La Isla

El Hierro suma 9 nuevos contagios por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado 11 nuevas altas medicas, 1 fallecimiento y 9 contagios en la Isla en las últimas 24 horas, que mantiene en 129 la cifra de casos activos epidemiológicamente en El Hierro. Sanidad contabiliza 2.048 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 160.199 con 49.143 activos, de los cuales 63 están ingresados en UCI y 396 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de siete personas con edades comprendidas entre 54 y 89 años, tres en Tenerife, tres en Gran Canaria y una en El Hierro.

Tenerife suma hoy 710 casos con un total de 80.161 casos acumulados y 27.141 casos activos; Gran Canaria registra 792 nuevos casos, cuenta con 57.231 casos acumulados y 15.806 activos. Lanzarote suma 265 nuevos casos con 11.004 acumulados y 2.390 activos; Fuerteventura suma 86 casos nuevos, tiene 7.444 casos acumulados y 2.378 activos. La Palma suma 175 nuevos positivos, tiene 2.787 acumulados y 1.121 activos. La Gomera suma 11 nuevos casos, tiene 878 y sus activos son 174 y El Hierro suma 9 nuevos positivos, cuenta con 687 acumulados y 129 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.135,50 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.916,45 casos por 100.000 habitantes.

La Frontera se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente este 5 de enero

Redacción/La plaza de Tigaday es el escenario escogido por el consistorio municipal en el Valle de El Golfo para que sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, reciban a todos los niños y niñas inscritos en esta especial Cabalgata, que tendrá lugar el próximo miércoles, 5 de enero, en La Frontera. Un cartero Real recogerá las cartas de SSMM los días 3 y 4 en Tigaday.

El Ayuntamiento de La Frontera organiza un año más esta visita real, siguiendo un estricto protocolo para la disminución de riesgo de contagio de la COVID-19. A mediados de diciembre, la institución abrió el plazo de inscripción para la asistencia controlada a este acto que tendrá lugar en esta céntrica plaza pública; previo a este acto, el Cortejo Real será recibido en el Consistorio a las 16:30 horas por el Alcalde de la localidad, que les hará entrega de las llaves del municipio para que puedan dejar sus regalos en todos los hogares.

Hoy lunes, 3 y mañana martes, 4 de enero, también estará dispuesto en la calle Tigaday el Cartero Real, para recoger las cartas que los niños y niñas del municipio quieran hacer llegar su comunicación a SSMM Los Reyes Magos de Oriente. En este caso, la asistencia es libre y se regulará conforme al protocolo COVID estipulado para esta actividad, con uso obligatorio de mascarilla, distancia de seguridad y siguiendo las instrucciones de la organización para la minimización de riesgos sanitarios.

En este sentido, el consistorio ha informado que ya no hay plazas disponibles para la Cabalgata y Recepción Real en la Plaza Tigaday de SSMM y ruega a las familias inscritas puntualidad y colaboración en el cumplimiento de las indicaciones sanitarias y formuladas por la organización para el buen desarrollo de la actividad.

El Hierro se mantiene provisionalmente con 132 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de una reducción en los casos positivos en la Isla, tras registrar durante el pasado 1 y 2 de enero, 35 altas medicas. El Hierro cuenta con 678 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 4 fallecidos, 542 altas medicas y 132 casos activos epidemiológicamente.

Sanidad comunico provisionalmente durante el pasado 1 de enero, 25 nuevos positivos, mientras que ayer, 2 de enero, comunico un único nuevo contagio en la Isla.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 968,87 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 1.668,61 casos por 100.000 habitantes.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los datos comunicados por la Consejería de Sanidad el pasado 1 y 2 de enero, tiene carácter provisional y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. 

Canarias se mantiene provisionalmente con 48.646 casos activos de los cuales 63 están ingresados en UCI y 396 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Tenerife, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.128,56 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.875,91 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad notifica provisionalmente 16 nuevos positivos en COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy 11 nuevas altas medicas y 16 nuevos casos de COVID-19, que elevan a 141 los casos activos epidemiológicamente en la Isla. Sanidad constata provisionalmente 4.426 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 153.472 y 44.749 casos activos, de los cuales 64 están ingresados en UCI y 361 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas, cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y una en Lanzarote, pendientes de validar por parte de Salud Pública. 

Tenerife suma hoy 2.370 casos con un total de 77.497 casos acumulados y 25.639 casos activos; Gran Canaria registra 1.370 nuevos casos, cuenta con 54.592 casos acumulados y 13.734 activos. Lanzarote suma 315 nuevos casos con 10.324 acumulados y 1.899 activos; Fuerteventura suma 116 casos nuevos, tiene 7.193 casos acumulados y 1.899 activos. La Palma suma 215 nuevos positivos, tiene 2.374 acumulados y 855 activos. La Gomera registra 24 nuevos casos, tiene 833 y 280 activos. El Hierro suma 16 nuevos positivos, cuenta con 652 acumulados y 141 casos activos.

Multitienda Frontera pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.103,1 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.802,29 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad recuerda que los datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública, debido a que el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y días festivos.

Blas Trujillo apela a la responsabilidad individual y colectiva una vez que el TSJC haya desestimado limitar la movilidad nocturna las noches del 31, 1 y 5

GMº/Así lo ha expresado el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en la tarde de hoy, el consejero trasladó la valoración del Gobierno de Canarias sobre el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que desestima la Orden por la que se solicitaba limitar la movilidad nocturna de las personas las noches del 31 de diciembre y el 1 y el 5 de enero de 2022 en aquellas islas que se encuentran en niveles de alerta sanitaria 2, 3 y 4, como medida excepcional para la contención de los contagios por COVID-19. 

En este sentido, Trujillo ha asegurado que “el Gobierno acata y respeta la decisión pero no la comparte porque supone perder una herramienta muy útil para frenar los contagios en noches tan señaladas”.

El Consejero aseguró que se utilizarán todas las herramientas de prevención de la COVID-19 que están usando otras comunidades autónomas para controlar la expansión del coronavirus en estos días como las limitaciones horarias nocturnas de toda actividad. Mañana se enviará a los responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad una comunicación oficial para solicitar la máxima coordinación entre sus efectivos ante las próximas fiestas. “Estamos en un incremento exponencial de la transmisión por este coronavirus no sólo en Canarias sino en el conjunto de toda la UE por lo que es preciso llamar a la responsabilidad individual y colectiva para contener la propagación del coronavirus. Y es esta reflexión la que queremos transmitir a todos los ciudadanos”.

El consejero apeló a la responsabilidad individual y a la adopción de las medidas de prevención para evitar un incremento de los contagios superior al registrado estos días. La Orden se solicitó debido al pronunciado crecimiento de la incidencia registrado en Canarias en las últimas semanas y ante la incertidumbre sobre el comportamiento de la variante Ómicron, que ya es mayoritaria en Canarias, y la presión existente tanto sobre el sistema de Atención Primaria, que se ha duplicado en las últimas semanas, como sobre la atención hospitalaria.

Con esta limitación de la movilidad nocturna, y ante la alta tasa de contagios existente actualmente, se buscaba reducir las interacciones sociales que se producen en horario nocturno, dado que estas son las más frecuentadas por las franjas de edad con mayor incidencia de la enfermedad y menor tasa de vacunación y en entornos en los que no siempre se cumplen las medidas preventivas contra el coronavirus.

En El Hierro (Nivel de alerta 2), se limita a 10, salvo convivientes (se entiende como convivientes las personas que residen bajo el mismo techo), el máximo de personas que pueden asistir a reuniones en el ámbito privado o familiar, tanto en espacios abiertos como cerrados, durante los próximos 31 de diciembre y 1 de enero en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 2 y 3 y con recomendación de pauta completa de vacunación. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de 10 personas. 

Esta medida se circunscribe al ámbito privado y no afecta al ámbito de la restauración o los espacios de ocio, donde la restricción es mayor. 

En el ámbito de la restauración y de ocio y las medidas del nivel 2 de alerta, el aforo máximo permitido en los espacios al aire libre será el 100% del que tengan establecido y en espacios interiores el 80%; La permanencia de grupos de personas tanto en espacios de uso público como privado, cerrados o al aire libre, quedará supeditada a que no se supere el número máximo de 8 personas, salvo que se trate de convivientes. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de 10 personas; En cuanto a los horarios de cierre, se establece hora de cierre máxima autorizada a las 2:00 horas, tras la entrada en vigor el pasado 24 de diciembre, de lo establecido en el Decreto Ley 11/2021, de 2 de septiembre, que recoge las medidas limitativas que conforman los distintos niveles de alerta, que pueden ser temporalmente levantadas o moduladas total o parcialmente por la autoridad sanitaria en los ámbitos territoriales que resulte posible, en función de la situación epidemiológica.

Se trata de acotaciones similares a las adoptadas en las Navidades de 2020, flexibilizando los límites en los días clave de las fiestas, pero con la máxima prevención dada la preocupante evolución de la pandemia en las últimas semanas en el Archipiélago. Se recomienda reforzar la seguridad por un lado manteniendo las medidas preventivas con la utilización del uso de la mascarilla, la higiene de manos y la ventilación.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera