Sociedad

Arabisén Quintero: “es bueno que se identifique a El Hierro con la buena gastronomía”

GMº/Una tapa de gallo en escabeche con encurtidos de lapa y burgados, le valió a Arabisén Quintero (Casa Juan) el Premio del Jurado del la sexta edición de Paisaje Gastronómico que se celebró este fin de semana en Garachico, un reconocimiento que se une al Segundo Premio del concurso que otrogaba el público.

Quintero - que junto con Lorena Machín forman la dupla que regenta Casa Juan - señala a GMº que fue una sorpresa obtener el galardón, en una competición en la que habían representantes de todas las islas, y a la que se va por la experiencia y el intercambio de ideas.

Cuando nos dieron el Segundo Premio del público nos sentimos bastantes satisfechos, apunta Quintero, así que imagínate lo que se siente - apostilla - cuando cocineros de reconocido prestigio dicen que el tuyo el es mejor plato. Esto es una inyección de moral para seguir trabajando día a día, para seguir mejorando, declara Quintero, quien no olvida que el éxito particular suyo, de su equipo y restaurante, también es de la gastronomía herreña, “es bueno que se identifique a El Hierro con la buena gastronomía” concluye el restaurador.

¿Para degustar el plato?, intentaremos tenerlo, pero siempre depende de que tengamos el producto básico, en este caso el gallo, algo que depende de las capturas que nos ofrezcan los pescadores de La Restinga, eso sí, avisaremos en cuando este disponible, anuncia Arabisén.

tapacasajuan

Muebles El Placer Pie

El Hierro incorpora una nueva técnica en Oftalmología que evita derivar pacientes a Tenerife

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha adquirido recientemente, y ya se encuentra funcionando en modo de prueba, la técnica conocida como OCT (Tomografía de Coherencia Óptica), una tecnología de diagnóstico, control y seguimiento que permite el estudio de cortes histológicos de la retina in vivo.

La Gerencia del centro hospitalario ha explicado que, es una prueba que no es molesta para el paciente, no requiere contacto con el ojo, es rápida y carece de efectos secundarios. Gracias a ella se podrá analizar la retina posterior, la mácula, el nervio óptico y las relaciones que estos tienen con el vítreo y la coroides, permitiendo al Oftalmólogo hacer un seguimiento de patologías vítreo-retinianas, de la mácula, del glaucoma y de las enfermedades del nervio óptico.

Las patologías que con mayor frecuencia requieren de la realización de esta prueba son las degeneraciones maculares (sobre todo las asociadas a la edad), los edemas maculares, el agujero macular, las distrofias retinianas o el glaucoma, entre otras.

Con esta tecnología ya implantada, aunque en modo prueba, ya se está beneficiando una media de cinco pacientes diarios en el Hospital. De momento la prueba está incluida en la agenda de la consulta de Oftalmología, pero próximamente se gestionará la citación de forma independiente, en una agenda específica (como actualmente se está haciendo con las retinografías ambulatorias) cuando ya se cuente con el equipo definitivo (aproximadamente finales de octubre).

Hasta ahora, el centro carecía de este importante avance, a pesar de su importancia para la población, por lo que era necesario derivar a los pacientes al hospital de referencia, el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife, para realizar una prueba cuya duración no supera los cinco minutos, pero que requería que el paciente se desplazara a la isla capitalina junto a un acompañante, debido a la obligatoria dilatación de su pupila para la prueba.

María Esther Carmona, gerente del Hospital de El Hierro destaca que, “es un paso significativo poder contar actualmente con este medio diagnóstico en nuestra isla ya que, si se detectan patologías retinianas, los pacientes no tendrán que esperar semanas o meses para la realización de la prueba”, un tiempo que ha calificado como “muy valioso” para la correcta funcionalidad de “uno de los sentidos más preciados para nuestra vida” destaca Carmona.

La doctora Carmona ha añadido que, además, con la OCT el paciente obtiene un diagnóstico y un tratamiento de la forma más cómoda y ágil.

Banner Localizaloencanarias pie

El Hierro contará con un nuevo sistema de análisis que diagnostica en una hora infecciones graves

Redacción/El Hospital de El Hierro Nuestra Señora de los Reyes, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, va a proceder a la implantación en el Laboratorio del centro de un nuevo sistema Filmarray de diagnóstico microbiológico rápido de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Esta técnica, que llegará al centro a principios de octubre, se usará en pacientes que presenten paneles sindrómicos para casos clínicos de etiología infecciosa urgente (infecciones graves), tanto víricas como bacterianas, como por ejemplo encefalitis, meningitis o sepsis, entre otras.

La nueva tecnología, según ha informado la Gerencia del Hospital, está basada en técnicas rápidas de Biología Molecular y permitirá identificar con alta sensibilidad y especificidad al germen causante de la infección y establecer un diagnóstico en aproximadamente una hora.

De esta forma, se podrán confirmar o descartar patologías infeccionas graves casi inmediatamente, con lo que se evitará tener que enviar las muestras recogidas al centro de referencia, el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, con lo que se reduce considerablemente el período actual de espera por el mismo resultado, que era de entre tres y cuatro días.

María Esther Carmona, gerente del centro hospitalario ha apuntado que, también se evita tratar al paciente de manera empírica, aportando el nuevo sistema mayor fiabilidad diagnóstica, adecuación terapéutica, mejor manejo del paciente y menor estancia hospitalaria (en casos en los que es necesarios el ingreso) reduciéndose así el riesgo de infecciones nosocomiales.

La doctora Carmona, destaca esta mejora se traduce también en un ahorro económico para el sistema de salud, al evitar ingresos hospitalarios y evacuaciones innecesarias en helicóptero, con lo que, en definitiva, “se mejora la cuestión principal: la atención, la comodidad y el servicio prestado a los pacientes herreños” destaca Carmona.

Construciones y reformas VIFEL pie

El SUP espera que El Hierro deje de ser la única isla sin Unidad de Documentación y Extranjería

GMº/El Sindicato Unificado de Policia (SUP), mayoritario en el Cuerpo Nacional de Policía a nivel nacional y en Canarias, espera que en breve se inaugure la oficia de la Unidad de Documentación y Extranjería en El Hierro, toda vez que en días pasados abría sus puertas la de La Gomera, dejando a la isla del Meridiano como la única que no cuenta con un servicio básico para tramitar la documentación personal.

El 23 de diciembre de 2014 el SUP Canarias, solicitó al Ministro del Interior la creación de las unidades de El Hierro y La Gomera para facilitar a los ciudadanos la obtención del documento nacional de identidad y el pasaporte, evitando los problemas que se daban hasta ahora al no disponer de una oficina de expedición de documentación permanente y depender del desplazamiento semanal de la Unidad Móvil del DNI desde Santa Cruz de Tenerife.

Banner Vifel Fishing pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera