La Isla

Fuentes pregunta a la Consejería de Educación sobre los posibles cambios de ubicación del centro integrado de FP, de Bachillerato y la ESO en El Hierro

Redacción/La diputada regional del PSOE El Hierro, Lucía Fuentes, ha registrado una serie de preguntas dirigidas a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, para clarificar el futuro de los centros educativos de la isla y los posibles cambios de ubicación del centro integrado de FP, de Bachillerato y la ESO en El Hierro barajados por la consejería.

Fuentes también se ha interesado por obras pendientes en los centros educativos de la capital herreña.

Según ha informado la diputada socialista, hace poco más de dos meses la consejería realizo una visita técnica al terreno anexo al CEIP Valverde para valorar la viabilidad de ampliación del centro, así como de una reforma paulatina de las instalaciones existentes, se trata de un terreno con una superficie de 2632 m2 que el Ayuntamiento de Valverde se ha comprometido a comprar y ceder a la Consejería para estas obras. Fuentes desea saber las conclusiones de la consejería tras la visita.

Así mismo, Fuentes indica que el CEIP Valverde está pendiente de la finalización de la obra de su rampa de acceso, tras una nueva licitación y una vez rescindido el contrato por el incumplimiento y abandono de la empresa adjudicataria. “Recordemos que en la última reunión mantenida con el AMPA se valoró la posibilidad de que se tramitara como un procedimiento de urgencia, ya que la obra supone un peligro real para el alumnado y el personal del centro” asegura la diputada.

“Por otro lado, el aula para los alumnos y alumnas de 2 a 3 años debe aún conectarse a la red de saneamiento, que debería estar solucionado antes del inicio del nuevo curso escolar. Si bien el saneamiento es competencia del Ayuntamiento de Valverde, la Consejería se comprometió a solucionar este problema” asegura Fuentes. 

Muebles El Placer Pie

También en relación al CEIP Valverde, de los cuatro accesos con los que cuenta el centro, dos se encuentran bloqueados debido a las obras y en los otros dos, ubicados en las canchas deportivas, en centro no se cuenta con medios humanos ni materiales para controlar de manera adecuada las entradas y salidas, explica Fuentes, quien asegura que el consejero recordó en la reunión mantenida con el AMPA que, legalmente, son los respectivos Ayuntamientos los que deben encargarse de la vigilancia de los centros de Infantil y Primaria, en este caso, la vigilancia tiene lugar únicamente al comienzo de la jornada lectiva y “siempre y cuando el único miembro de la Policía local en activo esté disponible”. “Es por ello por lo que se comprometía a realizar una dotación extraordinaria al centro para que contrate de manera directa la instalación de puertas en las canchas que permitan el control de acceso y salida necesario” señala Fuentes. 

Así mismo, en esta reunión, se recordó que desde el pasado mes de septiembre de 2023, existe un acuerdo firmado en el cual el Ayuntamiento de Valverde tenía que crear una comisión con los diferentes partidos políticos y la comunidad educativa sobre la construcción del nuevo CEIP Valverde, “pero a fecha de hoy no se ha avanzado a este respecto” asegura.

Además de todo ello, y en relación a la Formación Profesional, la diputada quiere conocer las conclusiones a las que se ha llegado la consejería sobre la oferta de FP básica en el IES Garoé (Valverde) para el próximo curso escolar tras la reunión mantenida en la isla a principios de este mes. “La ausencia de oferta de Formación Profesional básica preocupa al sector educativo de la isla y supone graves problemas para el alumnado, que tiene que cursar sus estudios en otra isla, con la consiguiente carga económica adicional para sus familias” señala Fuentes.

“Con la FP básica, nos encontramos con el problema de los migrantes escolarizados que terminan de cursar 4º ESO. Al finalizar 4º promocionan, pero no titulan, por lo que no pueden acceder a ciclos y su única opción es la de cursar una FP básica” señala.

En este sentido la diputada socialista pregunta a la consejería sobre las previsiones de mejoras en el conjunto de las infraestructuras educativas de la isla y los posibles cambios en las ubicaciones de estos, ya que, la Viceconsejería de Educación ha barajado la posibilidad de convertir el edificio de Bachillerato en Valverde, en dos centros independientes, Bachillerato y centro integrado de FP; que el edificio de Bachillerato se convierta en centro integrado de FP y que Bachillerato se instale en los barracones de la ESO; o que se elimine la ESO del IES Garoé y se reubique en los CEIP de la isla, convirtiéndose así los tres CEIP de la isla en CEOs, el edificio de la ESO en Bachillerato y el edificio de Bachillerato en centro integrado de FP.

Los concejales de la oposición en La Frontera, denuncian ante la FECAN al alcalde de La Frontera por irregularidades en los Plenos de la corporación

Redacción/Los concejales del Partido Socialista  (PSOE), Partido Popular (PP) y la concejala no adscrita, en el Ayuntamiento de La Frontera, han denunciado al alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas (AHI), y solicitado el amparo de la FECAM, ante las irregularidades producidas en 2 votaciones plenarias, en octubre de 2023 y mayo de 2024, donde se corrigió el sentido de los votos una vez emitidos.

Rodríguez Cejas, es actualmente comisionado de los tres Ayuntamientos de El Hierro en La FECAM.

Según han informado los grupos políticos de la oposición en La Frontera, (PSOE, PP y la concejala no adscrita), han puesto a disposición de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) las pruebas de los hechos denunciados, concretamente los videos de los Plenos de la corporación donde se produjeron las votaciones plenarias en octubre de 2023 y mayo de 2024. En el caso del video referente al Pleno de mayo de 2024, este no ha sido incluido por el Ayuntamiento en la videoacta de la página de la corporación municipal, indican los concejales. 

Los concejales de la oposición en La Frontera han explicado que estas dos sesiones plenarias del Ayuntamiento de La Frontera han vivido situaciones con un hecho idéntico, el intento de corregir la votación de los concejales del grupo de Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), tras haberse iniciado y emitido el voto, para obtener un resultado distinto al pronunciado.

Según relatan los concejales, durante la celebración de la sesión ordinaria del Pleno del mes de mayo de 2024, el Ayuntamiento de La Frontera sometió a votación en su punto octavo del orden del día, el expediente 1465/2024 referente a la moción del Partido Popular “La Frontera, municipio defensor de las libertades”, que una vez iniciada la votación obtuvo 7 votos a favor, (5 AHI, 1 PP, 1 concejal no adscrita), interrumpiéndose la votación en ese momento, impidiendo que los dos concejales del PSOE y otra de AHI pudieran emitir su voto. Posteriormente, el Alcalde, aludiendo a un error, decidió repetir la votación con el objetivo de que la moción no saliera adelante.

“Se repite la votación por orden del señor Alcalde, sin que la Secretaria general de la corporación interviniera pese a haber sido interpelada por el concejal  del PP proponente de la moción. En la nueva votación el Alcalde y 4 concejales más de AHI emiten nuevamente su voto (primero a favor y luego en contra), mientras que la concejala no adscrita ni siquiera emite su voto por segunda vez, hecho que no es percibido por el Alcalde ni por la Secretaria general de la corporación”, indican los concejales. 

Tras estos hechos y siendo increpado por el concejal del PP “el Alcalde me llama al orden tres veces y no cumple con su deber, que es solicitarme que abandone el salón de Plenos”, indica el concejal popular Johan González. 

El video de esta sesión, que no está disponible en la videoacta de la página de la corporación municipal, puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=XHwcFuCzZCE

Banner veterinaria pie

Así mismo, durante el Pleno del pasado 26 de octubre de 2023, se sometió a votación en el punto tercero del orden del día, la moción del PP para la reapertura de la calle El Rumbaso, una vez iniciada la votación y tras haberse emitido el voto a favor de 3 concejales de AHI a favor, 2 del PSOE, 2 PP y 1 Asamblea Herreña, la Secretaria general de la corporación sujeta el brazo del Alcalde para intentar evitar que emita por error su voto a favor de la moción, se interrumpe la votación y tras ser interpelados por el concejal del PP, continua la votación en la que 3 concejales de AHI vuelven a emitir su voto (primero a favor y ahora en contra). Tras ser interpelada la Secretaria de la corporación por el concejal del PP, en asistencia al Pleno, finalmente fue aceptado el resultado de la votación y se dio por aprobada la moción con los votos a favor del propio Alcalde (AHI), el PSOE, PP y Asamblea Herreña “obviando la doble votación de 3 concejalas de AHI”.

El video de esta sesión, puede verse en la videoacta de la página de la corporación municipal: http://videoacta.aytofrontera.org/?pleno=20231026&instante=152

En este sentido, los concejales de la oposición en La Frontera recuerdan que de conformidad con los arts. 3.1 (LA LEY 3893/2018) y 3 del RD 128/2018, de 16 de marzo (LA LEY 3893/2018), la función de asesoramiento legal preceptivo comprenderá: e) Informar en las sesiones de los órganos colegiados a las que asista y cuando medie requerimiento expreso de quien presida, acerca de los aspectos legales del asunto que se discuta, con objeto de colaborar en la corrección jurídica de la decisión que haya de adoptarse. Si en el debate se ha planteado alguna cuestión nueva sobre cuya legalidad pueda dudarse, podrá solicitar al Presidente el uso de la palabra para asesorar a la Corporación.

El concejal popular asegura que la Secretaria general de la corporación no le asistió tras solicitar su intervención en el pleno ordinario del mes de mayo de 2204, como sí lo hizo en octubre de 2023.

AHI pide que el sobrante de las “ayudas a vehículos eléctricos” otorgadas por el Cabildo sea destinado a los ayuntamientos para vehículos sostenibles

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha solicitado que el Cabildo de El Hierro, derive el sobrante de las “ayudas a vehículos eléctricos”, dotada con casi 2 millones de euros y de las cuales  solo ha destinado hasta ahora, alrededor de medio millón de euros a los solicitantes que cumplen con los requisitos, a los ayuntamientos de la isla, para la compra de vehículos sostenibles.

Se trata de impulsar parques móviles municipales sostenibles. 

El Cabildo de El Hierro destinó casi 2 millones de euros a la nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, motores eléctricos para embarcaciones, desarrollo de infraestructuras de puntos de recarga e instalaciones de autoconsumo renovables, con el fin de fomentar la adquisición y el uso del vehículo impulsado por energía eléctrica, el desarrollo de infraestructuras para la recarga de estos vehículos y las instalaciones de autoconsumo con fuentes renovables en edificios destinados a explotaciones agrícolas y ganaderas, bodegas, industrias, establecimientos de restauración, alojamientos turísticos y viviendas residenciales.

 

Banner veterinaria pie

Según ha explicado el portavoz de la AHI en el Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, en la actualidad, estas subvenciones continúan en fase de resolución por tandas, habiéndose destinado alrededor de medio millón de euros a los solicitantes que cumplen con los requisitos exigidos en las bases, estimándose que haya un restante considerable con respecto a la partida dispuesta inicialmente. 

“Por ello, solicitamos, se considere que el sobrante sea derivado a los ayuntamientos de la isla de El Hierro para la compra de vehículos eléctricos municipales, continuando así con la línea del desarrollo sostenible, local e insular”, señala Sánchez. 

Las flotas funcionan con motores eléctricos, no emiten CO2 ni partículas contaminantes. Este tipo de motores contribuye a continuar con el desarrollo e implantación de energías renovables, además de promover la conciencia medioambiental, colaborando para crear una sociedad más limpia, como hasta ahora hemos venido defendiendo, señala el portavoz de AHI.

Los concejales de la oposición en La Frontera, solicitan un Pleno Extraordinario sobre el estado del municipio

Redacción/Los concejales del Partido Socialista  (PSOE), Partido Popular (PP) y la concejala no adscrita, en el Ayuntamiento de La Frontera, han solicitado la celebración de un Pleno Extraordinario de la corporación municipal para el debate sobre el estado del municipio, tras haberse cumplido el primer año de Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente (AHI). 

Los concejales pretenden debatir sobre la situación actual del municipio y desarrollo futuro de La Frontera.

Según han informado los grupos políticos de la oposición en La Frontera, (PSOE, PP y la concejala no adscrita), esta solicitud se realiza en virtud del artículo 46.2 de la Ley 7/1895, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, que recoge la celebración de estas sesiones plenarias. 

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido, explican que tras un año de Gobierno, se hace necesario debatir sobre el presente y futuro de La Frontera, así como, que el grupo de Gobierno de la AHI, de a conocer los proyectos y actuaciones que plantea el consistorio para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. 

Los grupos de la oposición, tras su solicitud, esperan ahora que se acuerde la fecha y hora de la celebración de este Pleno Extraordinario sobre el estado del municipio, así como el formato y duración del debate entre los portavoces municipales, señalan.

AHI pide al Cabildo que solicite al Ministerio de Agricultura autorización para el uso del desinfectante “Basamid” necesario para el cultivo de Piña tropical

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha solicitado al grupo de gobierno del Cabildo de El Hierro a través de una moción, solicite al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de gobierno de España, autorización temporal del desinfectante del suelo “Basamid”, hasta que la Unión Europea (UE) no prohíba su uso.

Los nacionalistas instan a impulsar técnicas desinfectantes ecológicas simultáneas al uso del “Basamid”, para el cultivo de la piña tropical en El Hierro.

Según han explicado los nacionalistas herreños, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español dejo de autorizar el uso del desinfectante del suelo “Basamid”, el 20 de diciembre 2019, después de haberse estado utilizando para la desinfección del suelo en fincas agrícolas del Valle de El Golfo,  en La Frontera, desde la década de los 80. 

Cuando la Administración prohibió su uso, no proporcionó a los agricultores ninguna alternativa para conseguir el mismo o similar efecto en la desinfección del suelo. Una situación que viene dada por qué los ensayos clínicos necesarios para autorizar productos son muy costosos y no hay masa crítica en Canarias como para sufragar estos en el caso del “Basamid”, dejando a los agricultores prácticamente desasistidos.

Banner veterinaria pie

Hay que tener en cuenta que en el cultivo de la piña, para obtener tres cosechas, debe estar en el mismo terreno unos cuatro años, aunque ya, desde hace más de diez años, solo se obtienen dos cosechas, puesto que a partir de la segunda, el rendimiento decrece en sobremedida y no es rentable. Todo ello, al no poder reponer el material vegetal con plantas saneadas, libres de virus y cualquier otro patógeno, explican desde AHI. 

En este sentido, AHI ha registrado una moción en la que solicita al Cabildo en aras de evitar una huida masiva de los agricultores de El Hierro hacia otros cultivos, conseguir una autorización temporal de este desinfectante, proponiendo su empleo los años suficientes hasta que la gestión integrada de plagas o la mejora en la gestión del suelo por métodos ecológicos, sea tan eficiente que vuelva a hacer rentable el cultivo. 

Esta autorización excepcional sería, como máximo, hasta el 31 de agosto de 2026, plazo que tiene autorizado la UE para el uso del Basamid en la Unión Europea. “De lo contrario, perderíamos este cultivo que ha significado tanto para Canarias y la isla de El Hierro, en particular” aseguran desde AHI.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera