La Isla

El Hierro eleva a 27 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constatado ocho nuevos casos positivos en la Isla, en las últimas 24 horas, elevando sus casos activos epidemiológicamente a 27 positivos. Sanidad constata 2.053 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 120.209 con 16.642 activos, de los cuales 59 están ingresados en UCI y 291 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas, un varón de 84 años en Tenerife y otro varón de 69 años en Fuerteventura. 

Muebles El Placer Pie

Por islas, Tenerife suma hoy 1.417 casos con un total de 58.729 casos acumulados y 9.786 casos activos; Gran Canaria suma 424  casos, cuenta con 44.391 casos acumulados y 4.774 activos. Lanzarote suma 89 nuevos casos con 8.292 acumulados y 518 activos; Fuerteventura suma 71 casos nuevos tiene 6.248 casos acumulados y 1.295 activos. La Palma suma 26 nuevos positivos por lo que tiene 1.517 acumulados y 186 activos. El Hierro suma 8 nuevos positivos, cuenta con 500 acumulados y 27 casos activos. La Gomera suma 16 nuevos casos, tiene 528 acumulados y 53 activos. A estos casos acumulados por islas hay que incorporar dos casos sin referenciar.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 475,29 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 645,23 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro eleva a 19 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado de forma provisional 3 nuevos contagios detectados este fin de semana en la Isla, que se mantiene con 492 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 469 ha sido cerrados por alta medica y 4 fallecidos. En la actualidad  la Isla registra 19 casos activos activos epidemiológicaente.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 161,48 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 206,33 casos por 100.000 habitantes.

Desde el inicio de la pandemia se han realizado en El Hierro, un total de 15.714 pruebas diagnósticas de infección activa (PIDA), de las cuales 463 se han realizado en los últimos 7 días, con un resultado de muestras positivas del 4,32% (20 casos positivos). 

Sanidad notifico ayer domingo, provisionalmente 1.235 casos de COVID-19 en Canarias. El total de casos acumulados en Canarias es de 116.985 con 13.964 activos, de los cuales 57 están ingresados en UCI y 268 permanecen hospitalizados. Sanidad notifico 2 fallecimientos una en Gran Canaria y otra en Fuerteventura, pendientes de validar por Salud Pública.

Banner veterinaria pie

Ayer Tenerife sumó hoy 805 casos con un total de 56.604 casos acumulados y 7.893 casos activos; Gran Canaria sumó 314 nuevos casos, con 43.621 casos acumulados y 4.238 activos. Lanzarote sumó 46 nuevos casos, con 8.162 acumulados y 426 activos; Fuerteventura registro 45 casos nuevos, tiene 6.131 casos acumulados y 1.192 casos activos. La Palma sumó 15 nuevos positivos, tiene 1.470 acumulados y 163 activos. La Gomera registró 7 nuevos positivos, tiene 503 acumulados y 32 activos. El Hierro sumó 3 nuevos positivos, cuenta con 492 casos acumulados y 19 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 383,23 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 525,75 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad ha explicado que los datos publicados en el portal de Grafcan son  de carácter provisional y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública, debido a la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos. Los datos podrían sufrir variaciones una ves sean validados.

Sanidad inspecciona el cumplimiento de las medidas de prevención del COVID-19 en locales y zonas de ocio de El Hierro

GMº/El servicio de Inspección de Salud Pública, del Área de Salud de El Hierro, ha informado que en la noche de ayer jueves, 16 de diciembre, inició una serie de inspecciones para comprobar el cumplimiento de la normativa y las medidas de prevención para la reducción de contagios del coronavirus COVID-19 en el entorno del ocio nocturno de la isla de El Hierro.

Las actuaciones, se han llevado a cabo con la colaboración de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, a través de agentes de la Guardia Civil y se centraron durante la noche de ayer en la inspección de un local de ocio nocturno de la Villa de Valverde. Sanidad ha informado que en los próximos días las inspecciones se extenderán a otras zonas de ocio y locales de la Isla. 

Multitienda Frontera pie

Sanidad ha informado que, debido a que El Hierro se encuentra actualmente en nivel de alerta 1, en el caso de que los locales de ocio nocturno apliquen la presentación del certificado COVID, no tendrán limitación de aforo, número de personas por grupo ni horario de cierre. En este sentido la consejería recuerda tanto a los responsables de los locales de ocio como a la clientela en general, la necesidad de cumplir con las medidas de prevención contra la COVID19, como el uso de la mascarilla, higiene de manos, distancia interpersonal y ventilación de las estancias.

Sanidad registra 5 nuevos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias eleva a 17 los casos activos por coronavirus COVID-19 en la Isla, tras los últimos casos registrados en El Hierro. Sanidad constata 1.670 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 114.062 con 11.253 activos, de los cuales 57 están ingresados en UCI y 267 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas, cuatro mujeres y cuatro hombres, de entre los 63 y 91 años. 

Banner Don Din pie

Tenerife suma hoy 1.149 casos con un total de 54.636 casos acumulados y 5.987 casos activos; Gran Canaria suma 358 nuevos casos, cuenta con 42.982 casos acumulados y 3.653 activos. Lanzarote suma 51 nuevos casos con 8.034 acumulados y 366 activos; Fuerteventura suma 81 casos nuevos, tiene 6.003 casos acumulados y 1.065 activos. La Palma suma 24 nuevos positivos, tiene 1.425 acumulados y 138 activos. El Hierro suma 5 nuevos positivos, cuenta con 489 casos acumulados y 17 casos activos. La Gomera suma 2 nuevos casos, tiene 492 y 27 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 305,98 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 425,51casos por 100.000 habitantes.

Sanidad constata 78 casos de variante Ómicron en Canarias

GMº/Se trata de casos registrados en el archipiélago tras la secuenciación de las muestras correspondientes a casos positivos confirmados y sospechosos. Del total, 65 se han notificado en Tenerife, 12 en Gran Canaria y 1 en La Palma. Sanidad continua realizando la secuenciación a todas las muestras de casos positivos sospechosos de corresponderse con esta nueva variante del coronavirus COVID-19 variante Ómicron.

El primer caso registrado por Ómicron en Canarias se confirmó el pasado 7 de diciembre en Gran Canaria y se corresponde con un varón de mediana edad. Tras este primer positivo en esta nueva variante se confirmó otro en Tenerife el día 9, el de una mujer cuyo positivo se detectó de manera casual en un cribado, ya que no había viajado previamente a países de riesgo. La red de vigilancia genómica para la COVID-19 estaba haciendo seguimiento de cerca de 80 muestras de las que se confirmaron 76 y continúa con todas aquellas que presentan sospecha tras la realización de PCR. 

Entre estos casos en estudio por ser sospechosos de Ómicron se encuentra, debido al alto índice de transmisión de los contagios, el brote producido en un concierto celebrado la pasada semana en la discoteca Habana, en el caso urbano de Adeje, y que afecta ya a 69 personas. Salud Pública mantiene el llamamiento para que las personas que acudieron el día 7 de diciembre a un concierto en ese club, llamen a la línea 900 112 061 para la realización de PCR y poder detectar de forma rápida los casos positivos posibles. 

La confirmación de los 78 casos con variante Ómicron confirman la presencia en las tres islas de la nueva variante que sitúa la sospecha de Omicron en un 21,2 por ciento de las muestras secuenciadas en Tenerife y en un cuatro por ciento en Gran Canaria en la semana 49, correspondiente del 6 al 12 de diciembre. No obstante, la variante predominante en todas las islas continúa siendo Delta. 

En cuanto a la variante Ómicron, se hace necesario esperar a conocer su evolución para determinar si su incidencia en el Archipiélago puede ir en aumento, aunque ante la experiencia y porcentajes de evolución recabados en otros territorios donde está presente y el comportamiento de otras cepas del SARS-CoV-2, es previsible que vaya adquiriendo protagonismo, si bien por ahora no se extraen comportamientos de que pueda convertirse en dominante. La Red de Vigilancia Genómica del SCS ontinuará haciendo seguimiento de los casos sospechosos y para ello se dispone de un sistema protocolizado para la detección, seguimiento y control de la presencia de las diferentes variantes del SARS-Cov2 en las Islas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera