Sociedad

El Cabildo de El Hierro desmiente que el Cheshire este siendo remolcado hacia la isla

GMº/El consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Hector Hernández, desmiente que en estos momentos el Cheshire este siendo remolcado hacia El Hierro. Hernández señala que la información que posee en estos momentos la Institución, procedente tanto de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Gobierno de Canarias, como de Salvamento Maritimo y Delegación del Gobierno, no se esta produciendo un acercamiento a la Isla.

A 132 kilómetros

El buque de bandera británica se encuentra en estos momentos a 132 kilómetros al suroeste de El Hierro acompañado por varios remolcadores y embarcaciones de salvamento marítimo, a la espera de que las condiciones en el interior del carguero permitan abordarlo para volver a tomar el control de la nave.

El Cheshire, cargado con con fertilizante cuya base es nitrato de amonio y cubre el trayecto de Noruega a Tailandia, quedó a la deriva el pasado 13 de agosto, cuando sus 24 tripulantes fueron evacuados al detectarse un incendio en las bodegas del buque.

Banner Florifauna pie

Ossinisa afirma que el Gobierno de Canarias conocía las irregularidades del vertedero de La Dehesa

El Comisionado de Transparencia da la razón a la asociación ecologista Ossinisa, que denunció al Gobierno de Canarias por no entregarles los informes que acreditaban la legalidad del nuevo vertedero de la Dehesa, recientemente incendiado. La institución tiene quince días de plazo para contestar

Redacción/Según los ecologistas, el Gobierno de Canarias aprobó en el año 2012 la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la segunda celda de vertido del llamado Complejo Medioambiental de La Dehesa, en la isla de El Hierro. Dicha Autorización tenía como finalidad permitir la explotación del vertedero bajo determinadas condiciones, destinadas a garantizar el cumplimiento de la ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.

Ossinisa manifiesta que el Cabildo de El Hierro, a pesar de obtener la AAI para la segunda celda de vertido, siguió vertiendo fuera de la celda hasta el año 2014, enterrando todo tipo de residuos en el vertedero ilegal que se encontraba en sus proximidades. Esta práctica ha sido condenada recientemente por el Tribunal Europeo.

En noviembre de 2016, la asociación ecologista solicitó los informes contemplados en la AAI de la nueva celda de vertido a la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Estos debían ser remitidos por el Cabildo de El Hierro, que hizo caso omiso a la petición, motivando la interposición de una denuncia ante el Comisionado de Trasparencia de Canarias.

Según expone el informe de Transparencia, la queja fue admitida en marzo de 2017, dándole un plazo de diez días a la Consejería de Política Territorial para que aportara la documentación solicitada. Sin embargo, la Comisión Técnica de esta consejería estimó que El Comisionado de Transparencia no era competente para intervenir en este caso de omisión de derecho al acceso a la información en materia de medioambiente, ya que, según ellos, la ley 27/2006 solo da la opción de interponer un contencioso administrativo contra el Gobierno de Canarias por omisión de derecho.

A pesar de la negativa del Gobierno a admitir la intervención de Transparencia, el Comisionado ha dictado una resolución estimatoria a favor de los ecologistas herreños que corrige a la Comisión Técnica de la Consejería, alegando que la ley que regula el derecho de información ambiental contempla otros procedimientos de impugnación aparte del contencioso administrativo, como es el caso de la queja presentada. Asimismo, dictamina que las directivas europeas permiten tanto un recurso ante la misma entidad pública u otra competente como ante una autoridad pública independiente, dejando claro que sea un recurso efectivo, objetivo y equitativo. Del mismo modo, Transparencia entiende que “estas características indudablemente se alcanzan mejor con una reclamación ante una autoridad independiente que en un reexamen por la misma autoridad que gestionó la denegación o el silencio por respuesta”.

Según El Comisionado, es un contrasentido por parte de la Comisión Técnica de la Consejería, que los peticionarios de información ambiental no puedan beneficiarse de las mismas garantías que los demandantes del resto de informaciones, generando así una desigualdad en un derecho priorizado y de máxima importancia social.

Ossinisa alerta, que las inadecuadas operaciones de vertido pueden haber motivado el incendio del vertedero de la Dehesa que, peligrosamente, está situado dentro de un enclave que reúne varias figuras de protección como son Espacio Natural Protegido (ENP), Zona de Especial Conservación (ZEC), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). El incendio pudo haber provocando un desastre ecológico en el entorno, ya que es probable que se haya dañado el sistema de aislamiento de los residuos. Este grave hecho, sumado a la negativa del Gobierno a informar sobre su funcionamiento y legalidad, motivará una nueva denuncia ante la Fiscalía de Medioambiente para que investigue la presunta ilegalidad del vertedero y se depuren responsabilidades.

Ferreteria El Cabo Pie 

El polideportivo del CEIP Tigaday tendrá cubierta

Redacción/La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha iniciado los procedimientos para sacar a licitación el techado de las canchas de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mencey Bencomo, San Isidro, Tigaday, Firgas, Adamancasis, del Centro de Enseñanzas Obligatorias (CEO) Mogán y del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Gran Tarajal, unas obras muy demandadas por las comunidades educativas de estos centros de Tenerife, El Hierro, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura.

El techado de estos espacios deportivos, en los que la Consejería prevé destinar 1,7 millones de euros, permitirá a los centros educativos desarrollar el currículo de Educación Física y las actividades relacionadas a los distintos proyectos educativos del centro sin limitaciones climatológicas; los centros educativos habían solicitado al departamento autonómico las nuevas estructuras para proteger al alumnado de las lluvias o de la exposición al sol.

Con esta medida, la Consejería de Educación y Universidades continúa dando respuesta progresivamente a la Propuesta No de Ley aprobada por el Parlamento de Canarias a finales de 2015, con la que se instaba al ejecutivo autonómico a cubrir canchas deportivas en aquellos centros escolares que, por cuestiones meteorológicas ligadas a su ubicación, encontraban dificultades para el desarrollo de sus proyectos educativos.

Además, en esta línea, la Consejería continúa trabajando en la redacción y supervisión de otros proyectos de cubrimiento de canchas deportivas, entre los que se encuentran los trabajos a acometer en el CEO Tijarafe, en La Palma, en el CEO Puerto Cabras, en Fuerteventura, en el IES Óscar Domínguez, en Tenerife, y en el IES Mercedes Medina, en Lanzarote.

Vifel Sisten pie

La meteorología se complica, Aviso Amarillo por viento, mar y calor

GMº/Condiciones meteorológicas complicadas para los próximos días en la Isla, con vientos que podrían alcanzar los 70 km/h, principalmente en costas noroeste y sudeste, influyendo en las condiciones del mar, (Nordeste fuerza 7, en el Noroeste y Nordeste). Un situación que se mantendrá hasta primeras horas de la mañana de este domingo, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) establece Aviso Amarillo.

El viento dejará paso a una subida generalizada de las temperaturas, que podrían alcanzar los 34º en zonas del interior de la Isla, unas condiciones que se mantendrán como mínimo hasta mediados de la próxima semana.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera