La Isla

El Casino de Valverde presenta el humor de 'El Supositorio'

La actuación será el próximo día 3 de Septiembre a las 21:00 h.

Este evento, realizado por El Casino de Valverde e Ícota Producciones, cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias por medio de su programa 'Canarias Crea Canarias'.

Las entradas se podrán adquirir a partir de El Lunes día 29 en el restaurante de El Casino de Valverde, Brisas de Asabanos al precio de 7 €.

Redacción/El grupo de humor “El Supositorio” se funda en Santa Cruz de Tenerife en 2002 por los humoristas Jorge Galván, Domingo Efegé, Conrado Flores, Paco Efegé y Jose Juan Ramallo. Sus orígenes están unidos a la radio, donde comienzan a realizar semanalmente un programa de humor también llamado “El Supositorio”, con sorprendente éxito. En aquel programa se definen ya las líneas maestras del concepto que acabarían por adoptar para sus posteriores propuestas: un espacio original y dinámico donde también hay cabida para pregrabados humorísticos muy diversos y tratando cualquier tema de actualidad siempre bajo una óptica absolutamente hilarante. Es ahí donde nace el inclasificable municipio de adopción de los miembros del grupo: Chigüesque, un rico universo ficticio lleno de personajes disparatados donde se suceden los hechos más insólitos.

De este modo, y en vista de la buena acogida de sus parodias cinematográficas en radio y de sus primeras producciones audiovisuales, se concentran de lleno en este nuevo formato. Han dirigido e interpretado los cortos de humor "La caída de la cápsula Génesis", "Jornadas en el Centro sismológico", "Jose Juan Ramallo, el documental", "En el sótano se oyen rollos..., no vayan" - realizado por Txema de León, y que dio origen a su primer espectáculo en directo -, “¿Hay Alien ahí?" (2009) realizado por Vasni J. Ramos y estrenado en el marco de la 3ª edición del Festival de Música para cine FIMUCITÉ y "James Bond y el síndrome del Re Bemol" (2011), una particular visión del universo de famoso espía, que formó parte de la sección finalista enlos festivales de Cine fántástico de la Costa del sol y de La Orotava. “El Supositorio” son los actores y guionistas del programa de la Televisión Autonómica Canaria "Chigüesque TV", que a la larga ha resultado ser uno de los programas de mayor impacto en la televisión en Canarias en los últimos años. Se trata de una disparatada propuesta basada en las historias que se suceden en el canal de televisión local del municipio ficticio de Chigüesque y es sin duda un reflejo muy divertido y personal de la sociedad canaria y una visión irónica de la propia realidad e idiosincrasia de los habitantes del archipiélago. "Chigüesque TV" va aderezado por numerosos sketches de humor, muchos de ellos de una gran factura audiovisual. Los miembros del grupo se encargan además de componer la música, escribir las letras, y de interpretar las diversas parodias musicales del programa.

Con su humor, lejos de lecturas más artificiales y sofisticadas, buscan simplemente una cosa: la risa del público. Su estilo es muy variado y disfrutan tanto con el Slapstick como con la parodia, el chiste, el absurdo, la sátira o los juegos de palabras. Lo que sí es evidente es una cosa: es moderno. Sienten gran admiración por el trabajo de grandes humoristas de la talla de Monty Phyton, Woody Allen, los Hermanos Marx, Les Luthiers, Tricicle o Tip y Coll, y por el de los grandes artistas canarios como Juan Luís Calero, Piedra Pómez y Manolo Vieira, con quien han tenido la oportunidad de compartir escenario. Han estrenado los espectáculos en vivo "El último show de “El Supositorio” (2008), "Por el camino recto" (2010), "Peor es robar" (2012) e "¿Y esto ahora quién lo paga?" (2013), con gran éxito de público y crítica.

Los miembros de “El Supositorio” escriben también guiones para otros proyectos audiovisuales, humorísticos y publicitarios. “El Supositorio” es hoy día el grupo canario de humor más relevante de la red - donde sus referencias se cuentan por decenas de miles -, un espacio de contenidos controlado por los consumidores más exigentes: los jóvenes. Los vídeos de "Chigüesque TV" superan hoy día la cifra de 2.500.000 visitas, un número record e insólito en TV para un programa de tan sólo 12 capítulos.

Se inauguran la exposición "El Patrimonio Cultural Islas Canarias Occidentales"

Redacción/Cabildo y Gobierno de Canarias inauguran la exposición "El Patrimonio Cultural Islas Canarias Occidentales", del 5 de agosto, y hasta el 4 de septiembre, la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro acoge esta exposición. 

El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo Redondo y el consejero de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deportes del Cabildo de El Hierro, Pedro José García Zamora, inauguran mañana, viernes, 5 de agosto, a las 11:00 horas, la exposición "El Patrimonio Cultural. Islas Canarias Occidentales". La muestra, que se expondrá en la Sala de Exposiciones de la Institución herreña ubicada en la calle Doctor Quintero, 2, en la Villa de Valverde, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 4 de septiembre, en horario de 08:00 a 14:00 horas.

La Dirección General del Gobierno de Canarias promueve esta exposición sobre el patrimonio cultural, con un enfoque generalista y divulgativo, para informar y concienciar. Está destinada al gran público y explica qué elementos componen nuestro patrimonio cultural, agrupándolos en ocho bloques: arqueológico, etnográfico, artístico civil y religioso, militar, industrial, inmaterial y documental, explica el consejero de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deportes del Cabildo de El Hierro, Pedro José García Zamora, quien anima a visitar esta muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 4 de septiembre

Muebles El Placer Pie

El Grupo Astronómico de El Hierro presenta sus actividades para el verano

El Grupo Astronómico de El Hierro presenta sus actividades para el verano, este colectivo ha preparado un programa de actividades que se desarrollara durante el verano para el publico en general, que incluye dos charlas en el Centro Cultural de El Mocanal y observaciones desde el Observatorio de Las Asomadas.

La primera de estas charlas se titula “Las estrellas y sus constelaciones” trata sobre las estrellas más importantes de las constelaciones que se pueden ver en verano y su localización en el cielo nocturno; también se hace una pequeña introducción a la física de las estrellas describiendo, de modo muy somero, su estructura y desarrollo así como los métodos para averiguar la distancia a la que están.

La segunda charla titulada “El cielo nocturno y la contaminación lumínica” pretende alertar contra la pérdida de la oscuridad nocturna debido a la implantación de iluminación pública inadecuada, resaltando el gran valor del cielo nocturno de la isla de El Hierro, hasta hace poco, prácticamente uno de los menos contaminados del mundo.

Las observaciones se hacen con el fin de compartir con toda persona interesada en ello la oportunidad de asomarse a un Universo grande y complejo del que no tenemos más que alguna noticia por los medios de comunicación pero que en realidad constituye la inmensa mayor parte del lugar donde vivimos, explican desde el colectivo. Las fechas para la realización de las charlas y observaciones serán desveladas por el colectivo en próximas fecha, así mismo, estas observaciones dependerán de que no haya nubes más altas que la cota del observatorio.

Banner DonDin2

Comienza el 12º Festival Bimbache openART

Del 3 al 21 de Agosto en La Frontera

Redacción/Comienza la doceava edición del Festival Bimbache openART “Buscando Refugio" en la isla de El Hierro, el Festival Bimbache openART se celebra un año más con una programación cargada de una variada actividad cultural que transcurrirá por distintos espacios de la isla del Meridiano, centrándose sobre todo en el municipio de La Frontera, sede de la Asociación Bimbache P.O.S.C, entidad organizadora del evento. Del 3 al 21 de agosto se darán cita en ese festival musical artistas de los cuatro continentes.

El Bimbache openART es un festival con esencia de laboratorio interdisciplinar y participativo entre los diferentes actores que lo integran: artistas, pensadores, científicos, escritores, venidos de distintos lugares del mundo con el compromiso de crear en la isla la Academia Global, un concepto que lo caracteriza desde sus primeras ediciones en un entorno de sostenibilidad. Se propone además, como elemento filosófico conductor, el hecho de El Hierro como marco ideal para la mejora de los conflictos de este mundo, como sitio para fomentar la colaboración entre personas, a diferencia de grandes urbes como Nueva York o Berlín, donde la intercomunicación es mucho más difícil.

banner rotulos isus4

Fundado en 2005 por el guitarrista Torsten de Winkel, colaborador de Pat Metheny y otros artistas ganadores del prestigioso premio Grammy y residente en El Hierro, el Festival Bimbache openART ha elegido este año como lema “Buscadno Refugio”, basado en la situación actual de la crisis migratoria y humanitaria mundial. La presente edición quiere abordar este tema, sus causas y posibles respuestas en sus distintas actividades artísticas, sociales y ambientales.

En este marco de convivencia y trabajo, el festival se inaugura el día 3 de agosto con una exposición fotográfica colectiva de varios autores en el patio de Apartamentos Frontera, en la que se recitarán poemas y loas, además de la actuación de la cantante herreña María Mérida, acompañada a la guitarra por Torsten de Winkel. Así mismo, se proyectará el documental “Triana paraiso perdido”, de la realizadora herreña Dácil Pérez de Guzmán. 

Banner DonDin2

El jueves 4 de agosto, tendrá lugar una de las actividades más consolidadas del Bimbache openART, el Tagoror o mesa de debate abierto, que como cada año se celebrará en el Salón de Plenos del Ayto. de La Frontera, con el lema Buscando Refugio, seguido de la proyección del cortometraje “Cuando llegue”, que aborda el tema de la inmigración de Africa a Canarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera