incremento de estos presupuestos no se traduce en mejoras para algunas de las problemáticas relevantes de la isla, como el déficit de personal administrativo, y reclamó la aprobación del convenio laboral propuesto por los populares o los incentivos al personal de servicios sociales, la falta de agilidad en el pago de proveedores y la ausencia de subvenciones para sectores como el de la restauración.

Así mismo, la Agrupación Herreña Independiente (AHI), presentó cuatro enmiendas al Presupuesto, que fueron rechazadas por el grupo de gobierno,  una de ellas en materia de vivienda pública dirigida específicamente a los jóvenes, cuantificada en 400.000 euros, la reparación viaria de la carretera HI-1 en el tramo correspondiente al centro del casco urbano de la Villa de Valverde, presupuestado en 400.000 euros, una subvención directa al Ayuntamiento de Valverde para la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas por valor de 1,5 millones de euros y dotaciones económicas a los ayuntamientos para el fomento de la autonomía de personal en situación dependencia, cifradas en 350 mil euros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera