La Isla

El Festival de Música de Canarias se extiende a casi 50 escenarios de las islas

El Hierro albergara 6 conciertos.

Redacción/El Gobierno de Canarias extenderá la programación del 33º Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) a un total de 49 escenarios distribuidos en las ocho islas del Archipiélago. De ellos, cerca de la mitad se encuentran situados fuera de las capitales. Destaca también la presencia de recintos singulares como el Espacio Cultural El Tanque, en Tenerife, o el Castillo de Mata, en Gran Canaria, que acogerán una propuesta de fusión de música y videoarte, además de dos museos y cinco iglesias.

Según la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, “ampliar el alcance territorial en la programación de la próxima edición del FIMC era uno de los objetivos que nos marcamos cuando decidimos realizar cambios en esta destacada cita cultural. El objetivo, en el que se incluye también precios más asequibles, no es otro que hacer el Festival pueda llegar a un mayor número de personas”.

El festival llegará a 28 municipios canarios, concretamente a los siguientes escenarios: en Gran Canaria, los auditorios municipales de Agüimes y Teror, el Nuevo Teatro Viejo de Arucas y, en la capital, el Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, Teatro Guiniguada, Museo Néstor, Gabinete Literario y el citado Castillo de Mata.

En Tenerife, auditorios Teobaldo Power de La Orotava, Infanta Leonor de Arona y Juan Carlos I de Arafo, Teatro Leal de La Laguna; Auditorio Adán Martín, Teatro Guimerá y Espacio Cultural El Tanque, en Santa Cruz, y un octavo espacio a determinar en Puerto de la Cruz.

En cuanto a Lanzarote, habrá conciertos en el Teatro Municipal de Tías, en los auditorios Jameos del Agua y Cueva de los Verdes, así como la Sala El Aljibe, en Haría; Convento de Santo Domingo de Teguise, Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza; y Teatro El Salinero en Arrecife. Asimismo, los conciertos de La Graciosa tendrán lugar en la Iglesia del Carmen y en el Muelle de Caleta de Sebo.

Por su parte, en La Palma, el festival llegará a las casas de la Cultura de San Andrés y Sauces, El Paso y Tijarafe; la Casa Massieu y Casa de la Cultura, ambas de Tazacorte; Sociedad Juventud Española de Breña Baja; Museo Casa Roja de Mazo; y Teatro Circo de Marte, en Santa Cruz.

En Fuerteventura, sonará la música de la 33 edición en el Auditorio Insular y en el Palacio de Formación y Congresos, en Puerto del Rosario; en el Auditorio de Gran Tarajal (Tuineje); y en el Centro Cultural Raíz del Pueblo (La Oliva); y en la Iglesia de Antigua.

El Auditorio Insular de La Gomera, en San Sebastián, y la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, acogerán el 33 FIMC en la isla colombina; mientras que en El Hierro lo harán las iglesias San Antonio Abad (El Pinar), la Concepción y San Pedro de El Mocanal (Valverde) y La Candelaria, (Frontera).

Formaciones y conciertos

La trigésimo tercera edición de la que se considera la cita musical más importante de Canarias dada su dimensión, se desarrollará entre el 7 de enero y 4 de febrero de 2017 con una programación integrada por un total de 88 conciertos a cargo de más de una veintena de formaciones que están integradas en su totalidad por unos 650 músicos, cifras entre las que se encuentra una amplia representación canaria: 14 solistas, 3 grupos de cámara, 6 grandes formaciones y 8 obras de compositores isleños.

Estos 88 conciertos a lo largo y ancho del archipiélago se distribuirán en: en Gran Canaria (18), Tenerife (17), Fuerteventura (12), La Palma (11), Lanzarote (11), La Gomera (8), El Hierro (6) y La Graciosa (5).

Las formaciones participantes son: Mahler Chamber Ochestra, Orquesta Mozarteum de Salzburgo, Cuarteto de Cuerda La Habana, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Tenerife, Coro de la Ópera de Tenerife, Coro Filarmónico Eslovaco; formación del espectáculo ‘Goyescas’, Pedro Barboza Patchwork Ensamble, Katia & Marielle Labèque, Accademia del Piacere, Ensamble Villa de la Orotava, Duo Antwerp, el dúo Irina Peña e Ignacio Clemente, Quantum Ensemble, Ensemble Mosaik, Academy of Ancient Music, Coro de Cámara de Viena, Octeto de la Mahler Chamber, Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife y de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria.

Todo ello, con el objetivo de otorgar especial protagonismo a la riqueza de estilos de la música docta, al repertorio español y latinoamericano y a la difusión de nuestro patrimonio musical, además de tener en cuenta la diversidad de sensibilidades e intereses de los públicos de las ocho islas.

Ferreteria El Cabo Pie

Dos centros educativos de El Hierro participarán en Cinedfest 4

Redacción/La cuarta edición del Festival Educativo de Cine (Cinedfest), que cerró el pasado martes. 15 de noviembre, su periodo de inscripción, con un total de 247 centros escolares registrados del territorio nacional: 197 de Canarias y 50 de la Península. Tenerife suma 101 centros, La Palma 7, La Gomera 2 y El Hierro otros 2, concretamente IES Garoé de Valverde e IES Roques de Salmor de La Frontera.

Los impulsores del Cinedfest, David Cánovas y Antonio Hernández, ya están impartiendo clases presenciales de cine en todas las Islas Canarias, que se prolongarán hasta el 30 de abril del 2017. “Existe una demanda del alumnado para expresar sus inquietudes a través del cine y Cinedfest les aporta que puedan desarrollar no solo su capacidad visual sino desarrollar la escritura y la lectura”, comenta Cánovas. Por su parte, Antonio Hernández puntualiza: “Una de las claves del éxito de Cinedfest es que le hablamos al alumnado en su lenguaje. Son nativos digitales” explican sus organizadores.
La gran novedad del curso cinematográfico 2016/2017 es que la gala final se celebrará en el Auditorio Adán Martín de S/C de Tenerife con el objetivo de acoger el mayor número posible de alumnos de todas las islas. Asimismo los finalistas serán 48 en vez de 40.

La cuarta edición del Cinedfest mantiene todos los galardones de la edición pasada, donde destacan en la sección Canarias el Gran Premio del Cinedfest, el premio Distribución y los primeros premios por cada etapa escolar: Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP-CEPA. Así como el premio Fundación DISA a los valores de esfuerzo y solidaridad. Además, se mantiene la sección Península, cuyo plazo de inscripción se cierra el 31 de enero del 2017.

Durante esta cuarta edición, se llevarán a cabo 140 acciones formativas en los centros educativos solicitantes de todas las islas, a los que se acercará, de manera amena, teórico y práctica, las herramientas básicas para llevar a cabo el rodaje de un cortometraje de ficción.

Varios cortometrajes ganadores de las dos ediciones pasadas de Cinedfest se han exhibido en festivales internacionales de países como China, Costa Rica, Canadá, Inglaterra o Estados Unidos. "La gota roja" del IES Los Cristianos, ha sido recientemente finalista en el Northeast Wisconsin Horror Film Festival de Estados Unidos.

Cinedfest cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, del área de innovación de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria, de Fundación DISA, Sinpromi y Fundación CajaCanarias, y con la colaboración de Televisión Canaria.

Más información en: http://www.cinedfest.com/

Cartel Cinedfest 4

Banner Don Din pie

El “Festival CanariasEnCanta” llega a El Hierro este miércoles

Redacción/El Centro Cultural Asabanos de Valverde acoge el próximo miércoles, 16 de noviembre, un concierto de la banda integrada por doce músicos y dirigida por Benito Cabrera dentro del Festival CanariasEnCanta, que en esta tercera edición llega hasta la isla de El Hierro.

La cita tendrá lugar a partir de las 20:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo, y supondrá un recorrido por las canciones populares más representativas de la música canaria. Al día siguiente, la banda ofrecerá a los escolares herreños dos funciones de este espectáculo a las 9:30 y 11:30 horas.

Canarias EnCanta cumple su tercera edición con una programación de actuaciones de música popular canaria en El Hierro. De esta forma, esta iniciativa se va extendiendo por todas las islas, desde que nació en 2014, llevando el presente de la cultura tradicional del Archipiélago a escolares y público en general.

El alcalde de Valverde, Daniel Morales, y la concejala de Cultura, Aránzazu Gutiérrez, animan a grandes y pequeños a asistir a estos conciertos que suponen una gran oportunidad para conocer y recordar el amplio repertorio que posee la música popular canaria.

Para asistir a los conciertos escolares es necesario que los colegios soliciten de forma previa su participación, ya que el aforo es limitado, a través de la web www.canariasencanta.es y el teléfono 922249473.

Itinerario por la música popular canaria

Esta iniciativa consiste en un concierto didáctico, de 55 minutos de duración, en el que se traza un itinerario por la música popular de Canarias con el fin de sensibilizar al público infantil sobre el hecho cultural tradicional, familiarizándolo con los principales géneros de la música popular canaria. Con CanariasEnCanta, Benito Cabrera quiere hacer llegar a los niños el patrimonio cultural de las islas, para que lo vean como algo divertido y que disfruten del mismo, al tiempo que se generan vínculos de identidad. El repertorio elegido combina canciones populares con géneros del folklore isleño con la intención de ofrecer una visión contemporánea y actualizada de los diferentes géneros sin traicionar el espíritu tradicional.

Los conciertos serán ofrecidos por una banda de músicos y cantantes, dirigidos por Benito Cabrera y tendrá, como hilo conductor, una narración guiada y un soporte audiovisual que ilustrará las nociones teóricas y las interpretaciones musicales. Además, alumnos y profesores recibirán una guía didáctica, elaborada por el músico y educador Echedey Sosa, para facilitar el aprovechamiento pedagógico del espectáculo y que puedan, a posteriori, desarrollar los conocimientos básicos relativos a la música popular canaria.

El repertorio seleccionado por Benito Cabrera para estos conciertos de iniciación a la música popular de Canarias está compuesto por los siguientes títulos: Endecha [Taller Canario], Sorondongo majorero [Fuerteventura], El paseíto de don Tomás [Lanzarote], Santo Domingo [La Gomera], Isa en cadena [estribillos], Folías [Tenerife], Danza del Trigo [La Palma], Aires de Lima de El Palmar de Teror [Gran Canaria], El baile del Vivo-Baila la mar [El Hierro], Himno a la Lucha Canaria [Elfidio Alonso-Los Sabandeños], Nube de Hielo [Benito Cabrera], Alondra del Viento Enamorado [con letra del poeta Pedro García Cabrera] y San Juanito [canción popular de Juan del Río Ayala y el maestro Herrera].

La banda que dará vida a los conciertos volverá a estar integrada por Benito Cabrera [timple y narrador], Josele del Pino [contra, púa y coro], Pablo Díaz [flauta], Fernando Cruz [guitarra], Siddhartha Dorta [batería], Ehedey Sosa [bajo], Fran Yanes [púa y coro], Israel Espino [guitarra y coro], , Besay Pérez [solista y coro], Alejandro Hernández [percusión menor y coro] y María Montserrat García [solista y coro]. En el apartado técnico, el espectáculo contará con la coordinación de Paco Chinea.

CanariasEnCanta

Joyeria Bazar Elvira pie

Francisco Armas gana el Primer Premio Creative Art Awards

Aunque nació en Venezuela, como muchos hijos de canarios emigrantes, Francisco Armas se siente de Isora, pueblo del que son naturales sus padres, y es el nombre de El Hierro el que lleva en cada triunfo asociado a su faceta artística.

GMº/Es el caso del Creative Art Awards, un importante reconocimiento en el ámbito canario que se viene concediendo desde hace 5 años con motivo del Ten-Diez Movement y que Francisco consiguió, entre 34 artistas, gracias a las esculturas de bronce “El beso inevitable”, “La Muerte y la Inocencia”, “Llévame” y “Dónde estés, y como sea... llego a ti”, “que intentan llevar a la tridimensionalidad una serie de inquietudes e interrogantes muy personales, a nivel espiritual, pero con el humor como vehículo para llegar al espectador”, afirma el autor.

Sus esculturas, así como las obras de los participantes, estarán expuesto en el Baobab Suites hasta el próximo 26 de noviembre, en el marco del festival Ten-Diez Movement, patrocinado por Canon, GoPro y Lucroit, así como con un gran número de empresas locales, con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje y de "Arts Lifestyle & Shopping, Los Cristianos-Arona".

Francisco, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. “Desde niño, mi mayor entretenimiento y pasión era una caja de creyones y un papel, técnica que utilizaba mi madre para mantenerme calmado en cualquier sitio - afirma Kiko- ahora vendo retratos, entre otras cosas, por lo que me considero afortunado; aun así, no puedo decir que pueda vivir sólo de la creación artística y a pocos he conocido que puedan hacerlo”, reconoce el premiado, que actualmente tiene un taller de enmarcación, formación, dibujo y escultura en Candelaria, Tenerife, desde el que instruye a niños y adultos en diferentes disciplinas.

Obra Francisco Armas Pardon 2

Sin embargo, Francisco Armas afirma, en su entrevista para Gaceta del Merdiaino, que la insularidad es un hándicap para los artistas, principalmente por las limitaciones que supone el transporte de las obras (precio y garantías de conservación) a otros lugares. “Es por ello que valoro especialmente el esfuerzo de Ten-Diez Movement y todos aquellos que, de una u otra forma, ponen en valor el gran talento artístico que hay en las Islas, motivando que los jóvenes no pierdan la esperanza y sigan creando cultura”, explica, mientras reconoce que el panorama no es alentador.

“Hay buenas iniciativas en pueblos y ciudades como decoración de fachadas y espacios públicos, pero las buenas obras de arte urbano que tenemos en Canarias son desconocidas y poco valoradas”, añade como ejemplo. “Carecemos de posibilidades de formación acordes al interés que suscita el arte; de galerías y salas suficientes, talleres o espacios de trabajo a precios razonables a los que se pueda acceder de acuerdo a la escasa valoración económica a la que nos enfrentamos”, dice Francisco.

“En El Hierro, sin ir más lejos, hay un buen abanico de artistas de gran nivel que podrían contribuir a acercar el arte al ciudadano, abogando por el mantenimiento de la cultura, y aunque los políticos son los encargados de la gestión, bastaría, quizás con que quisieran contar con apoyo y asesoramiento de los que realmente viven, respiran y palpan este mundo”, concluye Francisco Armas.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera