Sociedad

Desaparecido un varón de 46 años en El Hierro

Redacción/Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana, para intentar dar con el paradero de un hombre 46 años que responde al nombre de Dustin Marcus T. y cuya desaparición ha sido denunciada desde el pasado martes, 16 de julio, en el municipio de El Pinar de El Hierro.

Según han informado las autoridades, se trata de un hombre, de 46 años de edad, constitución física delgada, 1,80 metros de altura, color de ojos marrón, cabello liso, corto y de color castaño.

Banner Don Din pie

La última vez que se le vio, vestía con pantalón corto de algodón y color azul, camisa, manga larga de algodón y de color marrón, camiseta y gorra.

El Cabildo de El Hierro ha difundido a través de sus medios y redes sociales el cartel del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), para intentar localizarlo.

Desaperecido 02 190724

Quintero anuncia la compra de 280.000 plantas de piña seleccionada y la inversión de 13,5 millones de euros en infraestructuras hidráulicas en El Hierro

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha anunciado hoy la compra de 280.000 plantas de piña seleccionadas y saneadas destinadas a los agricultores de El Hierro y la inversión de 13,5 millones de euros en infraestructuras dirigidas a incrementar los recursos para el riego agrícola en la isla.

El Gobierno invertirá en los dos próximos años 500.000 euros, en la compra de estas 280.000 plantas de piña de la variedad Roja Española, para su puesta en producción en la isla.

Quintero ha realizado estos anuncios durante los encuentros mantenidos hoy, con agricultores de la isla, en las oficinas de extensión agraria en el municipio de La Frontera, para la coordinación del Proyecto Recuperación de Piña Tropical de El Hierro, representantes del sector primario de El Hierro en el Centro Cultural Ana Barrera de La Frontera; y ganaderos de la isla, en el Centro Cultural de El Mocanal en Valverde. Esta tarde el Consejero se reunirá con representantes del sector pesquero en el Centro de Interpretación La Restingolita y en la Cooperativa de pesca Pescarestinga, en el pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

En estas reuniones han participado, además de técnicos de la Consejería y el Cabildo de El Hierro, el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, el director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso y el director general de Pesca, Esteban Reyes Hernández, así como la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Científicas (ICIA), Janira Gutiérrez, el alcalde de Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y los diputados herreños, Raúl Acosta y Lucía Fuentes.

Durante la reunión coordinación del Proyecto Recuperación de Piña Tropical de El Hierro, el consejero explicó que en los próximos días se formalizará un contrato para la obtención de un primer lote de material vegetal por propagación in vitro de clones de piña de la variedad Roja Española seleccionados en campo en el municipio de La Frontera, que posteriormente pasarán por un proceso de aclimatación y endurecimiento. Para ello, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), con la colaboración técnica del Cabildo de El Hierro y la participación de la Cooperativa Campo de Frontera y la SAT Frutas del Hierro iniciaron un trabajo de selección de material vegetal con buenas características en fincas, analizado en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Dirección General para verificar que cuenta con todas las garantías sanitarias frente a la marchitez de la piña ocasionada por la cochinilla algodonosa (Dysmicoccus brevipes), la principal plaga que afecta a este cultivo y que han producido “una merma considerable de la producción de esta fruta”.

Muebles El Placer Pie

Quintero informó que el ICIA cuenta con 330.000 euros para el desarrollo de un estudio integral que aborda la situación sanitaria de los cultivos para el control del Pineapple Mealybug Will-associated Virus (PMWaV), que causa la muerte de la piña en asociación con su vector, la cochinilla Dysmicoccus brevipes, para conocer la evolución del rendimiento de diversos productos fitosanitarios y enemigos naturales, y está desarrollando un estudio que evalúa la eficacia de la feromona sexual del Dysmicoccus brevipes por medio de la instalación de trampas en tres explotaciones que monitorean la presencia de machos. Así mismo, también trabaja en el empleo de alternativas no químicas de desinfección de suelos, al no existir productos autorizados. Para ello, se está culminando un ensayo que evalúa tres tratamientos distintos en una parcela experimental, con el propósito de determinar la eficacia de la solarización, biosolarización y biofumigación.

El ICIA está acometiendo también la caracterización de la población nativa de Trichoderma para conocer la diversidad y abundancia de este hongo del suelo, con capacidad potencial de controlar diferentes fitopatógenos y de activar diferentes vías de defensa de la planta. Su conocimiento será de utilidad en el futuro para el desarrollo de estrategias de control biológico que utilicen microorganismos autóctonos y naturalmente adaptados a las condiciones ambientales y de cultivo de la piña en El Hierro.

En el caso de las infraestructuras hidráulicas, Quintero ha informado que este año su consejería prevé iniciar las obras de la red de riego de apoyo San Andrés-Isora (Valverde), con una inversión de 6,6 millones de euros y la fase II de El Valle de El Golfo (La Frontera) con un coste de 6,38 millones de euros, que se complementarán con la puesta en marcha de dos desaladoras de 2.600 metros cúbicos al día cada una, financiadas por el Ejecutivo canario, a través de una subvención de 1,5 millones de euros destinada al Cabildo herreño.

La red de riego de apoyo de San Andrés-Isora, se encuentra pendiente de la declaración de impacto ambiental por parte de la corporación insular. Por su parte, la fase II de El Valle de El Golfo, se acometerá al mismo tiempo que la fase I, correspondiente al proyecto de modernización y mejora de la red de riego de El Golfo, asumida por la Sociedad Estatal de Infraestructura Agrarias (SEIASA) con el apoyo del Cabildo. El Gobierno canario ha elaborado la separata a financiar y se encuentra a la espera de la declaración de impacto ambiental tramitada por el Ministerio para ambas faces, informo Quintero.

Cabildo y APYME El Hierro, ponen en marcha un Programa Formativo para el Fortalecimiento del Tejido Empresarial y Reducción del Desempleo

Redacción/El Cabildo de El Hierro, en colaboración con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), ponen en marcha un ambicioso programa de formación destinado a apoyar al tejido empresarial de la isla y a combatir el desempleo, a través de distintos cursos formativos dirigidos a empresas y trabajadores.

Los cursos están diseñados para proporcionar educación integral y práctica en diferentes áreas para su aplicación en entornos laborales.

Según han informado desde ambas entidades, el proyecto está financiado por la consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, a través de una subvención directa, a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro). 

La consejera del área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, ha señalado que se trata de una iniciativa dirigida al desarrollo económico local y la lucha contra el paro en la isla.

El programa formativo está diseñado para dotar a empresarios y desempleados de la isla de habilidades esenciales y actualizadas, necesarias para competir en un mercado en constante evolución. Los cursos ofertados abarcan desde seguridad alimentaria hasta marketing digital, y son fundamentales para mejorar la competitividad y la eficiencia de las pequeñas y medianas empresas de la isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Entre los cursos ofertados se incluyen, cursos de Manipulador de Alimentos (On-Line); Conducción de Carretillas Elevadoras (Presencial); Curso TPC (Albañilería) (Presencial); Curso de Desbrozadora (Presencial); Curso de Coctelería (Presencial); Curso de Sala (Presencial); Proyectos de Decoración Comercial (Online); Redes Sociales y Marketing 2.0 (Online); Primeros Auxilios (Presencial); y Curso Contra Incendios (Presencial)

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que no solo busca mejorar las competencias de los trabajadores y empresarios locales, sino también reducir significativamente el desempleo en la isla. 

“Este programa es una muestra clara del compromiso del Cabildo con el desarrollo económico sostenible y la creación de oportunidades para nuestros ciudadanos”, señala González.

Por su parte, el presidente de APYME El Hierro, Feliciano López, ha puesto de manifiesto el compromiso y apoyo incondicional del Cabildo para el desarrollo de este y otros proyectos dirigidos a impulsar la economía local, y ha señalado que este tipo de iniciativas son cruciales para fortalecer el tejido empresarial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla.

Las inscripciones para los diferentes cursos ya están abiertas a través del teléfono 922550103. 

Hoy ha sido inhumado en el inmigrante que falleció en la tarde de ayer en el Hospital Insular de El Hierro

Redacción/Hoy ha sido inhumado, en el cementerio municipal de El Mocanal, en Valverde, el inmigrante que falleció al final de la tarde de ayer, y que permanecía ingresado en el Hospital Insular Virgen de los Reyes, tras su llegada a la isla en durante la mañana de ayer, en un cayuco con 51 personas a bordo, rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara.

Se trata de un joven de entorno a 20 años, que permanecía ingresado junto a 5 de sus compañeros de travesía.

Banner veterinaria pie

Al entierro ha asistido autoridades insulares y municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a estos inmigrantes.

Los restos mortales de estas personas descansarán en el cementerio municipal del pueblo de El Mocanal, en Valverde, bajo la nomenclatura: 128 B-9 15072024.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 56 personas a bordo, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 11:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 56 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

Uno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. La embarcación fue localizada a 5 millas del Sur de La Restinga.

Vifel Sisten 320x71

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 56 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres,  y entre los que viajaban 1 mujer y 1 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera