La Isla

El documental Omega se estrena en El Hierro

La película, que ganó DocuRock 3, reivindica el disco que revolucionó la historia del flamenco y el rock

Redacción/El documental “Omega” se estrenará en El Hierro el 29 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Casino de Valverde, con entrada libre.

“Omega”, que acaba de ganar el premio al Mejor Largometraje Documental en DocuRock 3, es un filme que muestra la génesis creativa del álbum con el que Enrique Morente y Largartija Nick rompieron moldes en 1994 al publicar el elepé “Omega”, que fusionó rock y flamenco, uniendo la poesía de Federico García Lorca y las partituras de Leonard Cohen.

César Morales rueda el cortometraje 30 monedas de plata

Redacción/El guionista y director canario César Morales ha activado el rodaje de su nuevo trabajo, el cortometraje 30 monedas de plata, un thriller policiaco , que tras la filmación del trailer en septiembre pasado en localizaciones de Canarias, Madrid y Barcelona, comenzará a rodarse en entre los meses de enero y febrero próximos en estas mismas comunidades con Gran Canaria como principal localización.

Víctor Álamo de Rosa presenta en Tenerife su novela "Omar, el niño cangrejo"

El escritor sitúa en El Hierro una historia de amor y aventuras que adapta a los jóvenes su mundo narrativo

El escritor herreño consolida su trayectoria internacional después de publicar sus novelas en Francia, Brasil, Portugal, Alemania, Croacia y Venezuela

Redacción/La editorial Siete Islas acaba de publicar Omar, el niño cangrejo, una novela del autor herreño Víctor Álamo de la Rosa con la que se adentra en el mundo de la literatura infantil y juvenil, una obra que ya se está leyendo en varios centros educativos del Archipiélago y que su autor, acompañado por Narvay Quintero Castañeda, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, presentará en Tenerife este próximo 3 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Agapea de Santa Cruz de Tenerife. Con esta nueva obra, adaptada para ser leída en los colegios dada su carga didáctica, el escritor retoma el personaje de Omar el cangrejo, que ya había protagonizado un cuento publicado por el escritor en 2004, para construir una novela que adapta su particular mundo narrativo a niños y adolescentes, pues el libro está recomendado para lectores a partir de diez años de edad.

El libro ha sido publicado por la Editorial Siete Islas y se presenta como una oportunidad para acercar la literatura de Víctor Álamo de la Rosa a los más jóvenes, pues la intención de la editorial es hacer llegar el libro a los colegios e institutos del Archipiélago. Según el escritor, la publicación de Omar, el niño cangrejo viene a saldar una deuda pues a menudo muchos centros de enseñanza solicitaban al autor una obra más apegada a las posibilidades de los lectores más jóvenes. Según reza la sinopsis del libro, Omar es un niño que está convencido de que es el hijo del mar porque tiene un brazo que parece una pinza de cangrejo y extraños poderes, como hablar con las olas y los peces o respirar bajo el agua. Disfruta de una vida apacible y divertida en El Hierro pero pronto comienzan los líos con otros muchachos y se verá envuelto en un misterio, hasta el punto de que se verá obligado a luchar contra los terribles conjuros de un extraño brujo para poder recuperar su vida, y, sobre todo, a su novia, lo más importante para él. “Uno de los atractivos de esta novela es poder acompañar al narrador por los fondos marinos de El Hierro, haciendo buceo con el personaje, destacando así la belleza de unos fondos muy famosos en todo el mundo”, indica Ismael Lozano, editor de la obra. Con Omar, el niño cangrejo, el lector debe responder a la pregunta: ¿Te enfrentarías a un brujo por amor? Y, a partir de ese pacto, el lector vivirá una sucesión de aventuras.

Por su parte, Víctor Álamo de la Rosa destacó además el carácter didáctico de la obra, “pues he intentado escribir una novela que pueda entretener a un amplio abanico de lectores de muy diferentes edades, incluido un perfil de público adulto”.

Omar, el niño cangrejo forma parte de la exitosa obra narrativa consagrada por el autor a la construcción de un territorio mítico, la Isla Menor, inspirado en la isla de El Hierro, donde el escritor pasó su infancia. Las novelas anteriores de Víctor Álamo de la Rosa, que forman parte de ese ciclo, son El humilladero (1994), El año de la seca (1997), Campiro que (2001), Terramores (2005) y La cueva de los leprosos (2007). Las últimas novelas de Víctor Álamo de la Rosa publicadas en España son Isla nada (2013) y Todas las personas que mueren de amor (2015).

La narrativa de Víctor Álamo de la Rosa se ha traducido y publicado en varios países, tales como Croacia, Francia, Portugal, Alemania, Venezuela, Brasil, Italia, entre otros. Su obra ha sido objeto de tesis doctorales en las Universidades italianas de Génova y Venecia así como en la universidad brasileña de Minas Gerais. Víctor Álamo ha sido finalista del Prix Fémina a la mejor novela extranjera editada en Francia y ha obtenido, además, prestigiosas distinciones como el Premio de Relato Isaac de Vega, convocado por CajaCanarias, y los premios Alfonso García Ramos de novela, Mercedes Pinto de Literatura y Leoncio Rodríguez de Periodismo, entre otros.

Muebles El Placer Pie

El Grupo Astronómico de El Hierro prepara un programa de actividades abierto a todo el público interesado en la Astronomía

Programa de actividades para el verano de 2017

Redacción/El Grupo Astronómico de El Hierro ha preparado un programa de actividades abierto a todo el público interesado en la Astronomía. El programa consiste en tres charlas y nueve observaciones nocturnas que ocuparán los cuatro fines de semana del mes de agosto.

Utilizando el telescopio principal del Observatorio de Las Asomadas se podrán ver La Luna y Saturno en las noches de Luna y objetos más débiles, como los cúmulos globulares de estrellas, en las noches sin Luna o en cuarto creciente.

Las charlas intentan acercar a todos realidades no cotidianas, pero que a todos nos intrigan, como la existencia de vida fuera de nuestro planeta o la estructura del Universo.

El programa empezará el viernes 4 de agosto a partir de las diez de la noche con la primera observación nocturna desde la cumbre de la isla (Las Asomadas), donde está situado el observatorio.

Asimismo, la primera charla tendrá lugar al día siguiente, sábado 5, en el Centro Cultural de San Andrés a las 20:30 con el título “¿Existe vida fuera de nuestro planeta?”. En esta charla se repasa la actualidad de la búsqueda de vida fuera de La Tierra y los métodos empleados para ello.

Más información en:  http://grupoah.ddns.net:8080  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banner Florifauna pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera