Sociedad

Los cementerios de La Frontera, sin plazas para los vivos

GMº/El Ayuntamiento de La Frontera suspendió el pasado mes de agosto la posibilidad de adquisición de nichos en los cementerios municipales, El Golfo y Sabinosa, “para vivos” es decir, aquellos que se reservan con antelación. La causa, la situación administrativa de los camposantos municipales que requieren de una urgente ordenación administrativa y que básicamente incumple la legislación, ya que se estaban concediendo los espacios para la inhumación con carácter perpetuo, cuando este debe ser temporal, al ser un bien municipal.

El concejal de Obras y Servicios, Marcos Casañas, señala que espacio de enterramiento hay, que se necesitan unos 30 plazas anuales y se cuentan con 80, pero se han encontrado con que se desconoce quienes son los propietarios de muchos nichos. Casañas apunta que la situación suele producirse porque se adquieren los nichos y no se comunica a la familia, y cuando se produce el fallecimiento los seguros de decesos tramitan la adquisición de una plaza dentro de los servicios contratados.

Trabajamos para regularizar la situación, creando la correspondiente ordenanza e investigando la propiedad o el usufructuario de los que ahora desconocemos, explica Casañas, quien matiza, los precios aún están en pesetas (75.000).

En otros municipios, como es el caso de Valverde, no existen problemas de reservas y la situación se encuentra regulada por una Ordenanza Municipal que data del año 2016, donde queda reflejada que la utilización del espacio es privativa por un período máximo de 75 años renovable; por su puesto, los precios, en euros 420 el más caro, 210€ si el arrendamiento es por 10 años.

El Pinar, se encuentra entre los dos anteriores municipios, sin problemas en el único cementerio municipal para reservar plazas después de la ampliación del campo santo de La Hoya. Unos 150€ cuesta cada nicho, algunos de ellos adaptados a féretros de gran tamaño, eso si, falta la ordenanza reguladora de los servicios funerarios.

Ferreteria El Cabo Pie

La herreña Beatriz Padrón gana el I Concurso de Etiquetas de Vino de la Universidad de La Laguna

Redacción/La Sala de Arte Paraninfo Pablo González Vera acogió el pasado miércoles 26 de septiembre, la clausura y acto de entrega del premio del I Concurso de Etiquetas de Vino de la Universidad de La Laguna, organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico del centro académico en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Gestión del Medio Rural de Canarias y la Denominación de Origen Protegida de Vinos Islas Canarias. La ganadora fue Beatriz Padrón, estudiante del Máster de Formación de Profesorado, rama Dibujo, Diseño y Artes Plásticas.

El acto contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García; el presidente de la Denominación de Origen Protegida de Vinos Islas Canarias, Hugo Luengo; los directores del aula organizadora, Gonzalo Brito y Gabriel Santos; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, José Díaz; y la directora del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas, Dulce González, en representación del comité organizador del 225 aniversario de la ULL.

Durante el mes de septiembre fueron exhibidos los trece trabajos seleccionados por el jurado, cuya secretaria, Zebina Hernández, anunció que Padrón era la ganadora del primer premio. El diseño presentado por esta alumna, titulado “Una buena ocasión para brindar-225 aniversario de la ULL”, ha vencido al resto de participantes gracias a que destacó en los criterios barajados por el jurado: dominio de la técnica, creatividad y originalidad, incluir los datos que por normativa legal han de estar presentes en toda etiqueta de vino, e incorporar una mención al 225 aniversario de la ULL.

La ganadora de esta primera edición del concurso recibe 900 euros; una estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de la ULL, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo; y un diploma acreditativo. Además, tendrá la posibilidad de que su diseño de etiqueta sea utilizado en una partida de botellas de vinos para actos concretos de la Universidad de La Laguna. Los participantes restantes en este certamen recibieron sus respectivos diplomas y el agradecimiento de las autoridades asistentes al acto.

Banner Vifel Fishing pie

Un ciclista y un motorista heridos en un accidente de tráfico

GMº/Un ciclista y un motorista resultaron heridos de carácter moderado después de colisionar en la HI-4 (San Andrés-La Restinga) según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Los hechos se produjeron en la tarde del miércoles, en la carretera HI-4 (término municipal de El Pinar), lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras recibir una alerta sobre una colisión entre un motorista y un ciclista.

Así, una vez en el lugar comprobaron que había heridos dos hombres, uno de ellos de 40 años de edad, que en el momento inicial de la asistencia presentaban policontusiones de carácter moderado, siendo trasladados ambos al Hospital Insular.

En el lugar del incidente se personaron agentes de la Guardia Civil que regularon el tráfico en la vía e instruyeron las diligencias correspondientes.

Muebles El Placer Pie

El Hierro contara con 101 plazas para la atención a personas en situación de dependencia

Redacción/Tras la aprobación en Consejo de Gobierno la pasada semana de la adenda del acuerdo de colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo Insular de El Hierro para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de estancia diurna a personas en situación de dependencia. Con esta inversión de 1.339.472 euros, se financiarán en la Isla un conjunto de 101 plazas, 71 residenciales y 30 en centros de estancia diurna.

La aprobación de esta adenda supone que El Hierro contará con un total de 101 plazas, de los cuales 71 tienen un carácter residencial y el resto, 30, se tratan de plazas en centros de estancia diurna. En cuanto a la financiación, la Isla contará este año con una inversión global que asciende a 1.339.472 euros, de los que 826.972 euros serán aportados por el Gobierno y 512.500 euros, por el Cabildo insular. Esto supone un incremento de 12.384 euros.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno canario, Cristina Valido, explica que, el incremento de la financiación pone de manifiesto la total disposición del Gobierno de Canarias de ir aumentando tanto los recursos económicos como las plazas existentes para la atención de las personas en situación de dependencia en cada isla, un aumento de recursos que ya ha sido puesto de manifiesto por el Observatorio de la Dependencia en cuyo último informe se reconoce el incremento de la inversión en Canarias durante 2016.

Más de 124,3 millones para 2017 en materia de atención a la Dependencia. La aprobación en el último Consejo de Gobierno de las adendas por parte del Gobierno canario de los convenios para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de estancia diurna a personas en situación de dependencia, supone una inversión de 124.325.152 euros, de los que el Gobierno aportará 82.347.877 euros y los Cabildos, el global de 41.977.275 euros. Esta inversión supone un incremento presupuestario entre las Administraciones con respecto a los acuerdos aprobados en abril del presente año, de un total de 6.443.220 euros, de los que el Gobierno aportará 4.211.761 euros y los Cabildos, 2.231.459 euros.

Estos acuerdos permitirán la financiación de un total 9.599 plazas, 574 plazas más que las financiadas en los convenios aprobados en abril. Del global de plazas, 4.899 tienen carácter residencial y 4.700 son de estancia diurna.

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se define un marco de actuación común y básico para todas las administraciones públicas dentro de un área determinada de los servicios sociales, como es la atención a personas en situación de dependencia.

El instrumento que garantiza esta atención es el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), por medio de un Catálogo de prestaciones de servicios y económicas, configurado como una red pública que integra centros y servicios públicos y privados concertados y acreditados.

Estos convenios tienen por objeto articular la colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y los Cabildos Insulares para la prestación de los servicios de centro de día y de noche, así como de atención residencial (residencias, viviendas tuteladas y hogares funcionales) incluidos en la Red de Centros Sociosanitarios, propios, concertados o convenidos por los referidos Cabildos Insulares, a las personas mayores o con discapacidad que tengan reconocida la situación de dependencia, determinado los cuidados sanitarios, en su caso, y se les hayan asignado dichos servicios en el Programa Individual de Atención.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera