La Isla

El PP acusa al PSOE de “perder el norte” y no escuchar, ni defienda las necesidades de El Hierro

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro ha criticado la actuación del Partido Socialista (PSOE), ante la propuesta de declaración de un Parque nacional Marino en El Hierro, y le acusa de haber perdido el norte y no escuchar ni defienda las necesidades de la isla.

Según el PP, el presidente del Cabildo defiende el Parque Nacional mientras la población de El Hierro manifiesta sus dudas y reservas.

El Partido Popular (PP) de El Hierro, asegura que mientras que el presidente del Cabildo de El Hierro, calla ante la llegada masiva de cayucos y pateras a la isla la población observa con sorpresa el apoyo de Armas al Parque Nacional Marino, “el presidente del Cabildo no levanta la voz contra la inacción de Pedro Sánchez que se va a La Palma a hablar de inmigración, mientras El Hierro se aproxima a la cifra de 15.000 inmigrantes en sus costas” en lo que va de 2024.

Según el PP, Alpidio Armas solo piensa en apoyar la imposición del Parque Nacional Marino, aprobado el pasado 30 de julio en el Consejo de Ministros por Pedro Sánchez, sin que las instituciones herreñas conociesen lo que se aprobaba. “Hoy la población herreña pide más información y certezas del proyecto del Parque Nacional Marino, por lo que suponen las limitaciones en los usos y costumbres de la población en sus costas”, aseguran.

Muebles El Placer Pie

El apoyo al Parque Nacional manifestado por el Presidente del Cabildo de El Hierro en videos y notas de prensa contrasta con su silencio ante la crisis migratoria que vive la isla, señalan desde el PP.

En este sentido, desde el Partido Popular vuelven a insistir en que el Parque Nacional Marino puede ser positivo siempre que se adapte a los usos y costumbres de los herreños con su mar. “No queremos más limitaciones en una Isla donde el mar también ha visto marcharse a demasiados en busca de un futuro mejor”.

“La zona se encuentra en excelentes condiciones, ya existen numerosas figuras de protección y la propia Ley de pesca ya limita cualquier abuso de un medio que se encuentra bien gracias al  buen uso de los herreños que no quieren más restricciones”, aseguran los populares herreños.

AHI exige más frecuencias de carga a Naviera Armas para equilibrar turismo y autoabastecimiento en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha exigido hoy, a la empresa que cubre la línea marítima con la isla, Naviera Armas, más frecuencias para equilibrar el turismo y autoabastecimiento en El Hierro, ante la creciente preocupación por la situación de carga en la isla, especialmente durante los meses de mayor afluencia de visitantes.

Según la AHI, la isla se enfrenta al desafío de equilibrar turismo, autoabastecimiento y el desarrollo de sus empresas, tanto en importación como en exportación. 

Según explican los nacionalistas herreños, la situación actual obliga a priorizar el transporte de pasajeros en detrimento de la carga, lo que afecta negativamente a la economía local y a la capacidad de la isla, por lo que se hace necesario un mayor número de frecuencias marítimas con la isla. 

Muebles El Placer Pie

“Es fundamental que El Hierro cuente con las mismas oportunidades que el resto de las islas. Necesitamos garantizar que tanto el turismo como el autoabastecimiento y el desarrollo empresarial puedan coexistir sin compromisos”, ha señalado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. 

En este sentido, desde AHI, hace un llamado a la naviera para que considere esta solicitud y trabaje para encontrar soluciones que beneficien a todos y no afecten al desarrollo de la isla, “ni turístico ni empresarial”, señalan.

Armas insta en el Senado a la Ministra de Transición Ecológica a recapacitar a cerca del Parque Marino

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha solicitado de manera urgente la comparecencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Senado, para pedir que recapacite sobre la aprobación unilateral y sin consenso del Estado para iniciar el expediente del Parque Nacional Marino en El Hierro.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de julio, iniciar el expediente para la declaración del Mar de Las Calmas como Parque Nacional Marino.

Según ha informado el senador herreño, la propia ministra durante una comparecencia en el Senado, aseguró que el Gobierno no impondría la creación del parque sin el consentimiento de los herreños, en respuesta a una pregunta de Armas, quien expresó la preocupación de la población sobre la imposición del Parque Nacional.

Banner veterinaria pie

Armas ha registrado la pregunta: ¿Ratifica la señora ministra que el Gobierno de España no impondrá un parque nacional marino en El Hierro si la población de la isla y las instituciones locales que la representan se muestran contrarias a su creación?. 

En este sentido, desde la AHI exigen que el Gobierno respete la voluntad de la isla y su gente; así como de sus instituciones, además del cumplimiento del compromiso con la participación de las comunidades locales en decisiones de esta magnitud.

AHI pide la comparecencia de Teresa Rivera en el Senado para que ratifique que el Parque Nacional no se impondrá si los herreños no lo quieren

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha informado que ha registrado una solicitud de comparecencia de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Rivera, para que ratifique que el Parque Nacional no se impondrá en El Hierro si los herreños no lo quieren.

Armas le hará una pregunta pública a la ministra y presentará en la Cámara Alta, una moción para paralizar el proceso.

Según Armas, “la Agrupación Herreña Independiente dice rotundamente no a este Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas tras conocer la aprobación del expediente por el Consejo de Ministros en el día de ayer, sin contar con el consenso en la isla”. 

El senador herreño asegura que el Gobierno de España y el presidente del Cabildo de El Hierro, con la aprobación de este expediente, han engañado a los herreños, porque lo han hecho sin acuerdo, y en contra de los ciudadanos y de sus instituciones.

Banner Don Din pie

“Tanto el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, como la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, han faltado a la confianza de los herreños” señala Armas. 

En este sentido, ha explicado que los Plenos del Ayuntamiento de Valverde y de La Frontera solicitaron que no se elevara la propuesta al Consejo de Ministros hasta que la sociedad herreña dispusiera de toda la información para poder tomar decisiones consensuadas y por el bien común. “Ayer, el Gobierno de España impuso su decisión con el consentimiento de Alpidio Armas”. 

“Donde antes decían que si los herreños no lo quieren, no se lo impondremos, hoy dicen, los herreños tendrán su opinión y el Ministerio tiene la decisión” asegura el senador. 

Armas ha señalado que la AHI promoverá la celebración de Plenos extraordinarios en los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar,  así como en el Cabildo de El Hierro, en torno a esta aprobación inicial y presentará una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias, instando un nuevo pronunciamiento del Gobierno autonómico, y llevaran las mismas iniciativas al Congreso y al Senado.

El PP de La Frontera pide la eliminación de la tasa de reposición de efectivos para cubrir las plazas vacantes en la administración

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una moción, para solicitar al Ministerio de Función Pública la eliminación de la tasa de reposición de efectivos de manera anticipada, con el fin de poder convocar la oferta de empleo público de las plazas pendientes de cubrir en el Ayuntamiento de La Frontera. 

En la actualmente las administraciones no pueden convocar todas las plazas que han quedado vacantes en la última década y ofrecer así unos mejores servicios a la ciudadanía. 

Según explican los concejales populares, Johan González y Atilano Morales, el Ministerio de Función Pública reconoce la necesidad de reforzar las plantillas de la administración y recuperar el empleo perdido durante la crisis de 2008. Por ello, proponen poner fin a la tasa de reposición, el límite que imponía el Gobierno central a las ofertas de empleo público en 2025.

Vifel Sisten 320x71

Para calcular la tasa de reposición de efectivos el porcentaje de tasa máximo autorizado se aplicará sobre la diferencia entre el número de empleados fijos que, durante el ejercicio presupuestario anterior, dejaron de prestar servicios y el número de empleados fijos que se hubieran incorporado en el referido ejercicio, por cualquier causa salvo los supuestos previstos en el apartado 3.4, o reingresado desde situaciones que no conlleven la reserva de puestos de trabajo. A estos efectos se computarán los ceses por jubilación, retiro, fallecimiento, renuncia, declaración en situación de excedencia sin reserva de puesto de trabajo, pérdida de la condición de funcionario de carrera o la extinción del contrato de trabajo, o en cualquier otra situación administrativa que no suponga la reserva de puesto de trabajo o la percepción de retribuciones con cargo a la Administración en la que se cesa.

“Eliminar la tasa de reposición, con suerte en 2025, supondrá que al liberalizar la oferta de empleo público en ese año equivaldría a que los efectivos no se incorporen al servicio activo hasta 2026 o 2027 en los procesos selectivos extensos” expresan los concejales del Partido Popular.

Se trata de una petición reiterada de varios ayuntamientos de España y la FEMP, entre otros, un tema de interés general y resolución urgente que afecta al normal desarrollo de las administraciones, explican.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera